Selección genética para fines curativos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Ardany, ¿Sabes lo que es la fecundación? A partir de ese momento se pone en marcha el proceso de la vida de un nuevo ser humano. No antes. Mastúrbate todo lo que quieras que no estas cometiendo ningún genocidio.

Agatio, a mi lo que verdaderamente me hace gracia es que compares la vida de un "cochino" con la de un ser un humano. Vuelvo a hacerte la misma pregunta que le hago a Ardany, ¿sabes lo que es la fecundación?

Por cierto, la vida no tiene nada que ver con la conciencia, la inteligencia o la apariencia física. Una planta tiene vida y nunca será consciente de estar viva. Tenemos la mala costumbre de creer que un ser humano nace cuando sale del vientre de la madre, cuando no es más que uno de los muchos procesos que tiene la vida de una persona. En esos días todos nos felicitamos porque ha nacido una nueva vida, cuando esa vida lleva ya mucho tiempo en el mundo.

La vida no es más que un constante proceso. La historia de cualquier persona empieza en el momento de la fecundación y termina con el último suspiro. Todo aquel que durante ese tiempo interrumpa dicho proceso está acabando con una vida. Da igual que sea en la etapa de embrión, de bebé, de adolescente, de adulto o de vejez. Se trata de interrumpir una vida en cualquiera de los casos.

Al igual que no pedimos a un bebe de tres días que hable, camine y se comporte como una persona adulta, no podemos pretender que al poco tiempo de la fecundación el nuevo ser tenga apariencia física humana y conciencia. Sería de locos. Pero está vivo y el que no lo crea que espere 9 meses a ver que ocurre.

Me aterra pensar que un ser humano pueda sentirse capacitado para decidir quién debe tener derecho a continuar con el proceso de su vida y quién no. Me aterra, no puedo evitarlo.

Saludos
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Siempre la medicina ha rebasado los límites de la ética, la moralidad impuestos por la sociedad, la cultura y la religión (en quienes creen en alguna) por el bien de la humanidad.

Lo que hace siglos se consideraba una aberración, puedo que hoy salve muchas vidas. Lo que hace unas décadas era algo inmoral (como el trasplante de órganos) ahora salva vidas.Lo que ahora pueda crear polémica, seguramente en décadas será algo aceptado y normalizado en aras de lograr curar enfermedades.

Eso no quiere decir que comparta al 100% el "el fin justifica los medios" y el "todo vale" que a veces puede haber implícita en las avances e investigaciones de la Medicina. Hay situaciones que me crean dudas y conflictos morales y éticos, como a cualquier otro.

Saludos.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Aday escribió:Agatio, a mi lo que verdaderamente me hace gracia es que compares la vida de un "cochino" con la de un ser un humano. Vuelvo a hacerte la misma pregunta que le hago a Ardany, ¿sabes lo que es la fecundación?
Sí las comparo, y sin remordimiento alguno. ¿Me puedes dar una única razón por la que la vida de un animal vale menos que la "vida" de algo que no ha nacido? No vale salirse por la tangente y decir que estoy diciendo burradas, quiero una razón.
Ardany
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2022
Registrado: Dom May 21, 2006 11:02 pm
Ubicación: Tenerife en cuerpo, Gran Canaria en alma.
Contactar:

Mensaje por Ardany »

Aday un embrión es un ser humano en potencia, como también lo es un espermatozoide o, al menos, yo lo veo así. Claro que cada uno tiene su concepto de ser humano, pero ese ya es otro tema.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Agatio escribió:
Aday escribió:Agatio, a mi lo que verdaderamente me hace gracia es que compares la vida de un "cochino" con la de un ser un humano. Vuelvo a hacerte la misma pregunta que le hago a Ardany, ¿sabes lo que es la fecundación?
Sí las comparo, y sin remordimiento alguno. ¿Me puedes dar una única razón por la que la vida de un animal vale menos que la "vida" de algo que no ha nacido? No vale salirse por la tangente y decir que estoy diciendo burradas, quiero una razón.
¿A qué te refieres con "la vida de algo ( :shock: ) que no ha nacido"? ¿A que no le hayan dejado tiempo para crecer y desarrollarse?.

