¿Crees que hay crisis en el fútbol Canario?
-
canario_con_mechas_azules
- Acceso VIP

- Mensajes: 2075
- Registrado: Lun Ago 02, 2004 1:27 pm
¿Crees que hay crisis en el fútbol Canario?
Son muchos los equipos que poco a poco han ido desapareciendo en las diferentes categorias del futbol canario, que han cedido sus plazas o que vagan por categorias inferiores. Equipos importantes en las islas, de nuestros pueblos y que han ido dejando atras su pequeña o gran historia. Con este ultimo caso me decidi abrir este post. ¿Que opinais vosotros?
El Raqui San Isidro desestima asumir su condición de Tercera para bajar a Preferente
En la noche del pasado jueves la junta gestora presidida por Alfonso Delgado determinó, junto a los socios de la entidad, renunciar a la categoría que le corresponde por el descenso, la Tercera, para militar el próximo años en la Preferente, ya que entienden un estrangulamiento económico de la entidad difícil de asumir en Tercera.
El Raqui San Isidro desestima asumir su condición de Tercera para bajar a Preferente
En la noche del pasado jueves la junta gestora presidida por Alfonso Delgado determinó, junto a los socios de la entidad, renunciar a la categoría que le corresponde por el descenso, la Tercera, para militar el próximo años en la Preferente, ya que entienden un estrangulamiento económico de la entidad difícil de asumir en Tercera.
-
Jasikevicius
- Presidente del Club

- Mensajes: 12370
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
- pingdemierda
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm
- Kokealca
- Presidente del Club

- Mensajes: 27093
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Exacto, y más lo sufren los equipos más modestos, de regionales y fútbol base. Muchos están desapareciendo.perreta# escribió:el fútbol vive gracias a patrocinios, si hay crisis es lo primero que se reciente. por que las empresa soltaran menos dinero para patrocinio, incluso perderán muchos abonados, por que muchos no podrán pagar los abonos de sus clubes para la próxima temporada.
- La_Cantera
- Presidente del Club

- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Que me lo digan a mi que llevo meses y meses buscando patrocinadores pa mi club y la cosa esta muy pero que muy peluaKokealca escribió:Exacto, y más lo sufren los equipos más modestos, de regionales y fútbol base. Muchos están desapareciendo.perreta# escribió:el fútbol vive gracias a patrocinios, si hay crisis es lo primero que se reciente. por que las empresa soltaran menos dinero para patrocinio, incluso perderán muchos abonados, por que muchos no podrán pagar los abonos de sus clubes para la próxima temporada.
Unos se marchan y otros locos como yo vienen
-
canario_con_mechas_azules
- Acceso VIP

- Mensajes: 2075
- Registrado: Lun Ago 02, 2004 1:27 pm
Pero bueno es lo que tiene si te gusta el futbol, y mas el ver como disfrutan los niños y los demas en general, no siempre se puede estar jugando al PC Futbol xD, hay que arriesgarseLa_Cantera escribió:Que me lo digan a mi que llevo meses y meses buscando patrocinadores pa mi club y la cosa esta muy pero que muy peluaKokealca escribió:Exacto, y más lo sufren los equipos más modestos, de regionales y fútbol base. Muchos están desapareciendo.perreta# escribió:el fútbol vive gracias a patrocinios, si hay crisis es lo primero que se reciente. por que las empresa soltaran menos dinero para patrocinio, incluso perderán muchos abonados, por que muchos no podrán pagar los abonos de sus clubes para la próxima temporada.
Unos se marchan y otros locos como yo vienen
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- fercan
- Presidente del Club

- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Ante lo que consideran un hecho inasumible, aviso a navegantes
Los presidentes de Tercera se ponen en guardia
La crisis también ha llegado al deporte amateur en Canarias, en este caso fútbol. Se acabó la época de la bonanza y tirar del talonario sin control para unos clubes que en su gran mayoría tienen un déficit importante en sus arcas y algún que otro corre serio peligro de desaparición o, en cualquier caso, descender de categoría.
C. Díaz/S.C. de Tenerife y Las Palmas
En una rápida encuesta con algunos de los máximos responsables de los clubes dejan patente su preocupación ante el futuro más cercano y exponen de forma clara las circunstancia por las cuales muchos se encuentran en el estado actual de impagos a sus jugadores.
Pedro del Castillo, AD Laguna
Pedro del Castillo, dimitió en la presente temporada del club AD Laguna, pero preside el mismo hasta las nuevas elecciones del próximo 4 de julio. Para el presidente lagunero los conceptos los tiene claro en cuanto a que "cambiar el sistema de competición actual perdería valor y la Federación Española no nos va admitir la forma de ascender. Dividir la Tercera en dos grupos bajaría el nivel de competición y eso es perjudicial porque se pierde interés", para a continuación argumentar: "Por otro lado, va siendo hora de hablar claro y decirles a, tanto a los cuadros técnicos como a los jugadores, que esto es fútbol amateur, que no pueden vivir de esto y que hay que cobrar menos, porque en la grada hay 100 personas y con eso no cubre lo que piden. Es totalmente inasumible, los clubes del grupo canario, la gran mayoría, tienen déficit y es lógico porque a los directivos de un equipo de Tercera le cuesta dinero y encima tienes que hacerlo tú para hacerlo de la mejor manera posible". Para Del Castillo, "la solución es clara: esto es fútbol amateur. Los mayores gastos de un club no son los viajes entre Islas, porque están parcialmente subvencionados. El mayor gasto de un club se lo llevan los futbolistas y los entrenadores, y esta categoría debe ser un trampolín para jugadores y técnicos, para llegar más lejos en esto del fútbol, no para vivir del fútbol" concluyó en su exposición.
Suso Méndez, UD Gáldar
Para el presidente de la UD Gáldar, Suso Méndez, "los deportistas son generadores de ilusión y siempre merece la pena generar ilusión. Entre más arriba sea la categoría, mejor. Es evidente que la cuestión económica marca pautas. Si esas pautas sabemos llevarlas no nos importaría militar en Tercera División. La cuestión económica es, ahora mismo, la peor lacra que padecemos las juntas directivas de los clubes de fútbol. El Gáldar siempre ha sido un equipo de los llamados 'pobres' y tenemos la suerte de tener gente seria que nos ayuda. Aunque este año han fallado algunos, porque desgraciadamente no pueden sostener los costos pactados. Esta temporada tan solo tenemos dos empresas o tres que han cumplido, el resto... nos han fallado. Ahora mismo del presupuesto asignado no hemos cobrado un 25 por ciento y ese lo ha puesto el contratista Félix Santiago y Tecnasa. Ahora mismo estamos buscando soluciones por todas partes para abonar a los jugadores antes del 30 de junio. Ya le hemos planteado a los jugadores que los sueldos de la temporada que acaba de terminar no lo podemos sostener la próxima". Para Méndez, "la cuestión de los mayores gastos están por los jugadores, aunque también pienso que si a un jugador se le exige hay que pagarle. Nadie trabaja por la cara. Nosotros debemos 4 o 5 meses y siempre hemos hablado con claridad y son consciente de ello. Lo que no hay que hacer es engañarles", culminó.
Alicia Pérez, SD Tenisca
La presidenta del conjunto palmero de la SD Tenisca fue clara y elocuente en su exposición: "El fútbol en Tercera División es totalmente deficitario por no decir ruinoso y no tiene solución porque es un problema social. No es un problema del fútbol, es un problema donde intervienen muchos factores: la economía mundial, el factor social y los jugadores de esta categoría que quieren vivir del fútbol. Por tanto, quieren sueldos inviables que los clubes no generan, sólo con las cuotas sociales y las entradas no son suficientes ingresos para equilibrar la balanza de la economía. Y luego tenemos otro gran hándicap: los clubes es la única patronal que nunca tiene razón, no tiene defensor, no tiene razón y siempre pierden. Los jugadores son defendidos, los árbitros igual, los entrenadores "idem de idem"; Pero ¿dónde está ese organismo que defiende a los clubes o sociedades como la que presido?".
Para Pérez, "dividir la Tercera División en dos grupos es alargar la agonía. Por supuesto, puede beneficiar en los gastos si ese dinero que se subvenciona se dirige a los clubes para otros menesteres, pudiera mejorar. Pero tal y como está planteada la situación se necesita una restructuración muy grande, muy fuerte donde se implicaran todos los organismos que están relacionados con el fútbol".
En su argumentación, la actual mandataria del club blanquillo esgrime: "Los clubes tenemos gran parte de culpa por dejarnos llevar por las emociones. El fútbol es de emociones, es de colores y cuando no se trabaja con la cabeza y la realidad pues... ocurren hechos como los que estamos viendo en la actualidad. En Canarias la situación es mucho peor que en Península. Allí hay una mayor oferta de jugadores que en Canarias, un territorio fragmentado entre sí y fragmentado de la península. La realidad es que tal y como estamos no se genera economía para esa situación o no se pone unos mínimos que se respeten. Por ejemplo, en baloncesto hay máximos. La propia Federación marca las cantidades de las cuales no se pasa nadie. Aquí es la oferta y la demanda y lo vemos continuamente por la televisión ofertando cantidades astronómicas. Así nos va. No se atienen a la realidad general. Personas que se levantan todos los días para llevar el sustento a su casa".
