Actitud del público con Juanma.

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

chele,

En definitiva, has comentado lo mismo en tu último post pero con otras palabras. ¡Voy a hacer yo lo mismo!
Y gracias por tu clase sobre la utilización de nexos ;)

En tu último post vuelves a comentar: "sino que el cambio se había adelantado gracias a la pitada "..."la pitada a un jugador que lo está haciendo mal acelera su cambio por parte del entrenador, dando entrada a otro jugador que lo hace mejor que el anterior"...

A lo que yo te vuelvo a responder, ¿eres adivino? Eso sigue siendo una suposición tuya. Y tú lo afirmas como una verdad absoluta. Ah, y aquí no pone, "yo creo".

Por otro lado, comentarte que Juanma y Nauzet salieron del terreno de juego a la vez, o prácticamente a la vez, si no recuerdo mal.
Con lo cual, ya que estamos por suponer...puede que lo que mejorase el rendimiento del equipo fuese la salida de Nauzet, y no la de Juanma. Puestos a suponer...

Y por último, te veo muy empeñado en que te respondamos a esto:
Por último, una duda que dejo en el aire para todos aquellos que dudan de los términos de mi afición ya que le pité a un jugador mientras el partido estaba en juego; si yo soy un mal aficionado por pitarle a un jugador cuando el partido está en juego, máxime teniendo en cuenta lo que estaba en juego, ¿qué es ese jugador que no muestra compromiso con la causa cuando más lo necesita el equipo?.
No te considero peor aficionado por pitarle al equipo.
Y tampoco considero que Juanma no muestre compromiso con esta camiseta.

Volvemos, una vez más, a las percepciones de cada uno.

Un saludo.
Peralta
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3801
Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:20 pm
Ubicación: Risco San Nicolas

Mensaje por Peralta »

RiverPlate escribió:
Javito escribió:El año que viene si queremos dar un salto de nivel seria una buena baja.
:shock: :shock:

Tomando decisiones así a la ligera será un salto al vacío... ¿no? :roll:
A la ligera?? a mi desde que esta en las palmas me parece un paquete y no se donde le ven la lucha ustedes porque mas apatico no lo puedo ver, se parte el culo despues de los pitidos, y si pienso que no es jugador para las palmas, yo tengo otros recuerdos de mi equipo por esa banda.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Javito escribió:
RiverPlate escribió:
Javito escribió:El año que viene si queremos dar un salto de nivel seria una buena baja.
:shock: :shock:

Tomando decisiones así a la ligera será un salto al vacío... ¿no? :roll:
A la ligera?? a mi desde que esta en las palmas me parece un paquete y no se donde le ven la lucha ustedes porque mas apatico no lo puedo ver, se parte el culo despues de los pitidos, y si pienso que no es jugador para las palmas, yo tengo otros recuerdos de mi equipo por esa banda.
Cierto, acabo de recordar tu Juanmatitis (del asadero por ejemplo :mrgreen: ).

Aún así yo creo que el jugador es válido para Las Palmas, así lo ha demostrado, quizás no sea el más técnico, quizás no sea el líder de la cancha, quizás no sea el más aguerrido, ni el que más esfuerzo derrocha sobre el césped, pero yo lo veo como un jugador bastante válido para nuestro equipo, un perfecto elemento para formar esa "clase media" que deben de tener todos los equipos. Pero su compromiso con el equipo es indudable como fue que jugó varios partidos con esa máscara protectora. Quizás uno pueda achacarle por momentos esa apatía y desgana que demuestra puntualmente, pero de ahí a crucificarle..... :roll:

Creo que deshacerse de él sería un error notable, y tan contrario a mis ideas del equipo, como la cesión de Ione.

