El Gobierno canario y empresas Grancanarias no nos apoyan
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
El Gobierno canario y empresas Grancanarias no nos apoyan
El echo de que exponga este tema aquí, es porque es un tema que afecta a nuestros intereses, los de la UD Las Palmas.
No sé si alguien más ha podido escuchar las últimas palabras que expresó MAR en la charla que tuvo lugar este martes.
Al finalizar la intervención de MAR, comentó que en el partido del pasado Domingo donde jugó el Tenerife por canal plus, comentó que pudo comprobar, como varias empresas grancanarias publicitaban el estadio tinerfeño y que no apoyan económicamente a la UD Las Palmas en ningún apartado.
Y por si esto fuera poco, comentó lo siguiente:
Resulta que el Gobierno Canario, dentro de pocas fechas realizará una reunión en un Hotel tinerfeño con diferentes empresas para "animar" a que se invierta y se apoye más al Tenerife económicamente para los nuevos retos que afrontará dicho club.
Después de la indignación que siento al escuchar estas declaraciones, y de comprobar como los representantes políticos de todos los canarios, "colaboran" claramente en la ayuda económica del Tenerife por encima de todo, ya que será el propio presidente canario quien lidere dicha reunión.
Si ya por si esto fuera poco, nos tenemos que encontrar con el apoyo de empresas grancanarias a dicho club rival y que aquí no invierten en nosotros.
Mi pregunta con respecto a este último aspecto es la siguiente:
¿Estos empresarios grancanarios?. ¿Prefieren apoyar económicamente al Tenerife porque tendrán más repercución que con nosotros?, ¿O no apoyan a la UD Las Palmas porque esta MAR dentro de ella, o porque en el pasado han visto el resultado de apoyar al club y acabar corriendo por las cosas mal echas de algunos?.
Sinceramente, creo que este asunto debería analizarse con más profundidad, me parece preocupante que los empresarios de esta isla, que podrían aportar su granito de arena en pos de reforzar a nuestro club, al club que representa nuestra isla y la isla de donde ellos tienen sus empresas, prefieren invertir en el Tenerife antes que en nosotros.
Habría que intentar averiguar que ocurre para que se lleguen a estos extremos. Ver que es lo que genera esta situación, y procurar que de nuevo las empresas de esta isla, pongan su granito de arena en favor de los intereses de todos nosotros. No me refiero a que entren en el club como antaño, hablo de que colaboran publicitariamente como hacen con el Tenerife.
Lo del Gobierno Canario se define por sí solo. ¿Porqué aquí no se realiza tal promoción y reunión en beneficio de la UD Las Palmas?. ¿Hasta cuando habrá que seguir permitiendo el "descarado" favoritismo de muchos hacia los intereses de la isla de enfrente?.
Indignante lo del Gobierno Canario, y preocupante lo visto el Domingo en el partido de Tenerife. Hoy por hoy, la UD Las Palmas no solo no interesa ayudarla en igualdad de condiciones por parte del Gobierno canario, encima algunos de nuestros empresarios prefieren ayudar a los otros.
¿Se imaginan a empresas tinerfeñas de renombre publicitando nuestro estadio y no al del Tenerife?.
Impensable, e indignante. A veces pienso que más que Juanito o menganito. La verdadera lucha por la UD Las Palmas está muy por encima de todo esto. Quizás la lucha real habría que hacerla en estamentos más elevados, y donde supuestamente se representa a todos por igual y en proporción.
No sé si alguien más ha podido escuchar las últimas palabras que expresó MAR en la charla que tuvo lugar este martes.
Al finalizar la intervención de MAR, comentó que en el partido del pasado Domingo donde jugó el Tenerife por canal plus, comentó que pudo comprobar, como varias empresas grancanarias publicitaban el estadio tinerfeño y que no apoyan económicamente a la UD Las Palmas en ningún apartado.
Y por si esto fuera poco, comentó lo siguiente:
Resulta que el Gobierno Canario, dentro de pocas fechas realizará una reunión en un Hotel tinerfeño con diferentes empresas para "animar" a que se invierta y se apoye más al Tenerife económicamente para los nuevos retos que afrontará dicho club.
Después de la indignación que siento al escuchar estas declaraciones, y de comprobar como los representantes políticos de todos los canarios, "colaboran" claramente en la ayuda económica del Tenerife por encima de todo, ya que será el propio presidente canario quien lidere dicha reunión.
