El Señor de los Anillos: La Conquista
Los creadores de Star Wars: Battlefront, Pandemic, ahora bajo las directrices de su nueva matriz, Electronic Arts, han adaptado esta mecánica a la trilogía de El Señor de los Anillos. Su mayor atractivo: poder formar parte de ambos bandos.
En la compra de Bioware por parte de Electronic Arts venía algo más en el paquete llamado Pandemic, sin querer que suene de un modo despectivo. Ambos estudios estaban encuadrados bajo el mismo consorcio y EA se hizo con ambas en la misma operación. Mientras que Bioware parece que trabaja más por libre, con sus propias licencias de momento, Pandemic ya ha recibido el primer encargo desde arriba tras el lanzamiento de Mercenaries 2, El Señor de los Anillos: La Conquista, como así se llamará en el mercado español.
Hay al menos un par de similitudes importantes con una saga anterior suya, Star Wars: Battlefront. Ambos están ambientados en dos universos prácticamente amados por millones de aficionados en todo el mundo, uno nacido en la gran pantalla y otro en los libros, aunque hace no mucho llegó por fin al cine. El segundo parecido, bastante más relevante en lo que nos ocupa en este texto, es el sistema de juego, pues ESDLA es una herencia directa de los dos títulos basados en los largometrajes de George Lucas.
Adaptar la mecánica de los Battlefront a la Tierra Mieda, desde luego, es una magnífica idea, sobre todo para los seguidores de la obra de Tolkien, aunque nuestras primeras horas con él no nos hayan dado demasiadas sorpresas. El esquema inicial es muy similar al de sus virtuales predecesores y eso tiene un lado bueno y otro malo. Lo positivo es que se trata de un sistema de juego sólido, que se sabe divertido desde la pasada generación. El punto negativo es tan obvio como el otro, no hay mucho lugar para la innovación, que nadie espere ningún tipo de revolución porque no la encontrará.
El modo principal consiste en dos campañas. En una llevamos a los buenos, capitaneados por Aragorn y compañía, y en otra a los malos, dirigidos por el innombrable señor de Mordor. Vamos tomando parte en varias de las batallas más significativas de la historia, como en el Abismo de Helm o en Minas Tirith. Aunque si optamos por ser los malos también tendrán lugar situaciones no reflejadas en los libros puesto que en ellos éstos no ganaban y en nuestro caso sí que lo conseguiremos, así que visitaremos sitios como la Comarca, en los que no hubo realmente ningún enfrentamiento a gran escala.
Tomamos el papel de un guerrero genérico entre cuatro posibles: soldado, arquero, mago y escout. Sus habilidades se pueden intuir fácilmente por el nombre, excepto del último, que es un caso especial. Tiene la posibilidad de volverse invisible, como si estuviera camuflado, siempre y cuando no ataque, y es capaz de asesinar por la espalda con gran sigilo y de forma que el agredido no tiene tiempo de ver quién le ha cogido. El resto, pues es obvio, uno es ducho con la espada, otro lanza flechas con gran precisión y el tercero es el único que puede lanzar hechizos.
mas en...
http://www.meristation.com/v3/des_avanc ... &c=1&pos=1
----------
Yo me he bajado la demo del LIVE y a pesar de que gráficamente no me resulte brutal... Adictivo si que parece, es muy intenso! Y parece ser que el online tendrá un gran peso! Sale para este mes, a ver que tal las opiniones cuando salga el juego ya... Yo la verdad es que lo tengo en el punto de mira!
Un saludo compañeros!