Club Baloncesto GRAN CANARIA
-
- ¡SALVE ESTUPIÑÁN!
- Mensajes: 196
- Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:13 pm
- Ubicación: En la isla del tranvia!
Ey que pesimismo! Es un duro palo para el Gran Canaria pero yo creo que esto sera malo a largo plazo. Por que este año si no pasa grandes cosas tendremos casi el mismo equipo y no creo que hallan problemas para salvarnos, aunque para meterse en la copa del rey puede estar mas chungo, pero se puede hacer. A lo mejor dentro de 2 o 3 años si puede ser malo...
- Rubén
- Administrador concursal
- Mensajes: 6776
- Registrado: Jue Ago 01, 2002 2:08 am
- Ubicación: Telde City
Jimmie Hunter ficha por el Polaris Murcia http://www.canariasahora.es/noticia/9175/
- ownerowner
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4139
- Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am
Rubén escribió:Jimmie Hunter ficha por el Polaris Murcia http://www.canariasahora.es/noticia/9175/
uno de nuestros mejores jugadores,roberto guerra tambien parece que se ira
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
83-69. El Gran Canaria convenció ante el Paok de Salónica
El equipo que prepara Salva Madonado también presentó a la afición amarilla su última incorporación
El Gran Canaria Grupo Dunas convenció en su presentación oficial al ganar la octava edición del Torneo Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de baloncesto al equipo heleno Paok de Salónica (83-69), tras un entretenido partido disputado hoy con buen ambiente en esta capital.
El equipo que prepara Salva Madonado también presentó a la afición amarilla su última incorporación, el pívot estadounidense Chris Massie, quien se mostró voluntarioso y trabajador a pesar de arrastrar desfase preparatorio con respecto a sus compañeros.
En el primer cuarto, el Gran Canaria se mostró letal desde los 6,25 metros y, con siete triples, se adueñó del marcador y de la iniciativa del juego, en el que sobresalieron Carl English y -tres canastas- y Jim Moran -dos-.
Las rotaciones y reparto de protagonismo truncó la escapada local en el electrónico (22-6), y con las primeras anotaciones bajo tablero de los griegos, con gran acierto de Diara y Psiakos, y una mayor intensidad defensiva, las diferencias se acortaron.
Un 29-28 en el minuto 14 alertó al Grupo Dunas, pero los nervios no aparecieron y, para decepción de los helenos, pudo recobrar el mando con los lanzamientos del base Marcus Norris, muy activo hasta el descanso (43-33).
El Paok de Salónica trató poner una marcha más en la reanudación, pero careció de continuidad en su propuesta y, además, el Gran Canaria, primero con English y después con Norris, encontró soluciones para seguir con su dominio, que pudo ser más amplió de no errar en el tiro libre.
El tercer cuarto concluyó con un triple pasado medio campo de Marcus Norris en el último segundo (65-58).
En la fase definitiva, el Grupo Dunas no acusó las eliminaciones por personales de Savané y Massie, apretó en defensa y volvió a agradar con un Carl English que empieza a marcar diferencias en la plantilla grancanaria.
Ficha técnica:
83. Gran Canaria Grupo Dunas (27+16+22+18): Norris (15), David (7), Savané (4), English (23) y Pérez (3) -equipo inicial-; Fernández (7), Massie (6), Baldo (4), Moran (6), Guerra (6) y Freeland (2).
Entrenador: Salva Maldonado.
69. Paok de Salónica (18+15+25+11): Verginis (6), Diara (15), Marianovic (6), Hanipfrey (5) y Sonters (5) -inicial-; Howart (7), Sfeikos (2), Psiakos (13), Demertzis (4), Charitopoulos (4) y Vassiliou (2).
Entrenador: Tab Baldwin.
Árbitros: Murgui, Araña y García Leal. Eliminados Massie (min. 34), Savané (min. 36)
Incidencias: El pabellón del Centro Insular de Deportes reunió hoy a 2.381 espectadores en el Torneo Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
El equipo que prepara Salva Madonado también presentó a la afición amarilla su última incorporación
El Gran Canaria Grupo Dunas convenció en su presentación oficial al ganar la octava edición del Torneo Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de baloncesto al equipo heleno Paok de Salónica (83-69), tras un entretenido partido disputado hoy con buen ambiente en esta capital.
El equipo que prepara Salva Madonado también presentó a la afición amarilla su última incorporación, el pívot estadounidense Chris Massie, quien se mostró voluntarioso y trabajador a pesar de arrastrar desfase preparatorio con respecto a sus compañeros.
