El post de la navidad

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
YAIZITA
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 832
Registrado: Jue Feb 15, 2007 12:10 am

Mensaje por YAIZITA »

Lo 1º feliz Navidad a tod@s!!Es verdad que estamos metidos de lleno en el consumismo y nos olvidamos que en verdad la navidad es mucho mas que eso se reunen las familias,risas,canticos...etc....


Este año le he pedido un regalo especial a los ReYes!! :D Como ese dia toca jugar en casa mi mejor regalos seria que ganase la UD (bueno espero que ganemos muchos mas partidos pero ya que es dia de Reyes pos a ver si ganamos ese dia también) En fin.... FeLIz Navidad y Prospero Año 2008!!para tod@s :D:D
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

JUGUETES: Para unos niños, explotación; para los nuestros, diversión .

A los empleados de la factoría de juguetes Mou Yip el capataz les contrató en las aldeas rurales del oeste de China y desde marzo les mantiene encerrados en este viejo y decrépito edificio de la ciudad sureña de Dongguan.

Para que los regalos lleguen a tiempo, y los sueños de los niños de Occidente se hagan realidad, se trabaja siete días a la semana, 14 horas al día, hasta que el cuerpo aguanta. Se duerme y se come en la factoría y las visitas al servicio durante la jornada laboral están limitadas a dos por turno.

Los juguetes van tomando forma según pasan de un sector a otro de la línea de producción hasta que, al llegar al final, ellos mismos se declaran listos para emprender el largo viaje que los llevará a los hogares de Europa o EEUU. «Hola, soy la Cerdita Peppa», repiten una tras otra las muñecas rosadas antes de partir en cajas de ocho unidades.

Da lo mismo qué juguete pida este año su hijo -¿un coche teledirigido? ¿una muñeca? ¿el último videojuego?-, las posibilidades de que lleve estampado el sello de Made in China son de más del 90%. Las factorías chinas empezaron a construir los juguetes de Occidente a principios de los 80 y, poco a poco, se han ido comiendo el mercado hasta monopolizarlo por completo.Un millón de trabajadores malpagados y casi siempre explotados, muchos de ellos menores, se encargan de mantener en pie uno de los mayores y más lucrativos negocios.

Las sirenas anuncian antes del amanecer el inicio de la jornada de trabajo en las dos mayores ciudades jugueteras del mundo, Shantou y Dongguan, en la provincia de Guangdong. Ambas quedan dentro de los límites de Juguetelandia, donde decenas de kilómetros cuadrados de parques industriales concentran más de 3.000 factorías, la trastienda de un mundo de imaginación y diversión que aquí no lo es.

Las hay de todos los tamaños y condición, desde pequeños y míseros talleres a inmensas plantas industriales de hasta 4.000 trabajadores, capaces de producir millones de unidades al mes.A la cola se encuentran fábricas que han sido convertidas en cárceles laborales, con sus ventanales enrejados, y las puertas cerradas con candados y con guardianes que vigilan más a los empleados que el perímetro de la fábrica. El nombre de las empresas no está identificado en la entrada y los edificios están registrados como inmuebles vacíos. Los empleados no pueden salir de los edificios durantes meses y los inspectores no pueden -o a menudo no quieren- entrar.
Dan Mei Yun trabaja en una fábrica en Dongguan, desde hace seis meses. Llegó procedente de la provincia de Henan con sólo 16 años y el sueño de poder enviar algo de dinero a sus padres en el campo, donde millones de personas tratan de subirse al tren del progreso que está transformando China.


«Estoy desesperada porque con el dinero que me dan, sólo tengo para vivir. Me hacen pagar por la comida y el alojamiento. No puedo mandar nada a casa», dice la adolescente bajando la cabeza mientras sujeta en la mano un Teletubbie de peluche que repite su nombre y camina impulsado a pilas. El sueldo de Mei Yun 49 euros al mes, 10 céntimos por cada hora extra.

El Gobierno chino asegura que el salario medio en las fábricas chinas del juguete está en los 600 yuanes, cerca de 55 euros al mes. La realidad es que ni siquiera las duras condiciones laborales que fija la ley -el sueldo mínimo está establecido en 40 euros- se cumplen. En muchas fábricas de Shantou y Dongguan los trabajadores son obligados a memorizar un formulario con las 50 respuestas que deben dar a los inspectores laborales o los empresarios occidentales que se interesen por su situación.«¿Has visto alguna vez a un menor trabajando? Respuesta: No», dice una parte del escrito distribuido en Shantou. «¿Si cometes un error durante el trabajo, se te penaliza? Respuesta: No. La dirección y el capataz nos enseñan a hacerlo mejor con paciencia», se lee en otra.

