[Post del Motor] (WRC, IRC, CCR, Moto GP...)
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
La próxima semana, rally de España-Cataluña, la lista aqui:
http://www.rallyracc.com/2008/descargas ... os2008.pdf
No Gigi, no party.
http://www.rallyracc.com/2008/descargas ... os2008.pdf
No Gigi, no party.

- bylY
- Administrador concursal
- Mensajes: 5929
- Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
- Ubicación: Con Periquín de Arucas
Felicidades al equipo Ford de Copi Sport, tienen todas las papeletas para ser los nuevos campeones del mundialito canario.
Para Angel, desde el cariño, si hablamos de BMW tenemos que hablar de los E21, te dejo una foto de las verificaciones.

Por otro lado felicitar a Victor Delgado, quedando tercero en un Rallye muy exigente.

Las fotos del Rallye las pueden ver en mi álbum de picasa.
Saludos.
Para Angel, desde el cariño, si hablamos de BMW tenemos que hablar de los E21, te dejo una foto de las verificaciones.

Por otro lado felicitar a Victor Delgado, quedando tercero en un Rallye muy exigente.

Las fotos del Rallye las pueden ver en mi álbum de picasa.
Saludos.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Esto si es una lista de inscritos, esto si es un rally, y no los del mundial:
Rally Legend de San Marino:
http://www.rallylegend.com/doc/iscritti2008.pdf
Agüiiiiita.
Rally Legend de San Marino:
http://www.rallylegend.com/doc/iscritti2008.pdf
Agüiiiiita.
- bylY
- Administrador concursal
- Mensajes: 5929
- Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
- Ubicación: Con Periquín de Arucas
Esto si es un rallye:
Hace ya varios años que el Club Rally- Classics.org nació con el objetivo de fomentar la recuperación de los vehículos Clásicos, tanto en la modalidad de regularidad como en la de velocidad, pero como es sabido durante las últimas temporadas el equipo que dirige Álex Romaní también se ha involucrado de lleno en la organización de una prueba del Campeonato de España de Rallyes sobre asfalto, recuperando así en 2005 el Rally Costa Brava con preinspección nacional, para ya en 2006 y 2007 pasar a formar parte del certamen absoluto con pleno derecho, devolviéndole a Cataluña un protagonismo que necesitaba recuperar.
Pero para esta 56ª edición (7-8 de noviembre), que convierte al mítico Costa Brava en el rally más longevo de España, se ha querido ir un poco más allá, ya que la gran novedad y atracción de la cita con base en Lloret de Mar será la presencia de los vehículos que participan en el Campeonato de Europa FIA de Rallyes Históricos, entre los que está prevista la participación de, entre otros coches y como mínimo, seis espectaculares Lancia Stratos. Aún teniendo en cuenta que esta cifra podría incrementarse, este es un número de unidades que pocas veces se ha visto reunida a lo largo de la historia desde que estos vehículos, pertenecientes a los añorados Grupo 4, eran los grandes dominadores de las pruebas del mundial, del europeo e incluso –como fue el caso de España– de los diferentes campeonatos nacionales.
Todo ello va a generar una expectación sin precedentes, porque a los equipos del europeo FIA se les hará coincidir durante la mañana del sábado con los vehículos del Campeonato de España, combinando dos rallyes en uno que durante casi dos días mantendrán en vilo a los aficionados.
Si bien se van a realizar dos pruebas totalmente independientes, el recorrido de ambas carreras apenas varía, ya que los Históricos harán el viernes por la tarde casi el mismo itinerario que los nacionales “homologados” realizarán en la tarde del sábado, algo a simple vista complicado pero fácil de resolver si se hace un rápido repaso al cuadro horario de cada categoría.
Primera vez que el Costa Brava puntúa para el Europeo FIA
Sin ninguna duda la gran atracción serán los vehículos Históricos, ya que el Costa Brava-Lloret será puntuable por primera vez para el Campeonato de Europa FIA de Rallyes Históricos, con coeficiente 2, siendo además la penúltima cita de un certamen en auge que esta temporada ya ha visitado países como Chequia, Grecia, Bélgica, Chipre, Finlandia o Italia, habiéndose celebrado en este último país nada menos que cinco pruebas de las once que componen el extenso calendario.
Toda esta pasión que están despertando los coches Clásicos, tanto en España como en el resto del continente europeo, tendrá continuidad en Lloret de Mar, para finalizar en la última carrera también muy cerca de Cataluña, en el francés Rallye du Var.
