Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Yo no creo que haya edad perfecta sino momento idóneo para tener un hijo, es decir cuando se tiene pareja estable, trabajo fijo, casa propia, etc... para mi ese sería el mejor momento
Guanarteme-Guayre escribió:Y hablando de todo esto y sin desviar mucho tema. ¿Cual es la edad que ustedes creen conveniente para tener un hijo?
No creo que haya ninguna edad...solo que si tienes una buena establidad economica y el crio va a crecer sin faltarle de nada adalente...como si es a los 25 o a los 30
yo creo que entre los 25 y los 30 teniendo en cuent si estas preparada/o psicologicamento como para hacerte madre o padre, si tienes un trabajo mas o menos estable que les de para vivir ....en fin....en ese proceso creo que influyen muchos factores que no voy a decir....pero que se suponen....la juventud es para vivirlla y disfrutarla..ya tendras tiempo de sobra para tener hijos, nietos, hamsters... y to lo que quieras!
En primer lugar decir que un reportaje así pone los pelos de punta, sea en Jinámar o en cualquier otro lugar del Estado. No creo que tenga nada que ver, como he leído por ahí arriba, la cantidad de personas que vivan en ese barrio, al menos, no hasta el punto de determinar que sea el lugar con más embarazos entre adolescentes. Ni tampoco se trata de carencia de información sobre los diferentes métodos anticonceptivos. Hoy día, más que nunca, el acceso a cualquier conocimiento es muy sencillo, basta con un gesto tan cómodo como ir al google y preguntarle, si es que les da vergüenza preguntarle a los padres u otros allegados. ¿No todo el mundo tiene internet? Ese argumento no vale. ¿No todo el mundo tiene un Centro de Salud cercano en el que solicitar información? Tampoco vale.
Por un lado y más importante, creo que se trata de un problema de desestructuración familiar. La mayoría de padres que se ven en el reportaje, y los que no se ven pero forman parte de la realidad, asumen los embarazos de sus hijas -menores- como algo normal. "Se quedó embarazada, qué se le va a hacer... El padre es menor, no tiene trabajo... qué se le va a hacer... Mi hija dejó los estudios por ser madre... qué se le va a hacer... Con nuestra ayuda criará al hijo y saldrá adelante..." Creo que no es casualidad que muchas mujeres que hoy son abuelas jóvenes, hayan sido madres jóvenes, e hijas de mujeres jóvenes... El problema pasa de una generación a otra. Quizá, cuestión de época, antes - hace 40 años- era más "comprensible" no había tanta información y las costumbres familiares eran totalmente diferentes. La mujer tenía que ser esposa, madre y encargarse de su casa y servir a su marido - machismo puro-, pero, ¿ahora?. Mientras muchas mujeres luchan por sus derechos, las "niñas" de hoy, se estancan en los problemas del pasado. No hay argumentos para justificar tanta pasividad. Los padres no se preocupan, no tratan de impedir que sus hijas traigan al mundo bebés como quien recibe un muñeco el día de Reyes. Incluso los aceptan con alegría y orgullo. Sí, es una vida, pero una vida que ha hipotecado el futuro de su hija y que se podía haber evitado con apoyo, consejo, diálogo entre padres e hijos... Ser padre o madre a esa edad no supone sólo la responsabilidad de cuidar de un niño. Implica dejar los estudios sin haber finalizado tan si quiera el grado obligatorio. Carecer de estudios a su vez implica mayor dificultad para encontrar un trabajo. El paro genera delincuencia, incultura, más pasotismo ante la vida... La sociedad está dividida en dos polos: los que progresan y quienes retroceden. Sí, también es un problema social, pero como digo, por encima de todo, es un problema de desestructuración familiar.
De la educación que los hijos reciben en casa. Yo provengo de una familia humilde y muy trabajadora, nunca nos han regalado absolutamente nada, vivo, incluso, en un barrio marginal, con muchas carencias y problemas como los que se han comentado en el reportaje. Sin embargo, la educación que he tenido en mi casa, por parte fundamentalmente de mi padre y mi madre, ha sido muy madura e inmejorable. A mí con 13 años, viviendo donde vivo, no se me ocurre tener un hijo y dejar de estudiar, porque para empezar, mis padres no me hubiesen dejado -soy menor - y segundo, porque me han inculcado una serie de valores en mi casa y entorno, que jamás se me hubiese pasado por la cabeza algo así. Unos niños de 13 años no están preparados para ser padres, lo miren por donde lo miren, y sus padres deben de tener cabeza y responsabilidad para que sus hijos lo comprendan. No aceptar sin más los embarazos y sus consecuencias.