Vuelvo y repito, guste o no, que un embrión no es un ser inerte sino un ser vivo. Muchas veces para acallar nuestra conciencia llegamos a creernos nuestras propias mentiras. Somos capaces de llamar a un ser humano en fase de desarrollo "algo" e incluso de asegurar que no tiene vida (por lo visto crecemos por arte de magia durante el embarazo y la vida nos la da el médico con la torta en el culo al nacer). Me sigue pareciendo increíble que compares la vida de un animal con la de una persona.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Aday escribió:
GranCanario en Graná escribió:A ver a quien no le gustaría poder sanar a un familiar con una enfermedad extraña y dañina y más si es sin drogas o tratamientos farmacológicos que no se sabe qué efectos secundarios puedan tener. Simplemente dando a luz a un herman@.
Y matando a muchos otros. No lo olvidemos.
¿Se puede considerar que las cosas son blancas o negras? ¿debemos seguir los mandatos de la comunidad eclesiástica que no es capaz de ver que existen miles de tonalidades grises? Vamos por partes: Se usan varios óvulos por varias razones, entre ellas que no todos los óvulos fecundados se desarrollan correctamente en el laboratorio y que algunos de los que se desarrollan no son inmunes a la enfermedad que se desea evitar (desgraciadamente aún no se ha llegado al experimento que salga bien a la primera y con un 100% de acierto), y no es cuestión de hacerlo de uno en uno hasta que se acierte o para cuando se consiga, el enfermo es posible que no tenga cura o haya fallecido. En este tipo de enfermedades el tiempo es una cuestión vital.

Si acepto el hecho de que un embrión dentro de una madre es un ser vivo, cosa que no voy a negar ni a discutir en este momento ¿es un ser vivo un embrión dentro de una probeta en un laboratorio? ¿Acaso podrá desarrollarse si no es introducido en el útero materno? ¿Cómo se conseguirá que esos embriones no válidos vivan si no es dentro de una mujer? No pueden, y no es cuestión de decirle a la madre "tiene usted 1 hijo enfermo, hemos conseguido un embrión libre del gen defectuoso, pero como tenemos 4 embriones más, pues debe usted tener un embarazo de quintillizos, y además, como es un embarazo de riesgo, quizá los pierda todos" ¿Acaso no es eso más inmoral?

Por último, la Iglesia, al decidir que todo es blanco o negro, que estás con ella o contra ella hace un daño terrible a la humanidad. Para ellos el aborto es malo sí o sí, pero ¿con qué cara le podemos decir a una mujer que ha sido violada que no puede abortar por que es un pecado?
Para ellos el hombre y la mujer deben usar el acto sexual para procrear y evitar la procreación por medio del uso de anticonceptivos es pecado. ¿cómo le decimos a una familia del tercer mundo (o incluso de este primer mundo), que no tiene recursos para vivir, que debe tener todos los hijos que le vengan, que no use un simple condón para tener un control de la natalidad? ¿Con qué autoridad moral le podemos decir que el uso del preservativo es un pecado cuando los casos de SIDA en sus países siguen creciendo de manera vergonzosa?

No, el uso de la ciencia para el cuidado de la humanidad, para la cura de enfermedades genéticas mortales y degenerativas (como el Parkinson), no es ni puede ser inmoral y mucho menos si se realiza teniendo en cuenta unos controles legislativos.

En cambio, el negar los avances que signifiquen eliminación de enfermedades y mejoras en la vida, por unas normas dictadas por una minoría, sí es una inmoralidad.

Saludos
Avatar de Usuario
fernando el bandera
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1481
Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm

Mensaje por fernando el bandera »

Respecto a lo que muchos comentan de si el óvulo fecundado o no ya tiene vida o no... Si alguien lo hubiera dudado de nosotros cuando fuimos embriones, ahora mismo no estaríamos escribiendo en este foro.

