Recuperar el Estadio Insular, nuestro estadio
¿Y quitar las pistas de atletismo?DonAstuto escribió:Señores...., ¿Saben que cantidad de DINERO tendría que desembolsar la U.D.Las Palmas para remodelar el Estadio Insular?.
Tendría que hacer muchas remodelaciones...:
Poner cesped (que actualmente no tiene nada)
Poner butacas.
Reformar vestuarios (en lo que se incluye todo el tema de tuberías, etc...)
Poner o arreglar el Video-Marcador.
Poner una nueva instalación de megafonía.
Comprar maquinaria para mantenimiento del cesped.
Arreglar la fachada del estadio (que se está callendo a trozos).
etc...
Todo eso, entre muchas otras cosas que estoy más que convencido que se me han escapado.
Es un desembolso económico bastante importante.
Y si las quitamos nos quedará un estadio de 50.000 espectadores para que vayan 12.000

Entendiste bien.crackmor escribió:yo lo que entendi es darle las hojas a alguien de la grada que firme se la pase al de al lado firme y asi sucesivamente .. ( corrigeme si me equivoco pero yo entendi eso )takiroud escribió:Señores, les comento mi opinión sobre el tema de repartir en los comercios.
Creo que las hojas que se le entreguen a los dependientes no va a servir de mucho, puesto que dudo mucho que ellos a cada comprador le comenten el tema de las firmas. Es una OPINIÓN.
Por otro lado, me gustaría comunicarles una iniciativa que podríamos seguir el próximo partido en casa. Consiste en entregar las plantillas en el inicio de la grada sur y que la gente vaya firmando (si quieren) y que lo pasen. Así consigueremos un gran número de firmas. No sé si les parecerá una locura...
¿Me explico?
a lo cual solo le veo un inconveniente .. que es que la hoja pueda llegar a alguno/s que no quieren la vuelta al insular y la rompan o hagan algo por el estilo ..


- piopioalways
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8389
- Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
Yo creo que si la U.D.Las Palmas sube a Primera División, esos 50.000 espectadores se quedará corto.takiroud escribió:¿Y quitar las pistas de atletismo?DonAstuto escribió:Señores...., ¿Saben que cantidad de DINERO tendría que desembolsar la U.D.Las Palmas para remodelar el Estadio Insular?.
Tendría que hacer muchas remodelaciones...:
Poner cesped (que actualmente no tiene nada)
Poner butacas.
Reformar vestuarios (en lo que se incluye todo el tema de tuberías, etc...)
Poner o arreglar el Video-Marcador.
Poner una nueva instalación de megafonía.
Comprar maquinaria para mantenimiento del cesped.
Arreglar la fachada del estadio (que se está callendo a trozos).
etc...
Todo eso, entre muchas otras cosas que estoy más que convencido que se me han escapado.
Es un desembolso económico bastante importante.
Y si las quitamos nos quedará un estadio de 50.000 espectadores para que vayan 12.000
Es verdad que llenarse, lo que es llenarse, tan sólo se llenará cuando vengan el REAL MADRID o el F.C.BARCELONA. Pero estoy casi convencido de que se llegaría a una cifra de unos 29.000 o 32.000 abonados. Y eso si que se va a notar, por mucho que hayan 18.000 butacas sin utilizarse.
No en todos los partidos tiene que llenarse el estadio, vamos digo yo. Mira el resto de campos de Primera División (exceptuando los campos del REAL MADRID, F.C.BARCELONA y VALENCIA), llenarse lo que es llenarse se llenan cuando van esos 3 grandes equipos, el resto de partidos hay muchas butacas vacías.
el atletico tambien llena siempre ... y casi todos los equipos de primera a excepcion del español y alguno masDonAstuto escribió:Yo creo que si la U.D.Las Palmas sube a Primera División, esos 50.000 espectadores se quedará corto.takiroud escribió:¿Y quitar las pistas de atletismo?DonAstuto escribió:Señores...., ¿Saben que cantidad de DINERO tendría que desembolsar la U.D.Las Palmas para remodelar el Estadio Insular?.
Tendría que hacer muchas remodelaciones...:
Poner cesped (que actualmente no tiene nada)
Poner butacas.
Reformar vestuarios (en lo que se incluye todo el tema de tuberías, etc...)
