Pirámide egipcia de Sakkara, atribuida al faraón Menkauhor

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
angie_amarillita
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1483
Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
Ubicación: Las Palmas

Pirámide egipcia de Sakkara, atribuida al faraón Menkauhor

Mensaje por angie_amarillita »

SAKKARA, Egipto (Reuters) - El máximo responsable arqueológico de Egipto dijo el jueves que se había identificado el origen de la pirámide de Sakkara, en el sur de El Cairo, como correspondiente a la Quinta Dinastía del faraón Menkauhor, quien gobernó Egipto en el siglo XXIV antes de Cristo.


La identificación de Zahi Hawas, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades, podría terminar la larga controversia sobre la estructura conocida como la Pirámide sin Cabeza, descrita por primera vez por el arqueólogo alemán Lepsius en el siglo XIX.


Algunos arqueólogos habían asociado la pirámide con la Décima Dinastía del faraón Merykare, quien gobernó unos 400 años más tarde, y otros con la Duodécima Dinastía, que rigió los destinos de Egipto entre los años 1991 y 1786 a.c., durante el período conocido como Imperio Medio.


Pero Hawas, cuyos equipos han excavado los niveles bajos de la pirámide de manera más exhaustiva que cualquier expedición previa, dijo que ahora estaba convencido de que la pirámide era de Menkauhor, que por ciertas inscripciones se sabe que había construido alguna, aunque no estaba claro dónde.


"Ahora estamos seguros de que esta pirámide es del estilo de una pirámide de la Dinastía V y pertenece a un rey llamado Menkauhor," dijo Hawas a periodistas durante una visita al lugar.


Los arqueólogos no hallaron inscripciones con el nombre del faraón, por lo que Hawas basó su atribución en características arquitectónicas, además del hecho de que Menkauhor es el único de los gobernantes de la Quinta Dinastía cuya pirámide no ha sido identificada.


Señaló unos grandes ladrillos de granito en la entrada de la cámara mortuoria y dijo que eran características de las pirámides de ese periodo, y que había muchos ejemplos de ello.


SIN PASAJES LABERINTICOS


También agregó que un examen indicó que la tapa plana del sarcófago estaba hecha de un material -- esquisto gris -- muy asociado con el Imperio Antiguo.


"El material de este sarcófago nunca fue usado durante el Imperio Medio," agregó.


Otro factor decisivo fue el plano de la subestructura, que carece del patrón laberíntico de pasajes que lleva a la cámaras mortuorias de las pirámides del Imperio Medio.


"Sin descubrir ninguna inscripción les digo que esto es Imperio Antiguo. La subestructura es exactamente Dinastía V," dijo Hawas.


La parte más alta de la pirámide desapareció hace muchos años, probablemente retirada por habitantes para construir casas en las llanuras del Nilo, a unos 100 metros.


Cuando Hawas comenzó a trabajar en el sitio, hace 18 meses, tuvo que retirar unos 8 metros de arena para alcanzar los relativamente bien conservados niveles bajos.


En el proceso, se toparon con lo que Hawas dijo que era una senda procesional, construida en el período Ptolemaico, a lo largo de la cual el máximo sacerdote de los adoradores del Toro Apis dirigía los funerales de cada toro sagrado hacia el Serapeum, donde los animales momificados eran sepultados en grandes sarcófagos de piedra.


Una piedra hallada cerca llevaba inscrito el nombre de Ptolomeo V, un faraón de origen griego que gobernó Egipto entre los años 205 y 180 a.c.
Avatar de Usuario
Xebi
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2783
Registrado: Dom Dic 18, 2005 8:16 pm

Mensaje por Xebi »

Muy interesante, me encanta todo el mundillo este de la Egiptología, las piramides y demás... La civilización Egipcia demostró ser muy inteligentes, demasiados para la época en la que vivieron, rompían rocas de materiales que ni actualmente se pueden romper con las maquinarias más modernas, y hacían estas obras maestras, me viene a la mente un documental que llegué a ver cuando hize el bachiller, me quedé alucinando, en fin, me han entrado ganas hasta de ver alguno ahora sobre esa civilización :lol:
Responder