Si ya por si esto fuera poco, nos tenemos que encontrar con el apoyo de empresas grancanarias a dicho club rival y que aquí no invierten en nosotros.
Mi pregunta con respecto a este último aspecto es la siguiente:
¿Estos empresarios grancanarios?. ¿Prefieren apoyar económicamente al Tenerife porque tendrán más repercución que con nosotros?, ¿O no apoyan a la UD Las Palmas porque esta MAR dentro de ella, o porque en el pasado han visto el resultado de apoyar al club y acabar corriendo por las cosas mal echas de algunos?.
Sinceramente, creo que este asunto debería analizarse con más profundidad, me parece preocupante que los empresarios de esta isla, que podrían aportar su granito de arena en pos de reforzar a nuestro club, al club que representa nuestra isla y la isla de donde ellos tienen sus empresas, prefieren invertir en el Tenerife antes que en nosotros.
Habría que intentar averiguar que ocurre para que se lleguen a estos extremos. Ver que es lo que genera esta situación, y procurar que de nuevo las empresas de esta isla, pongan su granito de arena en favor de los intereses de todos nosotros. No me refiero a que entren en el club como antaño, hablo de que colaboran publicitariamente como hacen con el Tenerife.
Lo del Gobierno Canario se define por sí solo. ¿Porqué aquí no se realiza tal promoción y reunión en beneficio de la UD Las Palmas?. ¿Hasta cuando habrá que seguir permitiendo el "descarado" favoritismo de muchos hacia los intereses de la isla de enfrente?.
Indignante lo del Gobierno Canario, y preocupante lo visto el Domingo en el partido de Tenerife. Hoy por hoy, la UD Las Palmas no solo no interesa ayudarla en igualdad de condiciones por parte del Gobierno canario, encima algunos de nuestros empresarios prefieren ayudar a los otros.
¿Se imaginan a empresas tinerfeñas de renombre publicitando nuestro estadio y no al del Tenerife?.
Impensable, e indignante. A veces pienso que más que Juanito o menganito. La verdadera lucha por la UD Las Palmas está muy por encima de todo esto. Quizás la lucha real habría que hacerla en estamentos más elevados, y donde supuestamente se representa a todos por igual y en proporción.
- SarPazo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3973
- Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
- Ubicación: Telde (Gran Canaria)
- Contactar:
riki raka, dime que es una broma por favor , en serio , ¿Ahora te enteras? , yo hace casi un año que saque mi dinero de La Caja , cuando algunas personas me empezaron a decir que las cajas de ambas provincias se estaban tanteando , mi dinero no lo maneja nigún escocés y menos lo usan para reflotar al Tenerife , igual que no compro o no entro a muchos establecimientos que se que han dado la espalda a mi equipo , no me verás veranear en ningún complejo hotelero de una adinerada familia grancanaria que no quizo firmar el crédito y lo del "Gobierno Canario" es para echarles de comer aparte.
Salu2
Salu2

- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
Pero no se trata de la caja de siempre, o de empresas hoteleras que antes estuvieron en el club y colaboraron en su deuda. Son otras empresas de gran calado las que han aparecido publicitando al Tenerife y sumándose a las otras.SarPazo escribió:riki raka, dime que es una broma por favor , en serio , ¿Ahora te enteras? , yo hace casi un año que saque mi dinero de La Caja , cuando algunas personas me empezaron a decir que las cajas de ambas provincias se estaban tanteando , mi dinero no lo maneja nigún escocés y menos lo usan para reflotar al Tenerife , igual que no compro o no entro a muchos establecimientos que se que han dado la espalda a mi equipo , no me verás veranear en ningún complejo hotelero de una adinerada familia grancanaria que no quizo firmar el crédito y lo del "Gobierno Canario" es para echarles de comer aparte.
Salu2
Y encima lo del Gobierno Canario.
A mi esto me parece algo preocupante. Y apenas se ha hablado sobre ello de un modo tan concreto y con detalles claros comos los dichos ahora que yo sepa.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
- GradoCurvo1978
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4175
- Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12333
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
¿Como que el gobierno de Canarias no ayuda? si recibe el mismo dinero que el CD Tenerife por publicidad, menos victimismo riqui-raca, parece mentira carajo.
Yo veo normal vistas al posible ascenso del Tenerife se haga esa reunión con empresarios de las islas que quiera invertir en el Tenerife.
Los empresarios invierten donde van a sacar beneficios, y en primera las marcas que esponsorizan al CD Tenerife, va a tener un mejor escaparate en que segunda.
