RiverPlate escribió:konnito escribió:pues RiverPlate yo tengo la tercera parte de ((Resident evil extincion)) y es un - DvdScreener y la verdad la pelicula de ve y escucha de lujo yo la califiocaria de video 8/10 - audio 8/10
DVD DVD no puede ser porque la película recién se estrenó hace una semana, esa película es un DVD promocional que les dan a los críticos de cine y que después le añaden el audio de la Sala de Cine. Así que podrás ver letras en medio de las imágenes, los códigos de grabación en algún margen, y en muchos tramos de la película se le va el color.
Aún así... no sé yo... no sé yo...

manos a ver una cosa hay diferentes formatos de visionados sobre este tema y resulta que el DvdScreener se ve pues como dice la misma palaba como un dvd este DvdScreener no es promocional como hay otros muchos pero lo que se ve las promocines o la manifestacion que es de propiedad de la warner por ejemplo o de ves encuando se le va el color eso es otra cosa diferente a un DvdScreener
DVD-SCREENER (DVDscr): Idem que lo anterior para DVD's. Imagen: DVD. Sonido: DVD.
No confundir con "DvdScreeners" de webs españolas (como elitedivx) donde sus copias tienen el sonido grabado del cine, montado sobre la imagen del Dvd americano, japones o del pais q sea... ese concepto del Screener es erróneo por parte de ellos. Un SCREENER, sea VHS o DVD, es una copia de alta calidad.
Bueno ahi va:
CAM: Grabado en el cine con una cámara de video. El audio es grabado desde el sonido ambiente del cine. Calidad imagen: de muy mala a buena. Calidad sonido: muy mala a regular.
TELESYNC (TS): Lo mismo que CAM, pero el audio se toma directamente desde un sistema de sonido, ya sean los conectores de audifonos especiales para sordos, o bien, del sistema principal de sonido de la sala (va desde stereo, hasta 6.1 canales). Imagen: de muy mala a buena. Sonido: bueno a muy bueno.
TELECINE (TC): Es una copia digital directamente desde los rollos o cartuchos de la película (esas que se proyectan desde el cine). No son muy comunes porque el costo de un equipo de telecine es muy elevado. Desde un telecine se crean las copias en VHS que todos vemos en los videoclubs. NO es una grabación dentro de la sala del cine. Imagen: de buena a muy Buena. Sonido: de bueno a muy bueno.
SCREENER (SCR): Cinta VHS para uso promocional, dirigida a críticos de cine o miembros de la Academia de los Oscars. Suelen aparecer mensajes de la distribuidora o escenas en blanco y negro. Calidad imagen: VHS. Calidad sonido: VHS.
NO confundir con lo que en España se entiende erroneamente por Screeners, grabaciones desde la sala de cine; eso es un CAM o Telesync.
R5: Video obtenido de un DVD retail de baja calidad ruso, muchas veces este dvd no trae audio en inglés, por lo que los grupos se ven obligados a añadirle un audio en inglés de telesync al video. Cuando el audio es de telesync se marca el release con la palabra "LiNE".
Imagen: DVD. (hasta un 50% menor calidad que un DVD Retail Zona 1, 2 ó 4)
Sonido: DVD. (si el release solo se marca como R5), TeleSync (si el release se marca como R5 y además como LiNE)
DVDRip: Copia del DVD comercial en tamaño reducido. Formatos comunes: XviD y SVCD. Calidad: Cuasi-DVD.
No confundir con DVD-R, el cual es una copia exacta del DVD (4'7 Gb)
WORKPRINT: Montaje no finalizado, ya sea porque le faltan algunas escenas, sonidos ó efectos especiales. Un ejemplo es la versión The.Hulk.Workprint, grupo: SMF. Suele ser una copia en VHS y con un contador de fotogramas incrustado en la imagen.
VHS-Rip: Copia desde un VHS comercial que no ha salido en DVD o que ya ha sido descatalogado. Calidad VHS.
xxx SUBBED: La película tiene subtítulos incrustados en lenguaje xxx.
yyy DUBBED: El lenguaje no es el original, es doblada en idioma yyy.
Así, en un nombre puede decir por ejemplo "Dragon.Ball.Z.Cap.32.Eng-Dubbed.Sp-Subbed."
WS = Widescreen, dimensiones originales en que se grabó la película, con bandas negras cuando la vemos en el televisor.
FS = Fullscreen, a pantalla completa (sin bandas negras). Las películas WS suelen salir al mercado en versiones WS y FS. Según el gusto del usuario, escogerá el formato original WS o el FS.
TVRip: Grabado desde una emisión de TV analógica.
PDTV ó SatRip: Capturado desde una emisión digital (por satélite). Calidad: cuasi-DVD.
HDTV: Capturado desde una emisión digital de alta definición. Calidad: mejor que un DVD, 1920x1080 pixeles.
LD-rip : Grabado desde LaserDisc. Imagen: muy buena. Sonido: muy bueno. Ejemplo: las copias originales de Star Wars, trilogía clásica.
REPACK Si un grupo ha sacado una película/serie con algún fallo, sacarán una nueva versión que llamarán REPACK.
NUKED No aprobada. Versión que no cumple las reglas de ripeo que varios grupos han acordado entre sí a la hora de grabar una película. Normas: TDX. Hay muchas razones, las típicas son: