Entrevista a Patricio Viñayo en el As

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Entrevista a Patricio Viñayo en el As

Mensaje por riki raka »

"Ya no pedimos ayudas; generamos beneficios"

Habla el ejecutivo de confianza de Miguel Ángel Ramírez. Tras aumentar su influencia en la Unión Deportiva, dibuja un horizonte de crecimiento estable.

Director General de Gestión. Cargo ejecutivo que antes no existía en la entidad. ¿Qué responsabilidad extra le comporta respecto a su función anterior como Director de Comunicación e Imagen?
Asumo la administración de la entidad, la Escuela de Fútbol y todas las competencias relativas al personal de la entidad. En volumen de trabajo, incremento, por decirlo de alguna manera, un 25 por ciento más de las funciones que tenía antes y mi labor ya está plenamente encuadrada en el ámbito empresarial.

Usted procede del gremio periodístico. ¿Qué formación y experiencia ofrece para manejar los dineros del club?
Es bastante normal entre los clubes de fútbol que profesionales del ámbito de la comunicación entren a gestionar. En prensa, radio y televisión hay un alto componente de dirección de equipos y de gestión. Y como licenciado en Ciencias de la Actividad Física del Deporte recibí formación en este ámbito. De hecho, muchos compañeros míos de promoción gestionan desde hace años entidades públicas y privadas con resultados muy positivos.

Con su nombramiento, ¿manda más usted en el club que Miguel Ángel Ramírez?
Creo que esa pregunta no hace falta ser contestada.

¿Por?
Miguel Ángel Ramírez no es únicamente el empresario que dirige el club. Es, también, su primer ejecutivo, la persona con más influencia, jerarquía y poder de decisión. Es el presidente. Y la figura de Nicolás Ortega está en el segundo escalón del organigrama institucional.

Acaba de cumplir dos años en la Unión Deportiva. ¿De qué logro se siente más orgulloso ahora que da un salto profesional tan cualitativo?
Me he rodeado de personas que trabajan por y para el club con abnegación y profesionalidad. Valoro mucho el potencial humano que ahora tenemos en la Unión Deportiva y que ha ido progresando en los dos últimos años. Se están profesionalizando todas las áreas de la entidad y esa evolución se nota en la propia vida del club, que funciona cada vez con mayor diligencia, sensibilidad, eficacia y compromiso.

¿Y qué bagaje logístico ofrecen esos profesionales?
Una emisora oficial que ya alberga contenidos generalistas y camina decidida hacia la autofinanciación y una página web continuamente actualizada al minuto y que ha despertado la adhesión de la afición, simpatizantes y medios de comunicación, una tienda con marca propia que ya vende colección de prendas de sport con el logotipo de Piomanía. Eso lo más visible, pero hay otros servicios de menor proyección pública. La dotación de servicios de hospitalidad y protocolo en el estadio, la ordenación y renegociación integral de compromisos publicitarios para que la Unión Deportiva pueda cumplir con sus compromisos, dejando atrás la etapa en la que tenía vendidos los mismos derechos de explotación a dos patrocinadores diferentes, un censo de socios que antes no existía para una atención personalizada al abonado...Y seguimos elaborando proyectos a todos los niveles para posibilitar la evolución del club hacia la plena integración en el contexto del fútbol profesional. Nos queda mucho por hacer todavía.

¿Ha recuperado crédito la entidad con el tejido empresarial isleño tras una etapa de desengaño mutuo?
Valga un botón de muestra: unos grandes almacenes del prestigio de El Corte Inglés nos han solicitado prendas de nuestra tienda oficial para comercializarlas en sus distintas superficies. ASISA, empresa del sector médico y que patrocina al Atlético de Madrid, también tiene abierta una línea de negocios con la Unión Deportiva. Más de cincuenta empresas de todo el Archipiélago tienen suscritos contratos con nosotros. Y lo hacen porque saben que apuestan por una fórmula rentable. La Unión Deportiva Las Palmas ha cambiado su cultura en este sector: más que pedir ayudas, ahora preferimos generar beneficios. Somos dinamizadores de nuestros propios patrocinadores.

¿Se da el mismo parámetro con las instituciones públicas?
Estamos encantados con la reciprocidad que hemos alcanzado con el Cabildo, el Gobierno y el Ayuntamiento. Son estas instituciones las que perciben el rigor y estabilidad de esta Unión Deportiva. Así nos lo trasladan.

¿Qué presupuesto tiene que cuadrar este año el club?
Hablamos de unos diez millones de euros que, seguro, no generarán desfase alguno como ha venido ocurriendo con Miguel Ángel Ramírez. Se ha implantando la coherencia financiera: no se gasta más de lo que se ingresa. Y, ojo, todo se financia. Cuando llegué a la entidad estuve tres meses sin ordenador, seis sin impresora y diez sin escáner esperando un patrocinador. Y, entre otras políticas de austeridad, hemos reducido en más de un 150 por ciento los gastos de telefonía gracias a Orange. Cada papel que usamos en el club y hasta el tóner de las fotocopiadoras lleva implícitas unas contraprestaciones para el proveedor. No pagamos ni el soporte en el que se imprimen las alineaciones. La filosofía es clara: restricción máxima del gasto sin dejar de crecer como entidad. De hecho, se poseen fondos propios que no se han tocado con destino a la futura Ciudad Deportiva.