Saludos.
Peralta
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3801
Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:20 pm
Ubicación: Risco San Nicolas

Mensaje por Peralta »

Clase media?? para un jugador de banda que deberia estar desbordando todo el partido y dando centros medianamente decentes, aparte de mi juanmatitis que tu comentas te digo que si queremos aspirar a algo mas en un futuro es una de las lineas a mejorar. Ione en su momento por el mal momento de la defensa y los pocos argumentos que teniamos fue una mala baja pero bueno viendo los fichajes si mejoran lo que teniamos no se le echara de menos, esperemos que con el amigo pase lo mismo ;)
pelusa_10
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1433
Registrado: Lun May 29, 2006 10:27 am

Mensaje por pelusa_10 »

Ahora tenemos que valorar a un futbolista porque se entrega? Bonito estuvieraaa, es su deber, y si encima tienes su limitada calidad pues mas te tienes que esforzar. Sigo pensando que es jugador para el Uni, no para Las Palmas.
Avatar de Usuario
juanjap
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3350
Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:00 pm
Ubicación: En el Atlantico, muy cerquita de Africa

Mensaje por juanjap »

pelusa_10 escribió:Ahora tenemos que valorar a un futbolista porque se entrega? Bonito estuvieraaa, es su deber, y si encima tienes su limitada calidad pues mas te tienes que esforzar. Sigo pensando que es jugador para el Uni, no para Las Palmas.
hombre te puedo asegurar que hay mas de uno en la Ud que se le valora por su entrega , no solo a Juanma.
de todas formas creo que este tema no va de si nos gusta mas o menos , o se entrega mas o menos un jugador
creo que van los tiros mas por si se debe silbar a un jugador mientras esta disputando el partido , o por el contrario ,deberíamos esperar al final o a su cambio .
pelusa_10
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1433
Registrado: Lun May 29, 2006 10:27 am

Mensaje por pelusa_10 »

Pues perdonen si he desviado el tema, yo opino que mientras esté en el campo si se le pita el perjudicado es él y sobretodo (que es lo nos importa) el equipo. Así que si se puede esperar a otros momentos ( ya se que es dificil o que la desesperación puede ser mucha) creo que mejor.
Avatar de Usuario
amarillo1966
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2698
Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por amarillo1966 »

Habrá que hablar con la RFEF y la LFP, para aumentar el número de cambios que pueden efectuar los equipos durante los encuentros. Dejarlos en 7 sustituciones.
Así podremos silbar a los jugadores que creamos que muestran"apatía", "desgana", falta de implicación" y demás, para que los entrenadores a renglón seguido hagan los cambios.

O también, a la entrada a los estadios, que los clubes faciliten carnet de entrenador nacional y pinganillos a todos los aficionados y nos ahorramos los silbidos, no vaya a ser que hos hiperventilemos.

Lo que hay que leer :oops:
chele
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 582
Registrado: Sab Jul 01, 2006 1:50 pm

Mensaje por chele »

Amarilla, es evidente que mi último post es idéntico al anterior, pero eso se debe sólo a que en el último trato de explicar lo que otros no quisieron entender en el primero.

