CASO NAYAR
-
- Habitual
- Mensajes: 31
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 9:44 pm
CASO NAYAR
He abierto el este post para explicarle a FERCAN la situación del caso Nayar, ya que veo que no lo tiene muy claro.
Este articulo de un Diario argentino explica con detalle el caso Nayar.
El caso Bravo es un problema nacional
Colón envió en tiempo y forma el telegrama de renovación de contrato. Bravo no lo aceptó y amparándose en la Fifa, que no reconoce la legislación argentina, pediría una habilitación para jugar en otro club del exterior.
Una situación crítica y preocupante se ha planteado con Martín Bravo, que aprovechándose, a través de su nuevo representante, del "efecto Nayar" para quedar en libertad, le provocó un desplante a Colón que traería serias complicaciones para el club: la pérdida del jugador y de un patrimonio que se cotizó en los últimos tiempos luego de la posibilidad que se le abrió al jugar en San Juan.
La situación planteada no es nueva en el fútbol argentino y se transforma en un serio riesgo para las instituciones. Lo hizo Nayar, el jugador de Boca que no aceptó el telegrama de contrato que le envió el club, se consideró libre y se fue a jugar al Recreativo Huelva de España. Lo mismo pasa con Ahumada, el volante de River.
El caso Bravo es así: surgido en las inferiores de Colón había firmado en 2007 su primer contrato, que venció el 30 de junio pasado. Colón le envió en tiempo y forma el telegrama de renovación, que fue rechazado por el jugador. El club declaró improcedente tal rechazo y se vencieron los términos. La ley argentina indica una prórroga automática de contrato de tres años, en el caso de ser primer vínculo, o de dos años si es el segundo o subsiguiente. Es una prórroga automática admitida en la legislación argentina pero que no tiene correlación en Fifa. Por eso, Nayar acudió a la Fifa y recibió la habilitación provisoria para jugar en el Huelva. ¿Qué le queda a Boca?, accionar judicialmente (lo está haciendo) contra el jugador.
Bravo no estuvo en la primera práctica porque se considera jugador libre, "algo válido si estuviera en Europa, donde los futbolistas quedan con el pase en su poder cada vez que terminan los contratos que tienen firmados. Pero las leyes en la Argentina son otras: el Estatuto del Futbolista acepta las prórrogas unilaterales a favor de los clubes, algo que contrasta con la mirada que tiene la Fifa al respecto, ya que no las considera válidas porque le da el poder de continuar el vínculo únicamente a los clubes y no a los jugadores", explica hoy el diario deportivo Olé con relación al caso de Oscar Ahumada, volante central de River, quien se encuentra en la misma situación que el delantero de Colón.
Si Bravo se mantiene firme en su intención de considerarse futbolista libre y negociar él con su representante, Julio Tymczycym, su pase con cualquier institución extranjera (no puede negociar su ficha con un club local), esta situación puede terminar en la Fifa. A todo esto, el presidente de Colón, Germán Lerche, se instaló hoy en Buenos Aires y continuará mañana, posiblemente con la alternativa de generar una reunión con importantes dirigentes del fútbol argentino que ya le manifestaron la misma preocupación por lo que ocurre con algunos de sus jugadores y el efecto cascada que podría tener en el resto de los futbolistas argentinos.
Un informe del diario Olé refleja esta situación en cuanto a los contratos prorrogativos de los futbolistas a las complicaciones que traen a veces. "¿Qué significa un contrato con prórroga?, es aquel que habilita a un club a extender unilateralmente el vínculo por uno o dos años. Si no, puede liberar al jugador. Eso es moneda corriente en la Argentina, figura en el Convenio Colectivo de Trabajo 430/75 y hasta prevé una prórroga con el aumento de un 20 % en los dos años subsiguientes".
"Según le contaron ayer a Olé desde la AFA, todavía hoy se sigue firmando la mayoría de los contratos de esta forma, más allá de que la Fifa generalmente no los reconoce en caso de litigio", dice la nota. La Fifa no atiende ni respeta la legislación diferente que hay, en este caso en la Argentina, a la de varios países del mundo, sobre todo los europeos. Y habilita provisoriamente en todos los casos al jugador.
Si el jugador arreglara con otro club, enseguida pidiría el transfer a Colón, con la lógica y consecuente negativa. Ahí entraría a tallar la Cámara de Resolución de Disputa de la Fifa, que suele regirse por la legislación internacional y no la de nuestro país: si un contrato vence, el jugador queda directamente libre, desconociendo las prórrogas del fútbol argentino.
"En el 85 por ciento de los casos, se falla en favor de los jugadores", publica hoy Olé. Para definir, se convoca en Zurich a dos directivos por lado, con la presencia del titular y de abogados para consultar antecedentes. Y deciden, generalmente, la habilitación provisoria para que pueda jugar en el nuevo equipo sin problemas.
Sin dudas que Bravo ha sido influenciado por su nuevo representante, que aprovechándose de este artilugio (ya preocupante para el fútbol argentino), pretende llevárselo al exterior. El daño para Colón es irreparable, sin lugar a dudas, porque seguramente el club le hará juicio, pero el jugador se encontrará en condiciones (por la Fifa) de jugar en el exterior. Sin medir consecuencias futuras Äeconómicas y deportivasÄ, Bravo se iría al exterior y Colón, en principio, no recibiría un solo peso. Esto mismo le pasa a Boca con Nayar, a Los Andes con Tridente y a Ahumada con River. ¿Y si el efecto cascada continúa?
Fuente: Ellitoral.com
Este articulo de un Diario argentino explica con detalle el caso Nayar.
El caso Bravo es un problema nacional
Colón envió en tiempo y forma el telegrama de renovación de contrato. Bravo no lo aceptó y amparándose en la Fifa, que no reconoce la legislación argentina, pediría una habilitación para jugar en otro club del exterior.
Una situación crítica y preocupante se ha planteado con Martín Bravo, que aprovechándose, a través de su nuevo representante, del "efecto Nayar" para quedar en libertad, le provocó un desplante a Colón que traería serias complicaciones para el club: la pérdida del jugador y de un patrimonio que se cotizó en los últimos tiempos luego de la posibilidad que se le abrió al jugar en San Juan.
La situación planteada no es nueva en el fútbol argentino y se transforma en un serio riesgo para las instituciones. Lo hizo Nayar, el jugador de Boca que no aceptó el telegrama de contrato que le envió el club, se consideró libre y se fue a jugar al Recreativo Huelva de España. Lo mismo pasa con Ahumada, el volante de River.
El caso Bravo es así: surgido en las inferiores de Colón había firmado en 2007 su primer contrato, que venció el 30 de junio pasado. Colón le envió en tiempo y forma el telegrama de renovación, que fue rechazado por el jugador. El club declaró improcedente tal rechazo y se vencieron los términos. La ley argentina indica una prórroga automática de contrato de tres años, en el caso de ser primer vínculo, o de dos años si es el segundo o subsiguiente. Es una prórroga automática admitida en la legislación argentina pero que no tiene correlación en Fifa. Por eso, Nayar acudió a la Fifa y recibió la habilitación provisoria para jugar en el Huelva. ¿Qué le queda a Boca?, accionar judicialmente (lo está haciendo) contra el jugador.
Bravo no estuvo en la primera práctica porque se considera jugador libre, "algo válido si estuviera en Europa, donde los futbolistas quedan con el pase en su poder cada vez que terminan los contratos que tienen firmados. Pero las leyes en la Argentina son otras: el Estatuto del Futbolista acepta las prórrogas unilaterales a favor de los clubes, algo que contrasta con la mirada que tiene la Fifa al respecto, ya que no las considera válidas porque le da el poder de continuar el vínculo únicamente a los clubes y no a los jugadores", explica hoy el diario deportivo Olé con relación al caso de Oscar Ahumada, volante central de River, quien se encuentra en la misma situación que el delantero de Colón.
Si Bravo se mantiene firme en su intención de considerarse futbolista libre y negociar él con su representante, Julio Tymczycym, su pase con cualquier institución extranjera (no puede negociar su ficha con un club local), esta situación puede terminar en la Fifa. A todo esto, el presidente de Colón, Germán Lerche, se instaló hoy en Buenos Aires y continuará mañana, posiblemente con la alternativa de generar una reunión con importantes dirigentes del fútbol argentino que ya le manifestaron la misma preocupación por lo que ocurre con algunos de sus jugadores y el efecto cascada que podría tener en el resto de los futbolistas argentinos.
Un informe del diario Olé refleja esta situación en cuanto a los contratos prorrogativos de los futbolistas a las complicaciones que traen a veces. "¿Qué significa un contrato con prórroga?, es aquel que habilita a un club a extender unilateralmente el vínculo por uno o dos años. Si no, puede liberar al jugador. Eso es moneda corriente en la Argentina, figura en el Convenio Colectivo de Trabajo 430/75 y hasta prevé una prórroga con el aumento de un 20 % en los dos años subsiguientes".
"Según le contaron ayer a Olé desde la AFA, todavía hoy se sigue firmando la mayoría de los contratos de esta forma, más allá de que la Fifa generalmente no los reconoce en caso de litigio", dice la nota. La Fifa no atiende ni respeta la legislación diferente que hay, en este caso en la Argentina, a la de varios países del mundo, sobre todo los europeos. Y habilita provisoriamente en todos los casos al jugador.
Si el jugador arreglara con otro club, enseguida pidiría el transfer a Colón, con la lógica y consecuente negativa. Ahí entraría a tallar la Cámara de Resolución de Disputa de la Fifa, que suele regirse por la legislación internacional y no la de nuestro país: si un contrato vence, el jugador queda directamente libre, desconociendo las prórrogas del fútbol argentino.
"En el 85 por ciento de los casos, se falla en favor de los jugadores", publica hoy Olé. Para definir, se convoca en Zurich a dos directivos por lado, con la presencia del titular y de abogados para consultar antecedentes. Y deciden, generalmente, la habilitación provisoria para que pueda jugar en el nuevo equipo sin problemas.
Sin dudas que Bravo ha sido influenciado por su nuevo representante, que aprovechándose de este artilugio (ya preocupante para el fútbol argentino), pretende llevárselo al exterior. El daño para Colón es irreparable, sin lugar a dudas, porque seguramente el club le hará juicio, pero el jugador se encontrará en condiciones (por la Fifa) de jugar en el exterior. Sin medir consecuencias futuras Äeconómicas y deportivasÄ, Bravo se iría al exterior y Colón, en principio, no recibiría un solo peso. Esto mismo le pasa a Boca con Nayar, a Los Andes con Tridente y a Ahumada con River. ¿Y si el efecto cascada continúa?
Fuente: Ellitoral.com
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Otra polémica sacude al R.Huelva :
Juan Manuel Torres, tras la estela dejada por Nayar
El medio de San Lorenzo presiona para ir al club albiazul

J. A. Cárdeno | 09/07/2008
Cuando aún no se han apagado los rescoldos del incendio ocasionado por el controvertido fichaje del centrocampista argentino Sebastián Nayar, sobre cuyos derechos aún dirimen Recreativo y Boca Juniors, otra alternativa del mercado argentino amenaza con abrir una nueva fractura, esta vez con San Lorenzo de Almagro. El motivo no es otro que el pretendido fichaje del volante Juan Manuel Torres, al que el Decano habría hecho llegar una interesante propuesta para proseguir su carrera en Europa siguiendo los pasos de Nayar. Aunque en el fondo, dado que Torres tiene contrato en vigor reconocido, ambos casos guardan ciertas similitudes formales ya que San Lorenzo tampoco parece dispuesto a dejar marchar a uno de sus jóvenes valores.
Según informa La Nación, el 'Chaco Torres' no se reincorporó a tiempo al inicio de la pretemporada a las órdenes de Miguel Ángel Russo y apuró su ingreso en la expedición que partió hacia la concentración en Mar del Plata alegando motivos personales según la versión oficial. Sin embargo, detrás del retraso del jugador, que demoró incluso la partida de sus compañeros de equipo, estaría la oferta con que el jugador y su agente, Leonardo Rodríguez, presionaron en vano a San Lorenzo para desvincularse, según informaron las mismas fuentes. "No se presentó. Y es un jugador profesional... Aunque no lo voy a mandar a la horca", indicó Russo, que cuenta con el medio argentino a expensas de lo que decida San Lorenzo.
El centrocampista, que se expone ahora a una sanción, trabaja ya en Mar del Plata a la espera de acontecimientos sobre su futuro. Torres confía en que su club acceda a negociar con el Decano ya que le ha transmitido su deseo de jugar en Europa. Juan Manuel Torres, de 23 años, debutó profesionalmente en 2002 en las filas de Racing y la pasada campaña se enroló en San Lorenzo, donde disputó 27 partidos. Asimismo, formó parte de la selección argentina sub 20 que logró en 2005 logró la Copa del Mundo juvenil.
Juan Manuel Torres, tras la estela dejada por Nayar
El medio de San Lorenzo presiona para ir al club albiazul

J. A. Cárdeno | 09/07/2008
Cuando aún no se han apagado los rescoldos del incendio ocasionado por el controvertido fichaje del centrocampista argentino Sebastián Nayar, sobre cuyos derechos aún dirimen Recreativo y Boca Juniors, otra alternativa del mercado argentino amenaza con abrir una nueva fractura, esta vez con San Lorenzo de Almagro. El motivo no es otro que el pretendido fichaje del volante Juan Manuel Torres, al que el Decano habría hecho llegar una interesante propuesta para proseguir su carrera en Europa siguiendo los pasos de Nayar. Aunque en el fondo, dado que Torres tiene contrato en vigor reconocido, ambos casos guardan ciertas similitudes formales ya que San Lorenzo tampoco parece dispuesto a dejar marchar a uno de sus jóvenes valores.
Según informa La Nación, el 'Chaco Torres' no se reincorporó a tiempo al inicio de la pretemporada a las órdenes de Miguel Ángel Russo y apuró su ingreso en la expedición que partió hacia la concentración en Mar del Plata alegando motivos personales según la versión oficial. Sin embargo, detrás del retraso del jugador, que demoró incluso la partida de sus compañeros de equipo, estaría la oferta con que el jugador y su agente, Leonardo Rodríguez, presionaron en vano a San Lorenzo para desvincularse, según informaron las mismas fuentes. "No se presentó. Y es un jugador profesional... Aunque no lo voy a mandar a la horca", indicó Russo, que cuenta con el medio argentino a expensas de lo que decida San Lorenzo.
El centrocampista, que se expone ahora a una sanción, trabaja ya en Mar del Plata a la espera de acontecimientos sobre su futuro. Torres confía en que su club acceda a negociar con el Decano ya que le ha transmitido su deseo de jugar en Europa. Juan Manuel Torres, de 23 años, debutó profesionalmente en 2002 en las filas de Racing y la pasada campaña se enroló en San Lorenzo, donde disputó 27 partidos. Asimismo, formó parte de la selección argentina sub 20 que logró en 2005 logró la Copa del Mundo juvenil.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Pibitos en fuga
El caso Nayar encendió otra vez la alarma. Ahora no se van solamente los que no tienen contrato. La historia de una movida que incluye muchos intereses...
VICENTE MUGLIA | vmuglia@ole.com.ar
Ayer fue Coloccini. Hoy es Nayar. ¿Y mañana? ¿Habrá otro caso de pibito en fuga o se creará una legislación capaz de cerrar la canilla? Boca es el club más perjudicado del fútbol argentino con este combo que incluye jugadores seducidos, padres desesperados, empresarios inescrupulosos y clubes primermundistas sin ética. ¿Por qué Boca? Es el club que más giras realizó últimamente por el mundo (práctica ya eliminada porque era una invitación a que observaran a sus chicos), el que más sobreabundancia tiene (ergo, hay muchos pibes tapados que nunca llegarán a Primera) y en el que sobra calidad (ver las ventas millonarias de jugadores surgidos de su semillero).
