Los claros se fueron a los 15 minutos de comenzar el encuentro, hubo gente, sobre todo irlandeses, que apuraron mucho la entrada para seguir bebiendo fuera y otros porque sencillamente estaban colapsados las inmediaciones.Amarillo_kds escribió:¿No decían que no había billetes?Yo por la tele veo algunos claros importantes
Gracias por ahorrarme el trabajo, firmo todas y cada una de tus palabras. EL pío pío ya no es sólo de la afición amarilla sino de la sociedad grancanaria, lo cantan en cualquier acto. Yo me negué a cantarlo en el estadio ese no era el momento, aunque sí el lugarpingdemierda escribió:Mi pequeño resumen:
el previo: de 10, todo lo montado para niños y adultos me pareció magnífico
el público: otro 10, animando, cantando, aplaudiendo... una afición ávida de fútbol de elite. Que pena que no sea así cada 15 dias, pero eso es otra historia
el público rival: si hay más que 10, es para ellos. Pude hablar con ellos bastante rato y se portaron de escándalo (joder como beben). Durante el partido no pararon de cantar y animar, solo se callaron con el gol, pero luego a más. Al final hasta animaron a España.
el partido: 6. España contra un muro. Me ha encantado Xavi, Iniesta y Silva, el medio del campo me parece de lo mejor del mundo (a mi modesto entender). Cesc desubicado y Güiza peleón y con muchas ganas, pero poco más.
El rival: 0. No hizo nada. No le recuerdo un tiro a puerta. Lo mejor su afición.
Periodistas: lo que he podido escuchar y hablar con alguno, están encantados con todo. Dicen que el trato a la roja es magnífico y que la gente se ha portado de miedo, todos tienen palabras de halago para nosotros (o al menos lo que he podido escuchar/leer). Temían un poco del cesped pero no ha saltado tanto como podía parecer.
Ese es mi resumen, de alguien contento y alegre por ver a la roja en casa, y más contento de dar una imagen magnífica según todos a nivel nacional.

fercan esa "afición española" de la que reniegas es también la afición amarilla que reclamas constantemente que vaya al estadio a ver al equipo. Tú más que nadie debería saber que cada país, cada región tiene su identidad en las gradas y su forma de animar. Por general la afición española es una afición tranquila, una afición que se mueve por reacciones y a fogonazos. En cambio toda afición británica es una afición proactiva, están todo momento animando.
La diferencia, que se lo comenté a Nikole (que estaba alucinando con los Irlandeses) en el descanso le dije, tal cual,: "fíjate en la diferencia entre nosotros y ellos, Los irlandeses se pasan todo el partido de pie cantando y saltando, y sólo en el descanso ellos callan y se sientan para descansar, por contra nosotros (generalizando), nos pasamos todo el partido sentados y la gran mayoría en el descanso se levanta para "descansar" sus nalgas y estirar las piernas.".

Saludos.