En el primer cuarto, el Gran Canaria se mostró letal desde los 6,25 metros y, con siete triples, se adueñó del marcador y de la iniciativa del juego, en el que sobresalieron Carl English y -tres canastas- y Jim Moran -dos-.
Las rotaciones y reparto de protagonismo truncó la escapada local en el electrónico (22-6), y con las primeras anotaciones bajo tablero de los griegos, con gran acierto de Diara y Psiakos, y una mayor intensidad defensiva, las diferencias se acortaron.
Un 29-28 en el minuto 14 alertó al Grupo Dunas, pero los nervios no aparecieron y, para decepción de los helenos, pudo recobrar el mando con los lanzamientos del base Marcus Norris, muy activo hasta el descanso (43-33).
El Paok de Salónica trató poner una marcha más en la reanudación, pero careció de continuidad en su propuesta y, además, el Gran Canaria, primero con English y después con Norris, encontró soluciones para seguir con su dominio, que pudo ser más amplió de no errar en el tiro libre.
El tercer cuarto concluyó con un triple pasado medio campo de Marcus Norris en el último segundo (65-58).
En la fase definitiva, el Grupo Dunas no acusó las eliminaciones por personales de Savané y Massie, apretó en defensa y volvió a agradar con un Carl English que empieza a marcar diferencias en la plantilla grancanaria.
Ficha técnica:
83. Gran Canaria Grupo Dunas (27+16+22+18): Norris (15), David (7), Savané (4), English (23) y Pérez (3) -equipo inicial-; Fernández (7), Massie (6), Baldo (4), Moran (6), Guerra (6) y Freeland (2).
Entrenador: Salva Maldonado.
69. Paok de Salónica (18+15+25+11): Verginis (6), Diara (15), Marianovic (6), Hanipfrey (5) y Sonters (5) -inicial-; Howart (7), Sfeikos (2), Psiakos (13), Demertzis (4), Charitopoulos (4) y Vassiliou (2).
Entrenador: Tab Baldwin.
Árbitros: Murgui, Araña y García Leal. Eliminados Massie (min. 34), Savané (min. 36)
Incidencias: El pabellón del Centro Insular de Deportes reunió hoy a 2.381 espectadores en el Torneo Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
- cambuyon
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 578
- Registrado: Jue Jul 22, 2004 9:30 am
- Ubicación: Isla de Gran Canaria
Que pena que el baloncesto en Gran Canaria tenga poco calado social. Que envidia de sociedades como la catalana donde el baloncesto ocupa un lugar privilegiado.
La sociedad canaria sigue entontecida con el fraude futbolistico. Cientos de miles de euros invertidos en un fraude.
El CB Gran Canaria se presenta hoy con su plantilla al completo y apenas van 2000 espectadores al CID. Y digo "apenas" por que no me lo creo. En el CID no había "media entrada".
Y la apuesta es clara: 9 jugadores del año pasado complementados con un jugon/tirador y un pivot/kilos/rebotes. Apuesta segura.
Vaticino que este equipo va a hacer unos brillantes primeros 10 partidos. El que antes está conjuntado, antes "pega" primero..... y el GranCa parece que está bastante engrasado.
Y volveremos a ser la "revelacion de la ACB". Bendita TVE, mientras no nos televise ni un partido, seguiremos sorprendiendo en la peninsula.
Saludos
CAMBUYON
La sociedad canaria sigue entontecida con el fraude futbolistico. Cientos de miles de euros invertidos en un fraude.
El CB Gran Canaria se presenta hoy con su plantilla al completo y apenas van 2000 espectadores al CID. Y digo "apenas" por que no me lo creo. En el CID no había "media entrada".
Y la apuesta es clara: 9 jugadores del año pasado complementados con un jugon/tirador y un pivot/kilos/rebotes. Apuesta segura.
Vaticino que este equipo va a hacer unos brillantes primeros 10 partidos. El que antes está conjuntado, antes "pega" primero..... y el GranCa parece que está bastante engrasado.
Y volveremos a ser la "revelacion de la ACB". Bendita TVE, mientras no nos televise ni un partido, seguiremos sorprendiendo en la peninsula.
Saludos
CAMBUYON
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
- cambuyon
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 578
- Registrado: Jue Jul 22, 2004 9:30 am
- Ubicación: Isla de Gran Canaria
Aunque suene raro, gran e importante victoria del GranCa. El CajaSol está en todas las quinielas como favorito a la Copa y playoff.
