Estoy a ver si encuentro algún entendido en la materia, me gustaría saber si en nuestra isla existen flores, plantas, árboles, que sólo se den aquí, nativas y a ser posible, que solo sobrevivan en la isla, soy un ignorante de la materia.
De antemano...gracias!!!
¿Algún entendido en flora/botánica grancanaria?
Te recomiendo que vayas al Jardin Canario y te pidas un librito llamado "Flora de las Islas Canarias en peligro crítico" (a mi me lo dieron gratis).
Por otro lado, todas las plantas tienen características específicas según la zona en la que se encuentren, y desarrollan características propias para facilitar su adaptación. Así, por ejemplo, el género Pinus tiene especies específicas (desde el Boreal, de Escandinavia, hasta el Pinus nigra o Pinus Pinaster), pero en Canarias se da una especie autóctona: el Pinus Canariensis.
Este es sólo un ejemplo de que en cada zona, la misma familia tiene diversos géneros; además, a dia de hoy, y debido a las posibilidades adaptativas, una planta autóctona puede desarrollarse perfectamente en otras zonas: el Drago (Dracaena drago) se da de forma natural en Cádiz y Sevilla, por ejemplo.
Y por último, un truco: toda planta cuyo nombre científico acabe en "canariensis", por lo general será autóctona de Canarias.
Un saludo y perdón por el tocho.
Por otro lado, todas las plantas tienen características específicas según la zona en la que se encuentren, y desarrollan características propias para facilitar su adaptación. Así, por ejemplo, el género Pinus tiene especies específicas (desde el Boreal, de Escandinavia, hasta el Pinus nigra o Pinus Pinaster), pero en Canarias se da una especie autóctona: el Pinus Canariensis.
Este es sólo un ejemplo de que en cada zona, la misma familia tiene diversos géneros; además, a dia de hoy, y debido a las posibilidades adaptativas, una planta autóctona puede desarrollarse perfectamente en otras zonas: el Drago (Dracaena drago) se da de forma natural en Cádiz y Sevilla, por ejemplo.
Y por último, un truco: toda planta cuyo nombre científico acabe en "canariensis", por lo general será autóctona de Canarias.
Un saludo y perdón por el tocho.
Según esta página existe una gran cantidad de plantas endémicas en Gran Canaria.
http://plantasdemitierra.blogspot.com/2 ... naria.html

http://plantasdemitierra.blogspot.com/2 ... naria.html
Las Islas Canarias son ante todo un lugar paradisíaco para entendidos en esta materia porque hay catidad de especies que solo viven y solo sobreviven en nuestras islas. Pero además, hay muchas especies que sólo se dan en alguna de las islas o en algún rincón de alguna de las islas. Por este motivo tenemos que conservarlas. Donde se construyó el Centro Comercial Las Terrazas, Jinámar, había una planta endémica que sólo se daba en esa zona en todo el mundo. Como verán no sirvió de nada!
Lo que te dice el compañero es verdad en ningún lugar podrán explicarte e informarte mejor que en el Jardín Canario.
SALUDOS!
Lo que te dice el compañero es verdad en ningún lugar podrán explicarte e informarte mejor que en el Jardín Canario.
SALUDOS!