La Patria Potestad, una vía legal utilizada por los padres que deciden sobre sus hijos menores de 18 años, sirvió para que muchos pibes apostaran por un futuro mejor. A partir de esa movida, surgieron los resarcimientos económicos para el club perjudicado por la pérdida de uno de sus juveniles, como con Coloccini (Milan le dio 5.000.000 de dólares a Boca).
El problema surge con Nayar. La diferencia entre éste y Trejo, por citar un ejemplo, es que el Oso sí tenía firmado un contrato como profesional con el club y dicho papel figura en la AFA. Este caso puede sentar un grave precedente. Antes se iban los que no tenían contrato y hacían uso de la Patria Potestad (hay casos no tan conocidos en Boca como Granja Panissa, Acevedo y Sepúlveda). Ahora, se van hasta con un contrato firmado... Para evitar que, el día de mañana, venga Palacio (por ejemplo) y diga que firma con otro club más allá de su vínculo con Boca, Grondona tomó nota de esta irregular situación y avisó que no enviará el transfer internacional de Nayar, papel necesario para ser habilitado por la Federación Española. Sin embargo, el Recreativo Huelva puede lograr una habilitación provisoria en la TAS (el Tribunal jurídico de la FIFA). Y Boca deberá resignarse a exigir una compensación y a rezar para que se invente una legislación que evite el robo de los pibes.
"Vamos a golpear la puerta al presidente del club (Francisco Mendoza) y nos va a tener que atender", sostuvo Pompilio después de considerar a Nayar "una víctima de una operación de piratería encubierta".
En declaraciones a la radio local Mitre, el dirigente insistió en que el centrocampista "tiene contrato con Boca hasta el 2012", lo que niega el futbolista, y explicó que el Recreativo se expone a "estar impedido de fichar jugadores por dos temporadas", entre otras sanciones que podría aplicarle la FIFA.
"Ya tenemos abogados trabajando en España", aseguró Pompilio y afirmó que la intención de Boca es que Nayar regrese al club argentino.
"Las puertas de Boca están abiertas para Nayar y para su padre, a quien espero por la sede del club el lunes para decirle que Boca le pagará el tratamiento médico que necesite, más allá de si su hijo vuelva o no a nuestro equipo", comentó.
Reiteró que Nayar iba a ser la próxima temporada el "primer suplente" del volante Sebastián Battaglia y opinó que el joven cuyo fichaje ya anunció el Recreativo "podría haberse ido por cifras millonarias" en caso de jugar más tiempo en Boca.
En ese sentido, embistió contra quienes manejan los intereses de Nayar, de quienes dijo que "están saqueando al club".
"Son los mismos que se llevaron a (Oscar) Trejo al Mallorca. Usan un mecánica de gente que no tiene escrúpulos y que ha descubierto que puede ganar mucho dinero. Yo les digo a esas personas que no lo van a hacer otra vez", advirtió.
El caso estalló en Argentina el lunes pasado, un día después de que el Recreativo anunciara la contratación de Nayar, de 20 años y quien viajó a España de forma sorpresiva el pasado viernes.
Sebastián Nayar fue una de las figuras de la "reserva" del Boca que acaba de consagrarse campeona del fútbol argentino.
Apodado "el oso" por su importante contextura física, el volante central jugó sólo un partido en la Primera División del Boca, cuyo entrenador, Carlos Ischia, tenía previsto sumarlo a la plantilla para la temporada que comenzará en agosto.
Es reconocido como un jugador de mucha técnica y panorama, aunque hace poco tiempo confesó a Olé que muchas veces fue "postergado" por "problemas de conducta".