En el apartado de retos, ¿encabeza la lista la posibilidad el poder explotar en toda su dimensión el estadio de Gran Canaria?

En los anexos del nuevo convenio que queremos firmar con el Cabildo, propietario de la instalación, se avanza en esa dirección. De hecho, ya planteamos esta aspiración con la Ciudad del Agua. Queremos gestionar la instalación. Darle vida más allá de los partidos. Entendemos que debe valer de referencia el contexto del fútbol moderno. Muchos clubes de categoría profesional tienen una ventaja sobre nosotros: poseen un estadio y explotan al máximo sus vías de ingresos. Museos, cafeterías, visitas guiadas...Eso nos permitiría aumentar una cuota de beneficio actual por debajo claramente de las posibilidades que nos brinda este estadio.

¿Qué otras metas están subrayadas en su agenda?
Al margen de lo expuesto del estadio, que es algo primordial para nuestro progreso, hay otros apartados en los que trabajamos a buen ritmo. Consolidar Piomanía como una marca de referencia, mantener e incentivar el trato personalizado y directo con la masa social, complementar la radio con un canal propio de televisión o bien disponer de un espacio en algún canal, formentar acciones sociales que descansen en el poder de cohesión de este emblema, consolidar la Escuela de Fútbol bajo un modelo privado y rentable, disponer de esa Ciudad Deportiva tan necesaria para la que tanto trabajan el presidente y el vicepresidente, la compra de entradas por Internet, definir y materalizar ese gran museo en el estadio, un proyecto que tiene al consejero Antonio de Armas como punta de lanza.

Muchas veces ha repetido Miguel Ángel Ramírez que el futuro de la Unión Deportiva está por encima de los resultados...
Es uno de los grandes logros de este Consejo de Administración. Conformar un modelo viable en cualquier categoría.

La afición, por tanto, puede estar tranquila con la gestión actual...
Nuestra afición es un patrimonio valioso e irreemplazable con un techo potencial aún por conocer. A la Unión Deportiva le queda mucho para recuperar todo el prestigio social y competitivo que un día tuvo. Ése es el empeño de este Consejo.



La verdad que la entrevista revela aspectos interesantes que hasta ahora no solían aparecer en el primer plano de preguntas que se suelen hacer al Presidente.

Aquí les dejo el enlace por si quieren verlo en origen.

Saludos.

http://www.as.com/futbol/articulo/futbo ... ftb_22/Tes
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Resulta reconfortante ver que la cantidad de logros que ha obtenido este club en los últimos años son una pequeña muestra de todo lo que queda por hacer. Hemos pasado de ser un club hundido en la miseria a una entidad cada vez más profesionalizada capaz de generar recursos propios para no depender de las instituciones públicas.

Se trabaja en muchos frentes y hay muchos proyectos ilusionantes en el horizonte. Realmente me emociono y se me ponen los pelos de punta al escuchar a Ramírez o leer ahora a Patricio y ver las ideas que guardan en su agenda. No quiero ni imaginarme cómo estará esta entidad dentro de 4 ó 5 años. Si se sigue trabajando en esta línea a medio y largo plazo podemos ser un club puntero dentro de la LFP.

Al tiempo.
Avatar de Usuario
LOBO AMARILLO
Habitual
Habitual
Mensajes: 56
Registrado: Dom Oct 28, 2007 8:30 am
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por LOBO AMARILLO »

Una de la claves, bajo mi punto de vista, la da Patricio al final de la entervista cuando comenta que el techo de la entidad desde el punto de vista del aficionado es enorme, su capacidad de movilización es muy alta, nos aguarda un gran FUTURO.
Avatar de Usuario
PRAVS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4119
Registrado: Sab May 08, 2004 10:48 am
Ubicación: Las Palmas de GC

Mensaje por PRAVS »

Buenísima la entrevista, nos transmiten mucha tranquilidad de que las cosas se hacen muy bien..A mi personalmente me encanta la forma de gestionar el club, hay mucha transparencia en la forma en que se lleva cada apartado. es sencillamente espectacular ver como crecemos institucionalmente y deportivamente. Gracias a toda la directiva y a todos los trabajadores por implicarse en la causa. ¡VAMOS UD!
Avatar de Usuario
Edu
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9084
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Edu »

Pasito a pasito, con buena letra y sin prisas volveremos a ser grandes (aunque siempre lo hayamos sido). La primera piedra ya la puso hace tiempo este Consejo de Administración con una gestión coherente y responsable... Alrededor de dicha gestión debe seguir creciendo nuestro club y nuestra ilusión
UDPASION1
Seguidor fiel
Seguidor fiel
Mensajes: 370
Registrado: Vie May 11, 2007 4:36 pm

Mensaje por UDPASION1 »

Bravo Presi por nombrar a Patricio Viñayo.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5649
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

No hay duda que nuestra querida Institución ha dejado de ser una tienda de aceite y vinagre y se está convirtiendo, pausada e inteligentemente, en una empresa ejemplar,moderna y eficaz. Entre las claves, además de un gestor cualificado y coherente com MAR, que ha sabido reunir un excelente grupo de profesionales, la respuesta positiva, ahora si, de otros estamentos, públicos y privados.




