MIS HERRORES FAVORITOS by Sev

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

GranCanario en Graná escribió:"hay un abujero en el equipo"

Abuchear, abuelo, abúlico, abultar...NO en mi diccionario no aparece abujero...quizá hay un agujero en el libro.

Saludos
Si, compañero, ya lo habíamos comentado un poco más arriba. Es un error común. Escribir lo que oímos.

Una cosita: La frase "Quizá hay un agujero en el libro." expresa una probabilidad. Le iría de maravilla el subjuntivo.

Por otra parte: A menudo surge la pregunta sobre cuál de los dos adverbios de duda es el correcto: quizá o quizás. La buena noticia es que ambos son totalmente correctos y usarlos indistintamente no atenta contra el buen uso del español.

Sin embargo, la tendencia, más por fonética que por alguna otra causa, es la de usar quizá cuando la palabra que se escribe a continuación empieza con consonante. En cambio, se escribe quizás cuando el siguiente vocablo empieza con vocal. Así, por ejemplo: 'Quizá lleguemos a tiempo para la cena', 'Quizás abran el restaurante antes de las seis'.

En cualquier caso, no es un error al uso, más bien una cuestión de estilo, por lo tanto, discutible.

"Quizás haya un agujero en el libro" ¿Te parece más adecuada esta expresión?


Más cosas:

A veces necesito ayuda para emplazar a los nuevos herrores que van llegando al Museo.

Toda colaboración es siempre bienSEVnida. (Bienvenida por SEV)

Saludotes
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"hay que dar la gracia"

Habíamos escuchados "dar de gracia" que significaría dar gratis.

Ya puestos a agradecer, seamos generosos y demos las gracias.

Escribir lo que no pronunciamos. Importante.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

siete_estrellas_verdes escribió:
GranCanario en Graná escribió:"hay un abujero en el equipo"

Abuchear, abuelo, abúlico, abultar...NO en mi diccionario no aparece abujero...quizá hay un agujero en el libro.

Saludos
Si, compañero, ya lo habíamos comentado un poco más arriba. Es un error común. Escribir lo que oímos.

Una cosita: La frase "Quizá hay un agujero en el libro." expresa una probabilidad. Le iría de maravilla el subjuntivo.

Por otra parte: A menudo surge la pregunta sobre cuál de los dos adverbios de duda es el correcto: quizá o quizás. La buena noticia es que ambos son totalmente correctos y usarlos indistintamente no atenta contra el buen uso del español.

Sin embargo, la tendencia, más por fonética que por alguna otra causa, es la de usar quizá cuando la palabra que se escribe a continuación empieza con consonante. En cambio, se escribe quizás cuando el siguiente vocablo empieza con vocal. Así, por ejemplo: 'Quizá lleguemos a tiempo para la cena', 'Quizás abran el restaurante antes de las seis'.

En cualquier caso, no es un error al uso, más bien una cuestión de estilo, por lo tanto, discutible.

"Quizás haya un agujero en el libro" ¿Te parece más adecuada esta expresión?
El cazador cazado :D No recordaba esa regla, ni los subjuntivos . Hace mucho que no piso un aula. Supongo que, aunque la h es consonante, al ser muda se usa la regla de escribir "quizás" porque es muda y puede crear un sonido raro (¿cacofonía?) al unirse fonéticamente dos palabras, ¿es por este motivo?

SEV
Muchas gracias por la corrección y perdón por la reiteración , no recordaba que se había corregido este error anteriormente :oops:

Siempre un placer poder ayudar y, sobre todo, aprender con sus post

Saludos
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"se proteje"

Aquí lo que me extraña es que en el mismo post utilizamos la forma correcta "protegiendo"

Yo protejo, tú proteges, él protege, nosotros protegemos, ustedes protegen, ellos protegen.

Es un verbo fastidiado. Conjugación completa en http://www.esfacil.eu/verbos/conjugar/proteger.html

NOTA: Yo no utlizo el "vosotros" ni por escrito.
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"suseder"

Ya comentado anteriormente.