En el caso ha tomado intervención el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, quien enfatizó que la entidad que lidera negará el "pase" al Recreativo.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Aqui vemos la manera de actuar del Recreativo.AzoteAmarillo escribió:Otra polémica sacude al R.Huelva :
Juan Manuel Torres, tras la estela dejada por Nayar
El medio de San Lorenzo presiona para ir al club albiazul
J. A. Cárdeno | 09/07/2008
Cuando aún no se han apagado los rescoldos del incendio ocasionado por el controvertido fichaje del centrocampista argentino Sebastián Nayar, sobre cuyos derechos aún dirimen Recreativo y Boca Juniors, otra alternativa del mercado argentino amenaza con abrir una nueva fractura, esta vez con San Lorenzo de Almagro. El motivo no es otro que el pretendido fichaje del volante Juan Manuel Torres, al que el Decano habría hecho llegar una interesante propuesta para proseguir su carrera en Europa siguiendo los pasos de Nayar. Aunque en el fondo, dado que Torres tiene contrato en vigor reconocido, ambos casos guardan ciertas similitudes formales ya que San Lorenzo tampoco parece dispuesto a dejar marchar a uno de sus jóvenes valores.
Según informa La Nación, el 'Chaco Torres' no se reincorporó a tiempo al inicio de la pretemporada a las órdenes de Miguel Ángel Russo y apuró su ingreso en la expedición que partió hacia la concentración en Mar del Plata alegando motivos personales según la versión oficial. Sin embargo, detrás del retraso del jugador, que demoró incluso la partida de sus compañeros de equipo, estaría la oferta con que el jugador y su agente, Leonardo Rodríguez, presionaron en vano a San Lorenzo para desvincularse, según informaron las mismas fuentes. "No se presentó. Y es un jugador profesional... Aunque no lo voy a mandar a la horca", indicó Russo, que cuenta con el medio argentino a expensas de lo que decida San Lorenzo.
El centrocampista, que se expone ahora a una sanción, trabaja ya en Mar del Plata a la espera de acontecimientos sobre su futuro. Torres confía en que su club acceda a negociar con el Decano ya que le ha transmitido su deseo de jugar en Europa. Juan Manuel Torres, de 23 años, debutó profesionalmente en 2002 en las filas de Racing y la pasada campaña se enroló en San Lorenzo, donde disputó 27 partidos. Asimismo, formó parte de la selección argentina sub 20 que logró en 2005 logró la Copa del Mundo juvenil.
Y no me vengas con milongas porque el contrato de Nayar esta en la AFA registrado.Y no tengo mas que hablar,ya con el caso del Chaco se ve la manera de actuar del Recre y mas lo confirmaron con las declaraciones de su director deportivo donde menosprecio a Las Palmas.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2431
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
- Ubicación: El norte
que fue lo que dijo?Aqui vemos la manera de actuar del Recreativo.
Y no me vengas con milongas porque el contrato de Nayar esta en la AFA registrado.Y no tengo mas que hablar,ya con el caso del Chaco se ve la manera de actuar del Recre y mas lo confirmaron con las declaraciones de su director deportivo donde menosprecio a Las Palmas.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Canrias_siempre_amarilla escribió:que fue lo que dijo?Aqui vemos la manera de actuar del Recreativo.
Y no me vengas con milongas porque el contrato de Nayar esta en la AFA registrado.Y no tengo mas que hablar,ya con el caso del Chaco se ve la manera de actuar del Recre y mas lo confirmaron con las declaraciones de su director deportivo donde menosprecio a Las Palmas.
" Las Palmas ingresará una cantidad atractiva para un club acostumbrado a vivir problemas económicos"
Como si fueramos unos muertos de hambres y no tendremos mas remedio que aceptar la limosna que nos dara el Recre por Adrian.
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Que yo sepa el gato tiene 4 patas,y todo lo que dicho es verdad.Y lo que dijo es una ofensa,ni que Las Palmas fuera un equipo de muertos de hambres.Universitario escribió:Tú que le buscas siempre los 3 pies al gato, no ha dicho ninguna mentira, peor siemrpe estás a la mínima para saltar.
