El repelente hablar canarión en la TV

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
cambuyon
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 578
Registrado: Jue Jul 22, 2004 9:30 am
Ubicación: Isla de Gran Canaria

El repelente hablar canarión en la TV

Mensaje por cambuyon »

http://www.eldia.es/2009-06-05/criterio ... ion-TV.htm

LA MEDIA COLUMNA FRANCISCO AYALA
El repelente hablar canarión en la TV
5/jun/09 07:31

Edición impresa

CONFIESO que, desde hace tiempo, tenía el propósito de comentar en esta columna el caso de los locutores malhablados (entiéndase gramaticalmente), entre los que figuran, generalmente, los canarios que ejercen tanto en la pública TVE como, particularmente, mucho peor, en la Autonómica, que, repito una vez más, maldita la falta que hace porque, aparte de ser un sumidero insaciable de dinero que podría emplearse en necesidades muchísimo más perentorias, es lo que podríamos llamar una antiescuela televisiva y radiofónica, la cual, lejos de informar, formar y entretener, que es la misión entendida de la TV y de la radio, lo que hace es desinformar, deformar y aburrir soberanamente, además de producir cabreo al radioyente y al telespectador.

Cuando, hace años, estuvo en Tenerife el famoso radiofonista Luis del Olmo, a quien admiro y con cuya amistad me honro, pronunció una conferencia, seguida de coloquio, en el Ateneo de La Laguna y allí alguien propuso que los locutores canarios hablaran "en canario" en las emisoras locales de las Islas. Un servidor se opuso, con un pequeño grupo de compañeros, a semejante despropósito, porque los canarios hablamos muy mal el castellano y con eso no quiero ofender a nadie, y menos a ningún profesional de la radio y la TV. Porque yo mismo no soy una excepción entre los aludidos "malhablantes", aunque siempre cuidé mucho la pronunciación cuando, ocasionalmente, me tenía que poner ante un micrófono durante los 35 años que trabajé en la radio. Allí, en Radio Juventud de Canarias, que luego pasó al ente público con el nombre de Radiocadena Española, pude palpar y experimentar los beneficios de la escuela de locución que estableció el querido y recordado Ignacio García Talavera, jefe de Realización de la emisora y profesor de Declamación y Música por el Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife. Los locutores de Radio Juventud Juan Hernández, Manuel Escalera, César Fernández-Trujillo, Matilde Guadalupe, Enrique y Marina Agulló, José Antonio Pardellas, Angelines Villegas y otros muchos fueron una lección radiofónica en aquel ambiente en el que Radio Club Tenerife era solamente la Estación de Radio que funcionaba en Tenerife.

Afortunadamente, la propuesta presentada en el Ateneo no prosperó y la escuela de Ignacio García Talavera marcó, durante años, la radio tinerfeña, ya que TVE trajo sus locutores profesionales de la Península cuando comenzó sus emisiones en Tenerife y, luego, en Las Palmas. Y ha sido ahora cuando se implanta el habla canaria en la radio y la TV. Uno, siguiendo el ejemplo que dio Ignacio García Talavera, entiende que, cuando el trabajo de un locutor es hablar, lo que hay que exigirle es que sepa hacerlo, y aquí, no sólo en la Autonómica de TV, sino en la misma TVE, en la que nunca faltaron los buenos locutores, hay un profesional que lee el telediario del mediodía en lo que respeta a noticias del Archipiélago que da pena y hasta indignación a los medianamente entendidos. Además, como el sujeto es canarión, emplea esa repelente pronunciación de Las Palmas de las haches aspiradas ("lojijos" y "lojactos", "lag dos" y "ladjhoras"), que de la impresión de que los contrataron entre gente barriobajera. Hasta destacan por su correcta gramática los corresponsales que tiene TVE en La Gomera y en El Hierro e, incluso, en La Palma, sobre el antipático y repulsivo hablar canarión. No intento decir que echen a esos locutores, sino que los enseñen a hablar. Porque el espectáculo que dan es una auténtica vergüenza.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

chiquito tolete el francisco ayala. lo que le jode al tipo este es que tengamos acento propio, no como en cruz de tenerife que intentan imitar al peninsular, porque mi niño en el norte de tenerife se habla que bueno no se entienden ni entre ellos mismos.

