Insular o EGC?
Insular o EGC?
Señores..... ahora que están con la pla taforma y eso..... propongo. Si bien es cierto que reformar el insular es mas caro que crear un nuevo estadio o arreglar el que tenemos... , ¿porqué no quedarnos en el EGC?..... Está claro que así no lo quiere nadie, pero un estadio sin pistas, con la naciente a la altura de las demás gradas, y techado en su totalidad, sería un gran estadio, moderno, y con bastantes butacas como para la aficion de la UD.
Se me antoja más lejana la reforma del insular, que la reforma del EGC. El insular fue nuestra joya, nuestra casa durante años. Ahí vivimos nuestros grandes momentos, y ahí siempre recordaremos estos momentos. Estoy a favor de que se recupere, porque sería de gran valor para la cadena de filiales, pero en mi opinion, mi UD, merece un estadio de calidad, algo nuevo, moderno, y ya que estamos ¿ porqué no el EGC? .... , ¿ se imaginan como podría quedar éste estadio reformado como puede quedar? Sería uno de los mejores en españa. Y por supuesto, lo dicho., Un gran estadio, para una gran aficion: Un GRAN estadio para un GRAN equipo.
Se me antoja más lejana la reforma del insular, que la reforma del EGC. El insular fue nuestra joya, nuestra casa durante años. Ahí vivimos nuestros grandes momentos, y ahí siempre recordaremos estos momentos. Estoy a favor de que se recupere, porque sería de gran valor para la cadena de filiales, pero en mi opinion, mi UD, merece un estadio de calidad, algo nuevo, moderno, y ya que estamos ¿ porqué no el EGC? .... , ¿ se imaginan como podría quedar éste estadio reformado como puede quedar? Sería uno de los mejores en españa. Y por supuesto, lo dicho., Un gran estadio, para una gran aficion: Un GRAN estadio para un GRAN equipo.
Eso sería como construir un nuevo estadio en el mismo terreno estando este sin terminar. Osea, no pasará nunca. O se reforma el insular o se fabrica uno nuevo, pero el EGC se quedará así hasta dentro de muchos años, tal vez para siempre.budgie escribió:Para remodelar el EGC (de forma que no sea una chapuza) habría que gastarse un dineral increíble. Algo que no creo que el Cabildo esté dispuesto a asumir.
- pondo1
- Acceso VIP
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:53 pm
- Ubicación: Tamaraceite - Grada Sur
Y porque no un estadio propio en vez de reformar algo que a la larga no sera nuestro.
No a la Reforma del EGC si a la construccion de nuestro propio estadio.
Lo he dicho mil veces y lo seguire diciendo de la UD no sale ni un euro para una reforma de un sitio que no es nuestro. Jo*** si no nos dejan ni llevar el mantenimiento del cesped por favor.
No a la Reforma del EGC si a la construccion de nuestro propio estadio.
Lo he dicho mil veces y lo seguire diciendo de la UD no sale ni un euro para una reforma de un sitio que no es nuestro. Jo*** si no nos dejan ni llevar el mantenimiento del cesped por favor.
-
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 218
- Registrado: Mar May 11, 2004 1:46 pm
En los tiempos que corren hablar de más gastos en más estadios... es ser un inconsciente. Desgraciadamente el estadio Insular está muerto y será dedicado a otras cuestiones, que también son importantes para una ciudad como esta. Nuestro estadio es el de Gran Canaria por muchas vueltas que le demos al asunto.
Canarias 7 ha sacado a la luz un debate absurdo, propio del periodismo poco imaginativo que le caracteriza en los últimos tiempos. Está prohibido entrar al Insular (con riesgo, incluso para la salud), ellos lo consiguieron con Jorge y ahora le dan vueltas a un estupidez supina y enorme como la de volver. Lo que nunca tenia que haber pasado era que nos fuésemos de allí.
Canarias 7 ha sacado a la luz un debate absurdo, propio del periodismo poco imaginativo que le caracteriza en los últimos tiempos. Está prohibido entrar al Insular (con riesgo, incluso para la salud), ellos lo consiguieron con Jorge y ahora le dan vueltas a un estupidez supina y enorme como la de volver. Lo que nunca tenia que haber pasado era que nos fuésemos de allí.
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
El Cabildo ya dejó muy claro que el EGC no se cederá o venderá a ninguna entidad privada porque debe ser un recinto público para todos los Gran Canarios.kazaguda escribió:ombre... yo me refiero, esta claro, de reformar el estadi de gran canaria si el cabildo nos lo deja.... mas que nada porque no se usa para otra cosa reguarmente(N)....... En otro caso pos prefiero construir otro nuevo ( aunque sea donde está el insular... porque remodelarlo estará jodio.... )...