Y esa ilusión que está levantando el Costa Brava se verá refrendada por la presencia de los numerosos Stratos, un vehículo fabricado exclusivamente para la competición que llevó a Lancia a firmar los mejores años de su historia hasta la llegada de los modelos Rally 037 y Delta. Afortunadamente, todavía quedan en el mundo varias unidades Stratos, una buena parte de las cuales estarán en Lloret de Mar.
Una inscripción para la historia
Si ya en la edición anterior Álex Romaní hizo las gestiones oportunas para que acudieran Björn Waldegaard y Stig Blomqvist, este año se cuenta con la participación confirmada del propio Waldegaard, con un Ford Escort MkI, al cual se unirá un nombre mítico del automovilismo mundial, Sandro Munari, que vendrá precisamente con un Lancia Stratos con los colores oficiales de Alitalia.
Otros participantes serán Marco Bianchini (Stratos), actual líder del Campeonato de Europa FIA Histórico; Valter Christian Jensen (Porsche 911 RSR), segundo clasificado del certamen; Richard Tuthill (Porsche 911), ganador del Historic Safari Rally; los españoles Toño Sainz (Escort MkII) y Jesús Ferreiro (Escort MkII), éste último líder provisional del nacional de Históricos, aunque en este rally no podrá medirse a los “europeos” al no disponer del pasaporte FIA.
A todos ellos se podrían sumar Toto Riolo (Porsche 911 RS), Lucio da Zanche (Porsche 911 RS), Enrico Brazzoli (Porsche 911 SC), Graziano Muccioli (Opel Ascona 400), Giorgio Costenaro (Lancia Stratos), Marco Domenicali (Fiat 131 Abarth), Andrea Polli (Lotus Elan S1), Olivier Gillet (Alfa Romeo GTV 2000), Maurice Dumas (Alfa Romeo Giulia), Roberto Bigoni (Opel Kadett), además del equipo Rododendri de Franco Gay, con ocho Porsche 911, en el que se integra la fémina Luisa Zumelli (Porsche 911-S).
Pero como ya se ha indicado en notas anteriores, los vehículos Históricos irán en el mismo lote y así tanto los inscritos en el nacional como en el europeo harán el mismo recorrido, comenzando el viernes por la tarde y finalizando el sábado a última hora de la mañana, por lo que tendrán un protagonismo exclusivo con parque cerrado y ceremonia de salida independientes, contando además con la ventaja de realizar las asistencias libres en cualquier zona de los recorridos de enlace.
Homenaje a Josep Pep Bassas
En lo que respecta al Campeonato de España, se mantendrá el esquema habitual con cinco tramos diferentes a doble pasada, en los que se tributará un merecido homenaje al recientemente fallecido Pep Bassas.
La primera especial llevará su nombre, señalando además que el vehículo de slot conmemorativo del rally será un BMW M3 del piloto de Seva. Entre los diferentes tramos que se disputarán no habrá demasiados cambios, con los clásicos Cladells (dividido en dos, uno de ellos el citado “Pep Bassas”), Tossa-St Grau, Espinelves-St Hilari y la novedad de Grions. En total son diez especiales que contabilizan 154 km contra el crono.
Por otra parte, también hay que citar que el Costa Brava-Lloret podría decidir el campeonato absoluto, como ya ocurriera en 2007, pues una victoria de Quique Ojeda (Peugeot) le proclamaría campeón, aunque está claro que tanto Sergio Vallejo (Porsche) como Luis Monzón (Peugeot) intentarán agotar sus últimas posibilidades. Otra de las novedades estará en la asignación de los números de competición a los diferentes equipos. Así, los Históricos (incluye a los FIA, Históricos de España y de Cataluña) llevarán números entre el 1 y el 50. Los del Campeonato de España, excepto los Históricos, se numerarán entre el 51 y el 130, mientras los vehículos del autonómico partirán del 201 en adelante y los de Regularidad del 301 en adelante.
Multitud de actividades en Lloret de Mar
Esta prueba faro estatal no girará sólo en torno a la competición estrictamente automovilística como único atractivo, ya que en la localidad gerundense de Lloret de Mar habrá muchas más actividades paralelas durante todo el fin de semana, con el Village instalado en el Paseo Marítimo los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Entre las numerosas ofertas destaca la celebración el viernes por la mañana del shakedown en la antigua carretera de Lloret a Vidreres; las verificaciones el viernes en el Polideportivo Municipal; la zona de asistencia en la Avenida Rieral, frente al Hotel Olympic; además del Stunt Moto Show, la exhibición de mini-vehículos Henri Barthel, los concursos de dibujo para escolares y de fotografía sobre el rally para todos los públicos, así como el fin de fiesta con DJ's y fideuá popular, todo ello en el Paseo Marítimo y frente al podio, a lo que se suma el Rally Slot Costa Brava, que tendrá lugar en el Hotel Olympic, donde se instalará la base de la prueba.