Poner o arreglar el Video-Marcador.
Poner una nueva instalación de megafonía.
Comprar maquinaria para mantenimiento del cesped.
Arreglar la fachada del estadio (que se está callendo a trozos).
etc...
Todo eso, entre muchas otras cosas que estoy más que convencido que se me han escapado.
Es un desembolso económico bastante importante.
Y si las quitamos nos quedará un estadio de 50.000 espectadores para que vayan 12.000
Es verdad que llenarse, lo que es llenarse, tan sólo se llenará cuando vengan el REAL MADRID o el F.C.BARCELONA. Pero estoy casi convencido de que se llegaría a una cifra de unos 29.000 o 32.000 abonados. Y eso si que se va a notar, por mucho que hayan 18.000 butacas sin utilizarse.
No en todos los partidos tiene que llenarse el estadio, vamos digo yo. Mira el resto de campos de Primera División (exceptuando los campos del REAL MADRID, F.C.BARCELONA y VALENCIA), llenarse lo que es llenarse se llenan cuando van esos 3 grandes equipos, el resto de partidos hay muchas butacas vacías.
- Jexusplexus
- Towers Inspector
- Mensajes: 96
- Registrado: Vie Nov 28, 2008 5:01 pm
- Ubicación: Arucas - Gran Canaria
Buenas señores.. soy nuevo por el foro, pero soy socio de la U.D. Las Palmas, y quería decir que es muy dificil lo que deseamos, pero que diablos... si no hacemos nada, luego nos lamentaremos de por que no intentamos hacer esto o lo otro. Miren a los chichas.. ellos se unen como piñas para lograr lo que quieren, por que nosotros no vamos a conseguir lo mismo??
Cuenten conmigo para lo que haga falta. Ya he descargado el panfleto para recoger firmas, diganme si puedo empezar ya a recogerlas. Dejo aqui mi messenger para lo que haga falta. jexusnovagsi@hotmail.com
Repito, si hay que ir al fin del mundo a reclarmar el Insular, allí estare sin falta. NO DEJEMOS QUE 4 POLITICOS NOS QUITEN NUESTROS RECUERDOS!!!
Animo y sigamos adelante...!
Cuenten conmigo para lo que haga falta. Ya he descargado el panfleto para recoger firmas, diganme si puedo empezar ya a recogerlas. Dejo aqui mi messenger para lo que haga falta. jexusnovagsi@hotmail.com
Repito, si hay que ir al fin del mundo a reclarmar el Insular, allí estare sin falta. NO DEJEMOS QUE 4 POLITICOS NOS QUITEN NUESTROS RECUERDOS!!!
Animo y sigamos adelante...!
de todas formas si hay en estadio nuevo .. lo dudo muchisimo .. que no se pongan las gradas unas encima de otras no se si me explico .. http://www.youtube.com/watch?v=8HpMFdce0XU increible lo de la aficion del atleti de todas formas
-
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 203
- Registrado: Vie Nov 28, 2008 7:46 pm
Estos últimos días he estado leyendo pasivamente todos los comentarios que se han centrado en la discusión de la recuperación del Insular, y he decidido intervenir para aportar un grano de arena con mi opinión.
Puede que para muchas personas y aficionados a la UDLP la cuestión de volver al Estadio Insular les produzca risa o les parezca un autentico disparate. Pienso que la vuelta al Insular es una empresa realmente complicada, pero eso no quiere decir imposible.
Durante cinco años hemos estado asistiendo al nuevo estadio de Gran Canaria, y durante este periodo de tiempo creo que muchos hemos llegado a una serie de conclusiones con respecto al traslado del equipo al nuevo recinto.
El Gran disparate no es la cuestión de volver al Estadio Insular, el disparate fue la construcción del EGC, y no el hecho en sí de construirlo, sino la forma. Muchos creíamos en ese momento que el Insular se nos quedaría en breve pequeño y que necesitaríamos un nuevo estadio de fútbol, y digo de FÚTBOL, porque hoy en día no tenemos eso precisamente.
