OLE Y OLE Vuelve la Feria de Abril a Las Palmas
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12344
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Yo no digo que no este de acuerdo, pero primero que fomente nuestra cultura y tradiciones entre lo mas jóvenes, y luego que haga iniciativas como estas.
Pero bueno el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria peca de endofobia, donde este Mari Sanchez la señora con mayúscula de la musica popular canaria, que se quite todo lo demás.
Lo que pasa como el folclore andaluz es mas farandulero que el canario, el alcalde como buen amigo de la farándula, lo impulsa desde el ayuntamiento, renegando de todo lo nuestro, si esto no es endofobia que venga Dios y lo vea.
Pero bueno el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria peca de endofobia, donde este Mari Sanchez la señora con mayúscula de la musica popular canaria, que se quite todo lo demás.
Lo que pasa como el folclore andaluz es mas farandulero que el canario, el alcalde como buen amigo de la farándula, lo impulsa desde el ayuntamiento, renegando de todo lo nuestro, si esto no es endofobia que venga Dios y lo vea.
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
Creo que extrapolar fiestas autóctonas es un error. Eso es como si ahora en Sevilla se celebrara un mes de carnaval porque sí, y con dinero público.
Además, ese tipo de acontecimientos no deja de ser una mala copia; y con ello también se pierde el encanto de ir a un sitio a conocer realmente cómo se vive una fiesta determinada.
Además, ese tipo de acontecimientos no deja de ser una mala copia; y con ello también se pierde el encanto de ir a un sitio a conocer realmente cómo se vive una fiesta determinada.
Soy sevillana, y os puedo asegurar que no es en el primer lugar ni en el último donde se acoge la feria de abril por las diferentes comunidades.
La mayoría de las veces, como sucede en Barcelona e, incluso, creo que en Valencia lo estan promoviendo para que se haga, es que hay colonias de andaluces que solicitan que se realice una feria en un periodo más corto, por ejemplo, un fin de semana.
Conozco mucha gente canaria que año tras año por las fechas de la feria de abril piden vacaciones para venirse para acá, igual que ocurre con estudiantes, que se quedan aqui en vez de regresar esa semana allá. El gentio, la musica flamenca, la alegria, la fiesta, el baile... son muchas de las cosas que llaman la atención, y quieren probarla alguna vez, a veces les gusta y repiten, y a veces no les gusta y no vuelven a repetir.
Yo no veo mal que se hagan ferias como las de Andalucia por toda España si así lo solicitan debidamente y cumpliendo las normativas administrativas. Aquí en Andalucia se conocen muchas fiestas canarias, pero no se realizan porque no lo solicitan los propios canarios que vivan aqui.
Nosotros es que solemos hacer colonias de andaluces jejejeje, sino qe se lo pregunten a los barceloneses, que igual que tienen un barrio chino tienen un barrio andalúz jejejejeje
Bsitos!!!
PD: Si no lo habeis probado nunca....probadlo a ver q os parece, es otra forma de divertirse diferente a la de allá.... y el rebujito, bien hecho, es lo mejor que hay de bebida.....entra como nada, t pone contentisimo y no deja resaca!!! (todo es cuestión de saber beberlo jejeje)
PD2: ¿Por que fechas son las fiestas del agua de allá? Voy en verano y m gstaría verlas ^^
La mayoría de las veces, como sucede en Barcelona e, incluso, creo que en Valencia lo estan promoviendo para que se haga, es que hay colonias de andaluces que solicitan que se realice una feria en un periodo más corto, por ejemplo, un fin de semana.
Conozco mucha gente canaria que año tras año por las fechas de la feria de abril piden vacaciones para venirse para acá, igual que ocurre con estudiantes, que se quedan aqui en vez de regresar esa semana allá. El gentio, la musica flamenca, la alegria, la fiesta, el baile... son muchas de las cosas que llaman la atención, y quieren probarla alguna vez, a veces les gusta y repiten, y a veces no les gusta y no vuelven a repetir.