Las Palmas primero que haga su trabajo, y cuando estén en primera que pida la mediación del presidente del gobierno de Canarias para que empresas de las islas esponsoricen al club, pero antes no, al empresario le tienes que ofrecer algo, y la segunda no vende como la primera, y mas en tiempos de crisis.
Yo veo normal vistas al posible ascenso del Tenerife se haga esa reunión con empresarios de las islas que quiera invertir en el Tenerife.
Los empresarios invierten donde van a sacar beneficios, y en primera las marcas que esponsorizan al CD Tenerife, va a tener un mejor escaparate en que segunda.
Las Palmas primero que haga su trabajo, y cuando estén en primera que pida la mediación del presidente del gobierno de Canarias para que empresas de las islas esponsoricen al club, pero antes no, al empresario le tienes que ofrecer algo, y la segunda no vende como la primera, y mas en tiempos de crisis.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12333
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Otra cosa riqui-raca, cada empresario es libre de invertir su dinero donde quiera, que para eso es suyo.
Yo si soy empresario, contrato publicidad con quien me da la gana, igual si lo hace en Tenerife y no aquí, ¿No sera porque quiere vender su marca en la isla de Tenerife?, son empresas macho, y si quieres vender tú producto en determinado lugar, por ejemplo Tenerife, el CD Tenerife y su estadio es un buen escaparate.
Yo si soy empresario, contrato publicidad con quien me da la gana, igual si lo hace en Tenerife y no aquí, ¿No sera porque quiere vender su marca en la isla de Tenerife?, son empresas macho, y si quieres vender tú producto en determinado lugar, por ejemplo Tenerife, el CD Tenerife y su estadio es un buen escaparate.
- coloramarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 6355
- Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
- Ubicación: Telde
Esto no es cierto, cuando la UD Las Palmas ha estado en 1ª y el Tenerife en 2ª nunca se le ha dado más a la UD Las Palmas, en aras del exquisito equilibrio que debe existir entre las dos provincias.perreta[b]# escribió:¿Como que el gobierno de Canarias no ayuda? si recibe el mismo dinero que el CD Tenerife por publicidad, menos victimismo riqui-raca, parece mentira carajo.[/b]Yo veo normal vistas al posible ascenso del Tenerife se haga esa reunión con empresarios de las islas que quiera invertir en el Tenerife.
Los empresarios invierten donde van a sacar beneficios, y en primera las marcas que esponsorizan al CD Tenerife, va a tener un mejor escaparate en que segunda.
Las Palmas primero que haga su trabajo, y cuando estén en primera que pida la mediación del presidente del gobierno de Canarias para que empresas de las islas esponsoricen al club, pero antes no, al empresario le tienes que ofrecer algo, y la segunda no vende como la primera, y mas en tiempos de crisis.
Por otra parte, se sabe desde hace tiempo, por funcionarios encargados de asignar partidas innominadas del Gobierno de Canarias, que muchas han ido a parar desde años atrás para el Tenerife. Tampoco se nos debe olvidar, que los apremios para el pago de la deuda con la Seguridad Social, bajo amenaza de desaparición del equipo si no se pagaba en un corto espacio de tiempo, solo han sido para la UD Las Palmas. Un equipo como el Tenerife, que vive desde hace muchos años inmerso en una inmensa deuda, no ha recibido nunca las presiones de pago, bajo amenaza de disolución de la sociedad, de Hacienda que hemos recibido nosotros.
El trato de favor recibido por el Tenerife ha sido siempre indignante, y más que nos espera para hacer que el equipo a pesar de sus deudas sea competitivo en la 1ª división y no baje a la primera de cambio.
Y me parece, que si los empresarios de esta isla solo están haciendo publicidad al Tenerife en su estadio y no en el nuestro, se debería saber cuáles son, porque la misma libertad que tienen ellos para invertir su dinero donde les apetece (a la sombra del poder) la tenemos nosotros para no seguir consumiendo sus productos.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Como es un mejor escaparate no hace falta promocionar el Tenerife para patrocinio ¿no crees?, ayudar en primera al Tenerife es menos necesario que ayudarlo en segunda. Sería de locos negar que Concepción tiene buena relación con CC. Y sobre que Las Palmas haga su trabajo..., el Tenerife lleva varios años haciendo temporadas como la nuestra y ahora por un año que les sale bien (presupuestando 18 millones de €) ya es un excelente trabajo de proyecto de muchos años.perreta# escribió:¿Como que el gobierno de Canarias no ayuda? si recibe el mismo dinero que el CD Tenerife por publicidad, menos victimismo riqui-raca, parece mentira carajo.
