
Al menos 210 personas han muerto y centenares (hasta el momento 750) han resultado heridas, según ha sabido 20minutos.es, en un intenso bombardeo de las Fuerzas Aéreas israelíes sobre la práctica totalidad de los cuarteles de la fuerza de seguridad del grupo islamista en Ciudad de Gaza. Ha sido el ataque más contundente emprendido por Israel desde la guerra de los Seis Días en 1967.
Medio centenar de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea israelí participaron en el ataque, que se produjo poco antes del mediodía, duró apenas dos minutos y destruyó una treintena de edificios. En la ofensiva murieron el responsable de la Policía de Hamás en Gaza, Taufiq Jaber, el jefe de la Seguridad de Hamas, Ismail El Yabary, y el gobernador de la circunscripción de Gaza Central, Abu Ashoun.
Desde que tuvo lugar el bombardeo, las calles de Cisjordania se han visto envueltas en numerosas manifestaciones en protesta.
Las calles de Belén se han llenado de manifestantes. En el transcurso de las protestas se han producido enfrentamientos entre grupos palestinos y fuerzas israelíes, que han respondido con balas de goma a las piedras lanzadas por los palestinos. La situación ahora es de calma en la ciudad. El ejército israelí ha iniciado una nueva ofensiva al caer la noche.
"Cada vez es más difícil la información porque no se puede entrar en Gaza, las comunicaciones están cortadas. Aún así estamos intentando llegar a las poblaciones afectadas", comenta Mohamed Oded, representante de Al Fatah para América Latina.
Lanzamiento de misiles
Varios testigos presenciales estiman que al menos 30 misiles han impactado en diversos objetivos, causando importantes daños materiales tanto en los barrios de la capital como en la zona portuaria.
El Ejército israelí ha confirmado el ataque, el más importante tras el fin de la tregua. Según fuentes israelíes se trataría de "una operación rodante" que irá a más. La Yihad islámica ha emitido por su parte un comunicado en el que llama a todos sus militantes para organizar una matanza en Israel.
Bombardeo de una prisión
Uno de los misiles lanzados por los más de 60 F-16 israelíes ha impactado en la cárcel de Al Sudania, en la que hay un centenar de presos de la organización Al Fatah. Este ataque a causado la muerte de Ismail Jaabry, dirigente de las Fuerzas Ejecutivas de Hamás. La respuesta ha sido el envío de proyectiles a la ciudad israelí de Netivot, la más próxima a Gaza, que han causado un muerto (una civil) y tres heridos.
Hospitales desabastecidos
El Ministerio palestino de Sanidad, en Cisjordania, ha lanzado un llamamiento para que la población done sangre que será trasladada, junto a medicamentos y ambulancias a las zonas afectadas. Los hospitales de la zona están desabastecidos debido al cerco israelí.
Por su parte, Egipto ha abierto el paso de Rafah, en la frontera con Gaza, para permitir la entrada de ayuda humanitaria y la evacuación de heridos del bombardeo masivo a la franja territorial palestina, informaron fuentes de seguridad egipcias.
Fin de la tregua
El bombardeo se produce dos días después de que el Gobierno israelí adoptara la decisión de emprender una operación militar a gran escala en Gaza, si los grupos armados palestinos proseguían con el lanzamiento de cohetes contra el territorio de Israel.
http://www.20minutos.es/noticia/439403/ ... bombardeo/
BASTA YA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!