una cosa puede que sea cierta y es que cuando se oye hablar por television a un CANARIO que va de pasota, me repatea el estomago pero a base de bien, con el "tá y cuá", "eeeerrr chaaachooo" y muchas expresiones mas que la verdad no aportan nada a la calidad de lo que dice el elemento en cuestion.
Avatar de Usuario
gialloblù
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1156
Registrado: Lun Oct 09, 2006 10:07 pm
Ubicación: Canaria la Grande

Mensaje por gialloblù »

Claro, claro, porque ellos tienen el español más depurado, porque fueron los fundadores de la Real Academia Española de la Lengua y tal. Y pensar que el elemento este de propaganda xenófoba sea el "periódico" más vendido de Canarias. Y me callo, porque no quiero arrepentirme de mis palabras...
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Lo peor es que el muy chicharrón está confundiendo gramática con FONÉTICA.

Menudo inútil. :lol:

Que sepa el inútil que el deje canario, canarión, palmero o de donde sea, es CORRECTO, así como es correcto el seseo argentino y sudamericano.

No saber hablar es otra cosa, por ejemplo el laísmo, algo por lo que los peninsulares meten la pata una y otra vez y en Canarias por ejemplo no se oye nada...

Pero está claro que el inútil no sirve para nada, sólo para acatar las biliosas órdenes de la voz de su amo y señor...

Qué digno periódico, el medio diario escrito MÁS LEÍDO por nuestros queridos y generosos vecinos...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Francisco Ayala acaba de ganarse un montón de amigos. Ya el título del artículo es despreciable. Fuerte batata el tiparraco este y del medio en el que escribe, que más se puede decir de esa cosa.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Re: El repelente hablar canarión en la TV

Mensaje por Agatio »

cambuyon escribió:"lag dos" y "ladjhoras"
¿Comorl? En la vida he escuchado a nadie decir eso. "Ladjhoras"... Eso no es acento canarión, eso es acento de papa en la boca.

Que se vaya a la península si quiere escuchar hablar godo. Que por cierto, al primero que contestó le digo que aquí no se intenta imitar al peninsular, si acaso estarás confundido con los herreños, y tampoco es que imiten, simplemente hablan así.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Chacho y ustedes le hacen caso a eso, no hay que hacerle caso pa esos los canariones somos unicos y hablamos como nos de la gana.
Avatar de Usuario
Carlos_Amarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3035
Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por Carlos_Amarillo »

Jaja este tio es un acomplejado, ni caso.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Carlos_Amarillo escribió:Jaja este tio es un acomplejado, ni caso.

Ya te digo ni caso ni na de na pal monte compañero y que grite pa que se desahoge :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
amarilla hasta la muerte
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1863
Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
Ubicación: Por Tribuna

Mensaje por amarilla hasta la muerte »

Na' sólo lo hace pa alimentar el pleito entre islas, pasando del tipo :lol:
Avatar de Usuario
Carlos_Amarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3035
Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por Carlos_Amarillo »

konnito escribió:
Carlos_Amarillo escribió:Jaja este tio es un acomplejado, ni caso.

Ya te digo ni caso ni na de na pal monte compañero y que grite pa que se desahoge :lol: :lol: :lol:
Jaja si eso debería de hacer más de uno xD
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Re: El repelente hablar canarión en la TV

Mensaje por Angel »

cambuyon escribió:http://www.eldia.es/2009-06-05/criterio ... ion-TV.htm

LA MEDIA COLUMNA FRANCISCO AYALA
El repelente hablar canarión en la TV
5/jun/09 07:31