Te vuelvo a repetir que sacar las cosas de contexto es peligroso y que si un párrafo tiene varias frases, normalmente unas tienen que ver con otras. Para diferenciar están los puntos y aparte (y no es que pretenda seguir con lecciones, pero seguir interpretando libremente mis palabras cuando lo que quiero decir está bien clarito no es que me haga mucha gracia)
La clave está en la palabra entonces, por la simple razón de que sirve de nexo entre esa frase y las anteriores. ¿Conocen ustedes la teoría del "aleteo de una mariposa", o más simple, un efecto en cadena?. Pues eso es lo que se plantea en este párrafo, la pitada a un jugador que lo está haciendo mal acelera su cambio por parte del entrenador, dando entrada a otro jugador que lo hace mejor que el anterior, siendo, incluso, el autor de la asistencia de gol, y mejora el rendimiento del equipo (no por dar la asistencia de gol, sino por hacerlo mejor que el sustituido, que aquí hay que explicarlo todo). Si a pesar de la nueva explicación quieren seguir manteniendo que yo he dicho que con la pitada mejoró el rendimiento del equipo, sólo les puedo decir que "no hay palabra mal dicha, sino mal entendida".
¿Por qué esa manía de obviar las palabras que no nos interesan?. ¿Por qué no "quotear" directamente y evitar los entrecomillados del estilo "tú dijiste, él dijo, nosotros dijimos". Si el párrafo que cito arriba, y te recalco la frase en negrita, está puesto a continuación de este otro párrafo:
¿Creen que Sergio jugó mejor que Juanma?. Yo creo que sí. ¿Creen que la pitada a Juanma pudo acelerar el cambio?. Yo creo que sí. ¿Creen entonces que la pitada a un jugador concreto (Juanma) sirvió para mejorar el rendimiento del equipo?. Yo creo que sí. ¿Me siento orgulloso de haber pitado a un jugador de mi equipo?. No, pero sí me alegro de que su sustitución fuera positiva para el resultado.
es más que evidente que con el anterior me estoy refiriendo a este último y que todo son suposiciones (para tí), opiniones personales (para mí). ¿Dónde lees tú algo que sea contrario a una opinión personal?. ¿Dónde me ves en posesión de la verdad absoluta?. ¿Qué es lo que te indica que se trata de una afirmación clara y rotunda?. Porque yo lo leo y lo releo y no lo veo por ningún lado.

A partir de ahora, puntos nuevos, para que en contestación a este post no me vuelvan a decir que me repito más que el ajo.

Considerando que lo que he expresado es una opinión personal, ten muy claro que el que tú/otros opinen que animando, ya sea a un jugador, ya sea al equipo, se va a jugar mejor, se va a mejorar el rendimiento, no deja de ser otra opinión personal, que puede que les haga sentir realizados al final del partido cuando digan "yo hice lo que pude, me dejé la garganta y las palmas de las manos". Vale que los jugadores puedan correr más, vale que le vayan a poner más ganas, que no siempre será así, pero ¿jugar mejor, rendir más?. Si fuera tan fácil no hubiésemos sido colistas hasta la pasada jornada.

Además, ¿porqué es tan malo pitar a un jugador en el estadio y no lo es tanto animarlo, supuestamente, y luego venir al foro y ponerlo a caer de un burro, como hacen muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos de los que afirman, prometen y juran que nunca pitan a un jugador en el campo?. ¿No se ha repetido en el foro en innumerables ocasiones que los jugadores entran con bastante asiduidad al mismo?. ¿Leer lo que dicen de ellos aquí no les afecta en su rendimiento, no les deprime?. ¿Es preferible aplaudirles, animarles en el estadio y luego venir aquí y decir las lindezas que se les dicen?. Porque si se pita al final del partido, como muchos defienden, ningún jugador entenderá que la pitada es en su contra, sino que pensará que se dirige al equipo en general. Y claro, entrar luego en el foro y encontrarse con los piropos que algunos les dedican es probable que les suponga un fuerte choque.

La verdad es que, en el estadio, me gustaría estar al lado de cada uno de los que por aquí dicen que no le pitan nunca a un jugador de su equipo mientras el partido está en juego, para comprobar como cuando un jugador regatea hasta la saciedad a un contrario y no le pasa a un compañero mejor colocado, malogrando una oportunidad, le dicen "no pasa nada chaval, a la próxima seguro que sale" en lugar de "suelta el balón antes, coño", o como cuando un jugador no mete la pierna, permitiendo una clara ocasión para el rival, le dicen "tranquilo, no es culpa tuya" en vez de "entra con dos cojones" o como cuando un jugador no corre a por un balón al que podría llegar, o al menos hacer el esfuerzo, le dicen "eso es, tú reservate para la próxima" en lugar de "corre a por ese balón, me cago en la p***". Pues a la primera seguro que nadie le dice nada, a la segunda ya habrá murmullos, a la cuarta, gritos y a la octava una pitada. Y si eso se repite de partidos anteriores, pues con más motivo aún.