El que da primero, da dos veces.
Espero que dentro de 15 dias, si nada se tuerce, estamos 3 - 0 ......... codeandonos entre los grandes.
Por cierto, en la peninsula, entre la prensa "especializada" seguimos siendo unos perfectos desconocidos. En el suplemento que el diario furbolero le dedico al basket, se sigue confundiendo al Gran Canaria con el historico Canarias de La Laguna..... nos incluyen jugadores historicos del Canarias.... como Carmelo Cabrera.....
Pero no hay que confundir. El Canarias es historico porque fue uno de los equipos fundadores de la ACB. Actualmente el Gran Canaria ha competido mas años y tiene mejor balance....... ¡ya somos historicos!
Saludos
CAMBUYON
El que da primero, da dos veces.
Espero que dentro de 15 dias, si nada se tuerce, estamos 3 - 0 ......... codeandonos entre los grandes.
Por cierto, en la peninsula, entre la prensa "especializada" seguimos siendo unos perfectos desconocidos. En el suplemento que el diario furbolero le dedico al basket, se sigue confundiendo al Gran Canaria con el historico Canarias de La Laguna..... nos incluyen jugadores historicos del Canarias.... como Carmelo Cabrera.....
Pero no hay que confundir. El Canarias es historico porque fue uno de los equipos fundadores de la ACB. Actualmente el Gran Canaria ha competido mas años y tiene mejor balance....... ¡ya somos historicos!
Saludos
CAMBUYON
- pingdemierda
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm
cambuyon, desde mi nivel de aficionado básico en baloncesto, me da la impresión que el desconocimiento claro de los medios para con el GranCa nos favorece, hace años que para ellos somos el equipo revelación, y una tras otra se les atraganta el Cid.
Personalmente, a no ser que esté equivocado, creo que en este caso el ir siempre de "tapado" nos viene bien.
PD: 18 puntos el English y jugando al "tran tran" según los de la radio, joder el dia que se ponga las pilas se hace los 40 puntos
Personalmente, a no ser que esté equivocado, creo que en este caso el ir siempre de "tapado" nos viene bien.
PD: 18 puntos el English y jugando al "tran tran" según los de la radio, joder el dia que se ponga las pilas se hace los 40 puntos

Que no decaiga...
Gran Canaria 82 - 66 Polaris Murcia
El Gran Canaria Grupo Dunas cumplió con una gran final de partido el doble objetivo de prolongar su racha triunfal ante el Polaris World Murcia -siete victorias y ninguna derrota en la isla- y, de esa manera, ampliar hasta once consecutivos en la fase regular de la Liga ACB. El conjunto que prepara Salva Maldonado sorprendió al no alinear en el quinteto inicial a su buque insignia, el pívot senegalés Sitapha Savané, pero el Gran Canaria pudo controlar a un rival que sólo dispuso de una ventaja antes del descanso (9-11), precisamente tras canasta del ex amarillo Jimmie Hunter.
La entrada del base Mario Fernández serenó el juego del Grupo Dunas, quien encontró la complicidad del canadiense Carl English para oxigenar la presión y ganar el cuarto con un justo (17-13). El acierto de los anfitriones se alargó en los tres primeros minutos del la segunda manga, en los que un parcial 11-2 (27-15) obligó al técnico del Murcia, el grancanario Manuel Hussein, a solicitar tiempo muerto.
Con la entrada en juego de Opacak y el rendimiento de Triguero, el Polaris World cortó la dinámica de los insulares, quienes comenzaron a encontrar mayores dificultades tanto en defensa como en ataque, para ver como una renta de trece puntos (31-18) quedó reducida a sólo cuatro (35-31). Las primeras dudas llegaron entonces al Centro Insular de Deportes. Sin embargo, la progresión peninsular se estancó y, con un Kornel David más activo, los canarios alcanzaron el descanso con un esperanzador 40-35.
En la continuación, el Murcia sorprendió con una salida espectacular, plena de nervio, intensidad y acierto, para, con un parcial 2-11, llevar al electrónico un inquietante 42-46. Después de un 48-52 el Gran Canaria despertó con acciones interiores de Massie -su mejor partido como amarillo- y Fernández, para cerrar el cuarto con un triple sobre la bocina de Roberto Guerra (59-56).