Desde el año 1997 en el que salió a la luz el proyecto del nuevo estadio, y desde entonces se ha cambiado hasta tres veces de proyecto. El Cabildo de Gran Canaria ha planteado desde una macrociudad deportiva para una docena larga de modalidades, hasta la ubicación allí del Palacio Municipal que el Ayuntamiento de la capital proyectaba hasta ahora en el barranco de La Ballena, pasando por la Ciudad del Agua que la nueva corporación insular parece tener descartada. Mientras, el terreno sigue inhóspito a la espera de un proyecto definitivo. En definitiva una autentica irresponsabilidad e indecisión por parte de esta corporación que ha dado como resultado la gran chapuza de Estadio de Gran Canaria, al que le queda demasiado grande el nombre de nuestra querida isla. Somos muchos lo que aun estamos esperando a que se termine esa magnifica ciudad deportiva en la que nos inscribimos para disfrutar de sus gimnasios, piscinas, etc. Todo esto podemos agradecérselo al señor Gonzalo Angulo (CC) como consejero de Deportes del Cabildo de la época y a doña María Eugenia Márquez (PP) Presidenta del mismo. El resultado a todo esto es una afición descontenta, decepcionada y engañada, a la que se le ha condenado a presenciar los partidos de la UDLP tras un amplio espacio ocupado por unas inservibles pistas de atletismo sin nisiquiera homologar que alejan el aliento del aficionado, soportando éste un frío invernal durante todo el año, enfriando al aficionado y los ánimos del mismo, que prefiere presenciar el partido cómodo y calentito en casa, hecho que deja vacío el estadio, pues casi no se llega ni al 50% de su aforo en la mayoría de los partidos oficiales.
No queremos que se derrumbe el Estadio Insular, no queremos gato por liebre, abandonamos un edificio de orgullo para toda nuestra afición para “supuestamente” trasladarnos a un lugar mejor, y no ha sido así, rotundamente nos han engañado. El Estadio Insular es un emblema de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en él se escribieron las páginas doradas de la historia del deporte canario, por esa alfombra verde se pasearon celebridades como Johan Cruyff, Maradona, Kubala, Molowny, Juan Guedes, German, Tonono, Ronaldo, Figo, Rivaldo, Di Estefano, y en los ultimos tiempos vimos nacer autenticas joyas del fútbol canario como Valerón, Jorge, Guayre, Rubén, Manuel Pablo, Ángel, Carmelo etc. 31 temporadas en la élite del fútbol español, subcampeonatos ligueros y de copa, victorias, ascensos, descensos… demasiados argumentos como para ser ignorados. Además del cariño que sentimos por ese recinto, todo lo citado anteriormente representa la importancia histórica de este patrimonio público, y como tal no queremos que se desprecie y se ignore, ni que se abandone (como se encuentra actualmente) ni mucho menos aun que se acabe con él. El Teatro Pérez Galdós es un emblema histórico y cultural de esta ciudad y representa la personalidad de todos nuestros ciudadanos, el Insular transmite el mismo sentimiento, su remodelación es una necesidad para no dar la espalda a nuestro patrimonio. El Estadio Insular fue un gran punto de encuentro social de los ciudadanos de Gran Canaria, distintas generaciones se dieron lugar en este recinto, ya no solo para los partidos de la UDLP, sino en el se escenificaron grandioso momentos como el concierto de Joaquín Sabina o las irónicas y humorísticas noches de nuestro Carnaval de manos de las murgas.
Ahora esos muros se encuentran en un estado ruinoso,olvidado, hemos sido injustos, no luchamos en su día, ahora es difícil volver atrás, pero no lo derrumbaran sin que antes hayamos luchado por mantenerlo en pie. No nos valen más excusas ni seguir con el tópico de aplatanados. ¡Basta ya de que hagan lo que les de la gana con nuestro dinero!, ¡Basta de que nosotros, el pueblo, seamos sus marionetas! ¡Que no nos pisoteen nuestra historia, ni nuestro orgullo! ¡Luchemos por lo nuestro…por nuestro Estadio Insular!
Puede que para muchas personas y aficionados a la UDLP la cuestión de volver al Estadio Insular les produzca risa o les parezca un autentico disparate. Pienso que la vuelta al Insular es una empresa realmente complicada, pero eso no quiere decir imposible.
Durante cinco años hemos estado asistiendo al nuevo estadio de Gran Canaria, y durante este periodo de tiempo creo que muchos hemos llegado a una serie de conclusiones con respecto al traslado del equipo al nuevo recinto.
