Vuelta a España 2008

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12396
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

la vuelta ciclista llevara unos 17 o 18 años sin pasar por Gran Canaria, yo recuerdo cuando niño, muy niño, tendría yo unos 6 años, recuerdo ver una etapa de la vuelta en la ciudad.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

No obstante yo veo inviable que nos "regalen" los etapones de montaña ya que significaría dejar atrás los picos de Europa, el Angiluro, Sierra Nevada, Los Pirineos, vamos dejar atrás parte de la rica historia de la Vuelta.

Y el otro gran contra que veo para que nos otorguen una etapa de montaña, es que eso significaría que a mitad de la vuelta tendrían que desplazarse a nuestras islas con todo la problemática logísitica que para los equipos y la propia organización supone. Es por ello que si un día vuelven será una etapa prólogo y algunas llanas sin muchas complicaciones, ideales para el comienzo de la competición.

Saludos.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

RiverPlate escribió:No obstante yo veo inviable que nos "regalen" los etapones de montaña ya que significaría dejar atrás los picos de Europa, el Angiluro, Sierra Nevada, Los Pirineos, vamos dejar atrás parte de la rica historia de la Vuelta.

Y el otro gran contra que veo para que nos otorguen una etapa de montaña, es que eso significaría que a mitad de la vuelta tendrían que desplazarse a nuestras islas con todo la problemática logísitica que para los equipos y la propia organización supone. Es por ello que si un día vuelven será una etapa prólogo y algunas llanas sin muchas complicaciones, ideales para el comienzo de la competición.

Saludos.
Por un año que se queden fuera unos cuantos de golpe no pasa nada, no todos los años se sube el Angliru o Navacerrada, este año por ejemplo no están los altos de Abantos o Aitana (ni siquiera pasó por la Comunidad Valenciana). Podrían disputarse Los Pirineos (indispensable) y luego la otra jornada de etapas de montaña podría ser aquí, con dos etapas, una en cada isla (Tenerife y Gran Canaria), o tres y se mete una crono, una cronoescalada mejor aún. Luego día de descanso y listo, no creo que sea tan complicado. Hacerlo todos los años no, está claro, pero es que son 20 años ya sin venir aquí, yo tengo 22 y por lo visto La Vuelta pasó incluso por mi pueblo (Tegueste), y me jode bastante al ser el ciclismo mi deporte favortito junto con el fútbol, siendo además español. Es que da vergüenza que se hablara en su momento de que el Tour de Francia podría salir desde Tenerife (ya no ocurrirá, era una especie de promesa para 2007 de Jean-Marie Leblanc, director de la vuelta francesa hasta 2006), y que las posibilidades de que La Vuelta vieniera fueran nulas.

Sobre los problemas logísticos, pues se solucionan con un día de descanso tras la disputa de las etapas. Los ciclistas, médicos y directores para venir se cogen el avión como se hace muchas veces para llegar a Madrid (o este año de Toledo a Los Pirineos), una hora más de avión no creo que moleste mucho sabiendo las condiciones en las que viaja esa gente. Claro que los que se joden son los mecánicos o los utilleros (si es que no son los mismos, que me da que sí), que tendrían que cogerse el barco para traer todo el material. Gajes del oficio, aunque tampoco creo que sea tanto más molesto que hacerlo por tierra como en la Península, en el barco por lo menos puedes echarte una sobada a gusto.

Eso sí, tampoco es plan de ponerse a exigir dos etapas de montaña, una subida al Pico de las Nieves y al día siguiente otra al Teide (dos de los cinco puertos más duros del país), aunque eso estaría increíble :lol:. Con una prólogo y la segunda llana me conformo, aunque sean en Fuerteventura. Pero ya digo que es lamentable que no hayan pasado por aquí en 20 años.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Agatio, sé lo que quieres decir y te entiendo. Pero yo veo, a día de hoy, y como está esto montado, casi inviable que vuelvan en mucho tiempo. Ojalá me equivoque pero no creo que en la jornada de descanso le de tiempo a, por ejemplo, el JJ Síster trasladar todo los camiones coches y contairners con el "material" de la vuelta. Yo realmente lo veo complicado a día de hoy, es que hace 20 años las cosas eran quizás más sencillas (hablo desde la ignorancia claro está) y por eso creo que la, por entonces, serpiente multicolor era más llevadera.

