Eurovisión 2008

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Taray
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 234
Registrado: Vie Abr 04, 2008 2:58 pm

Mensaje por Taray »

A mi la canción que más me gustó fue la portuguesa, una balada dedicada a la gente del mar. La cantante no está cañón como la ucraniana o la griega pero tiene una voz estupenda.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

El festival de Eurovisión se ha devaluado una pasada. Desde siempre casi que me gustaba más seguir las puntuaciones que el escuchar todas las canciones. Aquellos míticos: "Wayominí: Di puá"... ya creo que van a ser difíciles de volver a escuchar :wink: .

De todas maneras me lo pasé bien con los comentarios del Uribarri, acertó casi todas las quinielas de votaciones. Lo de la actuación del Chikiliquatre, lo veo como una forma irónica de resaltar la caída del festival de Eurovisión.
Avatar de Usuario
francisckin
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1262
Registrado: Mar Ago 08, 2006 5:20 pm
Ubicación: el calero telde

Mensaje por francisckin »

El festival de Eurovisión que se celebró el pasado sábado en Belgrado reunió a 9.336.000 millones de espectadores, lo que supone una cuota media del 59.3% de la audiencia. Con estos datos, esta edición del certamen se ha convertido en la segunda más vista de la historia de las audiencias, sólo superada en 2002, año en que participó Rosa (80.4% y 12.755.000 espectadores).
Durante el tiempo de votaciones (desde las 23:15 hasta las 24:15 horas), la cadena pública registró una media del 62.8% de share y 10.619.000 seguidores. Además, el instante de la actuación del representante español, que saltó al escenario a las 22:35 horas, logró reunir frente al televisor a 13.873.000 espectadores y un 78.1% de cuota.
El programa "Salvemos Eurovisión con Chikilicuatre", presentado por Raffaella Carrà, anotó un 18% y 1.721.000 seguidores en la franja de tarde de La 1. Este especial no logró superar al Multicine de Antena 3, que con la película "El coleccionista de novias" logró un 22.6% y 2.228.000 espectadores. Los excelentes resultados del festival permitieron a La 1 liderar el sábado con un 30.3% de share, muy por encima del resto de cadenas.

Por su parte, La Sexta y Telecinco también se apuntaron al fenómeno Eurovisión el pasado sábado. La cadena en la que "nació" Chikilicuatre emitió a las 17:00 horas un especial conducido por El Follonero en el que repasaba la historia de Rodolfo. "¡Ya hemos ganado!" marcó un 6.1% de share y 658.000 espectadores.

Por último, "La noria", que dedicó parte de su contenido al Festival con Remedios Amaya como invitada, logró un aceptable 16.7% y 1.959.000 seguidores. El programa de Jordi González retrasó su comienzo hasta las 23:00 horas, por lo que coincidió con las votaciones de Eurovisión y con la continuación del especial de Raffaella, donde se analizó lo ocurrido en Belgrado (25.8% y 2.786.000).

AUDIENCIAS EUROVISIÓN ÚLTIMOS AÑOS

- Eurovisión 2007 (D’Nash): 28% y 3.373.000
- Eurovisión 2006 (Las Ketchup): 38.9% y 4.892.000
- Eurovisión 2005 (Son de sol): 35.5% y 4.712.000
- Eurovisión 2004 (Ramón): 50.1% y 6.826.000
- Eurovisión 2003 (Beth): 58.4% y 8.790.000
- Eurovisión 2002 (Rosa): 80.4% y 12.755.000
- Votaciones: 85.2% y 14.380.000
- Eurovisión 2001 (David Civera): 45.7% y 5.614.000
vertele.com


aqui os dejo los datos de audiencia del festival. destacar que es el segundo mas visto de la decada.

con estos datos telecinco llora
Avatar de Usuario
davids21
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1173
Registrado: Lun Ene 08, 2007 3:58 pm
Ubicación: jinamar

Mensaje por davids21 »

francisckin escribió:El festival de Eurovisión que se celebró el pasado sábado en Belgrado reunió a 9.336.000 millones de espectadores, lo que supone una cuota media del 59.3% de la audiencia. Con estos datos, esta edición del certamen se ha convertido en la segunda más vista de la historia de las audiencias, sólo superada en 2002, año en que participó Rosa (80.4% y 12.755.000 espectadores).
Durante el tiempo de votaciones (desde las 23:15 hasta las 24:15 horas), la cadena pública registró una media del 62.8% de share y 10.619.000 seguidores. Además, el instante de la actuación del representante español, que saltó al escenario a las 22:35 horas, logró reunir frente al televisor a 13.873.000 espectadores y un 78.1% de cuota.
El programa "Salvemos Eurovisión con Chikilicuatre", presentado por Raffaella Carrà, anotó un 18% y 1.721.000 seguidores en la franja de tarde de La 1. Este especial no logró superar al Multicine de Antena 3, que con la película "El coleccionista de novias" logró un 22.6% y 2.228.000 espectadores. Los excelentes resultados del festival permitieron a La 1 liderar el sábado con un 30.3% de share, muy por encima del resto de cadenas.