El Gran disparate no es la cuestión de volver al Estadio Insular, el disparate fue la construcción del EGC, y no el hecho en sí de construirlo, sino la forma. Muchos creíamos en ese momento que el Insular se nos quedaría en breve pequeño y que necesitaríamos un nuevo estadio de fútbol, y digo de FÚTBOL, porque hoy en día no tenemos eso precisamente.
Desde el año 1997 en el que salió a la luz el proyecto del nuevo estadio, y desde entonces se ha cambiado hasta tres veces de proyecto. El Cabildo de Gran Canaria ha planteado desde una macrociudad deportiva para una docena larga de modalidades, hasta la ubicación allí del Palacio Municipal que el Ayuntamiento de la capital proyectaba hasta ahora en el barranco de La Ballena, pasando por la Ciudad del Agua que la nueva corporación insular parece tener descartada. Mientras, el terreno sigue inhóspito a la espera de un proyecto definitivo. En definitiva una autentica irresponsabilidad e indecisión por parte de esta corporación que ha dado como resultado la gran chapuza de Estadio de Gran Canaria, al que le queda demasiado grande el nombre de nuestra querida isla. Somos muchos lo que aun estamos esperando a que se termine esa magnifica ciudad deportiva en la que nos inscribimos para disfrutar de sus gimnasios, piscinas, etc. Todo esto podemos agradecérselo al señor Gonzalo Angulo (CC) como consejero de Deportes del Cabildo de la época y a doña María Eugenia Márquez (PP) Presidenta del mismo. El resultado a todo esto es una afición descontenta, decepcionada y engañada, a la que se le ha condenado a presenciar los partidos de la UDLP tras un amplio espacio ocupado por unas inservibles pistas de atletismo sin nisiquiera homologar que alejan el aliento del aficionado, soportando éste un frío invernal durante todo el año, enfriando al aficionado y los ánimos del mismo, que prefiere presenciar el partido cómodo y calentito en casa, hecho que deja vacío el estadio, pues casi no se llega ni al 50% de su aforo en la mayoría de los partidos oficiales.
No queremos que se derrumbe el Estadio Insular, no queremos gato por liebre, abandonamos un edificio de orgullo para toda nuestra afición para “supuestamente” trasladarnos a un lugar mejor, y no ha sido así, rotundamente nos han engañado. El Estadio Insular es un emblema de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en él se escribieron las páginas doradas de la historia del deporte canario, por esa alfombra verde se pasearon celebridades como Johan Cruyff, Maradona, Kubala, Molowny, Juan Guedes, German, Tonono, Ronaldo, Figo, Rivaldo, Di Estefano, y en los ultimos tiempos vimos nacer autenticas joyas del fútbol canario como Valerón, Jorge, Guayre, Rubén, Manuel Pablo, Ángel, Carmelo etc. 31 temporadas en la élite del fútbol español, subcampeonatos ligueros y de copa, victorias, ascensos, descensos… demasiados argumentos como para ser ignorados. Además del cariño que sentimos por ese recinto, todo lo citado anteriormente representa la importancia histórica de este patrimonio público, y como tal no queremos que se desprecie y se ignore, ni que se abandone (como se encuentra actualmente) ni mucho menos aun que se acabe con él. El Teatro Pérez Galdós es un emblema histórico y cultural de esta ciudad y representa la personalidad de todos nuestros ciudadanos, el Insular transmite el mismo sentimiento, su remodelación es una necesidad para no dar la espalda a nuestro patrimonio. El Estadio Insular fue un gran punto de encuentro social de los ciudadanos de Gran Canaria, distintas generaciones se dieron lugar en este recinto, ya no solo para los partidos de la UDLP, sino en el se escenificaron grandioso momentos como el concierto de Joaquín Sabina o las irónicas y humorísticas noches de nuestro Carnaval de manos de las murgas.
