El animal más longevo del planeta

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

El animal más longevo del planeta

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

El animal más longevo del planeta es una almeja de 400 años

Su infancia transcurrió mientras "Don Quijote" veía la luz en España y la dinastía Ming reinaba en China: ahora, cuatrocientos años después, una almeja descubierta en la costa de Islandia puede ser el animal más longevo del planeta.

Este valioso ejemplar, que pertenece a la especie Arctica Islandica, ha sido hallado por un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Bangor, en Gales, en el marco de un programa para estudiar los cambios climáticos registrados en el último milenio.

Hasta ahora, el récord de longevidad lo ostentaba otra almeja de Islandia, que vivió durante 374 años, aunque oficialmente el que reconoce el libro Guinness es el establecido también por otra almeja, descubierta en aguas americanas y que vivió durante 220 años.

Ambas marcas, en cualquier caso, han sido pulverizadas por Ming, como ha sido apodado este nuevo ejemplar por la prensa británica en referencia a la dinastía que regía en China cuando nació.

Tras contar las líneas de su concha, los científicos establecieron que este longevo ejemplar puede presumir de haber vivido entre 405 y 410 años en las gélidas aguas de la costa norte de Islandia, lo que supone que ha superado al anterior propietario del récord en treinta años.

Es decir, que Ming era una "chavala" cuando William Shakespeare escribía Hamlet u Otelo y en Europa se libraba la Guerra de los Treinta Años, como explicó a Efe uno de los investigadores que han participado en el estudio, Al Wanamaker.

El hecho de que el "podium" en longevidad animal esté ocupado por tres almejas tiene intrigado a los científicos de Bangor, que creen que esta especie puede haber desarrollado sistemas de defensa excepcionalmente eficaces contra los procesos degenerativos asociados a la edad.

"Si en la Arctica Islandica la evolución ha creado un modelo de resistencia exitoso al daño causado por el envejecimiento, es posible que una investigación de los tejidos de esos auténticos 'matusalenes' pueda ayudarnos a entender el proceso del envejecimiento", dijo otro de los científicos, Chris Richardson.

Además los investigadores creen que todavía pueden encontrarse ejemplares con edades aún superiores, no sólo en aguas de Islandia, que parecen contar con las condiciones ideales para esta extrema longevidad, sino también en el mar de Irlanda y en el mar del Norte.

Wanamaker explicó que algunos ejemplares que ya han sido recogidos y que en la actualidad se están analizando podrían deparar resultados sorprendentes.

Los científicos responsables del hallazgo están especializados en estudiar el crecimiento y la edad de las almejas a partir de las líneas que se forman anualmente en sus conchas, de la misma forma que los dendrocronólogos datan la antigüedad de un árbol a partir de los anillos de su tronco.

El crecimiento de las conchas de las almejas está relacionado con factores medioambientales, como la temperatura del agua, la salinidad y la disponibilidad de alimento, por lo que los científicos creen que su estudio puede permitir entender los cambios en los océanos vinculados al cambio climático.

De hecho, "Ming" fue hallada durante una expedición de recogida de datos en las aguas de Islandia que formaba parte del proyecto europeo Millennium, que investiga los cambios climáticos producidos durante los últimos mil años.

Al margen de las almejas, otros animales conocidos por su longevidad son las tortugas marinas -algunas especies llegan a alcanzar los 180 años de edad- o el erizo de color rojo, que, según algunos estudios, puede llegar a vivir entre 150 y 200 años.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=70286
Avatar de Usuario
Aborigen
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1696
Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:20 am
Ubicación: Siempre en tu corazon udlp. Naciente, donde la voz se oye

Mensaje por Aborigen »

Muy bueno este post. Me gusto. Lo que queda por saber todavia.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12390
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

coño y de la de animales que hay que no estan catalogados.
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

perreta#, Logicamente NO están catalogados para contabilizarlos :lol:

A saber la de "criaturas" que tienen que haber en los fondos marinos , a mas de 5.000 metros de profundidad ... no se cual es el límite de profundidad que ha podido explorar el ser humano , pero todavía les queda MUCHISIMO por descubrir.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

HeriVega, mejor dejalos quietos, bichos que viven tan abajo no pueden ser buenos.Como dice tego.. en cuanto mas abajo mas mal nacíos.


Saludos.




PD: Muy interesante el post Guanarteme-Guayre, gracias
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Es un gran descubrimiento. Ahora dicen que investigaran el éxito que ha tenido estas almejas y su sistema de defensa tan eficaz en la lucha contra el envejecimiento. Quizás en un futuro, nos ayude a alargar nuestra vida.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Guanarteme-Guayre escribió:Es un gran descubrimiento. Ahora dicen que investigaran el éxito que ha tenido estas almejas y su sistema de defensa tan eficaz en la lucha contra el envejecimiento. Quizás en un futuro, nos ayude a alargar nuestra vida.
Perfecto. Asi terminaremos antes con el planeta. Si ya era mucho vivir 79 años(en nuestro caso, los canarios segun uan encuesta publicada ayer...) lo que faltaba aumentar la esperanza de vida del ser humano.
Avatar de Usuario
Grada Sur Por Siempre
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1734
Registrado: Jue Feb 01, 2007 11:07 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Grada Sur Por Siempre »

increible, sin duda alguna estas cosas son bastante interesantes.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12390
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

pues aun se dicen que quedan mamiferos sin descubrir,sobre todo en la zona del Congo.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

perreta# escribió:pues aun se dicen que quedan mamiferos sin descubrir,sobre todo en la zona del Congo.

Indonesia y Nueva Guinea viene siendo como el mundo perdido.

http://www.criptozoologia.net/
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5269
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

BIRRIAS_CDT escribió:
Guanarteme-Guayre escribió:Es un gran descubrimiento. Ahora dicen que investigaran el éxito que ha tenido estas almejas y su sistema de defensa tan eficaz en la lucha contra el envejecimiento. Quizás en un futuro, nos ayude a alargar nuestra vida.
Perfecto. Asi terminaremos antes con el planeta. Si ya era mucho vivir 79 años(en nuestro caso, los canarios segun uan encuesta publicada ayer...) lo que faltaba aumentar la esperanza de vida del ser humano.

Entonces tu no quierse vivir muchos años?
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

elchico escribió:
BIRRIAS_CDT escribió:
Guanarteme-Guayre escribió:Es un gran descubrimiento. Ahora dicen que investigaran el éxito que ha tenido estas almejas y su sistema de defensa tan eficaz en la lucha contra el envejecimiento. Quizás en un futuro, nos ayude a alargar nuestra vida.
Perfecto. Asi terminaremos antes con el planeta. Si ya era mucho vivir 79 años(en nuestro caso, los canarios segun uan encuesta publicada ayer...) lo que faltaba aumentar la esperanza de vida del ser humano.

Entonces tu no quierse vivir muchos años?
El seguro que si ... pero si el planeta hablara diria que no ... Nos lo estamos cargando.
Responder