Koookeee Koookeee escribió:Leyendo los comentarios de todos los compañeros del foro, creo que debo hacer unas puntualizaciones:
El Cabildo Insular, como institución pública, no puede vender su patrimonio a particulares, en este caso Unión Deportiva Las Palmas S.A.D. Salvo que se encuentre un resquicio legal (que todo es posible) y se considere a nuestra UD como lo que es, una institución privada de interés público.
Esto podría ser así, con resquicios legales, repito, siempre que no se manifestaran voces (intereses) en contra de una decisión así. Pero de sobra sabemos que muchos, de esos intereses, a la par que sentimientos de rencor, que habitan en esta isla nuestra, lo tratarían de impedir también de forma legal. Creo que esto no se le debe esconder a nadie.
En su momento, lo que conocemos por Estadio Insular, se entregó por una cantidad simbólica al Cabildo Insular, con el fin de que este gestionase sin menos cabo del usufructo de la Unión Deportiva Las Palmas. Al mudarnos al Estadio de Gran Canaria, quisieron diluir ese derecho de usufructo, alegando que como era del Cabildo, todos los equipos de Gran Canaria tenían el mismo derecho de usufructo.
¿Por qué ocurrió eso? La idea que tenía el señor Angulo y su hombre de paja en Pio XII, dueños y señores de La Unión Deportiva en aquellos tiempos de zozobra, era la de desalojarnos del Estadio Insular.
Hablaba públicamente en todos los medios de la magna obra para TODOS los grancanarios. Los medios además le bailan el agua.
Pero la idea que tenían era que nuestra Unión Deportiva no iba a sobrevivir, aunque no lo confesaban públicamente (para eso ya estaban los medios desinformativos). Este que escribe lo constató de forma privada el día que, ante la maqueta del estadio que ya se construía, se reunió brevemente con el señor Angulo y el arquitecto, señor Pedro Medina. Como aficionado, en ese momento traté de hacerles entender que las pistas de atletismo quedarían bien en los estadios anexos, de menos aforo, para así hacer un estadio de futbol. Además les hablé claramente de lo que entendía como un despropósito, que no se levantara la grada que daba al barranco y que no se techara en todo el anillo.
Me dieron la razón de los locos porque lo que tenían en la cabeza era lo que iba a hacer. Y ahí supe por sus gestos y sus palabras (las del político) que la idea era un Estadio para TODOS.
Ahora leo que este estadio solo lo puede llenar la Unión Deportiva y que si se va, será un gasto inútil. Ante este “lamento” y a título completamente personal, les digo que:
1º No tienen idea de cómo funcionan las instituciones públicas. Si este estadio no se usa para el fútbol, le encuentran otra utilidad rápidamente. De hecho ya tiene un fin de Rockcodromo (o como se diga) , por no hablar de un “Parque de la música” que viene buscando el ayuntamiento. Y sin hablar de cualquier otro acontecimientos.
2º La Unión Deportiva tiene todo el derecho y hasta la obligación, de buscar un sitio que sea realmente propio, donde haga y deshaga sin tener que estar con suplicas y ruegos hasta para el cuidado del césped y que el poder de turno se digne a atenderla.
Saludos a todos.
Encontrar un sitio propio.... Es una idea muy bonita
Pero...
Ahora mismo no se me ocurre ningún sitio en donde se encuentren todos los metros cuadrados necesarios para construir un Estadio, que sean de propiedad privada (aunque yo creo que una institución pública puede vender su patrimonio perfectamente si lo considera necesario, lo que nunca podrá hacer será regalarlo sin cometer prevaricación... De hecho, recuerdo perfectamente un montón de ventas y permutas que han hecho nuestras instituciones públicas) ... Si son terrenos urbanos, costarán más de tres riñones y medio, y si son rurales no te cuento lo que se sufrirá para su recalificación y las acusaciones de pelotazo que vendrían después... Después habría que esperar a que el Plan General otorgara uso deportivo a ese solar, más licencia, más proyecto, más construcción... más problemas con la cimentación por aquí o con la llegada de hierro desde China por allá..., protestas de la plataforma de amigos de la arcilla roja, o de la asociación "boicoteamosporsistema" que consiguen paralizar las obras por orden judicial... Calculo que con suerte, sabiendo como se tramitan las cosas por estas tierras, hacia el año 4216 tendríamos estadio nuevo..., y al lado del merendero de San José del Álamo o algún lugar remoto similar...
Me resulta más utópico el proyecto, sinceramente...
PD: (y si no, piensen lo que ha tenido que sufrir el club para desbloquear burocráticamente la posible construcción de su ciudad deportiva en Barranco Seco -¡ojo!, ¡y en terrenos de su propiedad!- y los años que han pasado sólo para tener resuelto el papeleo, del que esperan que por fin todo quede resuelto en Enero, aunque habrá que ver si no salen nuevas alegaciones... y después si el Ayuntamiento cumple con su compromiso -en época de recortes presupuestarios- de poner una cantidad determinada de dinero apalabrada con la anterior corporación de distinto color político...)
Pero nunca se sabe... Después de salir del problemón de la deuda, esta UD está acostumbrada a los milagros