Última edición por fercan el Mié Jul 09, 2008 3:20 pm, editado 1 vez en total.
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Jaja, ya lo sé hombre, pero eso que puse es una frase hecha que se dice asífercan escribió:Que yo sepa el gato tiene 4 patas,y todo lo que dicho es verdad.Y lo que dijo es una ofensa,ni que Las Palmas fuera un equipo de muertos de hambres.Universitario escribió:Tú que le buscas siempre los 3 pies al gato, no ha dicho ninguna mentira, peor siemrpe estás a la mínima para saltar.

- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
-
- Habitual
- Mensajes: 31
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 9:44 pm
Hombre Fercan tu por aqui, nose si te habras dado cuenta tu y Azote Amarillo, que en la Argentina están , vamos a denominarlo asi, un poco atrasadillos en relación a las leyes, ya que no se amoldan a las leyes acuales e internacionales. Fercan te gustaría estar trabajando en un HOtel cobrando 300 euros y que cuando llegue el fin de tu contrato te lo renueven unilateralmente??? joder te quedas sin una oferta de un Melia en la que cobrarías 2500 euros, pero.......nada a regirse por las leyes obsoletas argentinas no
AHI!!! si no hay más ciego que el que no quiere ver.
Además te quisiera apuntar que los MAFIOSOS DIRIGENTES DE BOCA, son unos maleducados y sabes que le pasa a la gente que no sabe comportarse, pues que no le dejan entrar en casa de nadie, como hará el Decano cuando vengan a Huelva.


AHI!!! si no hay más ciego que el que no quiere ver.
Además te quisiera apuntar que los MAFIOSOS DIRIGENTES DE BOCA, son unos maleducados y sabes que le pasa a la gente que no sabe comportarse, pues que no le dejan entrar en casa de nadie, como hará el Decano cuando vengan a Huelva.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Sigamos con el debate.aljahuelva escribió:Hombre Fercan tu por aqui, nose si te habras dado cuenta tu y Azote Amarillo, que en la Argentina están , vamos a denominarlo asi, un poco atrasadillos en relación a las leyes, ya que no se amoldan a las leyes acuales e internacionales. Fercan te gustaría estar trabajando en un HOtel cobrando 300 euros y que cuando llegue el fin de tu contrato te lo renueven unilateralmente??? joder te quedas sin una oferta de un Melia en la que cobrarías 2500 euros, pero.......nada a regirse por las leyes obsoletas argentinas no![]()
![]()
AHI!!! si no hay más ciego que el que no quiere ver.
Además te quisiera apuntar que los MAFIOSOS DIRIGENTES DE BOCA, son unos maleducados y sabes que le pasa a la gente que no sabe comportarse, pues que no le dejan entrar en casa de nadie, como hará el Decano cuando vengan a Huelva.
Por supuesto el Melia de España es el R.Huelva...
Toda esta argumentación por supuesto a conveniencia de quien la suscribe claro...
Seguramente en Buenos Aires lo de MAFIOSOS se lo adjudican a la directiva del Huelva... aunque claro, la razón va en el sentido que conviene. ¿Cómo crees que estarán poniendo los de Boca al recre?
Si tan normal es lo que quiere hacer el Huelva, por qué Boca y otros clubes argentinos no ponen el grito en el cielo con otros casos??
Acaban antes si todo lo que están buscando fuera y que está causando polémica y enemistades lo buscan también en su cantera... si es que la tienen, que no lo sé ojo...