También es un problema social. Cierto es que las Administraciones deberían poner más interés de su parte en fomentar la educación, en proteger a la sociedad... porque, señores, se han parado a pensar en el futuro que se nos avecina? y el futuro de esas madres adolescentes y sus hijos? Son generaciones perdidas. A qué se van a dedicar esas madres? qué educación van a recibir los hijos? serán padres y madres también jóvenes? abandonarán también los estudios? a qué se van a dedicar esos hijos? y los hijos de sus hijos? El Gobierno ante esta situación, y por el bien del país debería poner más medios para luchar contra la apatía social que padecemos en esta época. Fomentar iniciativas que alienten a los jóvenes, que les inciten a estudiar. Ejercer de padres de todo esos muchachos y muchachas que no han tenido una educación adecuada en casa, por los motivos que sea. Es por el bien del país, porque toda esta situación dentro de unos años se tornará insostenible. En muy pocas generaciones, los jóvenes con preparación académica imprescindible para desempeñar cualquier trabajo - todos dignos- formarán parte de una minoría. El paro seguirá aumentando, los ricos serán más ricos a costa de la incultura de los pobres; los pobres más pobres por su apatía; inseguridad, delincuencia... Es que es para pensarse muy seriamente traer un hijo a este mundo que se degrada a pasos agigantados. Por muy bonito que sea ser padres - a la edad que toca- ¿Qué sociedad se van a encontrar los hijos de un futuro cercano?
En definitiva -hay que ver pedazo de tocho les dejo- a modo de resumen de mi opinión:
FAMILIAS:
- actuar y permitir la apatía, el pasotismo, la irresponsabilidad...
supone ---> fracaso escolar y social, transmitido de generación en generación.
---> más fracaso escolar y social. Generaciones perdidas. Paro, delincuencia, inseguridad, desigualdad social... Mataos por todos lados...
ADMINISTRACIONES:
---> actuar de padres de los jóvenes que no han recibido una buena educación para atajar el problema e impedir que se herede a futuras generaciones y se vaya agrandando y dificultando.
---> luchar contra la apatía y pasotismo de los jóvenes con medidas que fomenten el estudio, el afán de superación, la responsabilidad familiar, laboral y social.
---> luchar contra las desigualdades sociales. Los ricos más ricos y los pobres más pobres, lo que permite que el problema se agrande.
Más paro, más delincuencia, más inseguridad, escases de recursos humanos para sostener el país...
PIOBCN, gran aportación tu comentario al post. Anoche lo que pude ver el reportaje me quedé pasmado con ciertos compartamientos, bueno más bien actitudes.
Le preguntaron a una niña que ni se le había caido el cascarón del culo y dice que estaba buscando, con otro niño que ni tenia ni estudios ni trabajo.Poquito más aldelante entra el padré de el por la puerta, le comentan el caso y dice, donde comen 3, comen 4, si esto lo dice el abuelo, imaginate la felicidad del hijo para traer a un niño, creo que no se le da el valor o responsabilidad de ser padre/madre, lo ven como un juego, una moda.
Los padres normalmente del reportaje no tenian una estructura familiar, que es importante,que no lo más, pero lo más importante es una solvencia económica para poder darle al niño una educación y atenciones mínimas, tampoco,los niños los mantienen los abuelos... já. Una cosa es que tu padre te heche una mano, otra es que tu padre sea el verdadero padre del niño en lugar del abuelo.
Por desgracia, estas actitudes están llevando a los niños a graves trastornos educativos y sentimentales. Niños que van al cole y le preguntan que si conocen a tu padre y te dicen que no, o que si pero está todo el día en el parque y lo veo cuando es porque voy a verlo yo. Madres que tiene un hijo con otra pareja y abandonan a los otros. Niñas que con 20 años tienen 3 niños de padres diferentes. Cada uno puede hacer con su vida lo que quiera, pero deberían tener en cuenta que una vida no es un juguete, que ese niño se ve en situaciones complicadas al ver que si padre o madre no está, que no sabe o no ve a alguno de sus hermanos.. como este caso miles, simplemente quien tenga la oportunidad de poder hablar con profesores de infantil, secundaria etc se puede quedar asombrao.
Espero que entre los afectados y administraciones busquen una solución a estos problemas, que seguramente la tiene.
A parte de todas las cosas que se dijeron y se vieron me quedo con lo que decia un hombre. Era algo así.
"Yo cuando conocí a mi mujer era fea,pero la prefiero así que se que no me la va a quitar nadie,a lo mejor si fuera guapa me estaría pegando los cuernos con otro"
Yo vi el reportaje anoche, la situación de Jinámar no es nueva. Hace unos 4 años salió también a la palestra nacional por el mismo motivo, pero aquel entonces, sólo en prensa (EL Mundo y El País).
ALgunos comentarios de los protagonistas eran lamentables (como que comenta TURU), sinceramente, dentro de lo que cabe, sólo vi al último entrevistado (con sus carencias a la hora de explicarse) como el único que había aprendido "la lección" y entendía que no era "normal" lo que estaba pasando, que si pudiera daría marcha atrás y harías las cosas "de mejor forma".