Los testimonios de los trabajadores dan una visión muy diferente y describen la aplicación de un sistema de castigos que puede llegar a reducir los sueldos a la mitad, con multas económicas por simples despistes o errores en la producción, aunque la causa no esté en los empleados. Las fábricas de juguetes chinas son, por encima de todo, un mundo de contradicciones: niños fabricando juguetes para que se diviertan otros niños o productos destinados a la diversión que condenan a miles de personas a trabajar en condiciones de esclavitud.

Prácticamente todas las grandes empresas del sector, desde Disney a Hasbro o las grandes productoras de Hollywood, que han entrado en los últimos años en el mercado con la comercialización de los protagonistas de sus películas animadas, han desembarcado en China para abaratar costes.

Las decenas de miles de Barbies que inundan las tiendas con su oferta de glamour y lujo salen de dos plantas chinas que la empresa Mattel tiene en el sur del país y que mantienen una plantilla de 8.000 empleados. El accesorio de la «Barbie ejecutiva», un mini ordenador portátil de plástico, se vende por cerca de 50 euros en las tiendas, el sueldo de un mes de las jóvenes que trabajan en el sector.

Pero aunque algunas compañías mantienen controles sobre las fábricas y cuidan de que no se abuse de los trabajadores, la mayoría sólo tienen en cuenta una cosa: el precio del producto.

La obsesión por arañar unos céntimos a cada unidad, de estirar un poco el margen, es lo que ha llevado al pequeño Bo (no es su nombre real) hasta Juguetes Mou Yip. El más joven de los empleados de la fábrica apenas aparenta 11 años. Su cometido es rellenar los juguetes con un sustitutivo del algodón, uno a uno, siempre a mano, durante 14 horas seguidas. Detrás de él se levanta una gran montaña de osos de peluche listos para ser enviados a los supermercados de la multinacional Wal-Mart, la mayor cadena comercial del mundo con más de 5.000 tiendas repartidas en decenas de países.

La empresa estadounidense, cuyo lema es «precios siembre bajos, siempre», tiene contratada en Mou Yip la producción de dos de sus juguetes para los próximos dos años: cuatro millones de muñecos que serán vendidos a 4,97 dólares la unidad, casi tres veces más del precio de fábrica.

http://www.solidaridad.net/noticias.php?not=3907
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27090
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Muchos juguetes están manchados de sangre. :cry: :cry:
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Imagen
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Regala solidaridad en Navidad


¿Te imaginas un regalo que denuncia injusticias?, ¿un obsequio que da voz a colectivos desfavorecidos?, ¿un detalle que no te convierta en cómplice de violaciones de derechos humanos y laborales?

Muchas personas coinciden en la idea de que la palabra Solidaridad está presente en numerosos discursos navideños y en pocas acciones. Cada vez son más los que buscan alternativas al consumo que se dispara en estos meses pero acaban dejándose arrastrar por las ganas de sorprender y obsequiar a sus familiares y amigos.

Incluso durante las fiestas tenemos derecho a ser informados de dónde vienen los productos que compramos y en qué condiciones han sido elaborados. Y en Navidad tampoco podemos olvidar que el desarrollo no debe implicar la destrucción del medio ambiente.

Por eso, un buen número de entidades sociales, conocedores de la importancia de estos temas, han puesto en marcha campañas de concienciación y han ampliado sus catálogos de productos de comercio justo.

Juegos educativos y regalos de diseño por los derechos humanos

Amnistía Internacional ofrece muchas ideas para regalar estas Navidades y apoyar así el trabajo de esta ONG. Llaman la atención los complementos para los más pequeños, como los cuentos o los juegos de mesa, que combinan lo lúdico con lo educativo, con el objetivo de inculcar a los niños y niñas la visión de un mundo libre de ideas preconcebidas sobre las personas y trabajar temas tan importantes como la interculturalidad, nuevos modelos de familia, género y roles. En la colección de artículos de Amnistía han colaborado artistas como Javier Mariscal. Sus diseños pueden verse en camisetas, libretas o chapas. Consulta el catálogo de Amnistía Internacional