La discusión está siempre en cuándo comienza la vida: ¿cuando el óvulo es fecundado? ¿cuando el niño sale de su madre por el canal del parto?. Lo que yo no le veo sentido es que se diga si es a la cuarta, quinta o sexta semana de gestación. Porque en esas semanas no hay un criterio real y objetivo, un suceso concreto que permita determinar que a partir de ese momento un embrión humano empieza a tener vida. Por otro lado, está claro que antes del alumbramiento dentro del vientre materno hay vida por todos los indicadores que utilizan los médicos para comprobar que el feto está en perfecto estado... Luego yo concluyo que la vida empieza desde el momento de la fecundación (es mi conclusión, que nadie se moleste)...

Y desde esta perspectiva, entenderán que no tenga nada en contra de que un niño nazca y ayude a la curación de su hermano. Sin embargo, si ese niño que nace es producto de una selección médica, tengo mucho en contra de que se hayan sacrificado todas las vidas humanas en estado embrionario que se desecharon para llegar a la que un médico decidió que era válida y se le permitió vivir... Porque, según mi criterio, es igual de horrendo y criminal hacer esa selección en el embrión, a la cuarta semana de gestación, al sexto mes, al noveno mes de embarazo o incluso después de que el niño haya nacido: es quitarle la vida a un ser vivo...

Y es que a veces, en nuestra sociedad, tenemos más respeto y defendemos más a una semilla que ha germinado pero cuyo brote aún no ha salido de la tierra, que a un embrión humano...

No quiero polemizar con nadie. Sólo quería exponer mis argumentos, por si sirven a alguien
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Aday escribió:¿A qué te refieres con "la vida de algo ( :shock: ) que no ha nacido"? ¿A que no le hayan dejado tiempo para crecer y desarrollarse?.
¿Te parece mejor que directamente no se creen esos embriones? Igualmente serían vidas que no llegarían a concretarse, seres humanos que nunca llegarían a nacer, que no se les da la oportunidad de vivir. Los óvulos y los espermatozoides que formarían estos embriones acabarían quien sabe donde, sin la oportunidad de vivir. Y es que los óvulos y los espermatozoides también son seres humanos en potencia.
Aday escribió:Vuelvo y repito, guste o no, que un embrión no es un ser inerte sino un ser vivo. Muchas veces para acallar nuestra conciencia llegamos a creernos nuestras propias mentiras. Somos capaces de llamar a un ser humano en fase de desarrollo "algo" e incluso de asegurar que no tiene vida (por lo visto crecemos por arte de magia durante el embarazo y la vida nos la da el médico con la torta en el culo al nacer). Me sigue pareciendo increíble que compares la vida de un animal con la de una persona.
Y no me diste ninguna razón por la cual la vida del animal es menos importante, sólo dices que te "parece increíble", pero sin ningún motivo. Sólo pido uno, y no vale volver a salirse por la tangente.

¿Acallar nuestra conciencia? ¿Creernos nuestras mentiras? Ni que yo andara "matando" embriones por ahí... Es que no hay caso, si un embrión es un "ser humano en fase de desarrollo", un óvulo será pues un "ser humano en fase primaria". ¿Debería una mujer sentirse una asesina cada 28 días por desperdiciar un óvulo no fecundado, y con él una futura vida?
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

GranCanario en Graná, ya que me has citado quisiera aclarar que no sigo ningún mandato de la iglesia para defender lo que defiendo. No creo en la iglesia. Lo que he expuesto es simplemente mi forma de entender la vida, mi forma de respetarla y mi forma de defenderla.
GranCanario en Graná escribió: Si acepto el hecho de que un embrión dentro de una madre es un ser vivo, cosa que no voy a negar ni a discutir en este momento ¿es un ser vivo un embrión dentro de una probeta en un laboratorio? ¿Acaso podrá desarrollarse si no es introducido en el útero materno? ¿Cómo se conseguirá que esos embriones no válidos vivan si no es dentro de una mujer? No pueden, y no es cuestión de decirle a la madre "tiene usted 1 hijo enfermo, hemos conseguido un embrión libre del gen defectuoso, pero como tenemos 4 embriones más, pues debe usted tener un embarazo de quintillizos, y además, como es un embarazo de riesgo, quizá los pierda todos" ¿Acaso no es eso más inmoral?
Respondiendo a las preguntas que haces, si separamos a un recién nacido de su madre y lo encerramos en un cajón, lógicamente no se desarrollaría y moriría al poco tiempo. Lo que es incuestionable es que siga siendo un ser vivo. Lo mismo ocurre con ese mismo ser unos meses antes. Si cuando aún es un embrión en lugar de encontrarse en el útero de su madre, lo metemos en una probeta de laboratorio, lógicamente no se desarrollaría y terminaría muriendo si no es devuelto a su madre. Lo que es incuestionable es que siga siendo un ser vivo. No encuentro ninguna diferencia entre un caso y otro, salvo unos meses de tiempo.

