Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
An_t1a escribió:Sobre Jorge en Vigo, que he leído algunas preguntas a lo largo del hilo; puedo decir que no ha tenido demasiadas oportunidades en estos años. Empezó sin apenas oportunidades y ha demostrado su valía como futolista en muy pocas ocasiones. Esta temporada empezó contando con muchos minutos y sorprendió a todo el mundo; porque estaba mejorando muchísimo defensivamente y seguía con sus aportaciones en goles y en asistencias; hizo un inicio de temporada sorprendente. Pero Jorge va por rachas, hay momentos que te sorprende y hay en otros que parece que lo que está pasando en el campo no va con él; necesita confianza, muchísima (eso fue lo que le faltó en Vigo todas estas temporadas, y fue lo que hizo que esta temporada los buenos partidos del principio se quedasen solamente en eso. Sin confianza se pierde). Si tiene ahí esa confianza... veréis un Jorge como el que se fue hace años pero con muchísima más experiencia.
Hola,soy nuevo,jeje...soy seguidor del Atlético de Madrid,pero bueno,ahora tambien ya de Las Palmas,aunque siempre me gustó,siempre me calló bien vuestro equipo,ahora mucho más,es porque soy superfans de Jorge Larena,y que si por favor teneis fotos de la presentación de Jorge,subirlas,que quiero tenerlas ya vestido de amarillo
Sisi...es muy bonita xD rojiblanca jeje...por lo que vi,me caeis simpaticos..al final me ago fanatico de Las Palmas,con el tiempo,todo es posible jeje....y este año a ver si SUBIMOS!
No quiero ser aguafiestas pero tengo muchas dudas con Jorge,espero que sea el que fue, pero estas ultimas temporadas no se ha salido precisamente.Me ilusiona que con juan manuel quizas vuelva a serlo.
Yo espero que Jorge en Las Palmas si que rinda..porque en el Celta no tenía consistencia en el juego...era en asistencias el mejor,marcaba goles,pero le quitaban inexplicablemente,para sacar a Cannobio,que no rindió apenas,y en el Atlético,cuando falló el penalty contra el Villarreal en la final de la Intertoto,le cruzificaron injustamente...
pingdemierda escribió:ÁnGeL21, bienvenido a la casa amarilla, a poco que estés por estos lares verás que algunos de nosotros nos cae simpático el equipo colchonero.
y si te vas al post de las equipaciones creo que te resultará curiosa nuestra segunda nueva equipación.
Saludos
[/img]
Lo mejor de la foto: el escudo sobaquero......jajaja
UN FUTBOLISTA DE CONSENSO Jorge dice que antepone su afecto por la UD al dinero para el regreso.
AMADO MORENO. 15-07-2008
Le escucho, y parece que estoy oyendo a Valerón". Esto dijo el entonces presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, cuando compareció, en 2002, en una multitudinaria rueda de prensa en Madrid para presentar a Jorge Larena, como la promesa o figura del fútbol canario llamada a sustituir, según el dirigente rojiblanco, al futbolista de Arguineguín, que ya había recalado en el Depor, tras su paso con más pena que gloria por el club colchonero.
Pero los buenos deseos del inefable Gil no se cumplieron. Jorge, cuya calidad técnica es reconocida unánimemente por los entrenadores que le han dirigido, no acabó de explotar como futbolista en las tres temporadas de permanencia en el Atlético. Jugó poco más de 80 partidos y se quedó a medio camino. No colmó las ambiciosas expectativas que había generado a priori. Tampoco en el Celta.
Ninguno de los técnicos que tuvo ha sabido explicar por qué este canterano canario que apuntaba tanto en sus comienzos no ha llegado al 'techo' de sus otros paisanos, Juan Carlos Valerón o Silva, futbolistas que también provocaron tantas dudas como esperanzas en sus inicios. Con desdén, la UD dejó marchar a Valerón al Mallorca porque -según un entrenador local de la época- era jugador de sólo medio tiempo. Después, Cúper lo convirtió en la estrella del mejor Mallorca, y años más tarde, Irureta lo empleó también como referencia del gran Depor que consolidó su proyección internacional en el mítico Old Trafford. Camacho tampoco albergó dudas para reservarle la titularidad con España en el Mundial de Corea y Japón y en la Eurocopa.
El itinerario deportivo de Valerón revela cómo la progresión o estancamiento de un futbolista depende no sólo de éste, sino también del técnico encargado de sacarle provecho. A diferencia de Cúper e Irureta, el italiano Arrigo Sacchi fracasó con Valerón (y con el resto) en el At. de Madrid.
Jorge, al que se le atribuyen virtudes técnicas inherentes a la escuela del fútbol canario, vuelve a la UD Las Palmas al cabo de seis años en un clima de afecto, consenso y nulo rechazo. Sigue siendo joven (26 años) y a la vez maduro.
Parece llamado a recoger la 'batuta' de Roberto Trashorras, con el aval de Juan Manuel Rodríguez, técnico que ha demostrado su capacidad para extraer de los futbolistas el máximo rendimiento. Adrián Colunga, recuperado la temporada pasada como titular y goleador, después de sufrir un incomprensible ostracismo con Juanito, y transferido ahora al Recre por más de dos millones de euros, es sólo un ejemplo del olfato de Rodríguez. Ojalá acierte igualmente en su confianza y trabajo con Jorge. Por un mejor futuro de la UD Las Palmas.