La igualdad se extendió en los primeros compases de la manga definitiva al anotar un triple Hunter y realizar un poderoso mate Trigueros (59-61) pero, tras un descanso al joven pívot, los foráneos perdieron poderío dentro de la pintura y, tras varios errores, desaparecieron en los seis minutos finales. Las rotaciones introducidas por Hussein, así como sus consejos, no pudieron evitar un 82-66 muy engañoso e injusto para los méritos de unos y otros. Sin el Murcia en la cancha, presa de la precipitación y el individualismo, el Gran Canaria se gustó en el rebote y el contraataque.
Gran Canaria 82 - 66 Polaris Murcia
El Gran Canaria Grupo Dunas cumplió con una gran final de partido el doble objetivo de prolongar su racha triunfal ante el Polaris World Murcia -siete victorias y ninguna derrota en la isla- y, de esa manera, ampliar hasta once consecutivos en la fase regular de la Liga ACB. El conjunto que prepara Salva Maldonado sorprendió al no alinear en el quinteto inicial a su buque insignia, el pívot senegalés Sitapha Savané, pero el Gran Canaria pudo controlar a un rival que sólo dispuso de una ventaja antes del descanso (9-11), precisamente tras canasta del ex amarillo Jimmie Hunter.
La entrada del base Mario Fernández serenó el juego del Grupo Dunas, quien encontró la complicidad del canadiense Carl English para oxigenar la presión y ganar el cuarto con un justo (17-13). El acierto de los anfitriones se alargó en los tres primeros minutos del la segunda manga, en los que un parcial 11-2 (27-15) obligó al técnico del Murcia, el grancanario Manuel Hussein, a solicitar tiempo muerto.
Con la entrada en juego de Opacak y el rendimiento de Triguero, el Polaris World cortó la dinámica de los insulares, quienes comenzaron a encontrar mayores dificultades tanto en defensa como en ataque, para ver como una renta de trece puntos (31-18) quedó reducida a sólo cuatro (35-31). Las primeras dudas llegaron entonces al Centro Insular de Deportes. Sin embargo, la progresión peninsular se estancó y, con un Kornel David más activo, los canarios alcanzaron el descanso con un esperanzador 40-35.
En la continuación, el Murcia sorprendió con una salida espectacular, plena de nervio, intensidad y acierto, para, con un parcial 2-11, llevar al electrónico un inquietante 42-46. Después de un 48-52 el Gran Canaria despertó con acciones interiores de Massie -su mejor partido como amarillo- y Fernández, para cerrar el cuarto con un triple sobre la bocina de Roberto Guerra (59-56).
La igualdad se extendió en los primeros compases de la manga definitiva al anotar un triple Hunter y realizar un poderoso mate Trigueros (59-61) pero, tras un descanso al joven pívot, los foráneos perdieron poderío dentro de la pintura y, tras varios errores, desaparecieron en los seis minutos finales. Las rotaciones introducidas por Hussein, así como sus consejos, no pudieron evitar un 82-66 muy engañoso e injusto para los méritos de unos y otros. Sin el Murcia en la cancha, presa de la precipitación y el individualismo, el Gran Canaria se gustó en el rebote y el contraataque.
- Suso
- Habitual
- Mensajes: 29
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 8:01 pm
- Ubicación: Jinámar, GRAN Canaria
- Contactar:
Faltan centímetros en la zona. Es el problema más grave y gordo de la plantilla del Gran Canaria en estos momentos. Fuera no nos comemos un rosco bajo aros, y eso nos cuesta los partidos. Veamos mañana como se desarrolla todo ante el Baskonia, pero la victoria está complicada.
Por cierto, teníamos a Juanito en la UD, pero el señor Maldonado sigue en el GranCa. Qué empanadas mentales se pilla en más de un partido. Obstinado como él sólo, no es capaz de ver que un simple pick&roll nos está jodiendo durante todo el partido. Y lo que le está haciendo a Joel Freeland no tiene nombre. Eso no se le puede hacer a ningún jugador, penosa actitud la suya.
Que no decaiga esto hombre, que tenemos en el Gran Canaria al equipo deportivo que más lejos lleva el nombre de nuestra isla.
Por cierto, teníamos a Juanito en la UD, pero el señor Maldonado sigue en el GranCa. Qué empanadas mentales se pilla en más de un partido. Obstinado como él sólo, no es capaz de ver que un simple pick&roll nos está jodiendo durante todo el partido. Y lo que le está haciendo a Joel Freeland no tiene nombre. Eso no se le puede hacer a ningún jugador, penosa actitud la suya.
Que no decaiga esto hombre, que tenemos en el Gran Canaria al equipo deportivo que más lejos lleva el nombre de nuestra isla.