Yo no veo mal que se hagan ferias como las de Andalucia por toda España si así lo solicitan debidamente y cumpliendo las normativas administrativas. Aquí en Andalucia se conocen muchas fiestas canarias, pero no se realizan porque no lo solicitan los propios canarios que vivan aqui.
Nosotros es que solemos hacer colonias de andaluces jejejeje, sino qe se lo pregunten a los barceloneses, que igual que tienen un barrio chino tienen un barrio andalúz jejejejeje
Bsitos!!!
PD: Si no lo habeis probado nunca....probadlo a ver q os parece, es otra forma de divertirse diferente a la de allá.... y el rebujito, bien hecho, es lo mejor que hay de bebida.....entra como nada, t pone contentisimo y no deja resaca!!! (todo es cuestión de saber beberlo jejeje)
PD2: ¿Por que fechas son las fiestas del agua de allá? Voy en verano y m gstaría verlas ^^
Inanimada, yo no estoy en contra de la Feria de Abril y de la cultura andaluza pero es inconcebible que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se gaste 77.000 euros en esta feria. Es dinero público que se gasta en una fiesta, que aunque respete mucho , no es la de los canarios y no me parece coherente hacerlo en esta coyuntura económica tan mala que estamos sufriendo donde existen otras prioridades. Aquí se tienen los barrios abandonados sin proyectos culturales, por no entrar en otras cosas, ahí es donde se debe destinar ese dinero que va cultura y festejos. Me gustaría un ayuntamiento que apostase por hacer actos interculturales pero que también difunda e invierta en mantener la cultura canaria que mucha gente en esta ciudad desconoce. Y la Feria de Abril no me parece un reclamo de masas en esta ciudad y este es el segundo año que se hace por lo que la idea parece que hacerlo todos los años. ¿Porque no se hace el Aberri Eguna también o una fiesta senegalesa o una fiesta venezolana donde existen muchos lazos históricos con Canarias?
Por otro lado, se aprovecha hacer esta Feria de Abril de cara a los turistas de cruceros que vienen a la ciudad este fin de semana. Yo como canario me siento indignado que un turista se le ofrezca una imagen cultural que no es la nuestra. Se trata de un tema de mínima dignidad.
Por otro lado, se aprovecha hacer esta Feria de Abril de cara a los turistas de cruceros que vienen a la ciudad este fin de semana. Yo como canario me siento indignado que un turista se le ofrezca una imagen cultural que no es la nuestra. Se trata de un tema de mínima dignidad.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Bueno espero que no les moleste.
Esto es lo que ya circula por internet + sms.
MOMO LA QUE TE ESPERA

P.D. No se quien organiza esa concentracion, pero ya me ha llegado al MSN
Este SÁBADO 18 de Abril a las 12:00 h. en la PLAZA DE CANARIAS (Frente al Intercambiador de Santa Catalina - Las Palmas de Gran Canaria) concentración en defensa de la cultura canaria. La Feria de Abril es en Sevilla y no aquí, defendamos lo nuestro que en Las Fallas no se comen papas arrugadas ni en Andalucía luchan en los terreros. PÁSALO
Canarias si, Sevilla no...![]()
Feria de Abril, fuera de aquí...![]()
Esto es lo que ya circula por internet + sms.