Por su parte, La Sexta y Telecinco también se apuntaron al fenómeno Eurovisión el pasado sábado. La cadena en la que "nació" Chikilicuatre emitió a las 17:00 horas un especial conducido por El Follonero en el que repasaba la historia de Rodolfo. "¡Ya hemos ganado!" marcó un 6.1% de share y 658.000 espectadores.

Por último, "La noria", que dedicó parte de su contenido al Festival con Remedios Amaya como invitada, logró un aceptable 16.7% y 1.959.000 seguidores. El programa de Jordi González retrasó su comienzo hasta las 23:00 horas, por lo que coincidió con las votaciones de Eurovisión y con la continuación del especial de Raffaella, donde se analizó lo ocurrido en Belgrado (25.8% y 2.786.000).

AUDIENCIAS EUROVISIÓN ÚLTIMOS AÑOS

- Eurovisión 2007 (D’Nash): 28% y 3.373.000
- Eurovisión 2006 (Las Ketchup): 38.9% y 4.892.000
- Eurovisión 2005 (Son de sol): 35.5% y 4.712.000
- Eurovisión 2004 (Ramón): 50.1% y 6.826.000
- Eurovisión 2003 (Beth): 58.4% y 8.790.000
- Eurovisión 2002 (Rosa): 80.4% y 12.755.000
- Votaciones: 85.2% y 14.380.000
- Eurovisión 2001 (David Civera): 45.7% y 5.614.000
vertele.com


aqui os dejo los datos de audiencia del festival. destacar que es el segundo mas visto de la decada.

con estos datos telecinco llora
Pero espero que cada año se valla esto valla decallendo la gal esta no vale un duro...
Avatar de Usuario
Nauzet
Moderador
Moderador
Mensajes: 9207
Registrado: Lun Ago 02, 2004 6:11 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Nauzet »

davids21 escribió:
francisckin escribió:El festival de Eurovisión que se celebró el pasado sábado en Belgrado reunió a 9.336.000 millones de espectadores, lo que supone una cuota media del 59.3% de la audiencia. Con estos datos, esta edición del certamen se ha convertido en la segunda más vista de la historia de las audiencias, sólo superada en 2002, año en que participó Rosa (80.4% y 12.755.000 espectadores).
Durante el tiempo de votaciones (desde las 23:15 hasta las 24:15 horas), la cadena pública registró una media del 62.8% de share y 10.619.000 seguidores. Además, el instante de la actuación del representante español, que saltó al escenario a las 22:35 horas, logró reunir frente al televisor a 13.873.000 espectadores y un 78.1% de cuota.
El programa "Salvemos Eurovisión con Chikilicuatre", presentado por Raffaella Carrà, anotó un 18% y 1.721.000 seguidores en la franja de tarde de La 1. Este especial no logró superar al Multicine de Antena 3, que con la película "El coleccionista de novias" logró un 22.6% y 2.228.000 espectadores. Los excelentes resultados del festival permitieron a La 1 liderar el sábado con un 30.3% de share, muy por encima del resto de cadenas.

Por su parte, La Sexta y Telecinco también se apuntaron al fenómeno Eurovisión el pasado sábado. La cadena en la que "nació" Chikilicuatre emitió a las 17:00 horas un especial conducido por El Follonero en el que repasaba la historia de Rodolfo. "¡Ya hemos ganado!" marcó un 6.1% de share y 658.000 espectadores.

Por último, "La noria", que dedicó parte de su contenido al Festival con Remedios Amaya como invitada, logró un aceptable 16.7% y 1.959.000 seguidores. El programa de Jordi González retrasó su comienzo hasta las 23:00 horas, por lo que coincidió con las votaciones de Eurovisión y con la continuación del especial de Raffaella, donde se analizó lo ocurrido en Belgrado (25.8% y 2.786.000).

AUDIENCIAS EUROVISIÓN ÚLTIMOS AÑOS

- Eurovisión 2007 (D’Nash): 28% y 3.373.000
- Eurovisión 2006 (Las Ketchup): 38.9% y 4.892.000
- Eurovisión 2005 (Son de sol): 35.5% y 4.712.000
- Eurovisión 2004 (Ramón): 50.1% y 6.826.000
- Eurovisión 2003 (Beth): 58.4% y 8.790.000
- Eurovisión 2002 (Rosa): 80.4% y 12.755.000
- Votaciones: 85.2% y 14.380.000
- Eurovisión 2001 (David Civera): 45.7% y 5.614.000
vertele.com


aqui os dejo los datos de audiencia del festival. destacar que es el segundo mas visto de la decada.

con estos datos telecinco llora
Pero espero que cada año se valla esto valla decallendo la gal esta no vale un duro...
105 millones de personas vieron la final de Eurovisión, un 16% más que en 2007
La final del pasado Festival de Eurovisión fue seguida en directo por 105 millones de personas en los 47 países en los que se emitió. El año pasado la vieron 90 millones de espectadores, lo que supone un incremento de la audiencia del 16%.

http://www.elpais.com/articulo/Pantalla ... irtv_5/Tes

Saludos :lol:
Responder