Diez años de una gesta

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Responder
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12293
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Diez años de una gesta

Mensaje por perreta »

El 1 de abril de 1999, el Sandra ganó la Copa Ronchetti y se convirtió en el primer equipo de Canarias campeón en Europa

31-03-2009

Imagen

La plantilla celebra en el Centro Insular el título, posando con el trofeo ganado ante el Ramat Hasaron de Israel. LP/DLP


JUAN PEDRO BORREGO Hoy se celebra una de las fechas gloriosas del deporte canario. El uno de abril de 1999, vísperas de Viernes Santo, el Sandra (hoy Gran Canaria La Caja) se proclamaba campeón de la Copa Liliana Ronchetti. Era el primer cetro continental de un club isleño en modalidad deportiva de equipo. Las chicas de Domingo Díaz habían hecho historia ante el Ramat Hasaron de Israel. El representante de la 'Tierra prometida' debió inclinarse ante la manifiesta superioridad del conjunto amarillo, que hoy se debate en una dura pelea por la supervivencia en la máxima categoría.


La gloria es efímera y la memoria olvida muy rápido los momentos de felicidad concedidos por un grupo de mujeres en su mayoría grancanarias. Pocos fieles quedan de aquellos cinco mil que se dieron cita en el Centro Insular de Deportes para disfrutar del gran éxito. El Gran Canaria se ve castigado por el peso de una crisis económica y deportiva que siempre se fija en los más débiles. Pero alimentadas por el apoyo de dos centenares de personas el pasado sábado salvaron su primer 'match ball' por la permanencia.


Sin embargo ahí queda la hemeroteca para recordar que el Sandra fue el primer club del Archipiélago en alcanzar una corona europea. Tras ellas se sumó el Marichal de voleibol femenino, que en 2004 el segundo título internacional en la Copa de Europa; y cerca de lograrlo estuvieron ese mismo año en baloncesto en silla de ruedas el Econy, subcampeón de la Copa André Vergauwen. Antes, en 2003, el Cantur de voleibol femenino en la Copa CEV también quedó a las puertas del cielo.


Una vez que el Gran Canaria llegó a la cima de la competición femenina del baloncesto español, en la que llegó a encumbrarse también como campeón en la Copa de la Reina en enero de 2000 y optó a un segundo título en la Ronchetti que le arrebató el Parma italiano ese mismo año, mantenerse con las mejores está siendo una tarea muy complicada.


De aquel magnífico equipo que lideraba Rosi Sánchez, y en el que Asunción Gamón representó el símbolo de la superación hasta alturas insospechadas, sólo permanecen la entonces jovencísima Elena Álamo y Eva Montesdeoca, y reclamadas para la causa de la salvación regresaron la capitana Sánchez y la base tinerfeña Lidia Mirchandani, quienes con más voluntad que otra cosa intentan alimentar el espíritu del vestuario dentro de la cancha. Lourdes Peláez y Thania Quintero siguen en la pelea pero por otros derroteros, mientras Patricia Urquijo, Asunción Gamón y Paloma Moriana han encaminado sus profesiones en otras vías.


En aquellos años, el Sandra era un conjunto prácticamente inexpugnable en su casa. Con el paso de las fases en la Copa Ronchetti, el Centro Insular de Deportes, donde tenían su base de operaciones, fue llenándose cada día más de nuevos adeptos al juego de garra y entrega que ellas practicaban semana tras semana. El partido de vuelta de la final fue una eclosión de los sentimientos y pasiones que despertaban las de Domingo Díaz. Los siete puntos de desventaja (79-72) que trajeron de Hasaron, una localidad cerca de Tel Aviv, habían alimentado el sueño de la gloria y el empuje fue tanto que, a pesar de que las israelíes llegaron a ampliar su renta global, el partido acabó por inclinarse en los instantes finales quedándose el título en la Isla. Y también un gran festejo.