Yo veo normal vistas al posible ascenso del Tenerife se haga esa reunión con empresarios de las islas que quiera invertir en el Tenerife.
Los empresarios invierten donde van a sacar beneficios, y en primera las marcas que esponsorizan al CD Tenerife, va a tener un mejor escaparate en que segunda.
Las Palmas primero que haga su trabajo, y cuando estén en primera que pida la mediación del presidente del gobierno de Canarias para que empresas de las islas esponsoricen al club, pero antes no, al empresario le tienes que ofrecer algo, y la segunda no vende como la primera, y mas en tiempos de crisis.
Y por otro lado, a ver como "haces tu trabajo" cuando el apoyo es mínimo y todo lo que haces está entredicho, los logros se vanalizan y los fracasos se exageran. El club siempre es culpable de todo...
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1198
- Registrado: Mié Sep 15, 2004 10:58 am
ok
que se sepa que en el tenerife por que este año le ha cuadrado y va a scender pero tiene una deuda de 54 millones de euros asi que muy bien no creo que haigan hecho las cosas vamos mas bien fatal en lo economico lo que pasa que tiene a cajacanarias detras que le da todo el dinero que necesita y mas ya que esta mandada por ati y a la misma vez son estos los que reunen a los empresarios para que den dinero al tenerife y digo yo por que si son los que llevan el gobierno de canarias no hacen lo mismo aqui para apostar por las palmas como estan apostando por el tenerife y lo de la empresas gran canarias dando publicidad alli es muy normal desde el gobierno de canarias casi les obligan para despues poder darles ya sean ayudas,obras,etc...... por que desgraciadamente son los que mandan y sino que se lo pregunten a MAR.
Esta claro que a MAR lo han dejado solo tanto los politicos como los empresarios y son muy pocas empresas las que apoyan a la u.d. las palmas y como dato anecdotico la caja el año que viene no va a patrocinar a las palmas y cajacanarias iba a ser lo mismo con el tenerife pero ohhhh llamadita de turno y de no ayudarle ahora resulta que ponen el doble y aqui dejaremos 800.000 euros que muy bien nos hubieran venido para poder hacer una temporada decente intentando lograr el ascenso.
Y si encima hay una aficion dividida como esta en estos momentos tan delicados pues mas se aprovechan los otros,yo creo que es el momento de este sabado animar a muerte a este club y lograr ya la permenancia para el año que viene intentar estar arriba luchando por ascender que por lo primeros pasos que se estan dando traiendo a kresic y a josico es indudable que se va a luchar por ascender y ramirez va a echar toda la carne en el asador pero como bien ha dicho cuando el suelte el club lo dejara con deuda 0 y eso es de alabar.
Esta claro que a MAR lo han dejado solo tanto los politicos como los empresarios y son muy pocas empresas las que apoyan a la u.d. las palmas y como dato anecdotico la caja el año que viene no va a patrocinar a las palmas y cajacanarias iba a ser lo mismo con el tenerife pero ohhhh llamadita de turno y de no ayudarle ahora resulta que ponen el doble y aqui dejaremos 800.000 euros que muy bien nos hubieran venido para poder hacer una temporada decente intentando lograr el ascenso.
Y si encima hay una aficion dividida como esta en estos momentos tan delicados pues mas se aprovechan los otros,yo creo que es el momento de este sabado animar a muerte a este club y lograr ya la permenancia para el año que viene intentar estar arriba luchando por ascender que por lo primeros pasos que se estan dando traiendo a kresic y a josico es indudable que se va a luchar por ascender y ramirez va a echar toda la carne en el asador pero como bien ha dicho cuando el suelte el club lo dejara con deuda 0 y eso es de alabar.
Re: El Gobierno canario y empresas Grancanarias no nos apoya
riki raka escribió:El echo de que exponga este tema aquí, es porque es un tema que afecta a nuestros intereses, los de la UD Las Palmas.
No sé si alguien más ha podido escuchar las últimas palabras que expresó MAR en la charla que tuvo lugar este martes.
Al finalizar la intervención de MAR, comentó que en el partido del pasado Domingo donde jugó el Tenerife por canal plus, comentó que pudo comprobar, como varias empresas grancanarias publicitaban el estadio tinerfeño y que no apoyan económicamente a la UD Las Palmas en ningún apartado.