El tema de los preservativos, la natalidad o el SIDA, son temas que ya se han discutido en otros posts y creo que poco tienen que ver con este tema. Este tema de selección genética es algo que está por encima de religiones y creencias. Se trata simplemente de la vida, de la que todos tenemos derecho a opinar sin ser acusados de inmoralidad.

Yo lo único que defiendo es que no hay nadie en este mundo que esté capacitado para decidir si otro ser humano merece seguir con el proceso de su vida o no, por mucho que dicha decisión pueda favorecer a una tercera persona.

Por supuesto que estoy a favor del progreso y de los avances médicos siempre y cuando el salvar una vida no signifique poner fin a otras, ya que a pesar de que éstas últimas se encuentren en sus comienzos valen lo mismo que la de los que ya llevamos un tiempo en este mundo. Nacer antes no debe ser ningún privilegio, ni nos da derecho a decidir sobre otras vidas que se abren camino.
Avatar de Usuario
fernando el bandera
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1481
Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm

Mensaje por fernando el bandera »

Agatio escribió:
Aday escribió:¿A qué te refieres con "la vida de algo ( :shock: ) que no ha nacido"? ¿A que no le hayan dejado tiempo para crecer y desarrollarse?.
¿Te parece mejor que directamente no se creen esos embriones? Igualmente serían vidas que no llegarían a concretarse, seres humanos que nunca llegarían a nacer, que no se les da la oportunidad de vivir. Los óvulos y los espermatozoides que formarían estos embriones acabarían quien sabe donde, sin la oportunidad de vivir. Y es que los óvulos y los espermatozoides también son seres humanos en potencia.
Aday escribió:Vuelvo y repito, guste o no, que un embrión no es un ser inerte sino un ser vivo. Muchas veces para acallar nuestra conciencia llegamos a creernos nuestras propias mentiras. Somos capaces de llamar a un ser humano en fase de desarrollo "algo" e incluso de asegurar que no tiene vida (por lo visto crecemos por arte de magia durante el embarazo y la vida nos la da el médico con la torta en el culo al nacer). Me sigue pareciendo increíble que compares la vida de un animal con la de una persona.
Y no me diste ninguna razón por la cual la vida del animal es menos importante, sólo dices que te "parece increíble", pero sin ningún motivo. Sólo pido uno, y no vale volver a salirse por la tangente.

¿Acallar nuestra conciencia? ¿Creernos nuestras mentiras? Ni que yo andara "matando" embriones por ahí... Es que no hay caso, si un embrión es un "ser humano en fase de desarrollo", un óvulo será pues un "ser humano en fase primaria". ¿Debería una mujer sentirse una asesina cada 28 días por desperdiciar un óvulo no fecundado, y con él una futura vida?
La pequeña gran diferencia es que, si al óvulo no fecundado lo dejas desarrollarse tranquilamente, nunca será un ser humano. Sin embargo, si al óvulo fecundado lo dejas desarrollarse tranquilamente sin intervenir en su crecimiento, posiblemente crecerá hasta convertirse en ser vivo. Y puede ser que esa vida en desarrollo se interrumpa antes del nacimiento..., de la misma manera que es posible que se interrumpa después del nacimiento. La cuestión es que cuando un recién nacido muere nos produce pena, y si esa vida se interrumpe artificialmente (es provocada) incluso nos produce horror e incomprensión. Sin embargo, no tenemos el mismo rasero si se interrumpe el proceso de crecimiento del embrión o del feto, su vida...

