Las mejores fotos del espacio

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Nebulosas de reflexión en Orión

En el enorme complejo de la Nube Molecular de Orión destacan varias nebulosas azules brillantes. En la imagen de arriba vemos dos nebulosas de reflexión de las más importantes. Son nubes de polvo iluminadas por la luz que reflejan procedente de las estrellas que hay en su interior. La más famosa es M78, en el centro, catalogada hace más de 200 años. Arriba a la izquierda tenemos otra no tan conocida, NGC 2071 . La imagen se tomó con el telescopio Mayall de 4 metros de Kitt Peak, Arizona, EE.UU . Los astrónomos siguen estudiando estas nebulosas de reflexión para comprender mejor cómo se forman las estrellas interiores. El complejo de Orión se encuentra a unos 1.500 años luz de distancia, contiene las nebulosas de Orión y de la Cabeza de Caballo y cubre gran parte de la constelación de Orión .
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

ESCLUSIVA!!! Traducido de la nasa :p

Imagen

Robot marciano en el Cráter Victoria, desde la órbita

Se ha encontrado sobre la superficie de Marte un objeto muy inusual. Los científicos creen que no es de origen natural.

El objeto parece moverse, y se maneja la hipótesis de que sea un robot creado por una especie inteligente de otro planeta.

De hecho, el objeto resulta ser el robot Opportunity de la NASA, investigando sobre la superficie de Marte.

Esta capacidad para ver objetos sobre la superficie, como el robot Opportunity, ha sido recientemente demostrada por el Experimento de Imágenes de Alta Resolución a bordo del satélite Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA.

Esta nueva nave espacial llegó a la órbita marciana en marzo de 2006.

La semana pasada, MRO localizó el Cráter Victoria y al robot Opportunity, recién llegado al lugar.

En la imagen de arriba, gracias a su espectacular alta resolución, se distinguen objetos de alrededor de un metro de tamaño, lo que incluye al robot rodante.

Estas imágenes ayudarán a los científicos a determinar si existen rutas seguras para que el Opportuniy pueda bajar al interior del cráter.

En la imágen insertada en la parte superior izquierda, vemos el Cráter Victoria al completo, en otra imágen del MRO.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Dipolo de la radiación cósmica de fondo: A toda velocidad por el Universo

La Tierra no está en reposo. Se mueve alrededor del Sol . El Sol orbita alrededor del centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia. La Vía Láctea orbita en el Grupo Local de Galaxias . El Grupo Local de Galaxias cae hacia el Cúmulo galáctico de Virgo . Pero todas estas velocidades son menores que la velocidad con la que todos estos objetos se mueven juntos con respecto al fondo cósmico de microondas (CMbr, Cosmic Microwave Background). En el mapa de todo el cielo de la imagen de hoy, realizado por el satélite COBE (COsmic Background Explorer), la radiación en la dirección de movimiento de la Tierra aparece desplazada hacia el azul y por tanto más caliente (energética), mientras que la radiación en la dirección opuesta del cielo está desplazada hacia el rojo y más fría. El mapa muestra que el Grupo Local se desplaza a una velocidad de unos 600 kilómetros por segundo con respecto a esta radiación primordial . Esta altísima velocidad no estaba predicha y su magnitud permanece aún sin explicación. ¿Por qué nos movemos tan rápido?¿Qué hay ahí fuera?
Última edición por soycarlo15 el Lun Jun 02, 2008 2:14 pm, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Clúster galáctico hacia el Gran Imán

Las galaxias puntean el cielo a modo dejoyas, dirigidas hacia una masa enorme conocida simplemente comoel Gran Imán . Las galaxiasdibujadas arriba son parte de unclúster galáctico denominadoACO 3627 ,cercano al centro delGran Imán . Antes, esteclúster galáctico, también llamado Clúster Norma, apenas se estudió porque el polvo del disco de nuestra galaxia le quitó bastante luz. ElGran Imán es una concentración de masa confusa a 250 millones de años luz, pero es tan enorme que se atrae nuestraVía Láctea y millones de otras galaxias hacia sí. Muchas de las galaxias deACO 3627 están entrando lentamenteen colisión .
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Luz de la Nebulosa del Corazón

