La televisión del futuro está cerca la actual desaparecera..

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿Te interesó la noticia?

Mucho
2
50%
Poco
0
No hay votos
Nada
2
50%
 
Votos totales: 4

Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

La televisión del futuro está cerca la actual desaparecera..

Mensaje por soycarlo15 »

La televisión del futuro está cerca

Bill Gates anticipó la muerte del DVD, y la masificación de la televisión que tendrá enormes diferencias con lo que hoy conocemos. Programación personalizada, información exclusiva y otras novedades ya están en pleno desarrollo, aunque la llegada a todos los hogares podría darse en unos 10 años.
.............................................................................

“La televisión digital, la televisión interactiva”, frases que suenan interesantes ¿pero qué quiere decir exactamente esto? ¿En qué nos mejorará la calidad de vida? Antes de entrar con las maravillas que nos proveerá en el futuro es clave comprender su evolución.

La Televisión Digital (DTV) es el paso hacia adelante en la tecnológica de este canal de comunicación. El último avance de la TV en el mundo se efectuó en 1953 cuando llegó el color. Y el avance anterior fue en 1939 cuando la firma norteamericana RCA, con Vladimir Zworykin y Philo Farnsworth, hicieron las primeras transmisiones.

En la Argentina, fue recién en 1978 cuando llegó el color de la mano de Canal 7. ¿Recuerdan? ATC, Argentina Televisora Color. En el país vecino, en Chile, recibieron el color ese mismo año.

La carrera por llegar a la DTV viene de fines de los años 60s. Hubo algunas experiencias desarrolladas por Japón, que apuntaban a materializar la televisión de alta definición (HDTV). En 1986, los estándares de la DTV ya estaba listos y el ente regulador norteamericano, FCC (Federal Communications Commission) formó el Comité de Sistemas Televisivos Avanzados (ATSC) para implementarlos. En su agenda de plazos se define el año 2006 como el año en que las más de 1500 estaciones de televisión norteamericanas "digitalizarán" su programación diaria.

¿Cómo estamos hoy?

Actualmente, las señales de televisión que recibes de las emisoras o proveedores de cable están en formato análogo. Los sistemas de transmisión digital (DBS, por sus siglas en inglés) tal es como DirectTV, emiten sus señales en forma digital, lo que le permite ofrecer una gran variedad de canales con una imagen de calidad excelente y sonido estéreo.

En este momento algunos proveedores de cable de Latinoamérica están comenzando a ofrecer su programación en formato digital. Al comprimir la programación en formato digital, una emisora puede colocar de 6 a 10 canales de programas en el mismo espacio que ocuparía un sólo canal analógico.

Para poder disfrutar la programación digital proporcionada por compañías de transmisión por satélite o cable, por ahora no se necesita un nuevo televisor, ya que la caja de control que ofrecen, convierte la señal digital a analógico, aunque claro siempre se va a ver mejor en un tv de alta definición (HDTV) o en uno digital (DTV).

Ahora, si lo único que la tv digital trae consigo es la posibilidad de tener más opciones para los proveedores y mejores imágenes y sonido, esto puede sonar insuficiente para cubrir la demanda de la gente. Pues en realidad ahí esta el punto. Porque como ya podrán vislumbrar la migración hacia sistemas digitales trae consigo la convergencia de Internet a la TV. Y esto es lo que hará un cambio rotundo en este medio de comunicación.

Varios proveedores de sistemas satelitales del mundo han empezado a brindar el servicio de navegación de Internet en los televisores, con todo lo que esto concibe.

Al mejor estilo Blade Runner

Entre las maravillas que promete esta nueva tecnología se destaca que usted podrá disfrutar de los programas favoritos en el monitor de la computadora. Y como si esto fuera poco, no será necesario grabar el programa, ya que uno se armará la tv personalizada.

Los proveedores de Internet locales podrán brindar este servicio a medida que haya Banda Ancha de gran capacidad. Cuando esto suceda y usted tenga su Tv digital, ellos estarán en condiciones de hacer llegar videos y fotografías. Y su TV funcionará como un videoclub "on-demand" adonde podrá solicitar una determinada película en la hora y el día que elija.

Además, esta tecnología permitirá grabar varios programas (aunque se estén emitiendo en simultáneo al mismo momento) sin necesidad de tener un equipo grabador (video o DVD) y verlos en el momento que prefiera.

Suponga que la semana próxima usted tiene que salir y coinciden al mismo horario y en diferentes canales dos programas que le gustaría ver. Con un aparato grabador hoy usted tendría que elegir uno de los dos y dejarlo programado para grabar, perdiéndose el otro (a menos que tenga dos grabadoras y dos televisores, claro!).

Con la televisión del futuro, además de no tener que pensar en contar con un video o DVD vacío para grabar sus programas, podrá tener su propio archivo almacenado en un lugar remoto sin ocupar espacio físico en su casa.

Como los equipos de alta definición se podrán usar desde la PC o en su aparato de televisión podrá seguir su programa en la computadora del escritorio y la TV del dormitorio sin perder calidad de imagen ni sonido.

Otra de las características de ese hogar del futuro estará dada en la posibilidad de que tenga un sistema de seguridad dentro de la casa al cual poder acceder inclusive desde su celular, hacer que se prendan o apaguen luces, aún a distancia, que tenga sensores de temperatura, que pueda escuchar música en el celular, en la PC o en el auto de forma inalámbrica.

La TV digital permite la difusión masiva de los servicios de televisión. Y al poder contar con la disponibilidad de una guía electrónica de programas, se reemplazarán, inclusive, las actuales revistas en papel haciendo más sencilla y rápida la búsqueda.

Otras de las posibilidades serán:

La ejecución musical selectiva, es posible escuchar un concierto de música y elegir que instrumentos oír, y cuales dejar silenciados.

Películas interactivas, uno puede sentirse realizador de un filme, dirigir la actuación de los personajes y estructurar los parlamentos de ellos.

Datos sobre la pantalla, si está viendo un programa sobre manutención de viviendas, es posible recibir en cualquier momento los esquemas paso-a-paso de las mejoras, las herramientas a utilizar, dónde adquirirlas y obtener sugerencias para enfrentar el proyecto en su caso particular.

Multiperspectiva, así como en películas, en deportes también es se pueden dominar los "replay" o lograr diversos ángulos de visión para un emocionante partido de fútbol. DTV montará sobre la transmisión las estadísticas del evento actualizadas al segundo y accesibles al instante.

La TV interactiva va a permitir que desde la pantalla del televisor que será la misma que de la computadora, se puedan leer los mails, pagar los servicios, averiguar el estado de nuestras cuentas bancarias, jugar en red, hacer compras y traerá muchos cambios en la comunicación que al día de hoy ni nos podemos imaginar. Es el combo programación más servicios que llegó para quedarse.

En Chile ya empezaron a hacer pruebas. El año que viene podrán recibir las primeras transmisiones digitales masivas. Y dicen que sólo en 14 años más, todas las bondades de la televisión digital serán la norma que impere en las frecuencias de ese país.

En la Argentina los tiempos tal vez sean similares pero todo esto depende de cada gobierno, ya que la llegada de la TV digital significa adaptar las normativas del país y conlleva muchos factores como la elección de estándares televisivos, progreso social y económico y la buena disposición de la gente a cruzar el umbral de este moderno acceso a la Sociedad de la Información.
Tamara Herraiz tamaraherraiz@hotmail.com
María Inés Martínez
.........................................................................

Muy buena noticia esta verdad????
Responder