-
- Habitual
- Mensajes: 31
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 9:44 pm
Seguro que se hablará mal del Recre en Argentina, al igual que pasa en este foro, pero la cuestión es que Boca y el futbol argentino no están actualizado a los tiempos que correon, donde predomina la figura del trabajador por encima de la del empresario. Es más yo note intento convencer sólo informarte del asunto ya que en nuestro foro estamos al día de todas las noticias de España y de Argentina e incluso de la regamentación.AzoteAmarillo escribió:Sigamos con el debate.aljahuelva escribió:Hombre Fercan tu por aqui, nose si te habras dado cuenta tu y Azote Amarillo, que en la Argentina están , vamos a denominarlo asi, un poco atrasadillos en relación a las leyes, ya que no se amoldan a las leyes acuales e internacionales. Fercan te gustaría estar trabajando en un HOtel cobrando 300 euros y que cuando llegue el fin de tu contrato te lo renueven unilateralmente??? joder te quedas sin una oferta de un Melia en la que cobrarías 2500 euros, pero.......nada a regirse por las leyes obsoletas argentinas no![]()
![]()
AHI!!! si no hay más ciego que el que no quiere ver.
Además te quisiera apuntar que los MAFIOSOS DIRIGENTES DE BOCA, son unos maleducados y sabes que le pasa a la gente que no sabe comportarse, pues que no le dejan entrar en casa de nadie, como hará el Decano cuando vengan a Huelva.
Por supuesto el Melia de España es el R.Huelva...
Toda esta argumentación por supuesto a conveniencia de quien la suscribe claro...
Seguramente en Buenos Aires lo de MAFIOSOS se lo adjudican a la directiva del Huelva... aunque claro, la razón va en el sentido que conviene. ¿Cómo crees que estarán poniendo los de Boca al recre?
Si tan normal es lo que quiere hacer el Huelva, por qué Boca y otros clubes argentinos no ponen el grito en el cielo con otros casos??
Acaban antes si todo lo que están buscando fuera y que está causando polémica y enemistades lo buscan también en su cantera... si es que la tienen, que no lo sé ojo...
Te voy a poner unas declaraciones de uno de BOca, para que veas que ellos tienen que evolucionar en este tema:
"Boca no hace nada mal. Las cosas las hace bien. Este es un problema instalado en el mercado internacional, donde prácticamente se ha perdido el respeto entre instituciones. Estas cosas antes no pasaban. Se va degradando la vida y ocurren este tipo de situaciones".
Este hombre ve que la gallina de los huevos de oro se le puede morir y que se le termine elchollazo que tiene.
Es más yo comento una cosa que se queje Boca por esta situación es surrealista, ya que ellos en Argentina (como seguro que sabes) son un equipo equiparable al Madrid ó al Barça en España, los cuales no se deben de quejar ya que ellos si son los que roban los jugadores a equipos más humildes, como nos ha pasado en Huelva con muchos canteranos que hoyt día juegan en las canteras del madrid, villarreal, barca, mallorca etc, y como os pasa tb a vosotros.
Bueno espero habeme explicado con claridad.
Saludos.
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
no dice mentiras aqui la gente es un poco fanatica creo yo la gente de este foro y siempre la UD es la mejor para mi si lo es pero la realidad no es esa..ahora mismo el recre es mucho mejor que nosotros juega en 1º division que coño me importa la clasificacion historica en estos momentos??? no vivimos de rentas hay que vivir del presente nada del pasado y ahora mismo lo que dijo el del recre es verdad aunque ya no tengamos problemas economicos por desgracia estuvimos 1 tiempo con ellos pero ahora como no nos hace falta pues si quieren a colunga que paguen los 3 kilitos que se les piden y fuera y sino a su casa a dormir.takiroud escribió:" Las Palmas ingresará una cantidad atractiva para un club acostumbrado a vivir problemas económicos"![]()
![]()
![]()
El Recreativo si que es un gran equipo. Con decirles que en la clasificación histórica de la Liga está en el puesto 40. Por detrás del Tenerife, que ya es decir.
Vamos, ¡un equipazo!
En cuanto al caso de Nayar nose porque pero ya vez tu que no me fio un pelo de Boca Jrs.Para mi desde siempre las directiva de dicho club han sido 1 poco sucias y rastreras y no es que me caiga muy bien boca ya ves prefiero mil veces a River y tengo la sensacion de que la razon la lleva el Recre...me fio de boca jrs tanto como de sabino lopez