Es curioso que, cuando un asesino en serie mata a una mujer embarazada, nos parece doblemente cruel porque todos entendemos que ha asesinado a dos víctimas en vez de a una... En ese caso, nos da lo mismo las semanas de gestación que tenga esa mujer. Sin embargo, cuando nos toca debatir estos temas, los criterios de nuestra sociedad varían...
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Agatio escribió: ¿Acallar nuestra conciencia? ¿Creernos nuestras mentiras? Ni que yo andara "matando" embriones por ahí... Es que no hay caso, si un embrión es un "ser humano en fase de desarrollo", un óvulo será pues un "ser humano en fase primaria". ¿Debería una mujer sentirse una asesina cada 28 días por desperdiciar un óvulo no fecundado, y con él una futura vida?
Agatio, si a estas alturas te cuestionas que la vida animal puede valer más que cualquier vida humana, ninguna de las razones que pueda darte te van a convencer de nada. El resto de las personas, los que tenemos muy claro que la vida humana vale más que la vida animal, somos capaces de matar a un animal para alimentar a una persona, pero no somos capaces de matar a una persona para alimentar a un animal. No necesitamos que nadie nos dé razones para hacerlo. En tu caso, con esas dudas que tienes, quizás darías de comer a un animal con los restos de alguien. No lo sé. Por cierto, esta es mi última respuesta sobre este asunto, ya que esto si que es irse por la tangente respecto al asunto que trata este post.

En cuanto a tu último párrafo, sólo decirte que la vida humana se abre camino en el momento de la fecundación, no antes. En ese instante si no interviene el ser humano u otra anomalía, comienza a desarrollarse un nuevo ser. Lo que comentas del óvulo y el espermatozoide es absurdo y no tiene nada que ver con el tema que estamos tratando. Un óvulo y un espermatozoide por separado nunca generarán a un nuevo ser. Su proceso natural es morir al cabo de un tiempo si no se produce la fecundación. Y vuelvo a repetir, la fecundación es el hecho que marca el comienzo de la vida del nuevo ser. Y cuando la vida de ese nuevo ser no termina de forma natural sino por la intervención intensionada del hombre es lo que nos estamos cuestionando. No cuestionamos a la naturaleza.

Hasta que no aclares la diferencia entre un embrión y un óvulo o un espermatozoide, al igual que la diferencia entre un proceso natural y una intervención por parte del hombre, no me merece la pena seguir discutiendo ya que cada vez las preguntas se vuelven más absurdas y disparatadas.
fernando el bandera escribió: Es curioso que, cuando un asesino en serie mata a una mujer embarazada, nos parece doblemente cruel porque todos entendemos que ha asesinado a dos víctimas en vez de a una... En ese caso, nos da lo mismo las semanas de gestación que tenga esa mujer. Sin embargo, cuando nos toca debatir estos temas, los criterios de nuestra sociedad varían...
¡Qué gran verdad!

Saludos
Última edición por Aday el Lun Oct 20, 2008 12:54 am, editado 2 veces en total.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Aday escribió:GranCanario en Graná, ya que me has citado quisiera aclarar que no sigo ningún mandato de la iglesia para defender lo que defiendo. No creo en la iglesia. Lo que he expuesto es simplemente mi forma de entender la vida, mi forma de respetarla y mi forma de defenderla.
GranCanario en Graná escribió: Si acepto el hecho de que un embrión dentro de una madre es un ser vivo, cosa que no voy a negar ni a discutir en este momento ¿es un ser vivo un embrión dentro de una probeta en un laboratorio? ¿Acaso podrá desarrollarse si no es introducido en el útero materno? ¿Cómo se conseguirá que esos embriones no válidos vivan si no es dentro de una mujer? No pueden, y no es cuestión de decirle a la madre "tiene usted 1 hijo enfermo, hemos conseguido un embrión libre del gen defectuoso, pero como tenemos 4 embriones más, pues debe usted tener un embarazo de quintillizos, y además, como es un embarazo de riesgo, quizá los pierda todos" ¿Acaso no es eso más inmoral?
Respondiendo a las preguntas que haces, si separamos a un recién nacido de su madre y lo encerramos en un cajón, lógicamente no se desarrollaría y moriría al poco tiempo. Lo que es incuestionable es que siga siendo un ser vivo. Lo mismo ocurre con ese mismo ser unos meses antes. Si cuando aún es un embrión en lugar de encontrarse en el útero de su madre, lo metemos en una probeta de laboratorio, lógicamente no se desarrollaría y terminaría muriendo si no es devuelto a su madre. Lo que es incuestionable es que siga siendo un ser vivo. No encuentro ninguna diferencia entre un caso y otro, salvo unos meses de tiempo.

