Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
siete_estrellas_verdes escribió:1. "ni se a tocado" Mal 2. "hubiese apestado" Bien 3. "a echo un gol" Mal/Mal 4. "no ha echo nada mas" Bien/Mal 5. "haya un equipo" Bien 6. "hubiese quedado" Bien 7. "echar en falta" Bien
Todas estas expresiones aparecen en el mismo post (muy acertado) de un compañero.
Vemos que hay cierta confusión en la utilización del verbo "haber" y del verbo "hacer"
1. Verbo "haber" como auxiliar: Ni se ha tocado 2. Verbo "haber" como auxiliar: Bien escrito. Si no, ¿Por qué no escribe "ubiese"? 3. Verbo "haber" como auxiliar + Verbo "hacer": Las dos con "h" de Trashorras. Ha hecho un gol. 4. Verbo "haber" como auxiliar + Verbo "hacer": La primera BIEN !!! No ha hecho nada más 5-7. Ejemplos de usos correctos
Básicamente, verbo "haber" y "hacer" con "H", y el verbo "echar" de "echar de menos" o "echar a la calle", sin "H".
"ahora e comprobado"
"que aga "
OK. Sólo ponemos las "h" intercaladas, lo he comprobado...
"no e dicho"
"creo q deberia de haber echo"
"limitasiones"
"acender"
"no se aigaecho"
"hay un abujero"
"No he dicho" Verbo "haber" como auxiliar
"haber hecho" Verbo "hacer" con "h" de Trashorras.
"creo quedeberia haber hecho" "Deber de + verbo" (probabilidad) frente a "deber + verbo" (obligación, consejo)
"limitaciones" Aunque seamos canarios.
"ascender" Lo que todos queremos: El Ascenso
"No se haya hecho" Verbo haber conjugado en tercera persona del presente de subjuntivo + Verbo hacer.
La palabra "haiga" existe. El haiga es un estilo de arte japonés, relacionado estrechamente con el haiku. Esto se debe a que el haiga es una pintura o imagen que se encarga de complementar y acompañar al haiku.
"un agujero" Un clásico. Es lo que pronunciamos a veces. Pero lo tenemos que escribir como es.
Compañero, espero que no te moleste que haya utilizado estos ejemplos para ilustrar errores comunes a la hora de escribir.
Muchos de estos fallos tienen la misma fuente: No pronunciar lo que realmente leemos.