· Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2008/09 [Post Único]

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

No os confundáis, no solo tienes que ser vasco para jugar en el Athletic. Es cierto que existe una captación de ojeadores por los campos de futbol de toda la Euskal Herria. Pero las puertas están abiertas para cualquiera que sienta los colores. La condición no es que sean vascos, si no la conformidad de un tope salariar. Que es diferente. :wink:
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Herreño escribió:No os confundáis, no solo tienes que ser vasco para jugar en el Athletic. Es cierto que existe una captación de ojeadores por los campos de futbol de toda la Euskal Herria. Pero las puertas están abiertas para cualquiera que sienta los colores. La condición no es que sean vascos, si no la conformidad de un tope salariar. Que es diferente. :wink:
Se te ocurre alguno que no sea vasco, vasco-francés, navarro, o de la zona limítrofe de Rioja Vasca, así a bote pronto?
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

AzoteAmarillo escribió:
Herreño escribió:No os confundáis, no solo tienes que ser vasco para jugar en el Athletic. Es cierto que existe una captación de ojeadores por los campos de futbol de toda la Euskal Herria. Pero las puertas están abiertas para cualquiera que sienta los colores. La condición no es que sean vascos, si no la conformidad de un tope salariar. Que es diferente. :wink:
Se te ocurre alguno que no sea vasco, vasco-francés, navarro, o de la zona limítrofe de Rioja Vasca, así a bote pronto?
La pregunta sería si se nos ocurre algún jugador con nivel de primera capaz de jugar por menos lejos de su entorno.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Herreño escribió:No os confundáis, no solo tienes que ser vasco para jugar en el Athletic. Es cierto que existe una captación de ojeadores por los campos de futbol de toda la Euskal Herria. Pero las puertas están abiertas para cualquiera que sienta los colores. La condición no es que sean vascos, si no la conformidad de un tope salariar. Que es diferente. :wink:
Herreño, ¿de verdad cree que si un jugador nacido, por ejemplo, en Telde (y sin ascendencia vasca) ficha por el Athlétic, la masa social lo acepta?

Es más ¿el club le hace ofertas a jugadores nacionales (que no sean vascos, navarros, riojanos) que no tengan ascendencia vasca?

Saludos
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

En el primer equipo:

Amorebieta (Venezolano)
Iraizoz, Llorente, Orbaiz, Gurpegi, Ion, Muñoz, Javi (Navarra)
Dani Lopez (La Rioja)

La cantera:

En los Juveniles: Aparicio Sierra (Alicante) y Manuel Maguregi (Mallorca)

En cadetes: Okunwa (Nigeria)

En el Baskonia:

Imanol Schiavella (Roma)
Adrián Casado (Valladolid)
Sergio García (Cantabria)
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Herreño escribió:En el primer equipo:

Amorebieta (Venezolano)
Iraizoz, Llorente, Orbaiz, Gurpegi, Ion, Muñoz, Javi (Navarra)
Dani Lopez (La Rioja)

La cantera:

En los Juveniles: Aparicio Sierra (Alicante) y Manuel Maguregi (Mallorca)

En cadetes: Okunwa (Nigeria)

En el Baskonia:

Imanol Schiavella (Roma)
Adrián Casado (Valladolid)
Sergio García (Cantabria)
Si le preguntaba si de los jugadores que no juegan en Euskadi ofrecería ficha el Athlétic a algún jugador no nacido en Euskadi, Navarra o la Rioja. Ya sé que de esas comunidades sí han jugado desde siempre jugadores en el Athlétic, como Urzáiz (navarro), Ezkerro (riojano) o Roberto Ríos, de la cantera del Betis, pero hijo de Eusebio Ríos (jugador nacido en Portugalete). ¿Usted recuerda algún jugador no nacido en Euskadi, Navarra, Rioja o País Vasco Francés, que no sea de ascendencia vasca que haya jugado en el Athlétic?