El tema de los preservativos, la natalidad o el SIDA, son temas que ya se han discutido en otros posts y creo que poco tienen que ver con este tema. Este tema de selección genética es algo que está por encima de religiones y creencias. Se trata simplemente de la vida, de la que todos tenemos derecho a opinar sin ser acusados de inmoralidad.

Yo lo único que defiendo es que no hay nadie en este mundo que esté capacitado para decidir si otro ser humano merece seguir con el proceso de su vida o no, por mucho que dicha decisión pueda favorecer a una tercera persona.

Por supuesto que estoy a favor del progreso y de los avances médicos siempre y cuando el salvar una vida no signifique poner fin a otras, ya que a pesar de que éstas últimas se encuentren en sus comienzos valen lo mismo que la de los que ya llevamos un tiempo en este mundo. Nacer antes no debe ser ningún privilegio, ni nos da derecho a decidir sobre otras vidas que se abren camino.
Decirle que hice las preguntas en torno a la Iglesia ya que el post se abre por una declaración de La Conferencia Episcopal sobre este tema. Lo hice como símil de que ellos no son precisamente un ejemplo en cuanto a moral y ética.

En cuanto a las preguntas que planteo, te las haré de nuevo desde otro ángulo.

Para lograr estos experimentos se suele someter a la madre en cuestión a un tratamiento de fertilidad (creo que se llama así) por el cual la mujer ovula más de un sólo óvulo. La razón, como dije antes, es el tiempo; se necesitan muchos óvulos para lograr el embrión adecuado,libre del gen defectuoso, puesto que no existe el acierto a la primera al 100% a la hora de aislar un gen, y el tratamiento se supone que es urgente para curar a alguien con una enfermedad grave.

Mi pregunta redirigida es, suponiendo que, por ejemplo, se tengan 5 óvulos, se fecunden, pero sólo uno sea genéticamente perfecto para evitar esa enfermedad, mientras que en los otros cuatro no se ha logrado evitar que esté presente ese gen defectuoso. ¿qué haría usted con los otros embriones? ¿Obligaría a la madre a engendrar 4 hijos más? ¿Guardará los embriones para que otra madre los geste, a sabiendas de que tienen un gen defectoso que les causará una enfermedad mortal?
Última edición por GranCanario en Graná el Lun Oct 20, 2008 12:57 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
fernando el bandera
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1481
Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm

Mensaje por fernando el bandera »

GranCanario en Graná escribió:¿Se puede considerar que las cosas son blancas o negras? ¿debemos seguir los mandatos de la comunidad eclesiástica que no es capaz de ver que existen miles de tonalidades grises? Vamos por partes: Se usan varios óvulos por varias razones, entre ellas que no todos los óvulos fecundados se desarrollan correctamente en el laboratorio y que algunos de los que se desarrollan no son inmunes a la enfermedad que se desea evitar (desgraciadamente aún no se ha llegado al experimento que salga bien a la primera y con un 100% de acierto), y no es cuestión de hacerlo de uno en uno hasta que se acierte o para cuando se consiga, el enfermo es posible que no tenga cura o haya fallecido. En este tipo de enfermedades el tiempo es una cuestión vital.