Sólo una vez estuvo el Sandra por delante en la final cuando faltaban diez minutos y medio (49-41). La respuesta hebrea fue inmediata con un parcial 0-7 (49-48). Y cuando todo se daba casi por perdido (54-50) y pese a que las piernas apenas respondían por el cansancio, llegó el ataque final de las grancanarias con una Gamón excepcional, para imponer un parcial 10-4 que sentenciaba el primer gran título del Islas Canarias.


Gamón, con 22 puntos, fue la heroína en un conjunto que se quedó con sólo cinco jugadoras capaces de anotar en el este último partido: Lourdes Peláez (13), Rosi Sánchez (12), Lidia Mirchandai (12) y Jessi Hicks (5).


Diez años después, aún saboreamos tan maravillosa gesta.

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... Diez-gesta
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12293
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Emotivo articulo, se me puso los pelos de punta :plas: :plas: , joder que viejo me estoy haciendo, 10 años ya, y aun recuerdo esa final :lol:, yo en esa época tenia 17 años, y si, vi la final en directo, y la recuerdo como si fuera ayer.

Espero que este post sirva de homenaje a las muchachas de Sandra Gran Canaria, que ganaron la Copa Ronchetti
yOnAy
Manolo de Tacoronte
Manolo de Tacoronte
Mensajes: 986
Registrado: Vie Ago 25, 2006 9:53 pm

Mensaje por yOnAy »

Cómo siempre, el deporte GRAN CANARIO, llevando a lo mas alto el nombre de esta isla y de Canarias entera.

Felicidades...

¡Saludos!
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

yOnAy escribió:Cómo siempre, el deporte GRAN CANARIO, llevando a lo mas alto el nombre de esta isla y de Canarias entera.

Felicidades...

¡Saludos!
Se escribe "grancanario". En mayúscula y negrita si quieres, pero todo junto.

Yo también recuerdo dicha gesta. Era bastante joven (12 años), pero recuerdo que fue algo bastante sonado en las islas (no así a nivel nacional, como casi cualquier éxito del deporte femenino, sobre todo en deportes de equipo).
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Que Grande el Sandra Gran Canaria !!!!!!

Gestas del deporte canario que casi pasan desapercibidas con el tiempo. Gracias por refrescarnos la memoria Perreta.

El Sandra Gran Canaria un club insigne en Canarias y a nivel nacional y como menciona este post hasta a nivel internacional.

Enorme labor la de sus responsables, grandísimos sus aciertos y por falta de apoyo institucional -si fuera de otra isla me gustaría saber si hubiera sido así- que ha pasado al ostracismo. Este club ejemplo del trabajo bien hecho pasó hasta a ser patrocinado por la Caja chicharrera si mal no recuerdo. Ejemplo de como ruedan las cosas por estas islas... Sin olvidarnos del Maspalomas Sol de Europa, Sumarsa, Guaguas Las Palmas, Cadagua Gáldar y mejor no seguir contando. Eso sí nadie se olvidará del Tenerife Marichal.ar lo veíamos hasta en la sopa... Teníamos hasta nuestro buque insignia, la UD LAS PALMAS, de forma indefinida en la 1ª división, y ahora sólo nos queda el GRANCA en la élite a nivel nacional e internacional. DESPIERTA GRAN CANARIA !!!!

Siempre Grande Sandra.
Avatar de Usuario
ayoze
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4946
Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por ayoze »

Y practicamente todas eran canarias :plas: :plas: :plas:

Un gran recuerdo, que duda cabe.
Avatar de Usuario
FUTBOLCHAPAS
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2074
Registrado: Mié Abr 25, 2007 9:35 pm

Mensaje por FUTBOLCHAPAS »

Joder, por el título y el autor del post, pensaba que sería "el uni sube a 2ª" que mas o menos coinciden las fechas :lol:

saludos
Avatar de Usuario
SarPazo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3973
Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
Ubicación: Telde (Gran Canaria)
Contactar:

Mensaje por SarPazo »

El primer equipo canario en conseguir un título europeo.

Salu2 8)
Responder