Por cierto, no me haga trampas :nooo:. Amorebieta nació de casualidad en Venezuela, porque sus padres, nacidos en Iurreta, Vizcaya, estaban trabajando allí. El padre era jugador de cesta - punta. Y volvió a los dos años a Euskadi. Hasta yo, por tener un bisabuelo con nacionalidad hispano-venezolana tengo más de venezolano que Amorebieta :wink:

En cuanto a los juveniles, Maguregi no es apellido mallorquín precisamente y Aparicio Sierra no he podido confirmar la procedencia de sus padres, pero su nombre completo, según la página del Athlétic, es Aitor Aparicio Sierra. Con ese nombre, salvo casos excepcionales (léase Iker Casillas), sus padres no aparentan ser de Alacant :wink: También Imanol Schiavella es de padres vascos, de madre concretamente;nombre completo, Imanol Schiavella Belaunzarán.. Todos esos son ejemplos ya vistos de jugadores no nacidos en Euskadi, pero de padres vascos. Incluso Benjamín Zarandona estuvo cerca de fichar por el Athlétic, pues su madre es guineana, pero su padre es vasco.

Y en cuanto al cadete nigeriano, en Cuatro hicieron hace un tiempo un reportaje y la afición estaba dividida en cuanto a que debiera jugar en el primer equipo. No sé, a mí me parece que no cambiarán la histórica costumbre para hacerle jugar en el primer equipo llegada la edad. El tiempo dirá.

Saludos
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

La filosofía del Athletic no es racial, si no de cercanía. Se trata de crear un vínculo pasional con el club. Los aficionados de San Mamés no quieren mercenarios, y eso lo sabemos todos. El Athletic tiene un tope salarial, y lo que busca es un verdadero gusto de defender unos colores. Esa es la verdadera filosofía del Athletic.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Herreño escribió:La filosofía del Athletic no es racial, si no de cercanía. Se trata de crear un vínculo pasional con el club. Los aficionados de San Mamés no quieren mercenarios, y eso lo sabemos todos. El Athletic tiene un tope salarial, y lo que busca es un verdadero gusto de defender unos colores. Esa es la verdadera filosofía del Athletic.
Pero eso es de poco para acá ¿no?
Por que los salarios que tuvieron jugadores como Julen Guerrero o Imanol Etxeberría no han sido precisamente migajas; de hecho a Julen le pusieron aquel supercontrato para que no se dejara seducir por los cantos de sirena de Real Madrid y Barcelona: Y si no recuerdo mal, a Extebe se le contrata pagando la cláusula de rescisión a la Real, creo recordar que fueron 500 millones de pesetas, y a Javi Martínez se le ficha de Osasuna pagando los 6 millones de euros de su cláusula.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Ya viendo los nombres y apellidos de los jugadores se veía su ascendencia vasca aunque no hubieran nacidos en el País Vasco -se ve que GranCanario en Graná estaba muy bien documentado sobre el tema-.

Como canario, aficionado y seguidor de la UD y la cantera canaria he de reconocer que puedo sentir envidia por el Bilbao. No en vano es juntamente con los dos grandes de la liga, uno de los únicos tres equipos en la Liga que no ha jugado en 2ª división, disputando todas y cada una de las temporadas de la 1ª división.

Eso sí, hace varios años ya que el Bilbao coquetea con los puestos bajos de la clasificación. Ya incluso no son el "rey de copas". Con Caparrós sentaron el primer español no nacido en Euskadi en su banquillo. No sé si finalmente también ficharán futbolistas sin ascendencia vasca en sus filas. Lo cierto, es que incluso este año pudiera producirse su primer descenso -algo que sería histórico- y como los últimos años tendrán que luchar duro para salir de la quema. Seguro que no perderán su orgullo pero no sé si finalmente se mantendrán fieles a su filosofía o cederán a la apertura del mercado para hacer un equipo ma´s competitivo y con más posibilidades.