Cuando se leen cosas con esta coherencia, que denotan una alta formación y un espíritu tan competitivo unido a la seriedad y el rigor profesional indiscutible, la alegría se convierte en esperanza.



Independientemente de los resultados deportivos, imprevisibles casi siempre, podemos deducir que, a corto o medio plazo, la marca UD Las Palmas entrará, de nuevo, en una élite que, sin duda, le corresponde.








:wink:
Última edición por Morete-Markov. el Mié Oct 01, 2008 6:08 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Morete-Markov. escribió:No hay duda que nuestra querida Institución ha dejado de ser una tienda de aceite y vinagre y se está convirtiendo, pausada e inteligentemente, en una empresa ejemplar,moderna y eficaz. Entre las claves, además de un gestor cualificado y coherente com MAR, que ha sabido reunir un excelente grupo de profesionales, la respuesta positiva, ahora si, de otros estamentos, públicos y privados.




Cuando se leen cosas con esta coherencia, que denotan una alta formación y un espírito tan competitivo unido a la seriedad y el rigor profesional indiscutible, la alegría se convierte en esperanza.



Independientemente de los resultados deportivos, imprevisibles casi siempre, podemos deducir que, a corto o medio plazo, la marca UD Las Palmas entrará, de nuevo, en una élite que, sin duda, le corresponde.








:wink:
Igualito que en las épocas Tadeo-G.Navarro-Sabinistas, que a este paso igual las recordaremos como la Edad Oscura de la UD... :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

AzoteAmarillo escribió:
Morete-Markov. escribió:No hay duda que nuestra querida Institución ha dejado de ser una tienda de aceite y vinagre y se está convirtiendo, pausada e inteligentemente, en una empresa ejemplar,moderna y eficaz. Entre las claves, además de un gestor cualificado y coherente com MAR, que ha sabido reunir un excelente grupo de profesionales, la respuesta positiva, ahora si, de otros estamentos, públicos y privados.




Cuando se leen cosas con esta coherencia, que denotan una alta formación y un espírito tan competitivo unido a la seriedad y el rigor profesional indiscutible, la alegría se convierte en esperanza.



Independientemente de los resultados deportivos, imprevisibles casi siempre, podemos deducir que, a corto o medio plazo, la marca UD Las Palmas entrará, de nuevo, en una élite que, sin duda, le corresponde.








:wink:
Igualito que en las épocas Tadeo-G.Navarro-Sabinistas, que a este paso igual las recordaremos como la Edad Oscura de la UD... :twisted: :twisted:
Y tanto compañero, en tiempos de esos individuos solo primaba el compadreo, el amiguismo y el protagonismo por encima de todo. Sólo habían cuatro o cinco personas para gestionar practicamente todo y encima con una más que "dudosa" preparación para ello por mucho empresario que fueran.

Eran tiempos de dinero al principio de esa etapa oscura, pero de total y absoluta falta de profesionalidad, de transparencia y sobretodo de mentalidad de futuro, ya que se debió invertir todo ese dinero que se tuvo no sólo en grandes fichajes sino en haber echo a la entidad más fuerte y autosuficiente económicamente.

Todo lo contrario que ahora, el gran punto fuerte de MAR sin duda es su espectacular modernización y profesionalización del club en todas sus areas.

Para añadir un dato del crecimiento en todos los sentidos, pese a que algunos comentaban que el presupuesto de la UD era de tres millones de euros, cosa que ya comenté que no podía ser posible visto la evolución del club.

Ahora estamos hablando de un presupuesto total de unos 10 millones de euros, y que lo mejor de todo es no sólo que están cubiertos, sino que encima se dispone de unos fondos guardados para la ciudad deportiva.

No dejan de ser buenas noticias en el apartado de estabilidad financiera del club.

Pero ojo, para volver a primera división y crecer en la misma y no ir de equipo ascensor hará falta más dinero y no poco. Ante ello tengo la esperanza que el club, no sólo busque la confianza del empresariado canario, creo que es hora de ampliar miras y horizontes y buscar también fuera de las islas muchos acuerdos y ganancias que nos harían crecer a mejor ritmo aún.

Como dato a destacar el club no descarta la creación de un canal de televisión, o bien tener algún protagonismo en alguna cadena de TV. Interesante siempre y cuando no suponga unos gastos como los que sufren canales como R Madrid TV.

Saludos.
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

:plas:

Y deja que empiece a entrar la pelota... :twisted:
Responder