Y volverá a "suceder" hasta que nos permitan escribir lo que "desimos".
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

GranCanario en Graná escribió:El cazador cazado :D No recordaba esa regla, ni los subjuntivos . Hace mucho que no piso un aula. Supongo que, aunque la h es consonante, al ser muda se usa la regla de escribir "quizás" porque es muda y puede crear un sonido raro (¿cacofonía?) al unirse fonéticamente dos palabras, ¿es por este motivo?

SEV
Muchas gracias por la corrección y perdón por la reiteración , no recordaba que se había corregido este error anteriormente :oops:

Siempre un placer poder ayudar y, sobre todo, aprender con sus post

Saludos
No problem, compañero.
Acertaste con lo de la cacofonía, que es el arte de evitar sonidos poco agradables al hablar.
Por cierto, se te escapó lo de "sus posts"
Parezco el Profesor SEV si me tratas de usted.
En el foro nos tuteamos todos, excepto a Su Alteza Real Piwi, que sólo su micrófono sabe dónde andará... :lol:
Saludos y a seguir sumando.
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"Ahytami"

Aythami Faican de Telde, formado sobre ait-tamid patronímico sobre raíz de Artemid.
www.elguanche.net
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"la labor que supuestamente debe de desempeñar"

En este caso el contexto de la frase apunta a la idea imperativa, de obligatoriedad...

"La labor que debe desempeñar" (Equivale a "tienes que", pero más light)

"Deben de ser las doce" (Probabilidad)

¿Ves la diferencia?

NOTA: A veces en nuestro equipo se "adivinan" las funciones de los jugadores, pero eso es otra cosa... :twisted:
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"Que gineo"

Aquí cada uno con su guineo, el mío, ortográfico...

guineo

adj. y s. guineano.

m. Variedad de plátano o banana, más pequeño, dulce y aromático que el europeo.

Música y baile de movimientos violentos y gestos cómicos:

Creo que nuestra expresión proviene del baile, quizás por su música repetitiva... !Qué guineo¡

Por favor, confirmar... :roll:
xioni
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 497
Registrado: Lun Jun 19, 2006 8:05 pm
Ubicación: gran canaria

Mensaje por xioni »

Profesor SEV (aunque seguro que ya alcanzaste el nivel de Doctor) tengo una duda:

en la frase "o único que le importa al tipo este es fastidiar los intereses de la U.D." ¿este funciona como determinante o como pronombre?,por lo cual, ¿debería o no llevar tilde?.

Supongo que funcionará como determinante pues acompaña al nombre, pero como también podría estar haciendo referencia a un nombre anteriormente citado...

Pre-Edito:... :? cuando terminé de aclarar la duda me di cuenta de que no tenía fundamento, y que obviamente se trata de un determinante, aunque esté después del nombre (al igual que podemos decir el coche rojo y el rojo coche), pero la dejo para que puedas valerte de ella para explicar la diferencia entre determinantes demostrativos y pronombres demostrativos si quieres.

También me surgió otra duda relacionada con lo mismo mientras escribía este post:
"pero como también podría estar haciendo referencia a un nombre anteriormente citado..."
¿aquí como llevaría tilde?

Saludos, gracias y mis respetos por este hilo.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

xioni escribió:Profesor SEV (aunque seguro que ya alcanzaste el nivel de Doctor) tengo una duda:

en la frase "o único que le importa al tipo este es fastidiar los intereses de la U.D." ¿este funciona como determinante o como pronombre?,por lo cual, ¿debería o no llevar tilde?.

Supongo que funcionará como determinante pues acompaña al nombre, pero como también podría estar haciendo referencia a un nombre anteriormente citado...

Pre-Edito:... :? cuando terminé de aclarar la duda me di cuenta de que no tenía fundamento, y que obviamente se trata de un determinante, aunque esté después del nombre (al igual que podemos decir el coche rojo y el rojo coche), pero la dejo para que puedas valerte de ella para explicar la diferencia entre determinantes demostrativos y pronombres demostrativos si quieres.