Es por ello que ya MAR el otro día dejó escapar unas pinceladas sobre el futuro estadio propio.
Lo del insular lo ha dicho como sueño más que una realidad que el se plantee realmente. Sólo lo dijo para quedar bien que es lo que siempre le gusta hacer.
Todos los caminos conducen a un nuevo estadio propio, prefiero que este camino tarde más años que los anteriores a cambio de tener luego un templo digno de nuestro equipo y en donde todo el mundo se sienta de nuevo como en el insular, pero con una instalación moderna y única.
- padre anchieta
- ¡SALVE ESTUPIÑÁN!
- Mensajes: 184
- Registrado: Vie Oct 24, 2008 10:27 am
Buenas señores!
Por lo que leo, veo que existen grandes diferencias entre si hacer un nuevo estadio o remodelar el existente... y la cosa esta bastante jodida, muchas opiniones dispares...
Hacer uno NUEVO, sería lo mejor, pero ¿quién va a desembolsar semejante cantidad de dinero? Aparte está el tema administrativo que es otro handicap importante...
Y remodelar el EGC, pues el Cabildo no creo que este por la labor de invertir más dinero en unas instalaciones que, quieran o no quieran, NO ESTAN MAL. Me refiero a que, no son las idóneas para ver fútbol, pero si cumplen su cometido perfectamente.
A nosotros nos pasa igual con el Heliodoro, todavía estamos esperando el nuevo videomarcador que prometió el Cabild así como numerosas "reparaciones" que tendrían que hacerse, (aseos, asientos, cantinas, etc)
Eso, si... no tenemos el problema de la lejanía de las gradas al campo y para mi eso no tiene precio!
Por lo que leo, veo que existen grandes diferencias entre si hacer un nuevo estadio o remodelar el existente... y la cosa esta bastante jodida, muchas opiniones dispares...
Hacer uno NUEVO, sería lo mejor, pero ¿quién va a desembolsar semejante cantidad de dinero? Aparte está el tema administrativo que es otro handicap importante...
Y remodelar el EGC, pues el Cabildo no creo que este por la labor de invertir más dinero en unas instalaciones que, quieran o no quieran, NO ESTAN MAL. Me refiero a que, no son las idóneas para ver fútbol, pero si cumplen su cometido perfectamente.
A nosotros nos pasa igual con el Heliodoro, todavía estamos esperando el nuevo videomarcador que prometió el Cabild así como numerosas "reparaciones" que tendrían que hacerse, (aseos, asientos, cantinas, etc)
Eso, si... no tenemos el problema de la lejanía de las gradas al campo y para mi eso no tiene precio!
- Grada Sur Por Siempre
- Acceso VIP
- Mensajes: 1734
- Registrado: Jue Feb 01, 2007 11:07 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- nauglez
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3574
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 2:31 pm
- Ubicación: Zona Norte
El Insular no se muere solo
Jose María Suárez
Las Palmas de Gran Canaria
Calles teñidas de amarillo, ambiente festivo, cervezas y rones, bocadillos de pata para el partido son algunos recuerdos que siguen vivos en los pocos establecimientos que aún perduran a la sombra del viejo estadio de Las Alcaravaneras. La nostalgia es muy palpable en los alrededores del Insular.
El cierre del Estadio Insular no implicó sólo el traslado de la Unión Deportiva a la nueva zona de Siete Palmas. La actividad económica también se ha visto afectada por la ausencia de los encuentros de fútbol. Los locales del propio recinto deportivo están cerrados. Carteles de traslados se ven en la inmensa mayoría de sus olvidados escaparates. Imprenta Gráficas Universal, Librería Britmon, mercería Montaña Blanca o el bar Viena son algunos de los establecimientos que han perecido junto al estadio.
Los comercios cercanos -sobre todo los bares y restaurantes- atraviesan una difícil etapa agravada, más si cabe, por la actual crisis económica. El bar Pedregal II era un clásico punto de encuentro en los días de partido en el Estadio Insular. Hoy en día, sus mesas totalmente vacías y la escasa actividad en su barra sirven como referencia del momento que vive el sector en esta zona. «Estamos muy mal. Hemos bajado un 200% nuestra actividad mínimo. La marcha del fútbol a Siete Palmas ha sido una verdadera ruina para muchos negocios de esta zona», confiesa sin tapujos Nicasio Suárez, encargado del citado establecimiento.
A pesar de la importante pérdida económica de su negocio, el empresario no desea el regreso de la UD a Las Alcaravaneras. «Aquí que hagan un parque o algo y que tiren el estadio abajo ya porque ahora sólo hay inmigrantes y ratas en su interior».
Bocatas de pata.
