El Gobierno canario por la recuperación del Cabezón herreño

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

El Gobierno canario por la recuperación del Cabezón herreño

Mensaje por Herreño »

No, no es una propuesta para cabezotas :lol:

Se trata de una planta del que quedan sólo 376 ejemplares.

El Gobierno canario ha creado un proyecto de conservación que prevé actuaciones para aumentar el número de ejemplares adultos hasta 1.500 y mejorar la restauración del hábitat natural de esta planta.

El Gobierno de Canarias apuesta por recuperar la especie del Cabezón herreño. Por ello, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial ha publicado este lunes, 6 de octubre, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el Decreto que aprueba el Plan Recuperación del Cabezón Herreño (Cheirolophus duranii), una especie endémica de El Hierro de la que se conocen 376 ejemplares.

Esta planta está distribuida en los núcleos de Pie de Risco, Las Puntas, Fuga de Gorreta, Barranco del Balón y Barranco de las Playecillas, Andén Bermejo, Rosa Cabrera y Frontones de Amaros. El objetivo del proyecto es evitar su extinción mediante la ejecución de acciones dirigidas a aumentar el número de ejemplares y restaurar su hábitat natural.

La Consejería recuerda que el Consejo de Gobierno dio luz verde recientemente al proyecto de decreto mediante el que se aprueba el Plan de Recuperación de la especie, documento que permitirá la puesta en marcha de una serie de acciones dirigidas a evitar su desaparición.

Así, el propósito de esta iniciativa es lograr el aumento de los efectivos poblacionales y la ampliación de la actual distribución de la planta hasta conseguir al menos 1.500 ejemplares adultos.

Otra de las acciones recogidas en el proyecto de conservación es la eliminación de los factores que amenazan con la desaparición de los ejemplares. La presión que ejerce el ganado es una de las principales amenazas para la supervivencia de esta especie vegetal. Por ello, el plan contempla la colocación estratégica de vallas en los lugares donde está distribuida la especie, impidiendo de esta manera que los ejemplares sean destruidos por el tránsito del ganado.

Asimismo, aconseja la colocación en las zonas donde habita de paneles explicativos sobre las características de la especie para concienciar a la población de la importancia de la protección de especies en peligro de extinción como el Cabezón herreño.

http://www.diarioelhierro.com/
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Muy buena noticia, Herreño...(aunque no se si debo preguntartelo aqui...) ¿que tal va el tema del lagarto? La ultima vez que estube por alli solo tenian buenas noticias para su recuperacion.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

BIRRIAS_CDT escribió:Muy buena noticia, Herreño...(aunque no se si debo preguntartelo aqui...) ¿que tal va el tema del lagarto? La ultima vez que estube por alli solo tenian buenas noticias para su recuperacion.
Lo del lagarto es un tema en el que solo contamos con ejemplares pequeños. Cuestión de tiempo. :wink:
Responder