El nuevo estadio del Valencia no incluirá zona comercial

Juan Soler, presidente del Valencia C.F, anunció que el club acometerá la construcción de su nuevo estadio a partir del proyecto presentado por la compañía alemana Arena y que el recinto deportivo no incluirá zona comercial.
Soler, junto a los técnicos encargados de valorar las seis propuestas presentadas para la construcción del estadio, el abogado José Luis Martínez y el arquitecto Alejandro Escribano, explicaron que el Valencia C.F. adquirirá el proyecto elaborado por Arpa Evata para Arena por un millón cincuenta mil euros.
El proyecto del nuevo estadio costará un millón cincuenta mil euros
El presidente del Valencia justificó que el elegido es el estadio "más funcional de puertas adentro", y explicó que el club de Mestalla adoptará "lo mejor" del proyecto de Arena y que, a finales de septiembre, presentará una solución alternativa para la cubierta o "piel" del estadio.
El centro comercial queda fuera
José Luis Martínez justificó la decisión de no incluir el centro comercial en la zona deportiva por el "inasumible y excesivo coste" que tendría la parcela si se recalificara para uso terciario además de deportivo.
Además, el abogado comentó que todas las propuestas concedían un "protagonismo excesivo" a la zona comercial en detrimento del estadio, que quedaba "encajado" entre tiendas.
El financiamiento
Martínez explicó que el Valencia Club de Fútbol financiará la construcción a partir de los recursos generados por el "aprovechamiento" del estadio de Mestalla, lo que ofrecerá un control extremo de todo el proceso de su construcción.
El club será dueño de su destino y responsable de su explotación
El arquitecto Alejandro Escribano comentó que la solución adoptada convierte al club en "dueño de su destino y responsable de su explotación".
"El remate final"
El ValenciaC.F. pretende llevar a cabo unas reformas en el exterior del estadio para dotarlo de una nueva envoltura que le dé una imagen "más potente" y explicó que se prevé crear amplios espacios a su alrededor para atraer a los aficionados.
El "remate final" de la operación es construir un polideportivo de 15.000 metros cuadrados de uso público junto al estadio.
"Ciudad del Valencia"
Soler pretende crear un complejo de ocio temático en torno al club que llamó la "Ciudad del Valencia". Además a juicio del presidente, el recinto contará con todo lo necesario para ser considerado un estadio de "cinco estrellas".
Se pretende que el estadio esté construido el 20 de mayo de 2009
El club pondrá "todo su empeño" para que el estadio esté construido el 20 de mayo de 2009, fecha que propuso la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, cuando firmó el convenio sobre el nuevo estadio con el Valencia.

Vista cenital del proyecto de José E. Peiró para el nuevo estadio valencianista. Todas las propuestas debían estas preparadas para incorporar una pista de atletismo, tener un aforo de 75.000 localidades, todas cubiertas, y un aparcamiento de 8.000 plazas.
Y diran por que pongo esto???? pues muy facil.... como que el nuestro a costado muxisissisisisisiimo mas que este estadio, es mas cutre, tiene menos gradas, y es mas feo???y no solo eso... tarda mas en hacerse que este estadio???