Por cierto, ¿nadie de los que defienden que a un jugador no se le pita mientras está en el terreno de juego le pitó a Juanito durante el transcurso del partido contra el Granada 74 o el Sevilla At. cuando éste era el míster?. ¿Ninguno de ellos participó en el "Juanito, vete ya"?. Porque si ninguno de ellos participa en el foro y defiende que al jugador no se le pite, que me perdonen, pero no me lo creo, porque eso lo cantó prácticamente el estadio entero. ¿Y eso no descentra, no sólo al míster, sino también a los jugadores, sobre todo teniendo en cuenta que varios de ellos son íntimos de Juan?. ¿Distintas varas de medir?.

Para terminar, sí me gustaría dejar clara una cosa y no lo digo con ningún ánimo despectivo ni peyorativo. Yo me considero un aficionado, no un animador. A mí nadie me paga para ir al fútbol, yo pago. Por tanto, nadie está en derecho de recriminarme ni de exigirme que anime más o menos, que no pite a un jugador, al técnico o al equipo, nadie, ni siquiera el míster, como ya lo pudimos comprobar a principios de temporada con el tirón de orejas del presi a Juanito tras su ya célebre frase de "los que vengan a pitar mejor que se queden en casa".

El fútbol, en este caso la UD, cada uno la vive como quiera. Hay quien considera una vergüenza que se pite a un jugador durante el transcurso de un partido. No lo comparto pero bueno, cada uno es libre de opinar lo que quiera. Yo considero una vergüenza otras cosas, como aplaudir un gol de un rival (como ya pasó contra el Sporting), vitorear con olés el juego del contrario (como ya pasó contra no me acuerdo que equipo antes de que Juanito dimitiera -Granada 74 o Sevilla At., si no me equivoco-) o aplaudir y cantar los goles del Madrid o del Barça cuando el partido de la UD aún no está resuelto (como pasa bastante a menudo en el estadio). Pero claro, seguro que ninguno de los espectadores (porque esos, para mí, son espectadores, no aficionados), son de los que pitan a un jugador mientras el partido esté en juego. Eso nunca.

PD: A todas estas, sí quiero decir que yo no tengo nada contra Juanma, no estoy personalizando mi crítica hacia él de forma general, sino que mis razonamientos se dirigen hacia si se debe pitar o no a un jugador durante el partido. Todo esto se recoge en este post porque es el que está abierto y porque la pitada a Juanma fue más importante. Pero como ya dije en mi primer post, le pité/grité bastante más a Nauzet, que considero que lo hizo bastante peor.

Saludos.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

chele, gracias
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

chele,

Sólo voy a contestarte una cosa:

En mi primer post "quoteé" todo tu texto, y decías que saqué las cosas de contexto.
Y ahora que no lo "quoteo" todo, sino dos frases, me dices que vuelvo a sacar las cosas de contexto.
¿Qué tengo que hacer para no sacarlas de contexto, quotear todo como al principio, o entrecomillar frases, como en el segundo? ¿O ninguna de las dos cosas?

Por otra parte, gracias de nuevo por las lecciones de los puntos y aparte.
Pero, fíjate tú, que lo leo y lo releo, y sigo viendo lo mismo. Una afirmación rotunda.

Al resto, perdona que no te conteste, es que estamos hablando de la pitada a Juanma.

Por último, sólo decirte, que si tú quieres que respetemos tu opinión y tu decisión de pitar a un jugador, permite que yo exprese la mía, que es que pitar a un jugador en un partido no trae ningún beneficio.

