que frioooo
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2431
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
- Ubicación: El norte
que frioooo
Carlos S. Beltrán
Las Palmas de Gran Canaria
La cumbre de Gran Canaria amaneció ayer cubierta de una fina capa de hielo. El intenso frío padecido en la madrugada del lunes dejó una estampa auténticamente invernal en el techo grancanario. A las once y media de la mañana de ayer todavía se veían los efectos del frío vivido en la zona. Aunque oficialmente el invierno está comenzando a andar en el Archipiélago en las zonas de Medianías y Cumbres de la Isla sus habitantes llevan semanas soportando temperaturas mínimas poco usuales para Canarias. De este frío no se salva ni la capital donde los termómetros marcaban a las siete de la mañana de ayer poco más de 15 grados centígrados. «Hacía tiempo que no pasaba tanto frío en la capital. Mi familia es de Santa Brígida pero llevo viviendo 15 años en la ciudad y había perdido la costumbre», afirma Siomara Vázquez.
Sobre las diez de la mañana el sol comenzaba a calentar la capital grancanaria elevando los termómetros hasta los 18 grados, aunque en la zona de Medianías el mercurio no conseguía levantar cabeza.
De hecho, a las diez de la mañana la villa de Santa Brígida estaba invadida por las brumas y anotaba una temperatura que no superaba los 13 grados, un poco más arriba, en el Madroñal, el mercurio bajaba dos grados más. En las presas del lugar el agua seguía entrando mansamente mientras los restos de las últimas lluvias seguían sinuosas por los laterales de la carretera.
En San Mateo las brumas acariciaban las montañas de la zona mientras el cielo permanecía totalmente encapotado. Aun así, la sensación térmica dejaba las calles prácticamente vacías. No en vano sobre las once menos cuarto de la mañana la villa registraba 9 grados centígrados al sol. La mitad de la temperatura registrada una hora antes en la capital grancanaria.
En la calle los vecinos se apresuraban en su día a día ataviados con varias capas de ropa. La bufanda y el gorro eran prendas casi indispensables para poder pasear por el casco del municipio. «Me han dicho que anoche nevó algo. Aunque no estoy muy segura. Supongo que será verdad, sobre todo por el frío que hace. Por las mañanas es cuando peor lo paso cuando tengo que estar haciendo recados en la calle. Cuando llego a casa no hay quien me separe de la estufa», comenta Chana Santana.
Tras dejar atrás la villa de San Mateo el mercurio sigue su curso descendente. En Cueva Grande los termómetros no sobrepasaban los 7 grados a las once y cuarto de la mañana. El frío era tal que la neblina subía desde la misma carretera hacia los pocos coches que circulaban por ella.
Al llegar a los Llanos de Ana López el mercurio se situó en los seis grados centígrados atenazado por una bruma constante y densa.
En el Pozo de Nieve de Los Canónigos, el hielo se apoderó de la copa de los pinos, los carteles de señalización y de las instalaciones militares ubicadas sobre las cuatro de la mañana a cuatro grados bajo cero comenzó a caer el aguanieve, en la cumbre grancanaria. A pesar del frío, dos grados centígrados, el sol lucía tímidamente acelerando la evaporación del hielo. Los pocos turistas que subieron al techo grancanario aprovecharon para llevarse una fotografía única con el Teide vigilando la escena
http://www.canarias7.com/articulo.cfm?id=118892
y segun decian hoy en television, se espera nieve el jueves y viernes.............
Las Palmas de Gran Canaria
La cumbre de Gran Canaria amaneció ayer cubierta de una fina capa de hielo. El intenso frío padecido en la madrugada del lunes dejó una estampa auténticamente invernal en el techo grancanario. A las once y media de la mañana de ayer todavía se veían los efectos del frío vivido en la zona. Aunque oficialmente el invierno está comenzando a andar en el Archipiélago en las zonas de Medianías y Cumbres de la Isla sus habitantes llevan semanas soportando temperaturas mínimas poco usuales para Canarias. De este frío no se salva ni la capital donde los termómetros marcaban a las siete de la mañana de ayer poco más de 15 grados centígrados. «Hacía tiempo que no pasaba tanto frío en la capital. Mi familia es de Santa Brígida pero llevo viviendo 15 años en la ciudad y había perdido la costumbre», afirma Siomara Vázquez.
Sobre las diez de la mañana el sol comenzaba a calentar la capital grancanaria elevando los termómetros hasta los 18 grados, aunque en la zona de Medianías el mercurio no conseguía levantar cabeza.
De hecho, a las diez de la mañana la villa de Santa Brígida estaba invadida por las brumas y anotaba una temperatura que no superaba los 13 grados, un poco más arriba, en el Madroñal, el mercurio bajaba dos grados más. En las presas del lugar el agua seguía entrando mansamente mientras los restos de las últimas lluvias seguían sinuosas por los laterales de la carretera.