Afortunadamente, la propuesta presentada en el Ateneo no prosperó y la escuela de Ignacio García Talavera marcó, durante años, la radio tinerfeña, ya que TVE trajo sus locutores profesionales de la Península cuando comenzó sus emisiones en Tenerife y, luego, en Las Palmas. Y ha sido ahora cuando se implanta el habla canaria en la radio y la TV. Uno, siguiendo el ejemplo que dio Ignacio García Talavera, entiende que, cuando el trabajo de un locutor es hablar, lo que hay que exigirle es que sepa hacerlo, y aquí, no sólo en la Autonómica de TV, sino en la misma TVE, en la que nunca faltaron los buenos locutores, hay un profesional que lee el telediario del mediodía en lo que respeta a noticias del Archipiélago que da pena y hasta indignación a los medianamente entendidos. Además, como el sujeto es canarión, emplea esa repelente pronunciación de Las Palmas de las haches aspiradas ("lojijos" y "lojactos", "lag dos" y "ladjhoras"), que de la impresión de que los contrataron entre gente barriobajera. Hasta destacan por su correcta gramática los corresponsales que tiene TVE en La Gomera y en El Hierro e, incluso, en La Palma, sobre el antipático y repulsivo hablar canarión. No intento decir que echen a esos locutores, sino que los enseñen a hablar. Porque el espectáculo que dan es una auténtica vergüenza.
En GRAN Canaria.
Mi isla se llama GRAN Canaria.

Siempre igual los pepitoboys.

Por cierto, eso de "lag dos" y "lojactos" es en Castilla La Mancha, no en GRAN Canaria.

En fin, una opinión miserable mas que se permite un periodico chicharrero, y aquí no pasa nada.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Re: El repelente hablar canarión en la TV

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

Agatio escribió:
cambuyon escribió:"lag dos" y "ladjhoras"
¿Comorl? En la vida he escuchado a nadie decir eso. "Ladjhoras"... Eso no es acento canarión, eso es acento de papa en la boca.

Que se vaya a la península si quiere escuchar hablar godo. Que por cierto, al primero que contestó le digo que aquí no se intenta imitar al peninsular, si acaso estarás confundido con los herreños, y tampoco es que imiten, simplemente hablan así.
usted perdone pero en cruz de tenerife es el lugar de canarias donde el acento me parece mas al peninsular, en la palma es el acento es con un deje como si cantaran o recitaran, y el del hierro es el castellano mejor hablado segun los expertos, que no es lo mismo que el habla peninsular.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Re: El repelente hablar canarión en la TV

Mensaje por Agatio »

LAS PALMAS SIEMPRE escribió:usted perdone pero en cruz de tenerife es el lugar de canarias donde el acento me parece mas al peninsular, en la palma es el acento es con un deje como si cantaran o recitaran, y el del hierro es el castellano mejor hablado segun los expertos, que no es lo mismo que el habla peninsular.
¿En qué se parece? Estás flipando un poco, o nunca has oído hablar a un tinerfeño (cosa que dudo). No pronunciamos la "CH" ni la "J" (o lo hacemos más suave), aspiramos la "S" al final de una sílaba, la "Z" y la "C" la pronunciamos como "S", y no usamos la segunda persona del plural (aunque hay gente que ahora le dio por hacerlo, pero no sólo en Tenerife). ¿En qué se parece, pues?

Y los herreños no hablan mejor que nadie, simplemente hablan distinto. Lo mismo sucede con los grancanarios, los palmeros, los alcoyanos y los talaveranos.

EDITO: y por cierto, una pregunta: ¿en qué se distingue el acento de un tinerfeño del de un conejero? ¿Sabrías decirlo?
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

que no hablo de los tinerfeños, hablo de los que son de santa cruz, y no o digo yo lo dicen conocidos mios del norte de tenerife. y no dicen que rollo ese de las s c y z y demas, hablan del tono, la tonalidad y la forma de hablar.

lo del hierro, tampoco lo digo yo lo dicen expertos que son los que sabran del tema, que en el hierro se habla el mejor castellano, ya que no tiene acento ninguno :roll: .
Responder