Tojo Joseph Thatchenkerry es un experto en Desarrollo Organizacional y en cierta ocasion comentaba que en la tribu Babemba, cuando una persona actúa de manera irresponsable o injusta, se la sienta en el centro de la villa, aislada. No está atada ni sujeta a nada. El trabajo tribal se detiene y todos los hombres, mujeres y niños de la aldea se reúnen en un círculo amplio alrededor del acusado. A su turno, cada persona de la tribu comienza a decirle en voz alta la historia de todas las cosas buenas ha hecho a lo largo de su vida. Se menciona cada incidente, grande o chico. Todos los atributos positivos, buenas obras, virtudes y amabilidades del acusado son descritos cuidadosamente.
La ceremonia tribal sólo se termina cuando todos los presentes culminan los comentarios positivos que puedan aportar sobre la persona identificada en el centro del círculo. Al final, se rompe el círculo, se ofrece una fiesta y el acusado es recibido simbólica y literalmente de vuelta a la tribu, como un miembro más.
La tradición parece indicar que en este proceso, la persona acusada es transformada, y llega a verse a sí misma a través de la perspectiva tribal, reintegrando todos sus aspectos positivos en su autoestima. Como resultado, se siente más motivada a comportarse correctamente y manifestar sus virtudes y bondades.
Ante cualquier tipo de problema o desafío, si reconocemos nuestras fortalezas, basadas en las mejores acciones y anticipamos un futuro brillante, seremos mucho más resolutivos que si nos fijamos en las debilidades. Por lo tanto atencion a lo que comentamos en uno u otro sentido.... tiene su valor.
!Su gran valor!
