Empresarios americanos se interesan por El Hierro como plataforma de ensayo sobre energías renovables
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro estudian las posibilidades que ofrece la más occidental de las Islas para desarrollar e implantar industrias intensivas en conocimiento relacionadas con las energías limpias y la sostenibilidad, apoyándose en la ejecución de la emblemática central hidroeólica que estará instalada en la isla a finales de 2010 y que la convertirá en la primera del Mundo en autoabastecerse con energías limpias.
El Hierro podría incorporar recursos de I+D públicos y privados en el futuro y, al tiempo, arbitrar fórmulas adecuadas para darle entrada al sector privado de la propia isla en las iniciativas que se desarrollen.
Así lo creen los responsables de Industria del Gobierno de Canarias que han organizado en días pasados una reunión de trabajo en el Cabildo de El Hierro a la que asistieron el presidente del Cabildo, Tomás Padrón; el consejero insular de Planificación, Javier Morales; el viceconsejero de Industria del Gobierno de Canarias, Juan Pedro Sánchez, y el director de Innovación del ITC, Joaquín Hernández, acompañados por cuatro empresarios americanos.
Hasta El Hierro viajaron cuatro expertos en desarrollo de economías basadas en conocimiento como el director de Operaciones de Global Connect, Meter Thomas; Bo Varga, con treinta años de experiencia en energías limpias; Adolfo Nemirovsky, doctor en física, emprendedor y consejero de desarrollo de negocio de empresas tecnológicas en Estados Unidos, Israel, Europa y Latinoamérica y Simón Goldbard doctor en inmunobiología y sus líneas de investigación y fundador de varias compañías de biotecnología en Estados Unidos. Este último, cofundador y director de Genet/Lifecodes Corporation, la primera empresa en aplicar de forma práctica la huella dactilar de ADN en identificación forense y pruebas de paternidad.
Todos se mostraron de acuerdo con las posibilidades que ofrece El Hierro para albergar centros logísticos dedicados a la investigación de energías renovables de grandes empresas internacionales atraídos por las posibilidades que brindará la instalación en la isla de la central hidroeólica . “Podría convertirse en una plataforma de ensayo para grandes multinacionales del sector”, según expusieron en la reunión.
“Con esta reunión hemos debatido sobre ideas y reflexiones para construir una economía del conocimiento en El Hierro”, explica el consejero de Planificación del Cabildo, Javier Morales.
En EEUU existe un interés creciente por las energías renovables. Esta semana, la televisión Current TV, propiedad de Al Gore, tiene previsto emitir un reportaje sobre el proyecto de la central hidroeólica de El Hierro.
Hoy lunes también tiene previsto desplazarse hasta la isla una periodista de la revista Forbes americana, de economía y finanzas, interesada por esta iniciativa energética financiada por el Gobierno del Estado y de Canarias, Endesa-Unelco y el Cabildo de El Hierro.
Plataforma de ensayo sobre energías renovables
- EHPDJFrANKy
- Acceso VIP

- Mensajes: 1876
- Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:12 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Veremos...
Nasshh !!!
Veremos a ver si poco a poco se mentalizan de que se vayan usando cada vez más este tipo de energías, aunque claro, esto de seguro que va para largo. Hasta que no vean que de verdad la cosa peligra de muerte, casi seguro que no se pondrán de lleno a ello. De momento me gusta que la cosa svaya surgiendo a mi tambien.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
Veremos a ver si poco a poco se mentalizan de que se vayan usando cada vez más este tipo de energías, aunque claro, esto de seguro que va para largo. Hasta que no vean que de verdad la cosa peligra de muerte, casi seguro que no se pondrán de lleno a ello. De momento me gusta que la cosa svaya surgiendo a mi tambien.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