Si acepto el hecho de que un embrión dentro de una madre es un ser vivo, cosa que no voy a negar ni a discutir en este momento ¿es un ser vivo un embrión dentro de una probeta en un laboratorio? ¿Acaso podrá desarrollarse si no es introducido en el útero materno? ¿Cómo se conseguirá que esos embriones no válidos vivan si no es dentro de una mujer? No pueden, y no es cuestión de decirle a la madre "tiene usted 1 hijo enfermo, hemos conseguido un embrión libre del gen defectuoso, pero como tenemos 4 embriones más, pues debe usted tener un embarazo de quintillizos, y además, como es un embarazo de riesgo, quizá los pierda todos" ¿Acaso no es eso más inmoral?

Por último, la Iglesia, al decidir que todo es blanco o negro, que estás con ella o contra ella hace un daño terrible a la humanidad. Para ellos el aborto es malo sí o sí, pero ¿con qué cara le podemos decir a una mujer que ha sido violada que no puede abortar por que es un pecado?
Para ellos el hombre y la mujer deben usar el acto sexual para procrear y evitar la procreación por medio del uso de anticonceptivos es pecado. ¿cómo le decimos a una familia del tercer mundo (o incluso de este primer mundo), que no tiene recursos para vivir, que debe tener todos los hijos que le vengan, que no use un simple condón para tener un control de la natalidad? ¿Con qué autoridad moral le podemos decir que el uso del preservativo es un pecado cuando los casos de SIDA en sus países siguen creciendo de manera vergonzosa?

No, el uso de la ciencia para el cuidado de la humanidad, para la cura de enfermedades genéticas mortales y degenerativas (como el Parkinson), no es ni puede ser inmoral y mucho menos si se realiza teniendo en cuenta unos controles legislativos.

En cambio, el negar los avances que signifiquen eliminación de enfermedades y mejoras en la vida, por unas normas dictadas por una minoría, sí es una inmoralidad.

Saludos
¿Se te ha ocurrido pensar que la única diferencia entre ese óvulo fecundado en una probeta de laboratorio y tú es que a tí te dejaron crecer y no estorbaron tu crecimiento de manera artificial?

Yo sí lo he pensado.

Y si yo hubiera estado en esa probeta de laboratorio, me hubiera gustado que me dejaran desarrollarme, crecer y ser lo que soy ahora.
No hubiera entendido que otra persona, ni siquiera mi madre, tomara la decisión de que yo no debía vivir para que un hermano mío sí pudiera hacerlo. ¿Quién es el que decide que él tiene más derecho que yo sólo porque nació antes y tuvo tiempo de vivir... a pesar de desarrollar una enfermedad?. Quizás yo llegara a tomar la decisión de dar mi vida para que él pudiera sobrevivir, pero creo que debería ser yo quien tomara la decisión. Aún así, la sociedad hoy no permite que, por ejemplo, un padre se suicide para poder donar su corazón a un hijo suyo que necesite un trasplante... y menos aún si la persona que quiere sacrificar su vida es un menor de edad. Sin embargo con los embriones lo tenemos más fácil: no pueden hablar ni podemos verle una cara que nos dé lástima cuando son sacrificados... pero eso no quiere decir que no tengan vida, a mi entender.

Y por otra parte, si mi madre hubiera sido violada, y como fruto de esa violación hubiera sido yo que hubiese sido engendrado... te aseguro que también me hubiera gustado vivir, y de paso, darle mucho cariño a mi madre y poner todo de mi parte para poner a mi padre biológico en la cárcel... Pero a mí no me gustaría que me sacrificaran por las salvajadas que hizo mi padre porque ¿acaso tengo yo culpa?. A lo mejor es egoísta por mi parte pensar así, pero quizás sea puro instinto de supervivencia...

Para ti es inmoral "negar los avances que permitan la eliminación de enfermedades y la mejora de la vida". Tal y como lo escribes yo estoy de acuerdo contigo. El problema está en si se mejora la vida de todos, o sólo la de algunos... si se pueden eliminar las enfermedades sin necesidad de suprimir la vida de otras personas... Porque el fin no puede justificar ciertos medios. ¿O acaso no te pareció inmoral que los médicos nazis utilizaran a losjudíos y demás presos de los campos de concentración como cobayas humanas para conseguir avances científicos, la eliminación de enfermedades y la "mejora" de la vida...? [Por cierto, ¡cómo se parece esta terminología de "selección de embriones" y "selección de la especie" a las teorías del super-hombre de Nietzsche que tanto inspiraron a los nazis en su exaltación de la raza aria como modelo de la perfección humana!]