En la modalidad de slot, las etapas clasificatorias serán de asfalto, mientras las finales se disputarán sobre tierra, intentando recordar así el añorado Costa Brava de las mejores épocas. Tanto para 1/24 como para 1/32 los tramos son distintos, realizándose también una clasificación para los Clásicos.
JAS-Eventos
Hace ya varios años que el Club Rally- Classics.org nació con el objetivo de fomentar la recuperación de los vehículos Clásicos, tanto en la modalidad de regularidad como en la de velocidad, pero como es sabido durante las últimas temporadas el equipo que dirige Álex Romaní también se ha involucrado de lleno en la organización de una prueba del Campeonato de España de Rallyes sobre asfalto, recuperando así en 2005 el Rally Costa Brava con preinspección nacional, para ya en 2006 y 2007 pasar a formar parte del certamen absoluto con pleno derecho, devolviéndole a Cataluña un protagonismo que necesitaba recuperar.
Pero para esta 56ª edición (7-8 de noviembre), que convierte al mítico Costa Brava en el rally más longevo de España, se ha querido ir un poco más allá, ya que la gran novedad y atracción de la cita con base en Lloret de Mar será la presencia de los vehículos que participan en el Campeonato de Europa FIA de Rallyes Históricos, entre los que está prevista la participación de, entre otros coches y como mínimo, seis espectaculares Lancia Stratos. Aún teniendo en cuenta que esta cifra podría incrementarse, este es un número de unidades que pocas veces se ha visto reunida a lo largo de la historia desde que estos vehículos, pertenecientes a los añorados Grupo 4, eran los grandes dominadores de las pruebas del mundial, del europeo e incluso –como fue el caso de España– de los diferentes campeonatos nacionales.
Todo ello va a generar una expectación sin precedentes, porque a los equipos del europeo FIA se les hará coincidir durante la mañana del sábado con los vehículos del Campeonato de España, combinando dos rallyes en uno que durante casi dos días mantendrán en vilo a los aficionados.
Si bien se van a realizar dos pruebas totalmente independientes, el recorrido de ambas carreras apenas varía, ya que los Históricos harán el viernes por la tarde casi el mismo itinerario que los nacionales “homologados” realizarán en la tarde del sábado, algo a simple vista complicado pero fácil de resolver si se hace un rápido repaso al cuadro horario de cada categoría.
Primera vez que el Costa Brava puntúa para el Europeo FIA
Sin ninguna duda la gran atracción serán los vehículos Históricos, ya que el Costa Brava-Lloret será puntuable por primera vez para el Campeonato de Europa FIA de Rallyes Históricos, con coeficiente 2, siendo además la penúltima cita de un certamen en auge que esta temporada ya ha visitado países como Chequia, Grecia, Bélgica, Chipre, Finlandia o Italia, habiéndose celebrado en este último país nada menos que cinco pruebas de las once que componen el extenso calendario.
Toda esta pasión que están despertando los coches Clásicos, tanto en España como en el resto del continente europeo, tendrá continuidad en Lloret de Mar, para finalizar en la última carrera también muy cerca de Cataluña, en el francés Rallye du Var.
Y esa ilusión que está levantando el Costa Brava se verá refrendada por la presencia de los numerosos Stratos, un vehículo fabricado exclusivamente para la competición que llevó a Lancia a firmar los mejores años de su historia hasta la llegada de los modelos Rally 037 y Delta. Afortunadamente, todavía quedan en el mundo varias unidades Stratos, una buena parte de las cuales estarán en Lloret de Mar.
Una inscripción para la historia
Si ya en la edición anterior Álex Romaní hizo las gestiones oportunas para que acudieran Björn Waldegaard y Stig Blomqvist, este año se cuenta con la participación confirmada del propio Waldegaard, con un Ford Escort MkI, al cual se unirá un nombre mítico del automovilismo mundial, Sandro Munari, que vendrá precisamente con un Lancia Stratos con los colores oficiales de Alitalia.
Otros participantes serán Marco Bianchini (Stratos), actual líder del Campeonato de Europa FIA Histórico; Valter Christian Jensen (Porsche 911 RSR), segundo clasificado del certamen; Richard Tuthill (Porsche 911), ganador del Historic Safari Rally; los españoles Toño Sainz (Escort MkII) y Jesús Ferreiro (Escort MkII), éste último líder provisional del nacional de Históricos, aunque en este rally no podrá medirse a los “europeos” al no disponer del pasaporte FIA.
