Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
raul_canario escribió: Pero segun pone ahi es Parque Natural, no creo que dejen construir ahi no?
Teóricamente, no pueden ni mover un tenique de sitio. Por eso la quieren vender, porque no pueden especular con ella, quieren que papá-estado les pague un pastón.
Al Estado le basta con declararla Bien de Interés General y ellos no pueden poner el precio que quieran porque se la expropiaran igual. No están en condiciones de exigir nada ni de venderla a particulares. Lo mismo sucedía con Alegranza.
Saludos.
Aunque parezca raro, Alegranza y Montaña Clara tienen dueños, quizá como el Roque del Este y del Oeste de los cuales no se habla. Está claro que quieren sacar tajada poniéndola en el mercado, como presión al estado, que son los potencialmente compradores.
No creo que nadie en su sano juicio compre una isla que no se pueda colonizar por ser espacio protegido y además con mínimas posibilidades de crear infraestructuras que generen ingresos.
.... El vendedor asegura que ha recibido "numerosas llamadas pidiendo información: muchos son curiosos, o gente que no se identifica, pero la oferta de compra que tenemos más seria es de un intermediario de una entidad financiera española de la que no puedo dar el nombre".
"Están muy interesados porque aplicando la Ley de Mecenazgo obtienen beneficios fiscales por adquirir el bien", asegura el vendedor. De hecho, hay otra isla del archipiélago en manos de una caja de ahorros local.
También hay un matrimonio holandés que se ha interesado mucho en la isla. "Lo quieren comprar entre varias familias, y aunque en un principio se han echado para atrás al saber que no se puede construir, luego se han vuelto a animar al ver las fotos; es que es muy bonita, y tiene hasta una ensenada para atracar los barcos", explica el encargado de buscar un nuevo dueño para Montaña Clara.
Koookeee Koookeee escribió:Al Estado le basta con declararla Bien de Interés General y ellos no pueden poner el precio que quieran porque se la expropiaran igual. No están en condiciones de exigir nada ni de venderla a particulares. Lo mismo sucedía con Alegranza. Saludos.
Alegranza fue de mi familia en el siglo XVI y XVII.. lástima que a mí no me haya tocado nada..
Koookeee Koookeee escribió:Al Estado le basta con declararla Bien de Interés General y ellos no pueden poner el precio que quieran porque se la expropiaran igual. No están en condiciones de exigir nada ni de venderla a particulares. Lo mismo sucedía con Alegranza. Saludos.
Alegranza fue de mi familia en el siglo XVI y XVII.. lástima que a mí no me haya tocado nada..
Hola Mozart. Eso es poco tiempo después de la conquista. ¿Eres de la familia de los Betencourt?.¿De los descendientes de Jean de Betencurt?.
Suele ocurrir que las propiedades, por muy grandes que sean, a partir de la tercera generación se suele fragmetar demasiado o solo la mantiene los progenitores, porque las familias suelen ser mucho más grandes que los terrenos o los pingües beneficios que conlleven.
Saludos compañero.
pelotero escribió:No venden tu tierra, es sólo que un particular (dueño de la isla) quiere forzar al estado a comprar algo que sólo le reporta pérdidas.
Ya sabia que tenia un propietario. Lo digo por el primero que vendió la isla, que serian los políticos a no ser que ya en la época de la conquista se la quedara alguien que luego la vendió.