Y por si esto fuera poco, comentó lo siguiente:
Resulta que el Gobierno Canario, dentro de pocas fechas realizará una reunión en un Hotel tinerfeño con diferentes empresas para "animar" a que se invierta y se apoye más al Tenerife económicamente para los nuevos retos que afrontará dicho club.
Después de la indignación que siento al escuchar estas declaraciones, y de comprobar como los representantes políticos de todos los canarios, "colaboran" claramente en la ayuda económica del Tenerife por encima de todo, ya que será el propio presidente canario quien lidere dicha reunión.
Si ya por si esto fuera poco, nos tenemos que encontrar con el apoyo de empresas grancanarias a dicho club rival y que aquí no invierten en nosotros.
Mi pregunta con respecto a este último aspecto es la siguiente:
¿Estos empresarios grancanarios?. ¿Prefieren apoyar económicamente al Tenerife porque tendrán más repercución que con nosotros?, ¿O no apoyan a la UD Las Palmas porque esta MAR dentro de ella, o porque en el pasado han visto el resultado de apoyar al club y acabar corriendo por las cosas mal echas de algunos?.
Sinceramente, creo que este asunto debería analizarse con más profundidad, me parece preocupante que los empresarios de esta isla, que podrían aportar su granito de arena en pos de reforzar a nuestro club, al club que representa nuestra isla y la isla de donde ellos tienen sus empresas, prefieren invertir en el Tenerife antes que en nosotros.
Habría que intentar averiguar que ocurre para que se lleguen a estos extremos. Ver que es lo que genera esta situación, y procurar que de nuevo las empresas de esta isla, pongan su granito de arena en favor de los intereses de todos nosotros. No me refiero a que entren en el club como antaño, hablo de que colaboran publicitariamente como hacen con el Tenerife.
Lo del Gobierno Canario se define por sí solo. ¿Porqué aquí no se realiza tal promoción y reunión en beneficio de la UD Las Palmas?. ¿Hasta cuando habrá que seguir permitiendo el "descarado" favoritismo de muchos hacia los intereses de la isla de enfrente?.
Indignante lo del Gobierno Canario, y preocupante lo visto el Domingo en el partido de Tenerife. Hoy por hoy, la UD Las Palmas no solo no interesa ayudarla en igualdad de condiciones por parte del Gobierno canario, encima algunos de nuestros empresarios prefieren ayudar a los otros.
¿Se imaginan a empresas tinerfeñas de renombre publicitando nuestro estadio y no al del Tenerife?.
Impensable, e indignante. A veces pienso que más que Juanito o menganito. La verdadera lucha por la UD Las Palmas está muy por encima de todo esto. Quizás la lucha real habría que hacerla en estamentos más elevados, y donde supuestamente se representa a todos por igual y en proporción.
Amigo, desgraciadamente esto una realidad inegable.En cuanto a las empresas pues no se hasta qué punto podemos culparlas. Por una parte, la promoción que van a a tener en un club de primera va a ser mejor y por otro lado, la relación entre los empresarios y el club ha tenido sus páginas negras en estos años pasados y eso influye y mucho.
De todas maneras, si que hay que destacar que no creo que ninguna empresa chicharrera venga a invertir en Las Palmas si la situación fuese al revés.Y es que aunque duela, ellos si que promocionan lo suyo como nadie.
Y en cuanto al gobierno, eso es de verguenza.No es un secreto para nadie la estupenda relación que existe entre Concepción y Paulino. Y esto no sólo lo puedes ver en el apoyo institucional a los clubes sino en otras cosas.En fin, situación difícil de cambiar....
- amarillo1966
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2698
- Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
- Ubicación: Las Palmas
perreta#, ¿sabes donde está la injusticia? pues está en que la UD ha hecho una política de austeridad económica para el control riguroso de los presupuestos y evitar el endeudamiento de la entidad y el tete que está endeudado hasta las cejas ha tirado de talonario a sabiendas del respaldo institucional que le brinda el gobierno autonómico de ¿Canarias?. Consecuencias de esto, a la vista están.
Así cualquiera puede acometer proyectos ambiciosos, ¿no hay dinero? no importa papá Rivero y primo Zerolo ya moverán hilos y recalificarán lo que haga falta para sacar lo que necesiten los chichas.