En cuanto a su situación particular, la mandataria palmera explica: "El Tenisca no tiene solución a corto plazo aunque es un hecho que totalmente no está cerrado de forma definitiva, estamos buscándole solución. hoy por hoy no está tan clara. El déficit de nuestro club me lo reservo, nosotros asumimos el club con 16 millones de las antiguas pesetas y el déficit viene arrastrado desde atrás y por trabajar más con el corazón que la cabeza estamos donde estamos. Apostamos y perdimos. Hicimos una inversión tremenda para ascender a Segunda "B" y estamos pagando las consecuencias". En cuanto a "Una posible inclusión de más equipos en Tercera de La Palma es una aberración. ¿De dónde sacan los jugadores? Todos serán fuera de la isla. Y no digamos que aparezcan 5 equipos de Tercera en La Palma. Eso significa costos y más costos. Está claro que mueres por el sentimentalismo", Concluyó
Antonio Rodríguez, UD Las Zocas
Antonio Rodríguez, hasta la presente campaña presidente de la UD Las Zocas, destacaba que "merece tener un equipo en Tercera pero ajustado a presupuestos. He presentado la dimisión, hay ya un nuevo presidente, y mi opinión es lo que ha ocurrido en el club durante los últimos 5 años. Cada año se hace más difícil mantener un equipo en Tercera. Siempre hay que poner dinero del bolsillo. El tema de aficionados ha ido a menos. Está claro que los clubes deben ser realista y planificarse con lo que se cuenta: ser más económico y apostar más por la base. Esa es la realidad de los clubes de esta categoría. Hemos podido sacar el presupuesto con muchos esfuerzos. Incluso al final quedó algo de deuda".
En cuanto a una posible división del grupo canario de Tercera División, "pienso que en calidad perdería la categoría. Vernos y jugar entre nosotros para eso está la Preferente. Pienso que debería de haber un poco más de apoyo a nivel municipal, cabildicia y autonómica. Está claro que debemos competir y no la veo viable ahora mismo. La calidad variará bastante, sin lugar a dudas. El presupuesto que barajó el club mientras estuve en la presidencia estuvo marcado en un rango entre 150 y 180 mil euros por temporada. Más del 60 por ciento es para cuerpo técnico y jugadores".
Manuel Dionis, Atlético Granadilla
Por su parte, el presidente del Atlético Granadilla, Manuel Dionis, opinaba al respecto que "desde el punto de vista del Granadilla es rentable tener un equipo en Tercera, al menos para nosotros. Me baso porque tenemos un soporte económico ajustado. Lo que está claro es que no podemos seguir con la misma política con los jugadores. Concretamente en la zona de Tenerife varios presidentes nos hemos reunidos para poner un tope salarial, si no, es inviable. La salvación de los clubes pasan de forma inexorable por un control de gastos. Se están pagando unos salarios en Tercera que ni en Segunda B, en algunos casos. Y no solo en Tercera, sino en Preferente. ¿Cómo se puede pagar a un jugador más de 100 mil de las antiguas pesetas al mes? ¡Pero en qué país vivimos! Ya se lo he comentado a mis jugadores. Ascendamos o no, la próxima temporada esto no puede seguir así. Tenemos establecidos ya unos precios y el que quiera estar que lo haga y si no que coja la puerta. El premio para ellos si suben es estar aquí, pero con el precio que nosotros consideremos. Esto se ha disparado de forma alarmante y quien pone la cara y las perras son los presidentes. Hay que ir a una política de restricción, así de claro".
El mandatario del Granadilla, culminaba: "No me gustaría dividir la Tercera. Para eso está la Preferente y quienes está calzando las arcas de los clubes son los jugadores con sus pretensiones. Los jugadores tienen que ser consciente de lo que hay".
Reflexiones en una rueda de urgencia de los representantes institucionales de algunos clubes de la Tercera División Canaria. No están todos, pero, por los comentarios, parece que el sentir sobre la situación es unánime. Será un verano de mucha negociación y adaptación a la nueva situación económica de los clubes. Un aviso a navegantes donde las partes tendrán que ser flexibles, sobre todo, a la hora de cobrar sus emolumentos por practicar fútbol a nivel amateur en la comunidad canaria.
Pedro del Castillo AD. Laguna
"Por otro lado, va siendo hora de hablar claro y decirles a, tanto a los cuadros técnicos como a los jugadores, que esto es fútbol amateur, que no pueden vivir de esto y que hay que cobrar menos, porque en la grada hay 100 personas y con eso no cubre lo que piden".
Suso Méndez UD. Gáldar
"Ahora mismo estamos buscando soluciones por todas partes para abonar a los jugadores antes del 30 de junio. Ya le hemos planteado a los jugadores que los sueldos de la temporada que acaba de terminar no lo podemos sostener la próxima"
Alicia Pérez SD. Tenisca
"Los clubes tenemos gran parte de culpa por dejarnos llevar por las emociones. El fútbol es de emociones, es de colores y cuando no se trabaja con la cabeza y la realidad pues... ocurren hechos como los que estamos viendo en la actualidad".
Manuel Dionis, Atco. Granadilla
"¿Cómo se puede pagar a un jugador más de 100 mil de las antiguas pesetas al mes? ¡Pero en qué país vivimos! Ya se lo he comentado a mis jugadores. Ascendamos o no, la próxima temporada esto no puede seguir así. Tenemos establecidos ya unos precios y el que quiera estar que lo haga y si no que coja la puerta".