También me surgió otra duda relacionada con lo mismo mientras escribía este post:
"pero como también podría estar haciendo referencia a un nombre anteriormente citado..."
¿aquí como llevaría tilde?

Saludos, gracias y mis respetos por este hilo.
En la 1ª: que me corrija el Dr. SEV, pero creo que ya no es obligatorio tildar a los pronombres tipo "Le trincaron con este". O sí??

En la 2ª, creo que no lleva tilde el como.
xioni
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 497
Registrado: Lun Jun 19, 2006 8:05 pm
Ubicación: gran canaria

Mensaje por xioni »

AzoteAmarillo, gracias.

En el ejemplo que ponemos si tengo que claro que no lleva tilde, pues entiendo que ahí sí funciona como demostrativo, pero en el ejemplo que yo puse no lo tenía tan claro.

En cuanto al como dudaba entre si se trata de un blanco como la leche o un no entiendo cómo pudo suceder.

saludos y gracias
Avatar de Usuario
BORJA ESTUPIÑAN
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12044
Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
Ubicación: Un pueblo de Valladolid

Mensaje por BORJA ESTUPIÑAN »

Un error que he visto en algún post es: "haci" por el así nuestro.
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

En el caso de este/éste tenemos que leer ESTO

"Pronombres demostrativos [editar]Son los que sirven para señalar o mostrar la persona, animal o cosa designados por el elemento nominal al que acompaña o al que sustituye. Pueden llevar acento diacrítico*, que los diferencia de los determinantes y de los adjetivos demostrativos. Son fuertemente deícticos y sitúan su significado en el espacio y en el tiempo: «éste» como más próximo en el espacio y el tiempo al que habla; «ése» como más lejano en el espacio y el tiempo al que escucha, y «aquél» como más lejano en el espacio y el tiempo a ambos.", Wiipedia dixit.

*Acento diacrítico, es decir, para diferenciar en caso de ambigüedad. En este caso no es obligatorio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como / Cómo

Cito al diccionario de la Real Academia Española

COMO

1. adv. m. Del modo o la manera que. Hazlo como te digo. Sal de apuros como puedas. No se acentúa.

7. adv. m. interrog. De qué modo, de qué manera. ORTOGR. Escr. con acento . ¿Cómo está el enfermo? No sé cómo agradecerle tantos favores. U. t. c. adv. excl. ¡Cómo llueve!

8. adv. m. interrog. Por qué motivo, causa o razón; en fuerza o en virtud de qué.
ORTOGR. Escr. con acento . ¿Cómo no fuiste ayer a paseo? No sé cómo no lo mato."
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

AzoteAmarillo escribió:
xioni escribió:Profesor SEV (aunque seguro que ya alcanzaste el nivel de Doctor) tengo una duda:

en la frase "o único que le importa al tipo este es fastidiar los intereses de la U.D." ¿este funciona como determinante o como pronombre?,por lo cual, ¿debería o no llevar tilde?.

Supongo que funcionará como determinante pues acompaña al nombre, pero como también podría estar haciendo referencia a un nombre anteriormente citado...

Pre-Edito:... :? cuando terminé de aclarar la duda me di cuenta de que no tenía fundamento, y que obviamente se trata de un determinante, aunque esté después del nombre (al igual que podemos decir el coche rojo y el rojo coche), pero la dejo para que puedas valerte de ella para explicar la diferencia entre determinantes demostrativos y pronombres demostrativos si quieres.

También me surgió otra duda relacionada con lo mismo mientras escribía este post:
"pero como también podría estar haciendo referencia a un nombre anteriormente citado..."
¿aquí como llevaría tilde?

Saludos, gracias y mis respetos por este hilo.
En la 1ª: que me corrija el Dr. SEV, pero creo que ya no es obligatorio tildar a los pronombres tipo "Le trincaron con este". O sí??

En la 2ª, creo que no lleva tilde el como.
Completamente de acuerdo.
Responder