Rescato una parte de la entrevista hecha a nuestro presidente en Canariasahora en la q hace alusión a este asunto y a otros relacionados:
http://www.canariasahora.es/noticia/44778/
__________________________________________________________
- Su gestión, a nivel económico y la hora de reflotar el club, ha sido intachable hasta el momento, ¿le quedan muchos planes por ejecutar?
- Muchísimos. Este club sólo tiene una cosa, pero es muy importante: la afición. Pero si quiere crecer tiene que aumentar su patrimonio con una Ciudad Deportiva, una sede social en condiciones, lograr tener mayor participación a la hora de decidir qué se hace en el Estadio de Gran Canaria, poner en marcha su museo, aumentar la calidad de sus medios de comunicación o mejorar en la atención al abonado. La clave es no ser conformista. Quremos más y mejor.
- ¿Se siente cómoda la UD en su condición de inquilino del Estadio de Gran Canaria?
- Sí. Estamos muy agradecidos al Cabildo de Gran Canaria por su trato y por cómo se empeña en ayudar. Existen flecos que se podrían mejorar, pero existe muy buena sintonía entre las dos insitituciones. Estamos muy cómodos.
- ¿Aspira la UD Las Palmas a tener su propio estadio?
- Por supuesto, es una aspiración real, pero es un objetivo que no tiene fecha e incluso podría ser el propio Estadio de Gran Canaria. Si algún día el club está en Primera división e ingresa el suficiente dinero para afrontar ese reto, ¿por qué no podríamos plantear al Cabildo la compra del Estadio de Gran Canaria? No hay que olvidar que el espíritu de su obra fue construir un estadio para la Unión Deportiva.
- La UD Las Palmas se presentó al concurso de la Ciudad del Agua propuesto por el Cabildo de Gran Canaria y que al final la corporación insular declaró nulo. ¿Opta el club a reactivar ese proyecto?
- No tiene razón de ser. El Cabildo lo declaró nulo y no hay nada que objetar. La tomamos con respeto y nada más. Además, la corporación insular tiene otros planteamientos, como la construcción de un palacio de deportes en esa parcela, y punto. Nosotros le agradecemos que entre esos planes se incluya la construcción de varios campos de fútbol, que podrá disfrutar la Unión Deportiva.
- Ya ha logrado el cambio de uso de los terrenos que el club posee en Barranco Seco. ¿Cuándo se pondrá en marcha la construcción de la Ciudad Deportiva?
- Está incluida en el nuevo plan general, que será publicado en enero. Luego se presentará el proyecto, esperaremos por la licencia y cuando todo esté en regla comenzará su construcción. Si no pasa nada extraño, empezaremos en 2009. Puede ser en enero o en diciembre, pero se pondrá en marcha a lo largo del próximo año.