Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
La UD mostró una alta productividad realizadora en el último cuarto de hora de sus partidos, donde anotó 16 goles con los que rescató o cimentó 25 puntos. Márquez fue el más madrugador y el goleador más tardío
Marcos Márquez vuelve a ser el máximo realizador de la UD Las Palmas, aunque esta vez no tendrá el premio adicional del trofeo pichichi, como la pasada temporada. El delantero andaluz comenzó el campeonato con muchos problemas (condicionado por sus lesiones), pero en la segunda vuelta le puso velocidad de crucero a su contribución realizadora. Su sello queda en el gol más tempranero del equipo esta temporada (a los 22 segundos de juego, frente al Racing de Ferrol) y también en el que resultó ser el más tardío (el del 1-1 en el estadio de Gran Canaria, frente al Tenerife). Los 16 goles de su firma, unidos a los 13 de la revelación Adrián Colunga, reportan muchos beneficios a la UD Las Palmas, necesitada para abandonar los puestos de descenso en los que vivió durante 24 jornadas.
CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES. Pero si hay un hecho que caracteriza el comportamiento de los amarillos, especialmente después de la llegada de Juan Manuel Rodríguez a su banquillo, es la combatividad extrema que todos sus componentes expresaron en el transcurso del campeonato. El 1-1 frente al Tenerife en el segundo de los derbis, es un ejemplo que lo ilustra con claridad: con diez jugadores sobre el terreno, Las Palmas peleó hasta el último balón, que Márquez acabó alojando en las redes blanquiazules. Hasta el rabo todo es... amarillo.
Y es que la Unión Deportiva ha expresado una notable productividad en el último cuarto de hora de los encuentros, el que va desde el minuto 75 al 90 y suplemento, demostrando una moral férrea y una condición física muy competitiva. En ese tramo ha anotado 16 tantos, que sirvieron para rescatar un total de 13 puntos que tenía extraviados y también para cimentar doce puntos más de partidos que ya estaban encarrilados. Sólo dos tantos (a la Real Sociedad y al Ferrol) tuvieron rendimiento estéril.
El cuarto de hora menos realizador de Las Palmas es el que va desde el minuto 30 al descanso (4 tantos), mientras que en el resto de los periodos el comportamiento es homogéneo [consultar datos en esta misma página].
En las primeras partes de sus partidos anotó 18 goles, mientras que en las segundas la creación ofensiva añadió 32.
EL PEOR AVERAGE
La progresión del equipo fue constante en ataque. De hecho, la crisis que desató el fin de la etapa de Juanito Rodríguez fue determinada por un bloqueo ofensivo que transitó durante cuatro jornadas y que acabó con la llegada del nuevo técnico. Fueron 476 minutos de sequía, el peor tramo atacante de la Liga, que destruyó todos los planteamientos realizados desde la pretemporada. El equipo, además, llegó a tener una desventaja en el gol average general de menos 14 goles (ocurrió en las jornadas 13, 28 y 29), pero su corrección clasificatoria le ha permitido culminar el campeonato de liga con un desfase de menos 4, empeorado por la última derrota en Albacete (3-1).
HeriVega escribió:Joder , ni de falta directa , ni de falta Indirecta .... como se echa de menos un lanzador nato de faltas.
Así es, compañero. Los que vimos a Koke Contreras tirar las faltas directas con la precisión y la certeza que las tiraba, con aquella garantía de acierto como si de un penalti se tratara, siempre hemos encontrado un vacío en ese aspecto del juego.
Tocamos el cielo en ese sentido con él y todos los que han venido después, en ese particular, me han parecido muy pobres.
Necesitamos un lanzador de faltas resolutivo tantos para las directas como para las indirectas. Y más en el fútbol táctico que se practica en nuestra categoría. Trashorras cumplía esa función pero este año no hubo suerte.
En todas las estadisticas bienen goles a favor en contra ... pero asistencias de gol nunca quedan reflejadas ¿alguien tiene estos datos? seria interesante, quizas sea Roberto Trashorras.
Conseguir un buen lanzador de faltas, sobretodo a la hora de ponerlas bien tocadas en los centros y de mas , se antoja muy importante. Mi candidato es el propio adrian a l que le deberian dejar tirar alguna. Si traen a pedro vega el las podria tirar.
En general en segunda no se ven muchos goles de falta directa ¿no?
Nauzet Alemán también las solía tirar en segunda b. Algún golazo se metió como contra el Fuenlabrada.