El fútbol profesional español necesita urgentemente una reestructuración en cuanto a la falsa igualdad de la competición. Competición claramente adulterada por aquellos clubes que viven económicamente por encima de sus posibilidades endeudándose muy por encima de cualquier empresa privada y perjudicando a aquellos equipos que han decidido dar estabilidad a su entidad, cumpliendo a rajatabla sus presupuestos basados en gastos e ingresos reales.
Todo lo demás es pamplina.
Así cualquiera puede acometer proyectos ambiciosos, ¿no hay dinero? no importa papá Rivero y primo Zerolo ya moverán hilos y recalificarán lo que haga falta para sacar lo que necesiten los chichas.
El fútbol profesional español necesita urgentemente una reestructuración en cuanto a la falsa igualdad de la competición. Competición claramente adulterada por aquellos clubes que viven económicamente por encima de sus posibilidades endeudándose muy por encima de cualquier empresa privada y perjudicando a aquellos equipos que han decidido dar estabilidad a su entidad, cumpliendo a rajatabla sus presupuestos basados en gastos e ingresos reales.
Todo lo demás es pamplina.
Señores, yo lo vuelvo a explicar. Si tú le pides prestado a un amigo (llamémosle Juan) un dinero, pongamos 100€, y él te dice "me lo devuelves dentro de tres meses", pues le debes 100€ a Juan. Ahora bien, si al mes siguiente consigues 50€, pues haces lo que quieras con él. Lo lógico sería darle al menos una parte a Juan, para reducir la deuda. Pero los 50€ son tuyos, y los puedes gastar en lo que quieras.
No sé como lleva el Tenerife lo de la deuda, si va pagando mensualmente o qué, pero no digan que no hay dinero, porque sí hay. Otra cosa es que le tengas que pagar a la caja treinta y pico millones a largo plazo (no 54, como dijeron por ahí). Me hace gracia porque unas veces tachan al Tenerife de supermillonario, y otras veces de que se está hundiendo en la miseria. Y ni una ni otra, se tiene dinero, pero no mucho, y se está reduciendo una deuda antigua, que posiblemente se extinga en los próximos dos o tres años si aguantamos en Primera.
Sobre el apoyo del Gobierno, pues repito por enésima vez: ambos clubes reciben el mismo dinero por su parte. ¿Que ahora se hace una reunión para obtener apoyos para el Tenerife? Pues sí, ¿dónde está el problema? ¿Quién les dice que no se hará cuando suba Las Palmas? Todos sabemos lo importante que es para las islas tener algún equipo en Primera. Que el Tenerife suba no sólo beneficia a la islas de Tenerife, sino a todas (lo mismo si el que subiera fuera Las Palmas). Con la de chorizadas que hacen y se vienen a quejar precisamente de esto, que es algo que está bien hecho.
Sobre el apoyo de empresas grancanarias, pues lo que dice perreta, cada uno inverte su dinero donde crea conveniente. No se trata de apoyar a un equipo o a otro, se trata de intentar obtener el mayor beneficio personal. Ahí no hay nada que reprocharles.
No sé como lleva el Tenerife lo de la deuda, si va pagando mensualmente o qué, pero no digan que no hay dinero, porque sí hay. Otra cosa es que le tengas que pagar a la caja treinta y pico millones a largo plazo (no 54, como dijeron por ahí). Me hace gracia porque unas veces tachan al Tenerife de supermillonario, y otras veces de que se está hundiendo en la miseria. Y ni una ni otra, se tiene dinero, pero no mucho, y se está reduciendo una deuda antigua, que posiblemente se extinga en los próximos dos o tres años si aguantamos en Primera.
Sobre el apoyo del Gobierno, pues repito por enésima vez: ambos clubes reciben el mismo dinero por su parte. ¿Que ahora se hace una reunión para obtener apoyos para el Tenerife? Pues sí, ¿dónde está el problema? ¿Quién les dice que no se hará cuando suba Las Palmas? Todos sabemos lo importante que es para las islas tener algún equipo en Primera. Que el Tenerife suba no sólo beneficia a la islas de Tenerife, sino a todas (lo mismo si el que subiera fuera Las Palmas). Con la de chorizadas que hacen y se vienen a quejar precisamente de esto, que es algo que está bien hecho.
Sobre el apoyo de empresas grancanarias, pues lo que dice perreta, cada uno inverte su dinero donde crea conveniente. No se trata de apoyar a un equipo o a otro, se trata de intentar obtener el mayor beneficio personal. Ahí no hay nada que reprocharles.