Son unos golfos y manipuladores los supuestos "políticos" estos.
El elementillo este hace las siguientes declaraciones (extracto de la entrevista publicada):
Hace varios meses, Miguel Ángel Ramírez destacó que las relaciones con el Cabildo, como inquilino del Estadio de Gran Canaria, eran buenas, pero subrayó que la intención de la UD Las Palmas era gozar de más ventajas para el uso y explotación del recinto e incluso no descartó la posibilidad de contar con un campo propio [siendo una opción el propio estadio de Siete Palmas].
El Cabildo, como institución pública, no puede desprenderse de patrimonio público. No puede realizar una inversión con dinero público para que luego acabe en manos de una Sociedad Anónima Deportiva. Es ilegal.
Hace 15 días se podía leer en la prensa local esta otra noticia:
El Cabildo grancanario ya conversa con Kalise Menorquina para comprar Sialsa
La empresa pide 15 millones y la corporación insular no quiere dar más de 10
El Cabildo de Gran Canaria sondea la recompra de la central de productos lácteos Sialsa, industria que privatizó hace casi cuatro años la corporación insular presidida por el popular José Manuel Soria y que originó una de las mayores polémicas del anterior mandato. Los tanteos realizados entre ambas partes todavía no han dado lugar al inicio de negociaciones formales por las importantes diferencias en el precio para la venta de las instalaciones de Almatriche, pero todavía no se han cerrado y aún se mantiene abierta su posible adquisición.
Desde Kalise Menorquina SA, que se hizo con el 95 % de Sialsa por unos 12 millones tras ganar a Quesos de Valsequillo el concurso convocado al efecto por el anterior gobierno insular del PP, se manifestó ayer la posibilidad de "estudiar" su enajenación. La actual corporación grancanaria, con gobierno de PSOE y de NC, partidos que rechazaron frontalmente la privatización de la central lechera insular al igual que lo hicieron los ganaderos de Gran Canaria, ha demostrado desde el inicio del mandato su interés por contar con una industria de productos lácteos, para lo que encargó un estudio de viabilidad.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... rar-Sialsa
--------------------------------------------------
Vamos por partes, para la banda de "Ali Baba" Soria y sus 40 si está permitida la privatización de una empresa que se erigió con dinero público, de todos los grancanarios, y que era casi patrimonio de los ganaderos de la isla. Ahora y si las pretensiones de la empresa heladera llegan a buen fin el Cabildo pagaría TRES MILLONES DE EUROS más (+ o - 300 millones de pesetas) cuatro años después para poder devolverla a sus legítimos propietarios, el pueblo de Gran Canaria y sus ganaderos.
Está claro que con nuestro dinero estos "jeques" compran y venden patrimonio del pueblo sin cortarse un pelo y hacen, deshacen, modifican o retranquean lo que haga falta con tal de manipular de cara a sus intereses privados y particulares, pero si es en beneficio del pueblo no se puede hacer porque es
ILEGAL... que ancha les queda esta palabra en boca de estos testaferros.
Según tengo entendido un equipo español que milita en la primera división de ese país, creo que el Valencia, si pudo hacer una maniobra muy parecida a la que se nos podría presentar a nosotros, comprarle al Cabildo el estadio, y no hubo mayor problema.
Con aunar voluntades sería suficiente, digo yo, y la UD Las Palmas y su afición podrían tener el estadio que se merecen, sin pistas de atletismo obviamente.