MOMO LA QUE TE ESPERA





P.D. No se quien organiza esa concentracion, pero ya me ha llegado al MSN

Allí estaremos para lanzar una voz y que no se olviden que seguimos aquí, que damos la bienvenida a lo de afuera, pero NO a la financiación de determinadas cosas con dinero público.Este SÁBADO 18 de Abril a las 12:00 h. en la PLAZA DE CANARIAS (Frente al Intercambiador de Santa Catalina - Las Palmas de Gran Canaria) concentración en defensa de la cultura canaria. La Feria de Abril es en Sevilla y no aquí, defendamos lo nuestro que en Las Fallas no se comen papas arrugadas ni en Andalucía luchan en los terreros. PÁSALO
RECTIFICACIÓN, se ha cambiado el día de la convocatoria para hacerlo coincidir con la clausura que es donde estarán sus organizadores:
Este DOMINGO 19 de Abril a las 21:30 h. en la PLAZA DE CANARIAS (Frente al Intercambiador de Santa Catalina - Las Palmas de Gran Canaria) concentración en defensa de la cultura canaria. La Feria de Abril es en Sevilla y no aquí, defendamos lo nuestro que en Las Fallas no se comen papas arrugadas ni en Andalucía luchan en los terreros. PÁSALO
Este DOMINGO 19 de Abril a las 21:30 h. en la PLAZA DE CANARIAS (Frente al Intercambiador de Santa Catalina - Las Palmas de Gran Canaria) concentración en defensa de la cultura canaria. La Feria de Abril es en Sevilla y no aquí, defendamos lo nuestro que en Las Fallas no se comen papas arrugadas ni en Andalucía luchan en los terreros. PÁSALO
Magek escribió:Inanimada, yo no estoy en contra de la Feria de Abril y de la cultura andaluza pero es inconcebible que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se gaste 77.000 euros en esta feria. Es dinero público que se gasta en una fiesta, que aunque respete mucho , no es la de los canarios y no me parece coherente hacerlo en esta coyuntura económica tan mala que estamos sufriendo donde existen otras prioridades. Aquí se tienen los barrios abandonados sin proyectos culturales, por no entrar en otras cosas, ahí es donde se debe destinar ese dinero que va cultura y festejos. Me gustaría un ayuntamiento que apostase por hacer actos interculturales pero que también difunda e invierta en mantener la cultura canaria que mucha gente en esta ciudad desconoce. Y la Feria de Abril no me parece un reclamo de masas en esta ciudad y este es el segundo año que se hace por lo que la idea parece que hacerlo todos los años. ¿Porque no se hace el Aberri Eguna también o una fiesta senegalesa o una fiesta venezolana donde existen muchos lazos históricos con Canarias?
Por otro lado, se aprovecha hacer esta Feria de Abril de cara a los turistas de cruceros que vienen a la ciudad este fin de semana. Yo como canario me siento indignado que un turista se le ofrezca una imagen cultural que no es la nuestra. Se trata de un tema de mínima dignidad.
Te respondo.... llevas muchisima razón, y además lo flipo!! 77000 euros??? joder... pero si eso no lo pagamos ni nosotros en la feria de abril!!!!!
Cuando se hace aquí, las casetas tienen que pagar su sitio (una media de unos 20000 euros), aparte tienen que pagar la electricidad y agua que se pongan en las casetas y que consuman, más respetar las ordenanzas, que tienen sanciones tambien cuantiosas.
El ayuntamiento solo paga a Lipasam y a los Cuerpos de Seguridad del Estado. Antes todo lo costeaba el ayuntamiento, pero se cansaron y dijeron que quien lo quiera realizar que pague lo que corresponde... que ellos no ponen ese dinero...
En mi pueblo, de hecho, también es así, el ayuntamiento solo paga a Lipasam (limpieza) y a los Cuerpos de Seguridad de Estado, junto con los sanitarios, por si ocurre algo, pero casetas...cada uno lo suyo + los cacharritos que pagan también sitio y electricidad y agua....
Sinceramente, y espero que no os ofenda, vuestro ayuntamiento esta como una cabra pagar tanta pasta....
- carloslp
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9183
- Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
- Ubicación: 110% ''Orlandista''
Me parece penosa la concentracion esa y una falta de respeto a la gente que trabajara ahi para acercarnos su tierra un poco mas a los canarios,pero bueno tampoco creo que vaya mucha gente.Como ya dije antes me gusta que se nos acerquen mas culturas que desconocemos y acercar la nuestra a los que la desconocen,como con el Womad.Lo de los 77.000 euros no lo he visto en ningun lado,si es asi me parece una burrada que se gaste tanto,por lo que no estaria de acuerdo con el precio pero si con el fondo.