Conozca al procesador que amenaza el liderazgo de Intel...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿Te interesa la noticia?

Mucho
2
50%
Poco
1
25%
Nada
1
25%
 
Votos totales: 4

Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Conozca al procesador que amenaza el liderazgo de Intel...

Mensaje por soycarlo15 »

Conozca al procesador que amenaza el liderazgo de Intel

Está diseñado para la PlayStation 3, pero servirá también para las PC y otros artefactos. Creado por IBM, Sony y Toshiba, este chip puede hacer funcionar a una "supercomputadora"
..................................................................................

Que la teconología evoluciona sin pausa y a pasos agigantados no es novedad. Lo que sí es raro es que el liderazgo de Intel en el mercado de los procesadores esté amenazado por un nuevo producto que vendrá de la mano de tres gigantes del sector.

IBM, Sony y Toshiba dieron detalles sobre el funcionamiento de Cell, un chip de tamaño poco mayor al de una chinche, que esconde un gigante en lo que se refiere a sus capacidades de computación, gracias a los 234 millones de transistores que integra.

El chip "célula" es capaz de procesar diez veces más información que los actuales procesadores de PC, lo que tendrá grandes aplicaciones en informática y en particular en la versión 3 de la PlayStation, que saldrá a la venta en el 2006.

Los chips normales tienen un núcleo de procesamiento, donde realizan su trabajo. En cambio, cada "cell" tiene varios núcleos, por lo que funciona como si fuera varios chips al mismo tiempo, de ahí el nuevo producto es considerado el equivalente a 'una supercomputadora en un solo chip'.

Según anunciaron en una conferencia conjunta el gigante norteamericano International Business Machines (IBM), la compañía japonesa Sony y el fabricante nipón de productos electrónicos Toshiba, Cell podría estar listo en el segundo semestre de este año, pero no será comercializado hasta 2006.

Las tres empresas presentaron un prototipo del chip, fruto de su trabajo en conjunto que desarrollan en un laboratorio de Austin (Texas) desde principios de 2001, en el marco del International Solid-State Circuit Conference (ISSCC), un congreso de especialistas en el tema.

Si bien los fabricantes prevén que Cell llegue por primera vez a los consumidores como componente de la consola de juegos PlayStation 3, también será utilizado en otros productos de uso cotidiano, como televisiones, sistemas de audio y video y por supuesto, computadoras.

El microprocesador, que trabajará a una velocidad de más de 4 GHz, será utilizado, además de por Sony en sus juegos, en televisores de alta definición, que Toshiba planea lanzar. Mientras que IBM comenzará a producir el chip en su fábrica de Nueva York, en la primera mitad de este año.

Entre otras capacidades, el microchip permite trabajar con múltiples sistemas operativos —como Linux, Mac OS o Windows— simultáneamente.

Se trata de un chip más potente y versátil que la última generación de procesadores de Intel y AMD y que podría insuflar nueva vida en el sector.

Pormenores del revolucionario “Cell” Sus características son los ya mencionados múltiples núcleos ("multi core"), una capacidad de 4 Gigaherz y el estar integrado a 234 millones de transistores. Sus circuitos miden 90 nanómetros (1 nanómetro= 1 millonésima de milímetro).

La tecnología de estas "pulgas electrónicas" multinucleadas consiste en ubicar varios microprocesadores en una misma placa de silicio, adaptándose mejor a las exigencias cada vez más variadas de los equipamientos multimedia de los consumidores, en particular para el funcionamiento simultáneo de diferentes aplicaciones.

Así, para algunos analistas de la industria la salida del nuevo chip podría amenazar el actual predominio de Intel en el mercado de los microprocesadores. Esta última, por su parte, está por presentar una nueva versión de su chip Titanium -que incluirá doble núcleo y contendrá más de 1,7 trillones de transistores- con mayor capacidad de procesamiento.

La producción en serie de Cell comenzará "este año" en una fábrica de IBM en East Fishkill (Nueva York, EEUU) y en la de Sony en Nagasaki (Japón), informó el comunicado de las tres empresas.

...........................................................

Menos mal que alguien le hace ya competencia...
En la larga significa que los ordenadores seran mas baratos y con mas calidad, fiabilidad.... Diran x que no?? x que si hay competencia siempre intentaras ser mejor en todo... calidad, utilidad, precio.... etc...
Responder