SAludos.
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

Autopista Gran Canaria - Cadiz YAAAAAAAAAA !!!!!!!


:lol:
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

RiverPlate escribió:Agatio, sé lo que quieres decir y te entiendo. Pero yo veo, a día de hoy, y como está esto montado, casi inviable que vuelvan en mucho tiempo. Ojalá me equivoque pero no creo que en la jornada de descanso le de tiempo a, por ejemplo, el JJ Síster trasladar todo los camiones coches y contairners con el "material" de la vuelta. Yo realmente lo veo complicado a día de hoy, es que hace 20 años las cosas eran quizás más sencillas (hablo desde la ignorancia claro está) y por eso creo que la, por entonces, serpiente multicolor era más llevadera.

SAludos.
Hombre, yo diría que a medida que pasa el tiempo, la cosa irá mejorando, si me dices que ahora hay menos medios que hace diez años... Yo supongo que a Acciona-Transmediterránea le costará bien poco poner un par de barcos más (supongo que no sería el JJ Sister, sino otro tipo de carguero), que si Armas y Fred Olsen pueden hacerlo aquí en los derbis...

Yo creo que hay solución para todo. El mayor inconveniente sería el cansancio de los ciclistas, el coger dos aviones en tan corto espacio de tiempo. De ahí que dijera antes que se soluciona con un día de descanso (que también sería aprovechado para el correcto traslado del material).
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12396
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

todo el material se podria meter en un barco y los ciclistas pueden ir en avion, el barco solo tarda 11 horas de Las Palmas de Gran Canaria hasta el puerto de Algecira.

Asi que no hay escusas, se puede usar una jornada de descanso para traer todo para aquí.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Agatio, dije el JJ Síster porque es el mítico Barco, pero bueno el que sea.... :wink:

perreta# escribió:todo el material se podria meter en un barco y los ciclistas pueden ir en avion, el barco solo tarda 11 horas de Las Palmas de Gran Canaria hasta el puerto de Algecira.

Asi que no hay escusas, se puede usar una jornada de descanso para traer todo para aquí.
¿¿11 horas??

Si tarda casi 3 horas en llegar a Sta Cruz de TF desde Las Palmas de Gran Canaria y casi 6.30 horas en llegar a Pto del Rosario...

Revisa tu cartografía perreta.... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Si no me equivoco, hoy en dia esa travesia se hace en unas 48 horas :arrow:
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

La_Cantera escribió:Si no me equivoco, hoy en dia esa travesia se hace en unas 48 horas :arrow:
¿48 horas? Joder, vaya barcos de mierda, ¿son a remo? La verdad es que ese es un asunto en el que no había pensado, pero es que si un ferry de Armas hace más de 100 km en dos horas y media, uno de Acciona debería poder hacer uno diez veces mayor (1000 km) en menos de 20 horas (cálculos a ojo sin rigor alguno).

Pues ese sería el mayor problema, evidentemente. Pero eso sí, si dicho problema se pudo solventar hace 20 años cuando los barcos eran más lentos, ahora el asunto debería ser más sencillo.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Agatio escribió:
La_Cantera escribió:Si no me equivoco, hoy en dia esa travesia se hace en unas 48 horas :arrow:
¿48 horas? Joder, vaya barcos de mierda, ¿son a remo? La verdad es que ese es un asunto en el que no había pensado, pero es que si un ferry de Armas hace más de 100 km en dos horas y media, uno de Acciona debería poder hacer uno diez veces mayor (1000 km) en menos de 20 horas (cálculos a ojo sin rigor alguno).

Pues ese sería el mayor problema, evidentemente. Pero eso sí, si dicho problema se pudo solventar hace 20 años cuando los barcos eran más lentos, ahora el asunto debería ser más sencillo.
El problema no es solo de los kilometros o millas marinas, es como en el caso de la travesia Las Palmas - Puerto del Rosario si ellos le meten maquina no se pegan 8 horas ni de coñas.

El problema es que por mucho que llegues a las 6 de la mañana a Puerto del Rosario hasta las 8 no te dejan atracar asi que......menos maquina = mas ahorro de combustible = mas horas de travesia.


Estos barcos suelen ir a una velocidad de unas 20-25 millas.




Por cierto si esa travesia se sigue haciendo con el famoso JUAN J. SISTER ese barco no pasa de 20 nudos la hora.

Imagen
Responder