Prensa chicharrera calienta el derby
-
- Habitual
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Nov 04, 2008 11:09 am
Un poco de educación no les venia mña a algunos, que yo he dado mi opinión sin utilizar palabritas como Chichones, que tenemos mucho cuento, malandrines, etc etc...
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9140
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
luisitogil escribió:Un poco de educación no les venia mña a algunos, que yo he dado mi opinión sin utilizar palabritas como Chichones, que tenemos mucho cuento, malandrines, etc etc...
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.










Vale, ya viendo q tienes vocación humorística voy a dejar de tomarme tus posts en serio
-
- Habitual
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Nov 04, 2008 11:09 am
Edu escribió:luisitogil escribió:Un poco de educación no les venia mña a algunos, que yo he dado mi opinión sin utilizar palabritas como Chichones, que tenemos mucho cuento, malandrines, etc etc...
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Vale, ya viendo q tienes vocación humorística voy a dejar de tomarme tus posts en serio
El fútbol canario hasta la década de los 50 estaba desnostado y eramos vistos como apestados. Y se tuvieron que ir dando pasos muy poco a poco para poder llegar la situación de "igualdad" que tenemos en la actualidad. Y tanto como el Tenerife como muchos equipos de nivel de la provincia de Santa Cruz De Tenerfie como de Las Palmas de GRan Canarias hicieron mucho para que esa situación llegará
No se donde ves humor en mis palabras...tranquilo no las tomes en serio, ya me han llmado en este foro MALANDRIN; LLORON; EJERCITO DE PANCHO VILLA, HUMORISTA es lo menos que han dicho por exponer mi opinión
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8733
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Amos a ver...luisitogil escribió:Un poco de educación no les venia mña a algunos, que yo he dado mi opinión sin utilizar palabritas como Chichones, que tenemos mucho cuento, malandrines, etc etc...
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.
La UD se funda en 1949 porque en el fútbol canario habían buenos jugadores pero equipos mas fuertes de península se los llevaban. En ese mismo año se asciende a segunda división. En el 51 asciende a primera, desciende a la sig temporada, y en el 54 vuelve a ascender. En el 60 desciende a segunda.
Te diré una cosa, en todos esos años, el CDT fuera del mapa. Antes de la UD, el Tenerife fuera del mapa, es mas, ustedes mismos dicen que la fecha de creación del club es la de 1922, en vez de 1912, porque es triste llegar al centenario y no llegar a la sombra del "eterno rival".
- SarPazo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3973
- Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
- Ubicación: Telde (Gran Canaria)
- Contactar:
¿Que el Tenerife hizo algo por el fútbol de los años 20 a los 50? , el que , que hizo , si no los conocían , si los jugadores nacidos en Tenerife se venían a Gran Canaria para dar el salto a la península como es el caso de Don Luis Molowny , que vino al Marino para luego fichar por el Madrid , por favor no digas mentiras , el fútbol canario lo puso en el mapa del fútbol español la Unión Deportiva Las Palmas , no le faltes a la verdad histórica , mira si el fútbol estaba perdido en Tenerife que quisieron emular el proyecto de la Unión Deportiva. Por favor no mientas y rectifica majo , que la historia del fútbol canario nos la conocemos muy bien en Gran Canaria.luisitogil escribió:Un poco de educación no les venia mña a algunos, que yo he dado mi opinión sin utilizar palabritas como Chichones, que tenemos mucho cuento, malandrines, etc etc...
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.
Salu2

-
- Habitual
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Nov 04, 2008 11:09 am
Porque voy a rectificar si estoy diciendo las cosas como son...la Unión Deportiva Las Palmas tiene una gran historia y tradición en el fútbol nacional desde 1950 a 1985. Pero pequeños pasos que dieron otros equipos canariones y chichcarreros permitieron que la UD jugará tan rápido en Primera. Hubo una época en la que un equipo canario, ten´ñia que jugar tres repescas para poder jugar en categoría nacional aunque quedara campeón regional. Mientras que en otras comunidades siendo campeón subias directamente...en el ´fútbol nacional no interesaba la prsencia de equipos canarios por la lejanía, algo parecido a lo que pasa actualmente pero a gran escala.SarPazo escribió:¿Que el Tenerife hizo algo por el fútbol de los años 20 a los 50? , el que , que hizo , si no los conocían , si los jugadores nacidos en Tenerife se venían a Gran Canaria para dar el salto a la península como es el caso de Don Luis Molowny , que vino al Marino para luego fichar por el Madrid , por favor no digas mentiras , el fútbol canario lo puso en el mapa del fútbol español la Unión Deportiva Las Palmas , no le faltes a la verdad histórica , mira si el fútbol estaba perdido en Tenerife que quisieron emular el proyecto de la Unión Deportiva. Por favor no mientas y rectifica majo , que la historia del fútbol canario nos la conocemos muy bien en Gran Canaria.luisitogil escribió:Un poco de educación no les venia mña a algunos, que yo he dado mi opinión sin utilizar palabritas como Chichones, que tenemos mucho cuento, malandrines, etc etc...
Digo que para mi tiene más valor lo que hizo el CLub Deportivo Tenerife en los años 90. Llegando a una semis de UEFA por ejemplo. Y todo lo que hizo el Tenerife por el fútbol canario en las decadas de los 20,30,40 y 50...en la que el fútbol canario era tratado como apestados...cosa que cuando se fundó la UD...ese trabajo que habian hecho club como el Victoria, El Tenerife, el Marino, etc....permitió a la UD llegar a la máxima categoría cosa que no podria haber hecho en la década de 1930 por ejemplo por muy buen equipo que tuviera.
Salu2
Y no no pienso retirar lo dicho pq es como al verdad misma
- SarPazo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3973
- Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
- Ubicación: Telde (Gran Canaria)
- Contactar:
luisitogil, vamos que gracias al Tenerife la Unión Deportiva subió a Primera en la temporada 50/51 , no digas boberías , no le faltes a la verdad , la U.D. fue la pionera en superar las dificultades que suponía la lejanía con el continente.
PD : ¿Porque de 1.950 a 1.985? , ¿ A caso desaparecio el equipo en el año 85?
Salu2
PD : ¿Porque de 1.950 a 1.985? , ¿ A caso desaparecio el equipo en el año 85?
Salu2

- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Perdone usted, pero está dejando fuera 5 temporadas más de la UD Las Palmas en Primera División después de ese periodo que comenta.luisitogil escribió: Porque voy a rectificar si estoy diciendo las cosas como son...la Unión Deportiva Las Palmas tiene una gran historia y tradición en el fútbol nacional desde 1950 a 1985.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
EL DEFENSA DEL TENERIFE NO CONOCE LA DERROTA EN LOS DERBIS
Bertrán: "Si ganamos en Gran Canaria, les dolería aún más"
Marc Bertrán compareció en rueda de prensa para hablar del monotema de la semana: el derbi. El defensa ha reconocido que ansía repetir el 3-1 que hace dos años le endosó al Tenerife a Las Palmas, el último derbi que no acabó en tablas. "Es lo más bonito que he vivido como jugador", reconoce Bertrán.
Entonces el clásico regional se disputó en el Heliodoro Rodríguez López y ahora canariones y chicharreros se verán las caras en el estadio de Gran Canaria. "Si ganamos allí les dolería aún más", afirmó el futbolista catalán en rueda de prensa.
Bertrán, que aún no conoce la derrota en los derbis desde que recaló en el Tenerife -"espero que siga así", deseó-, negó que haya ánimos de revancha por la forma en que el Tenerife dejó escapar dos puntos en la última visita a Las Palmas con el tanto postrero de Marcos Márquez.
"No los hay para nada, cada partido es diferente y sabemos que es un orgullo para los que lo pueden jugar", afirmó el ilerdense.
No obstante, reconoció que la victoria se hace "totalmente necesaria" por la dinámica de buen juego pero sin resultados en la que se ha atascado el Tenerife.
Pide tranquilidad
Bertrán apostó por afrontar el derbi "con la mayor tranquilidad posible", ya que "la ansiedad nunca es buena y menos en estos partidos", y dijo que se daría por satisfecho con un 0-1. "Me vale, sería perfecto", agregó.
Si además fuera él el autor de ese tanto "sería impresionante, lo máximo", pero lo importante es que el equipo gane, matizó el lateral diestro blanquiazul, quien ya hizo diana la pasada semana contra la Real Sociedad.
Bertrán agradeció que el estadio de Gran Canaria vaya a presentar sus mejores galas, ya que en esos escenarios es donde "se ven a los buenos jugadores, los que saben estar".
Fuente: Marca.
http://www.marca.com/edicion/marca/futb ... 85748.html
Bertrán: "Si ganamos en Gran Canaria, les dolería aún más"
Marc Bertrán compareció en rueda de prensa para hablar del monotema de la semana: el derbi. El defensa ha reconocido que ansía repetir el 3-1 que hace dos años le endosó al Tenerife a Las Palmas, el último derbi que no acabó en tablas. "Es lo más bonito que he vivido como jugador", reconoce Bertrán.
Entonces el clásico regional se disputó en el Heliodoro Rodríguez López y ahora canariones y chicharreros se verán las caras en el estadio de Gran Canaria. "Si ganamos allí les dolería aún más", afirmó el futbolista catalán en rueda de prensa.
Bertrán, que aún no conoce la derrota en los derbis desde que recaló en el Tenerife -"espero que siga así", deseó-, negó que haya ánimos de revancha por la forma en que el Tenerife dejó escapar dos puntos en la última visita a Las Palmas con el tanto postrero de Marcos Márquez.
"No los hay para nada, cada partido es diferente y sabemos que es un orgullo para los que lo pueden jugar", afirmó el ilerdense.
No obstante, reconoció que la victoria se hace "totalmente necesaria" por la dinámica de buen juego pero sin resultados en la que se ha atascado el Tenerife.
Pide tranquilidad
Bertrán apostó por afrontar el derbi "con la mayor tranquilidad posible", ya que "la ansiedad nunca es buena y menos en estos partidos", y dijo que se daría por satisfecho con un 0-1. "Me vale, sería perfecto", agregó.
Si además fuera él el autor de ese tanto "sería impresionante, lo máximo", pero lo importante es que el equipo gane, matizó el lateral diestro blanquiazul, quien ya hizo diana la pasada semana contra la Real Sociedad.
Bertrán agradeció que el estadio de Gran Canaria vaya a presentar sus mejores galas, ya que en esos escenarios es donde "se ven a los buenos jugadores, los que saben estar".
Fuente: Marca.
http://www.marca.com/edicion/marca/futb ... 85748.html
-
- Habitual
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Nov 04, 2008 11:09 am