Saludos.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

GranCanario en Graná escribió:
Herreño escribió:La filosofía del Athletic no es racial, si no de cercanía. Se trata de crear un vínculo pasional con el club. Los aficionados de San Mamés no quieren mercenarios, y eso lo sabemos todos. El Athletic tiene un tope salarial, y lo que busca es un verdadero gusto de defender unos colores. Esa es la verdadera filosofía del Athletic.
Pero eso es de poco para acá ¿no?
Por que los salarios que tuvieron jugadores como Julen Guerrero o Imanol Etxeberría no han sido precisamente migajas; de hecho a Julen le pusieron aquel supercontrato para que no se dejara seducir por los cantos de sirena de Real Madrid y Barcelona: Y si no recuerdo mal, a Extebe se le contrata pagando la cláusula de rescisión a la Real, creo recordar que fueron 500 millones de pesetas, y a Javi Martínez se le ficha de Osasuna pagando los 6 millones de euros de su cláusula.
Pues claro que para los internacionales no fueron migajas, ¿o es que crees que toda la plantilla cobra lo mismo?
Es obvio que no. Hay un tope, y si jugador quiere mas... Pues a otro club, como muchos han hecho.

Ejemplo: Si Mesi por lo que cobra Iraola quiere jugar en el Athletic, por que si, por que le gusta ese club... ¿Usted realmente crees que no le dejarán entrar? :lol:
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Herreño escribió: Pues claro que para los internacionales no fueron migajas, ¿o es que crees que toda la plantilla cobra lo mismo?
Es obvio que no. Hay un tope, y si jugador quiere mas... Pues a otro club, como muchos han hecho.

Ejemplo: Si Mesi por lo que cobra Iraola quiere jugar en el Athletic, por que si, por que le gusta ese club... ¿Usted realmente crees que no le dejarán entrar? :lol:
Hombre, con ese ejemplo...Y si alguno protesta frente a Ibaigane, se le buscan a Messi ascendientes vascos que entroncan con el mismísimo "Piru" Gainza y con Telmo Zarra :lol: :lol: (siempre con buen rollo :wink:)

Un Saludo desde Granada :wink:
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Muy interesante vuestro debate, Herreño y GranCanario en Graná pero han monopolizado toda esta página, ¿no tienen ningún comentario que hacer al mío anteriormente? ¿creen que el Bilbao terminará descendiendo más pronto que tarde?. Perdonen por mi inciso. :wink:


Saludos.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

AnSiTe escribió:Muy interesante vuestro debate,Herreño y GranCanario en Graná pero han monopolizado toda esta página, ¿no tienen ningún comentario que hacer al mío? ¿creen que el Bilbao terminará descendiendo más pronto que tarde?. Perdonen por mi inciso. :wink:


Saludos.
Dicen que quien juega con fuego termina quemándose. Y el Athlétic juega con fuego desde hace tiempo. Pero no estoy seguro de que juegue con fuego por la falta de equipo, sino por la ineficacia de sus dirigentes y por los entrenadores poco valientes que a veces contratan. La prueba de que con entrenadores valientes el Athlétic hace buenas campañas son las temporadas de Valverde, de Luis Fernández o Jupp Heynckes.

Este año van a echar en falta los goles de Aduriz, ya que Llorente sólo no puede mantener a ese equipo...Pero veo a equipos como el Numancia, el Valladolid, el Sporting o el Betis con tantos problemas o más.

En el futuro, si no sale una gran hornada de Lezama, si les veo peligrando, sobre todo en un fútbol tan millonario como es este.

Saludos
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

GranCanario en Graná escribió:
AnSiTe escribió:Muy interesante vuestro debate,Herreño y GranCanario en Graná pero han monopolizado toda esta página, ¿no tienen ningún comentario que hacer al mío? ¿creen que el Bilbao terminará descendiendo más pronto que tarde?. Perdonen por mi inciso. :wink:


Saludos.
Dicen que quien juega con fuego termina quemándose. Y el Athlétic juega con fuego desde hace tiempo. Pero no estoy seguro de que juegue con fuego por la falta de equipo, sino por la ineficacia de sus dirigentes y por los entrenadores poco valientes que a veces contratan. La prueba de que con entrenadores valientes el Athlétic hace buenas campañas son las temporadas de Valverde, de Luis Fernández o Jupp Heynckes.