Un saludo.
Avatar de Usuario
juanjap
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3350
Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:00 pm
Ubicación: En el Atlantico, muy cerquita de Africa

Mensaje por juanjap »

fuerte ladrillo compadre, todo eso para decir que pita a quien y cuando le da la gana, y que es un buen aficionado.
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

juanjap escribió:fuerte ladrillo compadre, todo eso para decir que pita a quien y cuando le da la gana, y que es un buen aficionado.
:lol: :lol: Si, compañero.Mucho tiempo libre...
Avatar de Usuario
Daniel_guia
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Ene 21, 2006 2:57 pm
Ubicación: Santa María de Guía

Mensaje por Daniel_guia »

A ver señores, yo no pité a Juanma DURANTE EL PARTIDO, pero cuando fue el cambio si lo hice, y no por eso soy menos aficionado. A ver me explico:

Es cierto que Juanma nos ha dado algun gol que otro pero no estoy de acuerdo para nada con la gente que dice que es un luchador. Juanma para mi es un jugador gandul al igual que Nauzet Alemán y ambos necesitan un pellizcón y un tirón de orejas para que se den cuenta de lo que están haciendo en el campo. Juanma comenzó bien la temporada, a mi me da que le vino una inspiración divina. Muchos han dicho que no se debe pitar en estos momentos al equipo porque necesita nuestro apollo y tienen toda la razón pero lo que no estoy dispuesto a soportar es que yo esté viendo un partido de la UD y empatando 0-0 faltando muy poco, sabiendo lo necesario que son los tres puntos este hombre vaya al balón con toda la pachorra del mundo, sabiendo lo necesario que era un gol para conseguir los anciados tres puntos y no disponerse a efectuar el saque de banda favorable a nuestro equipo. No corre y no desborda, en conclusión para mi no está haciendo nada. También se dijo por ahí arriba que siente los colores, discrepo con ello porque si sientiera los colores lo daría todo y más en el campo como por ejemplo Marcos Márquez que no deja de correr en todo el partido, eso es un jugador que siente los colores y no Juanma. Le pité cuando se fue por la sencilla razón de que se tiene que dar cuenta de que no está haciendo las cosas bien y lo haría mil veces más. También han dicho que hay jugadores que hacen menos y solo por el nombre no se les critica, Señores a mi me da igual los demás jugadores los que me importan son los de la UD los demás me dan igual. Cuando Juanma me demuestre que es un jugador profesional y que siente los colores y tods esas cosas tan bonitas que han dicho por ahí le aplaudiré. Mientras os digo, en estos últimos partidos no ha hecho NADA. Es mi opinión, por cierto lo mínimo que se le puede pedir a un jugador cuando se le está dando un sueldo es que se esfuerce, no tengo mas nada que decir. :D
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Javito escribió:Clase media?? para un jugador de banda que deberia estar desbordando todo el partido y dando centros medianamente decentes, aparte de mi juanmatitis que tu comentas te digo que si queremos aspirar a algo mas en un futuro es una de las lineas a mejorar. Ione en su momento por el mal momento de la defensa y los pocos argumentos que teniamos fue una mala baja pero bueno viendo los fichajes si mejoran lo que teniamos no se le echara de menos, esperemos que con el amigo pase lo mismo ;)

En todo equipo es necesaria la clase media, tienen que haber diferentes roles en todo vestuarios que deben ser asumidos por personas con diferenter perfiles. Clase media no significa ser malo, sino que no tienes el mismo peso (futbolístico y ascendente en el vestuario) como para ser un referente de la plantilla dentro de la caseta como sobre el césped. Por ejemplo primeras estrellas o líderes en nuestro equipo lo son David García, Darino, Trashorras (o debería serlo) y Márquez. Como ves Juanma no entra en este perfil, pero si es un perfecto complemento. Como en la lasagna de carne lo es el huevo, el tomate, la bechamel como los ingredientes principales lo son las láminas de pasta y la propia carne. :roll:

