MADRID.- "Muy señores míos:
Soy Daniel Estévez, marido de Susana Marín Ramos, tripulante fallecida en el vuelo JK5022 de Spanair (SAS). Al no tener noticias por su parte, simplemente me pongo en contacto con ustedes para recordarles que somos personas y que desde el día que sucedió el accidente, no he recibido ninguna comunicación por su parte (Spanair SAS).
Todos los trámites hasta ahora los hemos estado gestionando los familiares por nuestra cuenta sin ningún tipo de asesoramiento por parte de Spanair. Somos los familiares los que nos hemos puesto en contacto con el departamento de RRHH para gestionar el tema de la incineración de Susana.
Al enterarme del accidente por las noticias de televisión (no por Spanair), me personé en Barajas y, en primer lugar, ustedes nos mandaron al hotel Meliá Barajas donde, sin haber nadie de Spanair, el personal del hotel nos preguntó a los familiares: ¿qué hacía el hotel?, ¿qué preparaba? Pero esto no fue lo peor. Lo peor es que hasta el día de hoy no he recibido ni una llamada, telegrama, email, o cualquier otro medio de comunicación, dándome el pésame, informándome de nada, ni ha acudido nadie como representante de la compañía Spanair al entierro, tanatorio, etc...
Me gustaría saber si Spanair (SAS), una empresa con aproximadamente 4.000 trabajadores, dispone de un departamento que sea capaz de ponerse en contacto con los familiares de los nueve trabajadores que han fallecido en un accidente laboral, para facilitar los tediosos y desagradables trámites necesarios en estas ocasiones. Expongo lo anterior porque durante una entrevista con D. Héctor Sandoval, director del departamento de RRHH de Spanair (SAS), en el Hotel Auditorium de Madrid, el día 22 de agosto, le recriminamos la falta de información y de efectividad de su departamento y, a día de hoy, seguimos esperando.
Asimismo, me permito incluir en este correo los nombres de los tripulantes fallecidos en el accidente (obtenida a través de los medios de comunicación y no de Spanair (SAS), ya que D. Héctor Sandoval no tenía conocimiento de quiénes eran los nueve trabajadores de Spanair (SAS) fallecidos en el accidente: Antonio García Luna (comandante), Francisco Javier Mulet Pujol (segundo), Lourdes Romero Flórez (jefe de cabina), José Fernández Vázquez (comandante), Sonsoles Lorenzo Simarro (TCP), Sonia Rodríguez del Castillo (TCP), Raquel Pérez Sánchez (TCP), Gabriel Guerrero Durán (TCP) y Susana Marín Ramos (TCP).
Me gustaría hacer hincapié en el hecho de que nos personamos en el Hotel Auditorium de Madrid porque nos enteramos nuevamente por los medios de comunicación (no por Spanair) de que los familiares de las víctimas del accidente se encontraban en dicho hotel [...]
Una vez gestionados todos los trámites, tras el reconocimiento en el Ifema, les puedo confirmar que Susana ha fallecido en el accidente.
Creía en la competencia de las personas, o de las compañías, pero ahora, entiendo cómo pueden ocurrir las cosas.
No quiero despedir esta carta sin antes agradecer la actuación de todo el voluntariado, que sí ha estado a la altura de las circunstancias, y que, bajo mi humilde opinión, ha realizado una labor excepcional en la ayuda a los familiares de las víctimas del accidente en los primeros y amargos momentos.
Necesito respuestas. Necesito saberlas, ya que parte de mi vida y de mi hija depende, tristemente, de ello; recordarles que no somos números, sino personas.
A la espera de sus noticias, un saludo.
Daniel Estévez y Candela Estévez Marín (20 meses)"
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/2 ... 53322.html
Carta del marido de una fallecida en el accidente a Spanair
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
- Guayadeque
- Acceso VIP

- Mensajes: 1663
- Registrado: Dom Ago 19, 2007 1:40 am
En mi opinion, es el modo de operar de una compañia -como suelen ser todas- en la que nadie se atreve a dar un dato por el miedo a ser expedientado. Se nota una falta total de transperencia en el modo de actuar de dicha compañia. Por algo será.Guayadeque escribió:A medida que vamos teniendo más información, comocemos nuevos dramas y estos tipejos responsables de Spanair, demuestran que son unos impresentables (aunque podría emplear otros calificativos)
La falta de transparencia, le jerarquizacion de las actividades de una compañia de servicio público a traves de una empresa privada es a mi entender un serio peligro. Asi por ejemplo en casos de duda ante una averia como la de despeque de un avion, creo que es la propia compañia quien decide si se sale o no. ¿saben lo que cuesta el retraso de una hora de un avion? ¿Cuanto costaria a la compañia si se suspende el vuelo?. La toma de decision ante temas tan serios de decision deberian de ser entes no relacionados con los intereses economicos de las compañias aéreas.
El sistema en sus bases, a mie entender fallan. Y si eso es asi los efectos colaterales pueden ser muy serios. Hay que cambier el modelo organizacional al servicio y salvaguarda del usuario frente a los tambien licitos animos de lucro de las propias compaañias privadas.
Subyacen en el esscrito de este familiar aspectos muy interesantes a estudiar para evitar males maayores en un futuro...
Faya el sistema por muy legal y requisitos se sigan. En mi opinion....
Mykel
- Koookeee Koookeee
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 2407
- Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
- Ubicación: San Borondón
Por lo que leo en esa queja, el departamento de RRHH de Spanair (SAS), NO sabía que tripulantes estaban en ese avión.
Puedo entender que se retrasasen en dar las listas de pasajeros para no llevar a equívocos lamentables, pero lo de no dar seguridad de los todos los tripulantes que están trabajando en ese vuelo, lo considero de un despropósito y una desorganización terrible. ¿Qué empresa se permite no saber en que puestos y lugares de trabajo están sus trabajadores?.
Si así es, esa compañía es todo un peligro para los usuarios.
Saludos.
Puedo entender que se retrasasen en dar las listas de pasajeros para no llevar a equívocos lamentables, pero lo de no dar seguridad de los todos los tripulantes que están trabajando en ese vuelo, lo considero de un despropósito y una desorganización terrible. ¿Qué empresa se permite no saber en que puestos y lugares de trabajo están sus trabajadores?.
Si así es, esa compañía es todo un peligro para los usuarios.
Saludos.
