Salamanca, primer rival en la Copa del Rey
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1730
- Registrado: Mar Ene 22, 2008 4:56 pm
- Ubicación: Tenerife
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
Tal y como está establecida la Copa del Rey da pena ver como se está echando por tierra un torneo que antaño siempre generaba ilusión por eso de jugártelo todo al cara y cruz.
Actualmente la Copa sólo tiene interés si en el camino somos capacez de pasar estas rondas y tener luego la suerte de que te caiga un Madrid o Barca que nos haga ganar una recaudación alta.
Saludos
Actualmente la Copa sólo tiene interés si en el camino somos capacez de pasar estas rondas y tener luego la suerte de que te caiga un Madrid o Barca que nos haga ganar una recaudación alta.
Saludos
-
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 611
- Registrado: Mar Jun 17, 2008 1:29 am
como no va a interesar la posibilidad de q venga un villaral como antaño?
no te gustaria q nos tocara a si a lo sumo un sevilla un valencia o hasta un depor y q lendoiro venga... jeje na eso es coña pero si ver a juan carlos me encantaria.
Tube el placer el año pasado de ver depor - madrid y depor - sevilla y la resurreccion de Valeron y aseguro q sigue teniendo magia
no te gustaria q nos tocara a si a lo sumo un sevilla un valencia o hasta un depor y q lendoiro venga... jeje na eso es coña pero si ver a juan carlos me encantaria.
Tube el placer el año pasado de ver depor - madrid y depor - sevilla y la resurreccion de Valeron y aseguro q sigue teniendo magia
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1730
- Registrado: Mar Ene 22, 2008 4:56 pm
- Ubicación: Tenerife
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
La Copa del Rey es el auténtico torneo que nombra al campeón de España. Y así en todos los países, y nos las ligas nacionales que se inventaron para crear nuevas formas de recaudar dinero y tener una forma estable de ingresos económicos para los clubes tuvieran como subsistir (y no sólo a bases de partidos amistosos). Pero claro eso es una historia que se pierde entre las brumas del tiempo.
Yo soy un enamorado de los torneos Coperos. Y creo que es un torneo que si aunamos nuestro esfuerzo y una pizca de suerte, nos puede aportar alguna alegría. No obstante reconozco que este formato de Copa es lastimoso, triste, patético, es la propia Federación quien no da lustre a su torneo.
Una pena la verdad, pero yo apuesto por la Copa. Es más debemos de ir con la mentalidad de ir superando ronda a ronda y ver que sucede, sin desviar la vista de la Liga, que a día de hoy, es lo más importante.
Aunque para cuando nos toque, si hacemos méritos para ellos, el Gordo en el sorteo, pueda pasar bastante tiempo.
Saludos.
PD: Nunca me cansare de repetirlo: FA Cup Style.
Yo soy un enamorado de los torneos Coperos. Y creo que es un torneo que si aunamos nuestro esfuerzo y una pizca de suerte, nos puede aportar alguna alegría. No obstante reconozco que este formato de Copa es lastimoso, triste, patético, es la propia Federación quien no da lustre a su torneo.
Una pena la verdad, pero yo apuesto por la Copa. Es más debemos de ir con la mentalidad de ir superando ronda a ronda y ver que sucede, sin desviar la vista de la Liga, que a día de hoy, es lo más importante.
Aunque para cuando nos toque, si hacemos méritos para ellos, el Gordo en el sorteo, pueda pasar bastante tiempo.
Saludos.
PD: Nunca me cansare de repetirlo: FA Cup Style.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- pingdemierda
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm
RiverPlate, desgraciadamente la Copa en España no importa, no tiene ningún tipo de valor y los que se lo dan, son equipos que para la gran mayoría son "del montón".
Si aquí tuviéramos la posibilidad de tener sorteo puro y a un solo partido, sería espectacular, reñida y sobre todo, emocionante. Con los club poderosos sudando para poder ganar y los menos mediáticos con opciones reales de hacer algo importante, y consiguiendo el mismo dinero para sus arcas.