En cualquier equipo su plantilla no puede estar plagada de estrellas de primer nivel (o de la categoría que ocupe) porque eso crea más problemas que dar soluciones. Ahí tenemos el ejemplo del Real Madrid galáctico de Florentino Pérez, el equipo de los 5 balones de Oro (Figo, Zidane, Ronaldo y Owen, acompañados por los Casillas, Raul, Roberto Carlos, Guti, etc...) Luego carecía de clase media, ya que los siguientes jugadores de los que disponía eran principalmente canteranos que disfrutaban de pocas oportunidades por ejemplo: Pavón, Portillo, Borja, etc... jugadores que disfrutaban de tan pocas oportunidades que no estaban preparados cuando el equipo los necesitaba y no tenían el suficiente nivel para estar ahí, a medias por su poca actividad como por su propio "aburguesamiento" (no jugar pero seguir cobrando religiosamente) y asumir su papel de simples figuras decorativas. :roll:

Por tanto, desde mi punto de vista, creo que Juanma es válido para nuestro equipo, quizás si tuviéramos otra opción mejor para el flanco izquierdo no fuera titular, pero a día de hoy, cumple su papel perfectamente, quizás no sea el mejor de los extremos ni de los interiores de la categoría, quizás ha adolecido de cierta apatía por momentos (comportamiento que le ha puesto en el punto de mira de la afición), pero creo que cumple a la perfección su papel dentro de nuestro equipo.

No es el pilar maestro de nuestro equipo pero asume su peso (rol) tan necesario como el primero para mantener toda la estructura y conseguir los objetivos.

chele escribió:Además, ¿porqué es tan malo pitar a un jugador en el estadio y no lo es tanto animarlo, supuestamente, y luego venir al foro y ponerlo a caer de un burro, como hacen muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos de los que afirman, prometen y juran que nunca pitan a un jugador en el campo?.
Yo opino lo contrario a tí, los farfulleros lo son allí y aquí, los que animan son aquí y más todavía allí, y luego hay otra clase media (entre los que me incluyo) que en el estadio siempre animan (o al menos no pitan al equipo) y en el foro intentar animar y motivar siempre, pero realizando una crítica constructiva cuando es necesario.
chele escribió:La verdad es que, en el estadio, me gustaría estar al lado de cada uno de los que por aquí dicen que no le pitan nunca a un jugador de su equipo mientras el partido está en juego, para comprobar como cuando un jugador regatea hasta la saciedad a un contrario y no le pasa a un compañero mejor colocado, malogrando una oportunidad, le dicen "no pasa nada chaval, a la próxima seguro que sale" en lugar de "suelta el balón antes, coño", o como cuando un jugador no mete la pierna, permitiendo una clara ocasión para el rival, le dicen "tranquilo, no es culpa tuya" en vez de "entra con dos cojones" o como cuando un jugador no corre a por un balón al que podría llegar, o al menos hacer el esfuerzo, le dicen "eso es, tú reservate para la próxima" en lugar de "corre a por ese balón, me cago en la p***". Pues a la primera seguro que nadie le dice nada, a la segunda ya habrá murmullos, a la cuarta, gritos y a la octava una pitada. Y si eso se repite de partidos anteriores, pues con más motivo aún.
Una cosa es cagarte en tus muelas porque por ejemplo, caso habitual tiempo atrás, David Glez se regateaba a todo el mundo pero luego no generaba peligro real y otra cosa es pitar por ello. Son 2 conceptos diferentes, obvio que no siempre uno estará de acuerdo con todo lo que hacen los jugadores sobre el campo, quizás te gustaría que Trashorras fuera más rápido en el desplazamiento de la pelota (por ejemplo) y otra cosa es pitarle. Y luego, a colación de tu anterior punto arriba citado, llegar a este foro y realizar una crítica en la que se diga que es perjudicial que Trashorras sea tan lento en su juego porque temporiza y ralentiza demasiado el juego que decir: "Trashorras en un trozo, un paquete, no sirve, es un negado...." si todas sus afirmaciones son de este estilo, no hay duda de como será su comportamiento como aficionado en el estadio.... :roll:

Saludos a todos.
Responder