El soldado, el fotógrafo y la muerte (Excelente Reportaje)

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

El soldado, el fotógrafo y la muerte (Excelente Reportaje)

Mensaje por RiverPlate »

Excelente reportaje del País. Más allá de ideales políticos de cada uno, cuenta la historia del momento más conocido de nuestra Guerra Civil, sin duda es una fotografía universal de los conflictos bélicos, así reconocida por todo el mundo.

Saludos.

El soldado, el fotógrafo y la muerte
REPORTAJE: Un icono de la Guerra Civil. Unos contactos disipan dudas sobre la autenticidad de la célebre imagen de Capa

Imagen

El 5 de septiembre de 1936, un mes y medio después de que comenzara la Guerra Civil, un miliciano anarquista de 25 años, algo bravucón, murió en un cerrillo cordobés de un balazo disparado por un francotirador marroquí. A muy pocos metros, metido en una trinchera, un fotógrafo húngaro de 23 años que nació con un dedo meñique de más, simpático, mujeriego y valiente, disparaba su cámara en el mismo segundo, apuntando al mismo soldado. El miliciano, Federico Borrell, murió en el aire; el fotógrafo, Robert Capa, se escondió en la trinchera sin saber que acababa de hacer la foto más famosa de la Guerra Civil y se volvió a levantar poco después para, jugándose el pellejo, retratar a otro anarquista que también moriría en el mismo sitio un minuto después.

La fotografía de Borrell, conocida a partir de entonces como El soldado caído, estaba destinada a convertirse en un icono de la Guerra Civil y de cualquier guerra gracias a su incomparable potencia simbólica. También a arrastrar la duda de haber sido falseada, debido, entre otras cosas, a su extraña y visceral perfección, a su oportunidad inaudita al retratar el instante mismo de la muerte del soldado en un soleado páramo español.


¿Te interesa? Pincha en este enlace para seguir leyendo
Avatar de Usuario
EHPDJFrANKy
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1876
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:12 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Bastante impresionante...

Mensaje por EHPDJFrANKy »

Nasshh !!!

Bastante impresionante, a mi siempre me ha gustado la historia, sin llegar a encantarme, pero si me gusta bastante y valoro un buen documental. Es sorprendente si uno se pone a pensar, todo lo que se juegan esas personas que son corresponsales de guerra y demás reporteros.

RiverPlate Gracias por postearlo.

Un saludo para tod@s !!!

A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
Avatar de Usuario
angie_amarillita
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1483
Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por angie_amarillita »

me parece muy interesante, de hecho me ha gustado muchisimo toda la historia, gracias river!!!
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

No digo ke esta foto lo sea,ke lo puede ser,pero en la guerra civil se hicieron muchas fotos de poses y filmaciones de escenas de guerra fingidas.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Aquí aprebecho y les dejo unos link interesantes sobre la guerra civil:

LA GUERRILLA DE LA MEMORIA
Javier Corcuera
España. 35mm, color, 2001
[donkey link] la.guerrilla.de.la.memoria.(recuerdos.de.los.maquis).de.javier.corcuera.d...[ectoplaxma].avi [700.22 Mb] [eMugle statistics]

LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO
Montse Armengou y Ricard Belis
España. Beta SP, color, 94 min, 2002
EN CATALÁN + Sub

Primera parte:
[donkey link] documental.30.minuts.Els.nens.perduts.del.franquisme.primera.part.20-01-2002..nos...t.tk.[rucat].avi [415.61 Mb] [eMugle statistics]

Segunda parte:
[donkey link] documental.30.minuts.Els.nens.perduts.del.franquisme.segona.part.27-01-2002.nostr...t.tk.[rucat].avi [488.62 Mb] [eMugle statistics]

Subtítulos:
[donkey link] Subtitulos.Spanish.niños.perdidos.franquismo.2partes.Rebeldemule.rar [11.6 Kb] [eMugle statistics]

EL CONVOY DE LOS 927
Montse Armengou y Ricard Belis
España, 2004, Beta SP, 65 min.
[donkey link] MAUTHAUSEN [2 de 4] El Convoy de los 927 [Españoles Víctimas del Holocausto Nazi - By KIK3].avi [700.56 Mb] [eMugle statistics]

LA COLUMNA DE LOS OCHO MIL
Ángel Hernández García, Antonio Navarro, Fernando Ramos, Francisco Freire
España 2005, 66 min.
[donkey link] La columna de los ocho mil.avi [453.55 Mb] [eMugle statistics]

PRESOS DEL SILENCIO
Mariano Agudo y Eduardo Montero
España 2004, Beta Digital, 58 min.
[donkey link] documental.segle.XX.c33.Presos.del.silencio.(docucat.tk).per.drax.v2.avi [403.22 Mb] [eMugle statistics]

LOS HÉROES NUNCA MUEREN
Jan Arnold
España, Suiza, Francia 2004
DigiBeta 16:9, 87 min.
[donkey link] (Vi3nto.-.475).Los.Heroes.Nunca.Mueren.-.(Suevia.Films).(DVD.Xvid.Mp3).avi [699.97 Mb] [eMugle statistics]

MUERTE EN EL VALLE
Christina Hardt
USA 1996, 50 min, color
[donkey link] muerte en el valle.avi [600.01 Mb] [eMugle statistics]
Responder