Colpisa
Bruselas
Las llamadas de móvil son extremadamente caras en España. Tanto que la comisaria Reding, responsable del sector en la Comisión europea, consideraba hoy abiertamente, ante los medios informativos, que en el mercado español "hay un problema de competencia".
Un voluminoso informe hoy presentado en Bruselas por el Ejecutivo comunitario (The Single European Electronic Communication Market.- 14th Progress Report) es particularmente crítico con España porque revela que es allí donde los precios son más altos.
En 2007, la factura media mensual para un consumidor típico se situaban en 35,41 euros y en 2008 era aún más alta 35,89 euros, cuando la media en la UE-27 era, el año pasado, de 19,49 euros.
"España tenía en 2008 los precios mensuales de usuarios-tipo de móviles más altos de todo Europa. La penetración de la telefonía móvil es del 114%, cuando la media de la UE es del 119%", dice el informe, para destacar después que la banda móvil fija en el país se extiende a un ritmo inferior al de la media comunitaria.
La comisaria Reding atribuía esta situación a una falta de competencia en el mercado español. "Donde hay poca competencia los precios bajan menos", decía, para advertir inmediatamente después que la Comisión "va a mantener algunas conversaciones" con gobierno y operadores.
Las cifras presentadas por la Comisión sitúan a España, Francia e Irlanda a la cabeza de toda la Europa comunitaria por precio de llamadas de móviles, pero de estos tres países, sólo el nuestro subió precios en 2008 con respecto a 2007. Los otros socios comunitarios cuyos socios no se beneficiaron de los beneficios tarifarios vinculados a la liberalización fueron la República Checa, Rumania, Polonia, Dinamarca y Chipre. Claro que en estos últimos países, la factura mensual media de móviles andaba entre los 15 y los 9 euros, más o menos.
El informe señala que los consumidores españoles están contratando servicios de oferta combinada (televisión, más teléfono, más Internet). Un 15 por ciento lo han hecho ya. Y aunque la presencia de Telefónica, el antiguo monopolio, desborda siempre por el horizonte, hay ya un 21,9 por ciento de españoles que utilizan otro proveedor para servicios de telefonía fija. Es una de las cifras más altas de la UE.
El sector de las telecomunicaciones en España representó un negocio de 44.210 millones en 2007, equivalente al 12 por ciento de toda la UE. Su crecimiento medio ese año en la Europa comunitaria fue del 2 por ciento, pero en España se situó en el 4,53%, más del doble por lo tanto
Las llamadas de móvil en España son más caras de toda la UE
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
EZP84 escribió:Pero eso ha sido por el monopolio de Telefonica, porque claro,como es la que arrasa,pos se permiten el puto lujo de poner caro y la gente pagarlo........SOY__CANARION escribió:Y el ADSL. Si es que aquí lo tenemos todo mas caro y de menos calidad.
Pero entonces la gente es la culpable por segir con Timofonica en todo En telefono fijo, movil adsl, si la gente se fuera a otras operadoras la cosa cambiaria mucho o competencia fuerte de las otras operadoras
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
si pero al ser las lineas de telefonica la potencia mayor de conexion la tiene telefonica y la verdad que he probado 3 compañias sin ser telefonica y en cuestion de calidad son una basura al lado de timofonica.konnito escribió:EZP84 escribió:Pero eso ha sido por el monopolio de Telefonica, porque claro,como es la que arrasa,pos se permiten el puto lujo de poner caro y la gente pagarlo........SOY__CANARION escribió:Y el ADSL. Si es que aquí lo tenemos todo mas caro y de menos calidad.
Pero entonces la gente es la culpable por segir con Timofonica en todo En telefono fijo, movil adsl, si la gente se fuera a otras operadoras la cosa cambiaria mucho o competencia fuerte de las otras operadoras
Si hubiera una competencia dura esta no pasaria pero la competencia que hay no sirve para nada!
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
La competencia habla por abrir el mercado de lineas y ceder parte de ellas a otras compañias y no darle, como bien dices arriba, el monopolio a Timofonica. Por ejemplo, yo, tengo la ADSL por Timofonica por lo mismo que tu, pero el móvil lo tengo por Vodafone.Siempre-UD escribió:si pero al ser las lineas de telefonica la potencia mayor de conexion la tiene telefonica y la verdad que he probado 3 compañias sin ser telefonica y en cuestion de calidad son una basura al lado de timofonica.konnito escribió:EZP84 escribió: Pero eso ha sido por el monopolio de Telefonica, porque claro,como es la que arrasa,pos se permiten el puto lujo de poner caro y la gente pagarlo........
Pero entonces la gente es la culpable por segir con Timofonica en todo En telefono fijo, movil adsl, si la gente se fuera a otras operadoras la cosa cambiaria mucho o competencia fuerte de las otras operadoras
Si hubiera una competencia dura esta no pasaria pero la competencia que hay no sirve para nada!