Ahora esos muros se encuentran en un estado ruinoso,olvidado, hemos sido injustos, no luchamos en su día, ahora es difícil volver atrás, pero no lo derrumbaran sin que antes hayamos luchado por mantenerlo en pie. No nos valen más excusas ni seguir con el tópico de aplatanados. ¡Basta ya de que hagan lo que les de la gana con nuestro dinero!, ¡Basta de que nosotros, el pueblo, seamos sus marionetas! ¡Que no nos pisoteen nuestra historia, ni nuestro orgullo! ¡Luchemos por lo nuestro…por nuestro Estadio Insular!
joder .. se me ponen los pelos de puntaaaa... xDmakaronesoi escribió:Estos últimos días he estado leyendo pasivamente todos los comentarios que se han centrado en la discusión de la recuperación del Insular, y he decidido intervenir para aportar un grano de arena con mi opinión.
Puede que para muchas personas y aficionados a la UDLP la cuestión de volver al Estadio Insular les produzca risa o les parezca un autentico disparate. Pienso que la vuelta al Insular es una empresa realmente complicada, pero eso no quiere decir imposible.
Durante cinco años hemos estado asistiendo al nuevo estadio de Gran Canaria, y durante este periodo de tiempo creo que muchos hemos llegado a una serie de conclusiones con respecto al traslado del equipo al nuevo recinto.
El Gran disparate no es la cuestión de volver al Estadio Insular, el disparate fue la construcción del EGC, y no el hecho en sí de construirlo, sino la forma. Muchos creíamos en ese momento que el Insular se nos quedaría en breve pequeño y que necesitaríamos un nuevo estadio de fútbol, y digo de FÚTBOL, porque hoy en día no tenemos eso precisamente.
Desde el año 1997 en el que salió a la luz el proyecto del nuevo estadio, y desde entonces se ha cambiado hasta tres veces de proyecto. El Cabildo de Gran Canaria ha planteado desde una macrociudad deportiva para una docena larga de modalidades, hasta la ubicación allí del Palacio Municipal que el Ayuntamiento de la capital proyectaba hasta ahora en el barranco de La Ballena, pasando por la Ciudad del Agua que la nueva corporación insular parece tener descartada. Mientras, el terreno sigue inhóspito a la espera de un proyecto definitivo. En definitiva una autentica irresponsabilidad e indecisión por parte de esta corporación que ha dado como resultado la gran chapuza de Estadio de Gran Canaria, al que le queda demasiado grande el nombre de nuestra querida isla. Somos muchos lo que aun estamos esperando a que se termine esa magnifica ciudad deportiva en la que nos inscribimos para disfrutar de sus gimnasios, piscinas, etc. Todo esto podemos agradecérselo al señor Gonzalo Angulo (CC) como consejero de Deportes del Cabildo de la época y a doña María Eugenia Márquez (PP) Presidenta del mismo. El resultado a todo esto es una afición descontenta, decepcionada y engañada, a la que se le ha condenado a presenciar los partidos de la UDLP tras un amplio espacio ocupado por unas inservibles pistas de atletismo sin nisiquiera homologar que alejan el aliento del aficionado, soportando éste un frío invernal durante todo el año, enfriando al aficionado y los ánimos del mismo, que prefiere presenciar el partido cómodo y calentito en casa, hecho que deja vacío el estadio, pues casi no se llega ni al 50% de su aforo en la mayoría de los partidos oficiales.
No queremos que se derrumbe el Estadio Insular, no queremos gato por liebre, abandonamos un edificio de orgullo para toda nuestra afición para “supuestamente” trasladarnos a un lugar mejor, y no ha sido así, rotundamente nos han engañado. El Estadio Insular es un emblema de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en él se escribieron las páginas doradas de la historia del deporte canario, por esa alfombra verde se pasearon celebridades como Johan Cruyff, Maradona, Kubala, Molowny, Juan Guedes, German, Tonono, Ronaldo, Figo, Rivaldo, Di Estefano, y en los ultimos tiempos vimos nacer autenticas joyas del fútbol canario como Valerón, Jorge, Guayre, Rubén, Manuel Pablo, Ángel, Carmelo etc. 31 temporadas en la élite del fútbol español, subcampeonatos ligueros y de copa, victorias, ascensos, descensos… demasiados argumentos como para ser ignorados. Además del cariño que sentimos por ese recinto, todo lo citado anteriormente representa la importancia histórica de este patrimonio público, y como tal no queremos que se desprecie y se ignore, ni que se abandone (como se encuentra actualmente) ni mucho menos aun que se acabe con él. El Teatro Pérez Galdós es un emblema histórico y cultural de esta ciudad y representa la personalidad de todos nuestros ciudadanos, el Insular transmite el mismo sentimiento, su remodelación es una necesidad para no dar la espalda a nuestro patrimonio. El Estadio Insular fue un gran punto de encuentro social de los ciudadanos de Gran Canaria, distintas generaciones se dieron lugar en este recinto, ya no solo para los partidos de la UDLP, sino en el se escenificaron grandioso momentos como el concierto de Joaquín Sabina o las irónicas y humorísticas noches de nuestro Carnaval de manos de las murgas.