Este año van a echar en falta los goles de Aduriz, ya que Llorente sólo no puede mantener a ese equipo...Pero veo a equipos como el Numancia, el Valladolid, el Sporting o el Betis con tantos problemas o más.

En el futuro, si no sale una gran hornada de Lezama, si les veo peligrando, sobre todo en un fútbol tan millonario como es este.

Saludos
Hace poco en El Larguero salió Caparrós comentando que uno de los problemas era que el club cambia de manos en relativamente poco tiempo, e incluso luego se dijo que el entorno está bastante politizado con el tema de si ciertos directivos son nacionalistas o no, o si la junta de cada época son más afines a ciertas políticas o no...

Desde luego es un factor más que se añade a la complicada ecuación del Athletic Club...
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

El Athletic se radicaliza

El mundo 'abertzale' se organiza entre los socios tras la derrota asamblearia de la Directiva que, dividida, se queda sin respuesta

Imagen

EL PAÍS - E. RODRIGÁLVAREZ - Bilbao - 23/10/2008

"Sólo nos representamos a nosotros mismos". La frase, lapidaria, la dijo el martes un socio compromisario del Athletic que, junto a otros 39, presentaba una propuesta de reforma de los estatutos del club tras el fracaso de la Junta Directiva en la última Asamblea general. Hasta ahí, asuntos domésticos, procedimentales, algo así como debates sobre el nasciturus de los nuevos estatutos del club rojiblanco. Pero había más. Había una convocatoria anónima, sin ningún nombre y ningún apellido en un hotel bilbaíno, una escenografía de la rueda de prensa que recordaba a muchas otras anteriores de la disuelta Batasuna, y muchos nombres conocidos de esa formación política. Por primera vez, ese sector, latente como otros en el club de San Mamés, se presentaba, anónimamente, como colectivo organizado para recoger firmas a favor de esa reforma estatutaria.

Hasta ahora, el mundo de la izquierda abertzale había sido cautivado en cada cita electoral, a sabiendas de que se trata de un voto organizado, con pocas fisuras, aunque sea difícil calcular su valor porcentual en la masa social. Algunos ex presidentes sedujeron, o se dejaron seducir, por la fidelidad de ese voto para ganar elecciones cada vez más apuradas. Inicialmente, eran reductos más localizados en los fondos de San Mamés, más voluptuosos que ideologizados.

La sensación que se respiraba tras la última Asamblea de socios compromisarios, celebrada el 8 de octubre, que tumbó el presupuesto de la Junta y la propuesta de una comisión para la reforma de estatutos, es que fue el fruto de un colectivo bien organizado, con la ayuda de un grupo que sólo vela por su perpetuidad en la asamblea tras 20 años (en algunos casos) como compromisarios. La mayoría de los principales intervientes en la citada Asamblea estaba el martes presente en la conferencia de prensa anónima: Jone Goirizelaia, militante de la disuelta Batasuna y abogada de presos de ETA, Javier Cano, ex presidente de la Asociación de Peñas e imputado en 2000 por colaboración con el comando Vizcaya y otros habituales de los micrófonos de la asamblea alineados en ese sector.

Fiel a sus tradiciones, el Athletic ha alardeado de ser un crisol político donde conviven sin dificultad las diferentes ideologías en los asientos de San Mamés. Sin embargo, la decisión del presidente, Fernando García Macua, de celebrar un minuto de silencio como repulsa al asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco a manos de ETA en marzo de este año recibió críticas de los sectores nacionalistas radicales y moderados. La respuesta del público de San Mamés, sin embargo, fue mayoritaria.

El mundo radical votó en las pasadas elecciones a favor del candidato perdedor, Juan Carlos Ercoreca, como habían anunciado previamente en un artículo publicado en el diario Gara. Varios de aquellos firmantes figuraban el martes entre los participantes en la rueda de prensa anónima.

Incluso, en los mentideros rojiblancos se amontonan los rumores de que determinados futbolistas no siguieron o no juegan en el Athletic por sus ideas políticas. El rumor no es inocente.
Cerrado