Los Tiznaos (Los batmóvil de la Guerra Civil española)

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Los Tiznaos (Los batmóvil de la Guerra Civil española)

Mensaje por soycarlo15 »

Esa especie de engendro con ruedas que puede verse en la foto es un autobús modificado para poder ser utilizado en combate durante la guerra civil española (1936-1939). Surgieron ante la falta de vehículos blindados, especialmente al principio de la guerra, y recibían el nombre de Vehículos Protegidos, pero debido a los tonos ahumados de la pintura de su camuflaje, la gente los llamaba “Los Tiznaos”. Un tiznao era un camión, autobús o incluso tractor al que se le acoplaban unas planchas metálicas de distintos grosores para blindarlo.

Durante la GCE se conocía como “Tiznaos” a los blindados artesanales, construidos en base a modificaciones de camiones comerciales, autobuses, maquinaria agrícola o de obras públicas a fin de dotarles de chapas de blindaje, de diferentes calidades y grosores, que les hiciese “aptos” para el combate. Surgieron ante la urgencia por dotarse de vehículos de este tipo que escaseaban al principio de la GCE.
La diversidad y extravagancia en la construcción de estos blindados artesanales se dio en ambos bandos, aunque principalmente en la zona republicana.
Cualquier grupo de obreros, sindicato o partido político que contase con un taller más o menos capaz se lanzaba a la labor de improvisar este tipo de vehículo ignorando los principios básicos de la construcción y empleo de blindados y, por tanto, de dotarles a dichos vehículos de unas mínimas aptitudes bélicas.
Estos vehículos, de imponente apariencia, pero de escasísimo valor militar por su volumen, diseño, peso, escasa movilidad y armamento, cumplían más un aspecto propagandístico que de estricta efectividad militar. Los mensajes políticos y siglas de las diferentes organizaciones adornaban la superficie de estos vehículos como una demostración de la fuerza de la organización o simplemente para elevar la moral de la población.
No debemos confundir a los blindados construídos especifica y especialmente para el combate o fuerzas de orden público con los artesanales Tiznaos.
Al acabar la GCE, algunos Tiznaos fueron recuperados y, luego de retirarles el blindaje, usados para las tareas para los que fueron construidos inicialmente. Otros pasaron a formar parte de las fuerzas de los vencedores, y la mayoría de ellos fueron destruidos o desguazados.

Zona Republicana
Tiznao Barbastro.

http://www.fotosmilitares.org/viewtopic.php?f=31&t=1963
Josy
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1251
Registrado: Mar Jul 15, 2008 10:33 am

Mensaje por Josy »

A esto se le llama cultura general,a seguir asi.
Responder