La final del año pasado en Inglaterra fue Portsmouth vs Cardiff City, inesperada por todos, y ahora tengo en mente una que perdió el Cristal Palace hace unos cuantos años espectacular.
Si aquí tuviéramos la posibilidad de tener sorteo puro y a un solo partido, sería espectacular, reñida y sobre todo, emocionante. Con los club poderosos sudando para poder ganar y los menos mediáticos con opciones reales de hacer algo importante, y consiguiendo el mismo dinero para sus arcas.
La final del año pasado en Inglaterra fue Portsmouth vs Cardiff City, inesperada por todos, y ahora tengo en mente una que perdió el Cristal Palace hace unos cuantos años espectacular.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
Yo sinceramente para que la Copa del Rey recuperara la magia de antaño haría lo siguiente:
1- Sorteo puro desde el principio, y a partido único en casa del rival de categoría inferior, con diversos cabezas de Serie. Los equipos que jueguen competición europea quedan exentos de la primera ronda unicamente.
2- En caso de dos rivales de la misma categoría, como en la copa Davids el año que toque en el campo de uno, al siguiente en caso de seguir en la misma categoría y coincidan se juega en el del otro equipo para hacerlo más justo.
3- A partir de Octavos de Final. Que se juegue la Copa en fin de semana en vez de entre semana pasando esa jornada de liga a la entresemana, o retrasándola un fin de semana si el calendario lo permite.
4- Sólo en semifinales se jugará a doble partido.
5- El Campeón de la Copa del Rey jugará la ronda previa de la Champions en lugar del cuarto clasificado actual.
1- Sorteo puro desde el principio, y a partido único en casa del rival de categoría inferior, con diversos cabezas de Serie. Los equipos que jueguen competición europea quedan exentos de la primera ronda unicamente.
2- En caso de dos rivales de la misma categoría, como en la copa Davids el año que toque en el campo de uno, al siguiente en caso de seguir en la misma categoría y coincidan se juega en el del otro equipo para hacerlo más justo.
3- A partir de Octavos de Final. Que se juegue la Copa en fin de semana en vez de entre semana pasando esa jornada de liga a la entresemana, o retrasándola un fin de semana si el calendario lo permite.
4- Sólo en semifinales se jugará a doble partido.
5- El Campeón de la Copa del Rey jugará la ronda previa de la Champions en lugar del cuarto clasificado actual.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Pues yo siempre he dicho que el mejor estilo para un torneo copero nacional es la FA Cup. (La competición de clubes más antigua de la historia).
Todos contra todos a partido único, y si hay desempate se juega en la casa del otro. Se da prioridad a este torneo sobre el liguero, y se juega en fines de semanas. Y el Campeón no debería de entrar en UEFA, sino en Champions y no por la puerta de atrás sino por la más grande: Clasificación directa. Que para eso la Copa de Europa se pasó a llamar Liga de Campeones, pues que sean campeones lo que entre directamente.
Yo en esto si que soy bastante radical, reconozco que los 4 puestos de Champions que tiene España, los repartiría de esta manera: Campeón de Liga y Copa directos a Champions, Subcampeón de ambos torneos fase previa.
Así se haría todo más justo.
Saludos.
Todos contra todos a partido único, y si hay desempate se juega en la casa del otro. Se da prioridad a este torneo sobre el liguero, y se juega en fines de semanas. Y el Campeón no debería de entrar en UEFA, sino en Champions y no por la puerta de atrás sino por la más grande: Clasificación directa. Que para eso la Copa de Europa se pasó a llamar Liga de Campeones, pues que sean campeones lo que entre directamente.
Yo en esto si que soy bastante radical, reconozco que los 4 puestos de Champions que tiene España, los repartiría de esta manera: Campeón de Liga y Copa directos a Champions, Subcampeón de ambos torneos fase previa.
Así se haría todo más justo.
Saludos.