

Siguiendo con el post, pedazo de recibimiento que le van a hacera Silva...
SupporterUDLP escribió:Si quieres hablar de historia pues hablemos de historia:Aday escribió:SupporterUDLP, conocer un poquito de historia te vendría bien. Los colores de la bandera española son usados desde el siglo 18, es decir, mucho antes de la época franquista.
En cuanto a lo del antitinerfeñismo, supongo que te referirás al "antichicha". Quiero aclararte que esa palabra el único significado que tiene es "anti CD Tenerife". Nada más.
Saludos
La actual bandera española fue establecida por el franquismo, por tanto, se debe asociar a este periodo. La bandera legítima es la llamada republicana (roja, amarilla y morada). Y digo legítima porque la república española no fue impuesta como si lo fue el franquismo.
La bandera española se asocia con una ideología (al fascismo) porque dicha forma de pensar la tomó como símbolo durante demasiados años.
Han pasado pocos años desde la dictadura y, irremediablemente, se sigue pensando en la bandera de España como símbolo de esa tortura.
Además, apenas son más de 30 años lo que nos separa desde el final de la dictadura, por lo que mucha gente que vivió la guerra civil, la dictadura,... lo sigue viendo así y las rencillas siguen abiertas.
Lo lógico sería (como así lo han hecho otros países) que con la "caída del franquismo" se implantara otra bandera distinta a la que tantos años estuvo asociada con el fascismo y que tantas muertes, torturas y desgracias dejó en todo el estado español. Pero no, se decidió mantener la bandera, eliminando únicamente el escudo del "pollo". Es normal pues que la gente siga identificando esa bandera con su pasado, especialmente cuando la extrema derecha se ha dedicado a revindicar España y sus símbolos como su patrimonio personal.
Por eso pienso en la actualidad que la bandera española sí está politizada.
Saludos
Seguro que la bandera española actual fue establecida por el franquisto o fue REestablecida?La actual bandera española fue establecida por el franquismo, por tanto, se debe asociar a este periodo. La bandera legítima es la llamada republicana (roja, amarilla y morada). Y digo legítima porque la república española no fue impuesta como si lo fue el franquismo.
Osea que me estás diciendo que países como Chile, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Italia, Francia (Rev. francesa y dictadura del terror). Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Albania, Turquía, Afganistán países donde se ha practicado la tortura en regímenes totalitarios, tienen que cambiar la bandera porque sí o sólo la de España porque te recuerda (sin razón ninguna) una época que no te gusta?. La bandera española NO se asocia con el fascismo. Fascistas son aquellos que viven anclados en el pasado, tanto de un bando como de otro.La bandera española se asocia con una ideología (al fascismo) porque dicha forma de pensar la tomó como símbolo durante demasiados años.
Han pasado pocos años desde la dictadura y, irremediablemente, se sigue pensando en la bandera de España como símbolo de esa tortura.
Además, apenas son más de 30 años lo que nos separa desde el final de la dictadura, por lo que mucha gente que vivió la guerra civil, la dictadura,... lo sigue viendo así y las rencillas siguen abiertas.
Lo lógico sería (como así lo han hecho otros países) que con la "caída del franquismo" se implantara otra bandera distinta a la que tantos años estuvo asociada con el fascismo y que tantas muertes, torturas y desgracias dejó en todo el estado español. Pero no, se decidió mantener la bandera, eliminando únicamente el escudo del "pollo". Es normal pues que la gente siga identificando esa bandera con su pasado, especialmente cuando la extrema derecha se ha dedicado a revindicar España y sus símbolos como su patrimonio personal.
No ha sido la derecha ni la estrema derecha los que se han atribuído la bandera CONSTITUCIONAL, han sido todas las personas de este país que han evolucionado y que afortunadamente no viven todavía en 1936.especialmente cuando la extrema derecha se ha dedicado a revindicar España y sus símbolos como su patrimonio personal.
Vuelves a patinar con la historia...SupporterUDLP escribió: No hace falta que me expliques de donde cogió Franco los colores de la bandera que el instauró, que ya lo sé. Pero piensa en el contexto político que supuso la guerra civil y la dictadura franquista, donde los franquistas tenían una bandera que era la rojigualda, y los oprimidos tenían otras banderas. Se pudo acabar con el franquismo, llegó la "democracia" un período supuestamente que no tenía nada que ver con los 40 años de dictadura pasada, ¿y por qué no se cambió la bandera?. Y no me vuelvas con que Carlos III la utilizaba porque no es razón cuando se abre un nuevo contexto político en el estado español y cuando por culpa de la imposición de la bandera rojigualda murieron tantas y tantas personas. Nunca le preguntaron a los ciudadanos si querían seguir con la bandera rojigualda impuesta a capa y espada, de ahí el rechazo existente por muchos a esa bandera.
