Buscan la causa de envenenamiento de perros en Escaleritas

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Buscan la causa de envenenamiento de perros en Escaleritas

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Vecinas de Escaleritas denuncian el envenenamiento de perros

Fany-Lilia Mendoza y Gemma García hubieran preferido no conocerse así. Supieron una de la otra por sus perros. Los de Fany-Lilia murieron; el de Gemma escapó por poco. Ambas están convencidas de que fueron envenenados y ese convencimiento las llevó a denunciar esta situación que se produce en Escaleritas.

Cuando un perro es algo más que un animal de compañía, su pérdida se siente como la de una persona. Esa tristeza es la que se refleja en los ojos de Fany-Lilia Mendoza y en el ambiente que se respira en su casa, donde se echa de menos a Euro y a Blancaflor. «Le dieron tres paros cardiacos y murió en el tercero», asegura esta vecina de la calle Ruiz de Melgarejo respecto de la segunda.

«No lo entiendo, como es un perro, no pasa nada». Tras la magua, la indignación. «¿Para qué existe un censo de perros y unas obligaciones si luego no tienen ningún derecho? ¿Sólo existen para pagar multas si se cagan en la calle?».

Fany-Lilia descubrió que el suyo no era el único caso. Y pronto conoció también el de Oddie, el perro de Gemma García, que al final escapó de la suerte que persiguió a Euro y Blancaflor.

Gemma recuerda la angustia en la clínica. «El veterinario me dijo que me iba a dar una mala noticia, que era que había otros tres casos similares al de Oddie», señala, «entonces le pregunté si alguno se había salvado y me contestó que no».

Las dos vecinas tienen contabilizados unos ocho casos de muertes de perros en extrañas circunstancias, si bien desde la clínica veterinaria de Escaleritas sólo han registrado cuatro casos, con resultado de muerte para tres de ellos. El superviviente fue Oddie. Los veterinarios aseguran que los cuatro animales presentaron síntomas compatibles con envenenamiento.

Sin embargo, hasta el momento las dos afectadas no han podido hallar el veneno. En su casa, Fany-Lilia guarda un producto que cree que pudiera ser el causante de las muertes y lo ha mandado a analizar pero hasta el momento no tiene los resultados. Y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria niega que hubiera productos tóxicos en las calles que pudieran ser la causa de las muertes de los perros en la zona que está situada entre el polideportivo López Socas y el barrio de Escaleritas.

Las dos amigas se quejan del trato recibido por parte de las autoridades una vez que dieron el aviso de que algo estaba pasando con los perros de la parte alta de la ciudad. «Llamé a la Policía Nacional, a la Policía Local, al 112 y nadie nos decía nada», explica Fany-Lilia, «si hay veneno en la calle, puede que no afecte sólo a los perros sino también a niños porque a veinte metros de aquí hay un parque infantil».

El vía crucis por las oficinas municipales tampoco lo recomiendan a nadie. Fueron a la Concejalía del distrito de Ciudad Alta, a la Concejalía de Desarrollo Sostenible y al área de Salud Pública. «Cuando llegó el inspector, ya habían limpiado toda la zona», se quejan.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=102582
Responder