Caramelos de Costa Rica y Malawi

Solidaridad Internacional te propone que seas original y solidario escogiendo entre una buena variedad de cestas, lotes y regalos de Navidad de comercio justo. Si te gusta el dulce, una buena forma de ayudar a mejorar las condiciones de vida de agricultores de Costa Rica y Malawi es con la compra de caramelos elaborados con azúcar de caña de dos pequeñas cooperativas de agricultores de Malawi (kasinthula Cane Growers) y de Costa Rica (Copacañera). En el catálogo de productos de Solidaridad también puedes encontrar una gran variedad de álbumes de fotos, foulards y complementos para toda la familia. Consulta el catálogo completo.

Camisetas que nos llevan a la selva

Camisetas, artesanía, tarjetas de navidad, calendarios, agendas y mucho más. Todo dentro de la colección de artículos de regalo originales para cualquier ocasión, que es además una de las iniciativas de captación de fondos más importante de la organización. La camiseta ‘Árboles’ nos lleva a la selva amazónica donde descansa el viento, la camiseta ‘¿Qué les dan?’ denuncia la cuestión de la propiedad territorial indígena y las dos están producidas con criterios éticos o de comercio justo y algodón. También encontrarás en la tienda online de Survival discos, artesanía, complementos y juegos. Consulta el catálogo completo.

Gorros y mochilas a favor del desarme y contra los transgénicos

Camisetas con mensaje y conciencia, bolsas y mochilas con ‘energía positiva’. El catálogo de Greenpeace también es muy amplio y original y, por supuesto, muy verde. Los lemas contra las bombas de racimo o el cambio climático y los emblemas a favor de la protección de los bosques llenan todo tipo de productos, desde tazas, hasta toallas, pasando por calendarios, libretas y complementos de toda clase. Consulta el catálogo de Greenpeace.

Busca más fácilmente tus compras solidarias

La Fundación Lealtad ha puesto en marcha de cara a estas navidades un ‘Buscador de Compras Solidarias’. En esta herramienta online puedes buscar tus regalos por categoría de producto (arte, hogar, juguetes, moda y complementos, cestas y tarjetas de Navidad, etc.), por ONG, por precio o por procedencia. Los usuarios también pueden conocer que entidades cuentan con tienda online y acceder a las fichas de los productos que contienen toda la información sobre sus características, precio, origen o el destino de los fondos recaudados con su venta.

Más información:

Puedes buscar en el Directorio de Organizaciones de Canal Solidario las entidades que trabajan temas de comercio justo en tu ciudad o provincia.

Lee otras noticias sobre comercio justo publicadas en Canal Solidario.

Canal Solidario-OneWorld 2007
Avatar de Usuario
Aridane
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4325
Registrado: Dom Feb 01, 2004 5:23 pm
Ubicación: Sol Naciente

Mensaje por Aridane »

Felices fiestas señores

Cuidao si beben y conducen que la cosa está jodia, te puedes ir pal talego :twisted:
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Lo que escribe Herreño es Indignante. Es indignante que se trate así a las personas y a los niños en cualquier país del mundo.

Herreño, gracias por tus aportaciones
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27090
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Aunque dudo que sirva para mucho, gracias por escribir tantas verdades para que la gente se dé cuenta de muchas cosas. :wink:

Y lo de que no sirva para mucho no es culpa tuya, sino del carácter de la sociedad, que va a su puta bola sin importarle una mierda lo que ocurre a su alrededor.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Me alegra saber que aún hay sensibilidad en algunos. No se si es que la gente se ahoga en un baso de agua con el tema de hipotecas, la piva, los amigos infieles y demas chorradas, que al final se olvidan de los problemas mayores de este mundo. Hay que ponerse en la piel del lovo, para saber lo que se sufre comiendo una vez al dia leche y arros :cry: .
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Mensaje por Koookeee Koookeee »

Yo quiero aprovechar la voz de Enya para desearles unas buenas navidades a todos, y un mejor año también para todos y por tanto para nuestra U.D.

Adeste Fideles

http://es.youtube.com/watch?v=0F_da55_u ... re=related
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Felices fiestas.

Debo de ser un bicho raro, la navidad no me gusta nada, creo que lleva una carga grande de hipocresía.

Para mí lo único bueno es la reunión de las familias y ... las vacaciones claro (p'al que las tenga iiiihh ).

:wink: :lol: :wink:
Responder