Un saludo
Pues por más que me esfuerzo no ve o al águika imperial por ningún lado en la bandera eeh?SupporterUDLP escribió:Pues si has sufrido eso de tu abuelo, veo una contradicción defender los colores de una bandera que ha sido inventada por aquellos que metieron a tu abuelo en ese campo de concentración.Aday escribió:¿El cara al sol? ¿Eso que cantaban aquellos que metieron a mi abuelo en un campo de concentración en Gáldar?Herreño escribió:Creo que confundimos alegrarnos por una seleccion de futbol, con la patriotería![]()
![]()
En esa selecion de futbol, desde su comienzo hasta lo que le quede, juegan catalanes, vascos, asturianos, gallegos, canarios, andaluces etc etc etc ... Es normal que haya alegría, ya que hablamos de lo deportivo.
Tampoco es para cantar el cara al sol![]()
![]()
Es muy atrevido hablar desde el desconocimiento, Herreño.
Por cierto, en esa selección de fútbol, desde su comienzo hasta lo que le quede, juegan españoles, españoles, españoles, españoles, españoles, españoles etc etc etc... Es normal que haya alegría, ya que hablamos de lo deportivo. Por eso es tan normal y tan natural salir a la calle con una bandera de España y estar muy orgulloso de ser español tras el triunfo conseguido, como lo estoy yo, y manifestarlo en el momento y de la forma que a cada uno le de la gana, como diariamente en este foro muchos foreros se llenan la boca con "patriotería" de otro tipo y se les respeta. Pero claro, parece que a ti te molesta la "patriotería" cuando es en un único sentido. Cuando se trata de unir y no de desunir.
La misma libertad que tienen algunos en este foro para expresar que España es una mierda, la tengo yo para expresar que para mí es única e indivisible.
En definitiva, parece que aquí molesta más que alguien manifieste su alegría y orgullo de ser español que el insulto, que es lo único que ha aportado algún forero a este post. Así nos va...
Saludos
PD: RivePlate, amén.
Hablas de "unir" patria, y luego eres el primero en llenarte de la boca de antitinerfeñismo. No hay quien te entienda hijo.
Deberías hacer caso a eso de.... SOLO UDLP
Yo creo que se respeta, lo que no se comparte, y también algunos compañeros no compartimos que otros renieguen de lo que REALMENTE son, ESPAÑOLES, intentando dar una interpretación de la historia la cual no es así. Si cada uno hiciese lo que realmente piensa, quiere, desea hacer, libremente, sea lo que sea, todo sería un caos. Todo tiene unas normas, siempre aprobadas por una mayoría, en este caso la Constitución, solo les queda respetar la misma, no hay vuelta atrás, somos España y no hay vuelta de hoja por mucho lloriqueo que tengan. Y quien no se siente español que se compre una isla en Dubai.Herreño escribió:
Lo único que me revienta, es esa propaganda antiseparatista. Me revienta por que no se respeta a los que no se siente españoles. No se,ya bastante tienen con no poder elegir en una urna su destino. Ya saben, la liberal constitución lo prohíbe.
Bueno, yo creo que números han sido y son todos los países en el ranking FIFABalompédico escribió:Para ver si se endereza un post q agoniza: somos los números del ranking FIFA, por primera vez en la historia. Solo seis países lo han alcanzado.
Campeones de Europa y optimistas todos.
http://www.marca.com/edicion/marca/futb ... 41405.html
Buen apunte,Universitario escribió:Bueno, yo creo que números han sido y son todos los países en el ranking FIFABalompédico escribió:Para ver si se endereza un post q agoniza: somos los números uno del ranking FIFA, por primera vez en la historia. Solo seis países lo han alcanzado.
Campeones de Europa y optimistas todos.
http://www.marca.com/edicion/marca/futb ... 41405.html![]()
P.D: Me alegro de que la Selección haya alcanzado el número 1
El “herido de mierda” de las celebraciones de la Eurocopa de fútbol
x J. M. Álvarez
Durante la competición europea de fútbol, la exaltación del espíritu nacional realizada fundamentalmente por la emisora de televisión Cuatro, ha sido demencial, rayando la locura y el paroxismo.
Dicha emisora desarrolló una campaña machacona, burda y ultra-nacionalista, enarbolando los símbolos y colores de una monarquía trasnochada, ensalzando los mismo valores que alababa el franquismo cuando se producían acontecimientos similares, incluso repitiendo, en diferido, el partido final que enfrentó a Alemania y España, como hicieron los franquistas en el año 1964 cuando la final fue protagonizada por la extinta Unión Soviética y España.
Tras el triunfo de la selección, que llaman española, Cuatro animó histéricamente a la gente a salir a la calle, prácticamente con la botella en la mano. No escuché un solo mensaje de moderación, ni una llamada a la cordura y la responsabilidad, que no habría estado de más, sobretodo en un país donde casi la única alternativa “cultural” para los jóvenes, son las borracheras de los fines de semana en los llamados “botellódromos”.
En pleno festejo, la gente “toreaba” automóviles, que hacían filigranas para evitar atropellamientos, y llegaron a lanzar bengalas a los pisos superiores de los edificios, lo que podría haber tenido graves consecuencias. Se lució Cuatro. Todo por la Patria, todo por España, todo por los ingresos de publicidad.