En San Mateo las brumas acariciaban las montañas de la zona mientras el cielo permanecía totalmente encapotado. Aun así, la sensación térmica dejaba las calles prácticamente vacías. No en vano sobre las once menos cuarto de la mañana la villa registraba 9 grados centígrados al sol. La mitad de la temperatura registrada una hora antes en la capital grancanaria.
En la calle los vecinos se apresuraban en su día a día ataviados con varias capas de ropa. La bufanda y el gorro eran prendas casi indispensables para poder pasear por el casco del municipio. «Me han dicho que anoche nevó algo. Aunque no estoy muy segura. Supongo que será verdad, sobre todo por el frío que hace. Por las mañanas es cuando peor lo paso cuando tengo que estar haciendo recados en la calle. Cuando llego a casa no hay quien me separe de la estufa», comenta Chana Santana.
Tras dejar atrás la villa de San Mateo el mercurio sigue su curso descendente. En Cueva Grande los termómetros no sobrepasaban los 7 grados a las once y cuarto de la mañana. El frío era tal que la neblina subía desde la misma carretera hacia los pocos coches que circulaban por ella.
Al llegar a los Llanos de Ana López el mercurio se situó en los seis grados centígrados atenazado por una bruma constante y densa.
En el Pozo de Nieve de Los Canónigos, el hielo se apoderó de la copa de los pinos, los carteles de señalización y de las instalaciones militares ubicadas sobre las cuatro de la mañana a cuatro grados bajo cero comenzó a caer el aguanieve, en la cumbre grancanaria. A pesar del frío, dos grados centígrados, el sol lucía tímidamente acelerando la evaporación del hielo. Los pocos turistas que subieron al techo grancanario aprovecharon para llevarse una fotografía única con el Teide vigilando la escena
http://www.canarias7.com/articulo.cfm?id=118892
y segun decian hoy en television, se espera nieve el jueves y viernes.............
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
yo es que me parto..... hablando el otro dia con un peninsular, comentaba que nunca habia pasado tanto frio como en aqui, y es que claro en las noticias sale la temperatura minima y maxima diaria en Las Palmas de Gran Canaria y se creen que todo el monte es oregano. Por cierto el domingo a la una y media del medio dia hacia 4 grados en las mesas, no me extraña que helara por la noche.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2431
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
- Ubicación: El norte
mohikano escribió:YO no se,pero he hablado con gente vieja y dice q hace unos cuantos años los inviernos eran asi en las islas,lo que pasa q algunos años patras han sido mas caluroso,pero que antes esto era lo normal en invierno.
No se hasta donde llegara su verdad xD
ah ok ok, si yo recuerdo a mi abuela hace unos añillos, decirme buahhhh esto no es frio....antes si se pasaba friooo...pero claro, tambien antes ahbian menos medios para calentarse...
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
LAS PALMAS SIEMPRE escribió:yo es que me parto..... hablando el otro dia con un peninsular, comentaba que nunca habia pasado tanto frio como en aqui, y es que claro en las noticias sale la temperatura minima y maxima diaria en Las Palmas de Gran Canaria y se creen que todo el monte es oregano. Por cierto el domingo a la una y media del medio dia hacia 4 grados en las mesas, no me extraña que helara por la noche.
Sobre este tema te contare algo, yo vivi dos años en la peninsula estube en varios sitios en Mallorca, Valencia, Alicante, Zaragoza, Bilbao en fin en varios sitios y te comento que el frio de alla es muy diferente y distinto al de aqui, alla es un frio seco y aqui es un frio humedo mas la sensacion termica pues hace que 17 grados que eslo tipico esta haciendo en las tardes parescan a lo mejor 14 por esa sensacion termica y la humedad.
Yo recuerdo que en la peninsula eran todos abrigados al maximo y uno estaba en la calle en managa corta y tos mirando hay es un frio muy diferente al de aqui, en fin aqui aguantamos mas el frio que alla por ese motivo y tambien aguantamos mejor el calor los 45 grados de alla son los 35 de aqui, si alla hicieran los 45 grados que hubioeron aqui mismo en las palmas hace 4 años lo recuerdan seria como 55 alla tenemos climas muy diferente nuestro clima es como el clima africano.
Miren la semana pasada hacia a la hora del medio dia hasta 33 gradoas pero bajaba por la noche hasta por debajo de los 15 eso no se ve en la peninsula esos cambios de temperatiras tan bruscos. en los desiertos del africa estan al medio dia ha 35 grados y a la noche baja hasta 10 grados y hasta menos creo yo