Ahora esos muros se encuentran en un estado ruinoso,olvidado, hemos sido injustos, no luchamos en su día, ahora es difícil volver atrás, pero no lo derrumbaran sin que antes hayamos luchado por mantenerlo en pie. No nos valen más excusas ni seguir con el tópico de aplatanados. ¡Basta ya de que hagan lo que les de la gana con nuestro dinero!, ¡Basta de que nosotros, el pueblo, seamos sus marionetas! ¡Que no nos pisoteen nuestra historia, ni nuestro orgullo! ¡Luchemos por lo nuestro…por nuestro Estadio Insular!
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
makaronesoi, muy buena.
Tu claridad al expresar la situación aporta luz en este debate.
Estamos de acuerdo entonces en que la Unión Deportiva Las Palmas es hoy por hoy la principal perjudicada del grave error que supuso iniciar una obra faraónica convertida diez años más tarde en otro inacabado proyecto en la lista de monumentos a la política grancanaria.
Me pregunto entonces si seríamos capaces de generar masa crítica para intentar ahora cualquier tipo de iniciativa después de haber TODOS abandonado el Estadio Insular, después de haber TODOS aceptado el proyecto de Siete Palmas...
¿Quién me convence de que ahora iba a ser diferente?
¿Quién me asegura que habrá suficientes voces y apoyos para mover la pesada losa que cierra la puerta del recinto de Ciudad Jardín?
El momento clave era cuando se abrieron los túneles de Julio Luengo...
Haber aprovechado la magna obra para sacarle un volado de 10.000 asientos en la Grada Sur y listo. 32.000 almas. Para qué más...
Accesos peatonales los días de partido, creación de zonas de aparcamiento con intercambiador a transporte público, etc...
Pero no ahora, gente...
Perdonen, les ruego, mi escepticismo...
Ni volvemos al Insular y si me apuran tampoco echaremos a los militares de nuestro muelle frutero...
Pero esa es otra historia...
Tu claridad al expresar la situación aporta luz en este debate.
Estamos de acuerdo entonces en que la Unión Deportiva Las Palmas es hoy por hoy la principal perjudicada del grave error que supuso iniciar una obra faraónica convertida diez años más tarde en otro inacabado proyecto en la lista de monumentos a la política grancanaria.
Me pregunto entonces si seríamos capaces de generar masa crítica para intentar ahora cualquier tipo de iniciativa después de haber TODOS abandonado el Estadio Insular, después de haber TODOS aceptado el proyecto de Siete Palmas...
¿Quién me convence de que ahora iba a ser diferente?
¿Quién me asegura que habrá suficientes voces y apoyos para mover la pesada losa que cierra la puerta del recinto de Ciudad Jardín?
El momento clave era cuando se abrieron los túneles de Julio Luengo...
Haber aprovechado la magna obra para sacarle un volado de 10.000 asientos en la Grada Sur y listo. 32.000 almas. Para qué más...
Accesos peatonales los días de partido, creación de zonas de aparcamiento con intercambiador a transporte público, etc...
Pero no ahora, gente...
Perdonen, les ruego, mi escepticismo...
Ni volvemos al Insular y si me apuran tampoco echaremos a los militares de nuestro muelle frutero...
Pero esa es otra historia...
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
De todos modos si quieres iniciar una plataforma para echarlos de allí, cuenta conmigo que la esperanza es lo último que se pierde.siete_estrellas_verdes escribió:makaronesoi, muy buena.
Ni volvemos al Insular y si me apuran tampoco echaremos a los militares de nuestro muelle frutero...
Pero esa es otra historia...

Si logramos echarlo, que a cambio nos cedan ese terreno para que sea allí el nuevo estadio insular jeje menuda ubicación tendría espectacular.