Pues para todos aquellos que consideramos que la vida surge desde el momento de la fecundación, lo que se hace con los embriones y su selección artificial es absolutamente equiparable. A lo mejor no lo compartes porque no consideras que en esos embriones exista vida, pero desde los que consideramos lo contrario, nuestra postura es perfectamente lógica y razonada, y no necesitamos que ninguna iglesia ni nadie nos lo tenga que decir ni necesitamos ninguna norma preestablecida a la que obedecer.

Y repito: no pretendo convencerte ni a ti ni a nadie. Tan sólo pretendo explicar en el foro que muchas posturas que no coinciden con las que uno tiene también pueden estar justificadas y razonadas, incluso cuando no son muy populares o van a contracorriente de lo que está socialmente aceptado.
Última edición por fernando el bandera el Lun Oct 20, 2008 2:15 am, editado 2 veces en total.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

fernando el bandera escribió: Y si yo hubiera estado en esa probeta de laboratorio, me hubiera gustado que me dejaran desarrollarme, crecer y ser lo que soy ahora.
No hubiera entendido que otra persona, ni siquiera mi madre, tomara la decisión de que yo no debía vivir para que un hermano mío sí pudiera hacerlo. ¿Quién es el que decide que él tiene más derecho que yo sólo porque nació antes y tuvo tiempo de vivir... a pesar de desarrollar una enfermedad?.

Y por otra parte, si mi madre hubiera sido violada, y como fruto de esa violación hubiera sido yo que hubiese sido engendrado... te aseguro que también me hubiera gustado vivir, y de paso, darle mucho cariño a mi madre y poner todo de mi parte para poner a mi padre biológico en la cárcel... Pero a mí no me gustaría que me sacrificaran por las salvajadas que hizo mi padre porque ¿acaso tengo yo culpa?. A lo mejor es egoísta por mi parte pensar así, pero quizás sea puro instinto de supervivencia...
Señor fernando el bandera, sólo aclararle, aunque se salga un poco del post, que personalmente no estoy de acuerdo con los abortos que se realizan bajo la protección del supuesto de la Ley que dice:"por razones psicológicas de la madre";

Sin embargo, no puedo negarle el derecho a una mujer que ha sido violada, ultrajada, tratada como un objeto, a que, si su dolor y repulsa por el daño que le han hecho es tan grande, decida no traer al mundo a esa criatura. Cierto que existe la posibilidad de que lo diera en adopción, pero yo no tengo el poder moral para imponerle a esa mujer que tenga ese hijo.

En cuanto a tema del post, deduzco por sus palabras, que usted prefiriría que todos los embriones fueran gestados, y le pregunto ¿por la misma madre? ¿por otra madre que sufrirá también el tener un hijo con una enfermedad mortal? ¿le diría a esa mujer que su embrión será un hijo que morirá en pocos años?
Para que lo entienda, mi pregunta final es: no está de acuerdo con la eliminación de esos embriones que no son geneticamente perfectos para evitar esa enfermedad, pero ¿qué opción elige usted para esos embriones sabiendo que serán niños enfermos y morirán jóvenes?
Última edición por GranCanario en Graná el Lun Oct 20, 2008 1:13 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Aday escribió:
fernando el bandera escribió: Es curioso que, cuando un asesino en serie mata a una mujer embarazada, nos parece doblemente cruel porque todos entendemos que ha asesinado a dos víctimas en vez de a una... En ese caso, nos da lo mismo las semanas de gestación que tenga esa mujer. Sin embargo, cuando nos toca debatir estos temas, los criterios de nuestra sociedad varían...
¡Qué gran verdad!

Saludos
Imagen

¡¡ Qué gran verdad !!

Era algo en lo que jamás había pensado. Gracias por compartirlo con los demás.

Saludos.
Última edición por RiverPlate el Lun Oct 20, 2008 1:23 am, editado 1 vez en total.
Responder