El restaurante Hermanos Rogelio era otra de las paradas más habituales entre los aficionados que iban a ver al equipo en tiempos remotos. Vicente García, empleado, recuerda esas fechas de ambiente festivo pero de mucho trabajo. «Los días de partido eran una locura. Llegábamos a gastar hasta cinco sacos de pan sólo para hacer bocatas de pata. Después todos volvían a echar un pisco para celebrar el triunfo o para ahogar las penas por la derrota».
Prudencio Suárez regenta el Bar Tanono. El fútbol impregna cada una de sus paredes. El encargado admite que la ausencia del deporte rey ha generado menos ingresos pero «nosotros seguimos trabajando bien ya que a fin de cuentas el fútbol era cada quince días». Los aledaños del estadio ahora sólo viven del recuerdo. Mueren en absoluto silencio.
"La gente jugaba en el Insular".
Alfonso Serrano tiene su establecimiento de ropa deportiva en las cercanías del estadio. Son ya más de 20 años ubicado en esta zona de la capital grancanaria. Admite que abarcar el futuro del estadio no es tarea fácil. Sin embargo, echa mucho de menos tiempos pasados. «El fútbol en el Insular tenía otra dimensión. El público ponía una pasión y un sentimiento que parecía que ellos también jugaban sobre el campo. Ahora en Siete Palmas es totalmente diferente. No es lo mismo. Recuerdo que antes la gente se saludaba, se paraba a tomar algo y hoy en día los aficionados amarillos van con prisas y muertos de frío».
http://www.canarias7.com/articulo.cfm?id=115660
Jose María Suárez
Las Palmas de Gran Canaria
Calles teñidas de amarillo, ambiente festivo, cervezas y rones, bocadillos de pata para el partido son algunos recuerdos que siguen vivos en los pocos establecimientos que aún perduran a la sombra del viejo estadio de Las Alcaravaneras. La nostalgia es muy palpable en los alrededores del Insular.
El cierre del Estadio Insular no implicó sólo el traslado de la Unión Deportiva a la nueva zona de Siete Palmas. La actividad económica también se ha visto afectada por la ausencia de los encuentros de fútbol. Los locales del propio recinto deportivo están cerrados. Carteles de traslados se ven en la inmensa mayoría de sus olvidados escaparates. Imprenta Gráficas Universal, Librería Britmon, mercería Montaña Blanca o el bar Viena son algunos de los establecimientos que han perecido junto al estadio.
Los comercios cercanos -sobre todo los bares y restaurantes- atraviesan una difícil etapa agravada, más si cabe, por la actual crisis económica. El bar Pedregal II era un clásico punto de encuentro en los días de partido en el Estadio Insular. Hoy en día, sus mesas totalmente vacías y la escasa actividad en su barra sirven como referencia del momento que vive el sector en esta zona. «Estamos muy mal. Hemos bajado un 200% nuestra actividad mínimo. La marcha del fútbol a Siete Palmas ha sido una verdadera ruina para muchos negocios de esta zona», confiesa sin tapujos Nicasio Suárez, encargado del citado establecimiento.
A pesar de la importante pérdida económica de su negocio, el empresario no desea el regreso de la UD a Las Alcaravaneras. «Aquí que hagan un parque o algo y que tiren el estadio abajo ya porque ahora sólo hay inmigrantes y ratas en su interior».
Bocatas de pata.
El restaurante Hermanos Rogelio era otra de las paradas más habituales entre los aficionados que iban a ver al equipo en tiempos remotos. Vicente García, empleado, recuerda esas fechas de ambiente festivo pero de mucho trabajo. «Los días de partido eran una locura. Llegábamos a gastar hasta cinco sacos de pan sólo para hacer bocatas de pata. Después todos volvían a echar un pisco para celebrar el triunfo o para ahogar las penas por la derrota».
Prudencio Suárez regenta el Bar Tanono. El fútbol impregna cada una de sus paredes. El encargado admite que la ausencia del deporte rey ha generado menos ingresos pero «nosotros seguimos trabajando bien ya que a fin de cuentas el fútbol era cada quince días». Los aledaños del estadio ahora sólo viven del recuerdo. Mueren en absoluto silencio.
"La gente jugaba en el Insular".
Alfonso Serrano tiene su establecimiento de ropa deportiva en las cercanías del estadio. Son ya más de 20 años ubicado en esta zona de la capital grancanaria. Admite que abarcar el futuro del estadio no es tarea fácil. Sin embargo, echa mucho de menos tiempos pasados. «El fútbol en el Insular tenía otra dimensión. El público ponía una pasión y un sentimiento que parecía que ellos también jugaban sobre el campo. Ahora en Siete Palmas es totalmente diferente. No es lo mismo. Recuerdo que antes la gente se saludaba, se paraba a tomar algo y hoy en día los aficionados amarillos van con prisas y muertos de frío».
http://www.canarias7.com/articulo.cfm?id=115660