A todos ellos se podrían sumar Toto Riolo (Porsche 911 RS), Lucio da Zanche (Porsche 911 RS), Enrico Brazzoli (Porsche 911 SC), Graziano Muccioli (Opel Ascona 400), Giorgio Costenaro (Lancia Stratos), Marco Domenicali (Fiat 131 Abarth), Andrea Polli (Lotus Elan S1), Olivier Gillet (Alfa Romeo GTV 2000), Maurice Dumas (Alfa Romeo Giulia), Roberto Bigoni (Opel Kadett), además del equipo Rododendri de Franco Gay, con ocho Porsche 911, en el que se integra la fémina Luisa Zumelli (Porsche 911-S).
Pero como ya se ha indicado en notas anteriores, los vehículos Históricos irán en el mismo lote y así tanto los inscritos en el nacional como en el europeo harán el mismo recorrido, comenzando el viernes por la tarde y finalizando el sábado a última hora de la mañana, por lo que tendrán un protagonismo exclusivo con parque cerrado y ceremonia de salida independientes, contando además con la ventaja de realizar las asistencias libres en cualquier zona de los recorridos de enlace.
Homenaje a Josep Pep Bassas
En lo que respecta al Campeonato de España, se mantendrá el esquema habitual con cinco tramos diferentes a doble pasada, en los que se tributará un merecido homenaje al recientemente fallecido Pep Bassas.
La primera especial llevará su nombre, señalando además que el vehículo de slot conmemorativo del rally será un BMW M3 del piloto de Seva. Entre los diferentes tramos que se disputarán no habrá demasiados cambios, con los clásicos Cladells (dividido en dos, uno de ellos el citado “Pep Bassas”), Tossa-St Grau, Espinelves-St Hilari y la novedad de Grions. En total son diez especiales que contabilizan 154 km contra el crono.
Por otra parte, también hay que citar que el Costa Brava-Lloret podría decidir el campeonato absoluto, como ya ocurriera en 2007, pues una victoria de Quique Ojeda (Peugeot) le proclamaría campeón, aunque está claro que tanto Sergio Vallejo (Porsche) como Luis Monzón (Peugeot) intentarán agotar sus últimas posibilidades. Otra de las novedades estará en la asignación de los números de competición a los diferentes equipos. Así, los Históricos (incluye a los FIA, Históricos de España y de Cataluña) llevarán números entre el 1 y el 50. Los del Campeonato de España, excepto los Históricos, se numerarán entre el 51 y el 130, mientras los vehículos del autonómico partirán del 201 en adelante y los de Regularidad del 301 en adelante.
Multitud de actividades en Lloret de Mar
Esta prueba faro estatal no girará sólo en torno a la competición estrictamente automovilística como único atractivo, ya que en la localidad gerundense de Lloret de Mar habrá muchas más actividades paralelas durante todo el fin de semana, con el Village instalado en el Paseo Marítimo los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Entre las numerosas ofertas destaca la celebración el viernes por la mañana del shakedown en la antigua carretera de Lloret a Vidreres; las verificaciones el viernes en el Polideportivo Municipal; la zona de asistencia en la Avenida Rieral, frente al Hotel Olympic; además del Stunt Moto Show, la exhibición de mini-vehículos Henri Barthel, los concursos de dibujo para escolares y de fotografía sobre el rally para todos los públicos, así como el fin de fiesta con DJ's y fideuá popular, todo ello en el Paseo Marítimo y frente al podio, a lo que se suma el Rally Slot Costa Brava, que tendrá lugar en el Hotel Olympic, donde se instalará la base de la prueba.
En la modalidad de slot, las etapas clasificatorias serán de asfalto, mientras las finales se disputarán sobre tierra, intentando recordar así el añorado Costa Brava de las mejores épocas. Tanto para 1/24 como para 1/32 los tramos son distintos, realizándose también una clasificación para los Clásicos.
JAS-Eventos
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
ERROR.bylY escribió:Esto si es un rallye:Pero para esta 56ª edición (7-8 de noviembre), que convierte al mítico Costa Brava en el rally más longevo de España
El Rally mas longevo de España es el Rally Isla de Gran Canaria, que aunque tenga menos ediciones, la primera de ellas es anterior a la primera del Costa Brava.
Que los catalanes lo saben de sobra, porque todos los años están con lo mismo, a ver si respetan de una vez.
Por cierto, Monzón creo que ni va a acudir al estar al 99% el campeonato decidido en favor de Ojeda, que todavia puede cambiar un resultado mientras que Monzón y Vallejo ya los tienen todos cubiertos. Se especula con que Vallejo le prestará el Porsche a Puras para "bloquear" a Vallejo.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.