Pero lo peor estaba por llegar. Hasta tal extremo llegó el contagio alienante, que en la mañana siguiente a la celebración nocturna pude escuchar en una emisora de radio de la banda de FM -cuyo nombre no recuerdo- a una locutora, exultante y plena de alegría, comentando que en los festejos de la madrugada no se habían producidos incidentes, excepto “un herido de mierda en Madrid” (sic), comentario realizado entre risas (y alguna reprobación de sus compañeros, todo hay que decirlo) para que nada pudiera ensombrecer el triunfo y la fiesta de esta España cañí.
Horas más tarde, la agencia EFE reportaba que había aparecido muerto un varón en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. El hombre, de unos 40 años, se golpeó la cabeza contra el suelo al caer, debido a que, probablemente, había bebido demasiado mientras celebraba la victoria española. Allí quedó, en medio de un charco de sangre, rodeado por una muchedumbre que le concedió el mismo valor que a un excremento de perro. Ese era “el herido de mierda” de la reportera de la emisora de radio de FM, de cuyo nombre no me acuerdo.
Creo que mi locutora anónima -en su desbocada alegría-, con ese comentario tan poco afortunado, sólo pretendía quitarle importancia al suceso y no empañar el éxito de aquellos que lograron arrojar a la calle a una masa alienada y embriagada.
Horas después, todos más calmados, sobrios, ya no utilizados porque el objetivo se había cumplido (y no me refiero al logro deportivo precisamente), han regresado a la triste realidad de los millones de desempleados; de un Euribor por las nubes; de una inflación galopante; del endeudamiento; de las hipotecas impagables. Todos, menos ese “herido de mierda”, que devino en muerte trágica.
Lo de la locutora esa tiene delito, es una absoluta falta de respeto hacia una persona herida, y falta de sensibilidad humana y social, y también falta de profesionalidad, un periodista por muy eufórico que esté no puede expresarse en esos términos.Herreño escribió:Noticia que seguro nadie se enteró:
El “herido de mierda” de las celebraciones de la Eurocopa de fútbol
x J. M. Álvarez
Durante la competición europea de fútbol, la exaltación del espíritu nacional realizada fundamentalmente por la emisora de televisión Cuatro, ha sido demencial, rayando la locura y el paroxismo.
Dicha emisora desarrolló una campaña machacona, burda y ultra-nacionalista, enarbolando los símbolos y colores de una monarquía trasnochada, ensalzando los mismo valores que alababa el franquismo cuando se producían acontecimientos similares, incluso repitiendo, en diferido, el partido final que enfrentó a Alemania y España, como hicieron los franquistas en el año 1964 cuando la final fue protagonizada por la extinta Unión Soviética y España.
Tras el triunfo de la selección, que llaman española, Cuatro animó histéricamente a la gente a salir a la calle, prácticamente con la botella en la mano. No escuché un solo mensaje de moderación, ni una llamada a la cordura y la responsabilidad, que no habría estado de más, sobretodo en un país donde casi la única alternativa “cultural” para los jóvenes, son las borracheras de los fines de semana en los llamados “botellódromos”.
En pleno festejo, la gente “toreaba” automóviles, que hacían filigranas para evitar atropellamientos, y llegaron a lanzar bengalas a los pisos superiores de los edificios, lo que podría haber tenido graves consecuencias. Se lució Cuatro. Todo por la Patria, todo por España, todo por los ingresos de publicidad.
Pero lo peor estaba por llegar. Hasta tal extremo llegó el contagio alienante, que en la mañana siguiente a la celebración nocturna pude escuchar en una emisora de radio de la banda de FM -cuyo nombre no recuerdo- a una locutora, exultante y plena de alegría, comentando que en los festejos de la madrugada no se habían producidos incidentes, excepto “un herido de mierda en Madrid” (sic), comentario realizado entre risas (y alguna reprobación de sus compañeros, todo hay que decirlo) para que nada pudiera ensombrecer el triunfo y la fiesta de esta España cañí.
Horas más tarde, la agencia EFE reportaba que había aparecido muerto un varón en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. El hombre, de unos 40 años, se golpeó la cabeza contra el suelo al caer, debido a que, probablemente, había bebido demasiado mientras celebraba la victoria española. Allí quedó, en medio de un charco de sangre, rodeado por una muchedumbre que le concedió el mismo valor que a un excremento de perro. Ese era “el herido de mierda” de la reportera de la emisora de radio de FM, de cuyo nombre no me acuerdo.
Creo que mi locutora anónima -en su desbocada alegría-, con ese comentario tan poco afortunado, sólo pretendía quitarle importancia al suceso y no empañar el éxito de aquellos que lograron arrojar a la calle a una masa alienada y embriagada.
Horas después, todos más calmados, sobrios, ya no utilizados porque el objetivo se había cumplido (y no me refiero al logro deportivo precisamente), han regresado a la triste realidad de los millones de desempleados; de un Euribor por las nubes; de una inflación galopante; del endeudamiento; de las hipotecas impagables. Todos, menos ese “herido de mierda”, que devino en muerte trágica.