PIOBCN, muchas gracias por tu aportación, aporta muchos kilates a este post.
lo primero decir que la imagen que ha dado este reportaje del barrio de jinamar para la gente de fuera en la peninsula o la de las palmas u otro sitio de gran canaria la ha dejado a la altura del betun. y creo que se va a tener un concepto equivoco la gente que ha visto el reportaje y que no conoce de verdad jinamar sobre las personas que viven en ella porque casi todas las personas que entrevistaron se ven que son gente de clase media-baja mas baja que media, cuando en el barrio hay mas tipos de gentes y hay mas gente buena tanto gente joven como gente adulta.
me sorprendio mucho que la mayoria de los embarazos de los jovenes sean deseados, de verdad pense que el 90 por ciento de las chicas no hubieran querido tener el bebe al principio. y creo que ya por eso es el motivo fundamental de ser la localidad con mas embarazos de menores en toda españa.
¿por que las jovenes quieren tener un bebe y quedarse embarazadas tan tempranos? pues puede ser por varias causas; fijense bien que todas las entrevistas a las jovenes que les hicieron son de gente que aparte de que muchas no creo que tengan los padres viviendo en la misma casa, porque siempre salia sola la madre entrevistada a no ser que el padre no quiera salir en la tele, muchas de ellas seguro que no quieren estudiar o han repetido cursos y por lo tanto no estudian mucho.
creen ustedes que si una chica de 18,17,16 años que este en bachillerato o la eso o en la universidad que vaya todos los dias a clase, que estudie y que apruebe las asignaturas creen que va a estar pensando en tener un hijo? yo creo que ni se lo plantean, se lo habran imaginado alguna vez pero no creo que sea uno de los pensamientos fundamentales de la chiquilla.
no creo que los estudios sean fundamentales o sea la causa de que si no estudias o pasas de estudiar puedes caer en este tema del embarazo o tal, pero yo pienso que si una persona va los 5 dias a clase las 6 horas diarias y cada vez que tenga un examen estudia, ya solo con ese tiempo yo creo que tenga ni ganas de tener un hijo.
y no es solo el tema de que vaya al instituto sino que ese tiempo que se deberia ir a clase y no se va da lugar a mucho tiempo libre porque estas todo el dia sin hacer nada, y eso da lugar aparte de perder el tiempo, a que estes mas tiempo en la calle, a estar con las amistades que algunas pueden ser malas, cigarro, tabaco, drogas, relaciones...
la verdad que lo mejor de todo el programa fue lo que ya dijo riverplate al final cuando entrevisto a un chaval de 20 pocos años que tuvo el hijo a los 16 años y que hablo sobre su vida y lo mal que lo ha pasado y los palos que se ha llevado, ahora sin estudios ni nada, y la lata que da tener un bebe,todo esto diciendolo con mucha serenidad y mucha madurez, la madurez que le habra dado el tener el bebe y aprender de los errores la verdad que lo mejor del reportaje y acertaron con ponerlo al final del programa como un resumen de lo que es tener un embarazo a tan temprana edad, le deseo lo mejor a ese chico y que siga adelante
Como dice PIOBCN" En primer lugar decir que un reportaje así pone los pelos de punta, sea en Jinámar o en cualquier otro lugar del Estado " yo vivo en el Valle de Jinamar y me quede pasmado, no quiero decir que por mi zona no pase eso, mas bien es que yo no paro mucho por la calle.
Lo que tengo claro es que si ponemos una camara en muchas esquinas de nuestros barrios se veria lo mismo o por lo menos parecido a lo de anoche.
Creen que eso no pasa en:
La Paterna
La Feria
Las Remudas
Poligono Cruz de Piedra
Risco
San Cristobal
Tres Palmas
etc etc etc
Yo mas que un problema de Jinamar veo un problema Canario no se porque me da esa sensacion
HeriVega escribió:Imagino que ha salido Jinamar porque es EL BARRIO con mas habitantes DE TODA EUROPA. Algo de eso he oido. Lo mas lógico es que tambien sea EL BARRIO con mas fertilidad , y con mas criminalidad y con mas de todo.
P.D. ¿ Jinamar es considerado un barrio ? Si , ¿no?
NI por la coña de las coñas mas grandes es el barrio mas grande de europa,en las grandes ciudades europeas hay barrios q llegan incluso a los 100.000 hab...
En Vallecas(Madrid) hay 300.000 hab.
Aunque mas bien es un distrito pero dentro de el hay barrios de 40.000hab o mas
Última edición por mohikano el Mié Mar 26, 2008 3:31 pm, editado 1 vez en total.
HeriVega escribió:Imagino que ha salido Jinamar porque es EL BARRIO con mas habitantes DE TODA EUROPA. Algo de eso he oido. Lo mas lógico es que tambien sea EL BARRIO con mas fertilidad , y con mas criminalidad y con mas de todo.
P.D. ¿ Jinamar es considerado un barrio ? Si , ¿no?
NI por la coña de las coñas mas grandes es el barrio mas grande de europa,en las grandes ciudades europeas hay barrios q llegan incluso a los 100.000 hab...
En Vallecas(Madrid) hay 300.000 hab.
Imagino que quizo decir el Poligono donde viven mas habitantes de Europa.
40.000 Habitantes.
De todas formas Vallecas es peor que Jinamar de aqui a Lima, lo digo por experiencia.
La ultima vez que pase por alli hasta los perros estaban con el canuto en la boca.