
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... tro-PalmasSe llama Club Atlético Las Palmas, viste colores blaugrana y fue fundado 16 años antes que la UD Las Palmas. Además, posee uno de los mejores historiales en el fútbol de Córdoba, capital de la provincia argentina del mismo nombre situada a unos 700 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.
Este equipo, el otro 'Las Palmas', acaba de coronarse campeón del Torneo Apertura de la Primera División de la Liga Cordobesa de Fútbol, una fecha antes de la finalización del certamen, tras empatar a cero en la última jornada ante el Escuela Presidente Roca.
orígenes del club. En 1925, un emigrante de Las Palmas de Gran Canaria llegaba a la parte oeste de la ciudad argentina y establecía un asentamiento en este emplazamiento que denominó 'barrio Las Palmas', en honor a su tierra de origen.
Ocho años después, este lugar ya estaba ubicado en todos los mapas, y el 10 de noviembre de 1933, ocho familias residentes del barrio y que responden a los apellidos Griguol, Cabanillas, Moreno, Bornancini, Ávalos, Liendo, Catalano y Godoy, fundan el Club Atlético Las Palmas, siendo su primer presidente Laureano Moreno.
Los primeros pasos de este 'Las Palmas' en una competición se producen en la Liga Cordobesa Amateur, donde se logran varios títulos. El primero de ellos en 1942, frente a River de Alberdi, cuyo trofeo figura en las vitrinas de la institución.
Eran épocas de oro para el club, ya que, a pesar de ser amateurs, sus jugadores fueron citados para representar a la Liga Cordobesa en el campeonato argentino que se disputó en la ciudad de Rosario.
El club se afilia en 1947 a la Liga Cordobesa y participa en la Tercera. Las Palmas junto a All Boys, Villa Azalais, Unión Florida, Central Norte y Central Alberdi fueron los fundadores de la división.
Al año siguiente y ya dejando de ser un torneo promocional, Las Palmas logra el título tres fechas antes y firma así su primer ascenso. El primer campo de fútbol estuvo sobre la calle San Luis, a pocas manzanas del actual emplazamiento del club, pero no pudieron comprar definitivamente esos terrenos y debieron mudarse.
En 1955, Las Palmas logró su primer ascenso a Primera División al superar al Bolívar.
En 1969 se queda a las puertas del Nacional que tuvo como representante a Talleres. Tras varios descensos, en 1980 derrotó a Universitario para volver a la máxima división. En 1992, representó a Córdoba en el Torneo Provincial. En los años 2000 y 2002 logró el título de campeón de Córdoba y su reputación sigue en alza.
Un barrio sin servicios. El diario argentino La Voz del Interior se hace eco de las noticias relacionadas con el Club Atlético Las Palmas, así como de todo aquello que sucede en barrio Las Palmas. Así ocurrió cuando el rotativo dedicaba una de las noticias bajo el titular: "Barrio Las Palmas, una zona donde se están extinguiendo los servicios", en referencia a los desperdicios que invadían "la calle que colinda con el Club Las Palmas".
"La falta de cloacas es el otro gran problema, todo el barrio utiliza pozos negros", afirmándose en el citado diario que "las napas freáticas se encuentran ya muy altas, por lo que el sistema es obsoleto y peligroso".
Mas info aqui:
http://www.lcfweb.com.ar/IClubesA/Clubes.asp?id=23