¿Qué hace funcionar a la Nebulosa del Corazón? La gran nebulosa de emisión conocida como IC 1805 se parece a un corazón humano . Brilla intensamente con la luz roja emitida por el elemento que predomina en ella: el hidrógeno . El resplandor rojo y la silueta se deben a un pequeño grupo de estrellas cercanas al centro de la nebulosa . Arriba vemos un primer plano de unos 30 años luz, que incluye muchas de esas estrellas. Este cúmulo abierto estelar alberga algunas estrellas brillantes de casi 50 veces la masa del Sol; otras muchas, más débiles, con sólo una parte de la masa de nuestra estrella y un microcuásar no presente que fue expelido hace millones de años. La Nebulosa del Corazón se encuentra a unos 7.500 años luz de distancia en la constelación de Casiopea .
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

mañana mas ^^
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Cráter Victoria en Marte

Mueva el cursor hacia la derecha para ver el mayor cráter que un rover ha visitado en Marte.

Uno de los objetivos que el robot explorador Opportunity ha tenido durante su recorrido durante los últimos 21 meses por Marte era el de alcanzar el gran Cráter Victoria .

El Opportunity, que ha llegado al Victoria la semana pasada, procede con cautela a la hora de investigar esta hendidura del tamaño de un estadio .

Se espera que el Cráter Victoria muestre una profunda capa de estratos descubierta por el impacto inicial y que, por lo tanto, se obtengan nuevas pistas sobre la historia antigua de la superficie de Marte.

A lo lejos, en el mosaico de imágenes superior, se puede ver el borde más alejado del Cráter Victoria, a unos 800 metros de distancia y 70 metros sobre el fondo del cráter. La depresión que está delante del robot ha sido bautizada con el nombre de Duck Bay (Bahía del Pato).

El cráter Victoria tiene un diámetro aproximadamente cinco veces superior al del Cráter Endurance, que fue explorado durante seis meses por el Opportunity.

Es posible que, de encontrar un camino seguro, el Opportunity intente entrar en el interior del Cráter Victoria.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

La Tierra de noche

Éste es el aspecto de la Tierra de noche. ¿Puedes encontrar tu país o ciudad favoritos?

Sorprendentemente, las luces de las ciudades hacen que sea posible.

La iluminación artificial resalta las regiones más desarrolladas y pobladas de la superficie terrestre, incluyendo los litorales de Europa, la costa este de los Estados Unidos y Japó .

Muchas grandes ciudades se encuentran cerca de ríos o del océano, para así favorecer la exportación e importación barata de bienes.

Las áreas especialmente oscuras incluyen el centro de América del Sur, África, Asia y Australia .

La imagen de hoy es en realidad una composición de cientos de fotografías tomadas por los satélites DMSP .

Aquí puede encontrarse una versión digital de alta resolución de esta imagen
Última edición por soycarlo15 el Mar Jun 03, 2008 11:57 am, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

STS-115: Retrato Estéreo

El 12 de septiembre, la astronauta Heidemarie Stefanyshyn-Piper sacó una fotografía de su compañero Joseph Tanner durante la misión STS-115 .

En ese momento, su pareja espacial estaba trabajando fuera del trasbordador espacial Atlantis, que orbitaba a unos 300 kilómetros del planeta Tierra .

Partes de dos de las fotografías ( S115-E-05750 y S115-E-05753 ) han sido combinadas en esta espectacular imagen 3D - un anaglifo estéreo que debe ser visto con gafas de cristales rojos y azules .

En la escena reflejada en el visor de Tanner está la propia Stefanyshyn-Piper y el Sol brillando sobre el horizonte de una lejana Tierra.
Responder